Browning M2 para niños
Datos para niños M2 Browning |
||
---|---|---|
![]() Una Browning M2HB, montada sobre trípode M3.
|
||
Tipo | Ametralladora pesada | |
País de origen | ![]() |
|
Historia de servicio | ||
En servicio | 1933-presente (M2HB) | |
Operadores | Véase Usuarios | |
Guerras | Segunda Guerra Mundial Guerra de Corea Guerra de Indochina Guerra del Sinaí Guerra colonial portuguesa Guerra de Vietnam Guerra de los Seis Días Guerra de Yom Kipur Guerra civil camboyana Guerra camboyano-vietnamita Guerra de las Malvinas Guerra de la frontera de Sudáfrica Guerra Irán-Irak Invasión de Granada Guerra civil de Bougainville Invasión estadounidense de Panamá de 1989 Guerra del Golfo Guerra Civil Somalí Guerras Yugoslavas Guerra del Cenepa Conflicto armado interno de Colombia Guerra de Afganistán (2001-2014) Guerra de Irak Guerra contra el narcotráfico en México Guerra Civil Siria Guerra Civil Nicaragüense (1979-1990) Invasión rusa de Ucrania |
|
Historia de producción | ||
Diseñador | John Moses Browning | |
Diseñada | 1918 | |
Fabricante | Actualmente: General Dynamics, FN Herstal, FNH UK, US Ordnance y Ohio Ordnance Anteriormente: Manroy Engineering (UK), Sabre Defence Industries, Colt's Patent Fire Arms Company, High Standard Company, Savage Arms Corporation, Buffalo Arms Corporation, General Motors Corporation, Kelsey Hayes Wheel Company, Springfield Armory, Wayne Pump Company, ERMCO y Ramo Manufacturing |
|
Producida | 1921 - presente (M2HB) | |
Cantidad | 3 millones | |
Especificaciones | ||
Peso | 38 kg | |
Longitud | 1656 mm | |
Longitud del cañón | 1143 mm | |
Munición | 12,7 x 99 OTAN (.50 BMG) | |
Calibre | 12,7 mm | |
Sistema de disparo | Retroceso, Cerrojo cerrado | |
Cadencia de tiro | 450-635 disparos/minuto (M2HB) 750-850 disparos/minuto (AN/M2) 1.200 disparos/minuto (AN/M3) |
|
Alcance efectivo | 1800 m | |
Alcance máximo | 6900 m | |
Cargador | Cinta de Eslabón (M2 o M9) | |
Velocidad máxima | 890 m/s | |
La M2 o ametralladora Browning calibre .50 es un tipo de ametralladora pesada creada al final de la Primera Guerra Mundial por John Moses Browning. Su diseño es parecido al de la ametralladora Browning M1919. La M2 usa un cartucho más grande y potente, el 12,7 x 99 OTAN (.50 BMG), que se desarrolló junto con el arma. Las letras BMG significan Browning Machine Gun. Los soldados la llamaban cariñosamente «Ma Deuce».
La M2 Browning es muy útil contra soldados, vehículos ligeros, barcos pequeños, fortificaciones sencillas y aviones que vuelan bajo. Ha sido un arma importante para Estados Unidos desde los años 30 hasta hoy. Se usó en la Segunda Guerra Mundial, la guerra de Corea y la guerra de Vietnam, entre otros conflictos. Es la ametralladora pesada principal de los países de la OTAN y la usan muchas naciones. Es una de las armas que más tiempo ha estado en servicio en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
Hoy en día, la M2HB se fabrica en Estados Unidos por General Dynamics y U.S. Ordnance. También la producen empresas de otros países, como FN Herstal.
Contenido
Historia de la M2 Browning
Las ametralladoras fueron muy importantes en la Primera Guerra Mundial. Algunas eran más grandes que los fusiles normales. Se necesitaban cartuchos más grandes para poder atravesar los blindajes que empezaban a aparecer en los vehículos y aviones.
¿Por qué se creó la M2 Browning?
Durante la Primera Guerra Mundial, los alemanes usaron un avión con mucho blindaje, el Junkers J.I. Las ametralladoras comunes no podían dañarlo. Por eso, el General John J. Pershing, de las fuerzas estadounidenses, pidió una ametralladora más potente. Quería un calibre de al menos 12,7 mm y que disparara muy rápido.
Al principio, se probaron algunas ametralladoras con un cartucho francés de 11 mm, pero no eran lo suficientemente potentes. El General Pershing quería una bala más pesada y rápida.
El desarrollo del cartucho y el arma
En 1917, John Moses Browning comenzó a adaptar su ametralladora Browning M1917 para un cartucho más grande. La empresa Winchester trabajó en el cartucho, haciéndolo una versión más grande del .30-06 Springfield.
La primera ametralladora de 12,7 mm se probó en 1918. Al principio, no era lo suficientemente rápida ni potente. Sin embargo, al estudiar armas alemanas capturadas, se logró mejorar el cartucho de 12,7 mm para que fuera más efectivo.
Los esfuerzos de John Moses Browning y Fred T. Moore llevaron a la creación de la Browning M1921, que usaba agua para enfriarse. Esta se usó de forma experimental entre 1921 y 1937.
Mejoras y versiones modernas
John Moses Browning falleció en 1926. Entre 1927 y 1932, el Dr. S.H. Green mejoró el diseño de la M1921. Creó un sistema que permitía usar la misma base para diferentes tipos de ametralladoras de 12,7 mm, cambiando solo algunas partes. Esto también permitió que las balas se cargaran tanto por la izquierda como por la derecha.
En 1933, la empresa Colt empezó a fabricar la Browning M2. La empresa FN Herstal también la ha fabricado desde los años 30.
Se creó una versión de la M2 que no usaba agua para enfriarse, sino un cañón más grueso que se enfriaba con el aire. Esta versión se llamó M2 HB (HB significa Heavy Barrel, o cañón pesado). Era más ligera que la versión enfriada por agua. También se desarrolló una versión más ligera para aviones, la AN/M2, que fue muy usada en la Segunda Guerra Mundial.
Características de la M2 Browning
La ametralladora M2 usa el cartucho 12,7 x 99 OTAN (.50 BMG). Este cartucho también se usa en fusiles de precisión de largo alcance por su gran exactitud y potencia. La M2 se enfría con aire y dispara balas que vienen en una cinta.
Puede disparar entre 450 y 550 balas por minuto. Sin embargo, para que el cañón no se desgaste rápido, no se suele disparar tan seguido en situaciones reales.
Alcance y peso
La M2 puede alcanzar una distancia máxima de 7,4 kilómetros. Su alcance efectivo, cuando se usa con un trípode, es de 1,8 kilómetros. El arma pesa 38 kilogramos, y con el trípode M3, pesa 20 kilogramos más.
Para disparar, se usan unas empuñaduras especiales y un gatillo en forma de V. Se puede disparar en ráfagas o tiro por tiro. A diferencia de otras ametralladoras, no tiene un seguro tradicional. Los modelos más nuevos tienen gatillos más comunes.
Versatilidad de carga y municiones
La M2 fue diseñada para ser muy adaptable. Puede cargarse tanto por el lado izquierdo como por el derecho, lo cual es muy útil. Esta adaptación se puede hacer rápidamente y sin herramientas.
Existen varios tipos de cartuchos para esta ametralladora. Algunos son para usar contra soldados, y otros, como el M903 SLAP, pueden atravesar blindajes gruesos a larga distancia. Estos cartuchos tienen una punta especial de wolframio.
Usos de la M2 Browning


La ametralladora M2 Browning calibre .50 se usa de muchas maneras:
- Como apoyo para los soldados en tierra.
- En grupos de dos o más, como defensa contra aviones en barcos o en tierra. A veces se montan cuatro o seis en una torreta.
- Como arma principal o secundaria en vehículos blindados.
- En lanchas patrulleras.
- Como defensa en barcos grandes como destructores y portaaviones.
- En algunos tanques.
- Fue el arma principal en aviones de combate de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial y la guerra de Corea, como el P-51 Mustang y el F-86 Sabre.
- Como arma defensiva en bombarderos de la Segunda Guerra Mundial, como el B-17 Flying Fortress.
- También se ha usado como fusil de francotirador de largo alcance. Esto se descubrió en la guerra de Vietnam por el francotirador Carlos Hathcock. Él adaptó la M2 para disparar con gran precisión a más de 2.286 metros. Esto llevó al desarrollo de fusiles de precisión que usan el mismo cartucho.
Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, la M2 se usaba en aviones y como defensa antiaérea. Aunque estaba diseñada para vehículos blindados, las tropas a menudo la modificaban para usarla como apoyo en tierra.
En la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas de la Commonwealth (como Reino Unido, Canadá, Australia) también usaron la M2 en sus vehículos blindados. Sin embargo, a veces la quitaban porque ya tenían superioridad aérea y usarla en tierra exponía al comandante del tanque.
Variantes y modelos de la M2

La ametralladora M2 tiene varias versiones, cada una con un nombre diferente.
Tipos de M2
Los primeros modelos de la M2 se enfriaban con agua y se llamaban Ametralladora Browning calibre .50, M2, refrigerada por agua, flexible.
Las versiones más comunes hoy en día tienen un cañón pesado que se enfría con aire, llamadas M2 HB (Heavy Barrel). Hay modelos para infantería, para tanques y para torretas.
También se han desarrollado versiones para barcos y otras naves de la Armada estadounidense.
Variantes para aviones y helicópteros
La M2 se usó mucho como arma fija en aviones. Para esto, se creó una variante llamada AN/M2, que podía dispararse a distancia. Algunas tenían cañones más ligeros que se enfriaban con el aire del movimiento del avión.
La M3 es una versión más rápida, diseñada para ser disparada a distancia, como en contenedores de armamento.
La XM296/M296 es una mejora de la M2/M3 para helicópteros, como el OH-58 Kiowa Warrior.
La GAU-10/A es otra variante de la familia M2, aunque hay poca información pública sobre ella.
Variantes para helicópteros y usos especiales
La XM213/M213 es una M2 modernizada para montarse en las puertas de los helicópteros.
Las GAU-15/A (antes XM218) y GAU-16/A son versiones más ligeras de la M2/M3.
La GAU-18/A es otra variante ligera usada por la Fuerza Aérea en helicópteros como el MH-53 Pave Low y el HH-60 Pave Hawk.
Modelos recientes
La empresa FN Herstal produce la serie M3, que incluye la FN M3P, usada en sistemas de defensa aérea.
La M3M (también conocida como GAU-21/A) es una ametralladora flexible adoptada por la Fuerza Aérea y la Marina de Estados Unidos para helicópteros.
M2 E-50 (M2E50)
Existe un programa para mejorar las ametralladoras M2 existentes. Estas mejoras incluyen un cañón que se puede cambiar rápidamente (QCB, por Quick Change Barrel), un riel para accesorios y un seguro manual. Esta versión mejorada se conoce como M2E2 o M2A1.
Países que usan la M2 Browning
Además de Estados Unidos, muchos otros países utilizan la Browning M2:
País | Miembro OTAN | Designación | Descripción |
---|---|---|---|
![]() |
Sí | MG50-1, M3M | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 o M3M |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
Aliado Importante Extra OTAN | M2HB | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm |
FN M2 HB QCB | Ametralladora FN M2HB QCB | ||
![]() |
No | M2HB-QCB | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm (también fabricada localmente bajo licencia por Australian Defence Industries Archivado el 26 de julio de 2011 en Wayback Machine.) |
![]() |
No | üsMG M2 | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
Sí | FN M2HB-QCB | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm, utilizada como arma de apoyo y arma antiaérea en tanques. |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
Aliado Importante Extra OTAN | Mtr .50 M2 HB "BROWNING" | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm |
![]() |
Sí | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
Sí | FN M2HB-QCB, GAU-21 | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | FN M2HB-QCB | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm |
![]() |
Aliado Importante Extra OTAN | M2HB | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm, Punto cincuenta |
![]() |
Aliado Importante Extra OTAN | K6 (ametralladora pesada estándar), MG50 (siendo retirada de servicio), M3M (empleada por la Unidad Cheonghae) | Un clon de la Ametralladora Browning M2HB QCB 12,7 x 99 mm (fabricada por S&T Dynamics) |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
Si | M/50 TMG | |
M/2001 TMG | 12.7 × 99 mm FNH M2HB-QCB | ||
? | ametralladora FNH M3M 12,7 × 99 mm | ||
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Pesada M2HB | La mayoría instaladas en blindados como los Humvee y Cashuat |
![]() |
No | ||
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
Sí | Ametralladora Pesada M-2 HB*-M-2 QCB* (Heavy barrel* o Quick Change Barrel*, cañón pesado o de cambio rápido) | Ametralladora Browning M2HB-M2QCB 12,7 x 99 mm |
![]() |
Si | Browning Caliber .50 M2, M2HB, XM218/GAU-16, GAU-21 | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm |
![]() |
Si | Browning M2 a veces mencionada como Raskekuulipilduja Browning M2 | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm. Usuamente montada a bordo de vehículos, como los Pasi XA-180 y XA-188, pero también se emplea montada sobre trípode. |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
Si | 12,7 RSKK 2005 | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm en los sistemas de armamento a control remoto Protector de los transportes blindados de personal Patria AMV. |
![]() |
Sí | MIT-12,7, MIT-12,7 CRC (QCB) | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm o FN QCB |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
Si | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Browning M2 | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm, empleada por el Ejército Nacional de Honduras. |
![]() |
No | M2HB | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm, en cantidades limitadas |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | .5 Heavy Machine Gun (HMG) | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm |
![]() |
No | 0.5 מק"כ ("Makach") | Ametralladora Browning M2HB QCB 12,7 x 99 mm, utilizada como arma de apoyo, a bordo de vehículos y como arma coaxial en las torretas de los tanques. |
![]() |
Si | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | 12.7 mm 重機関銃 M2 (fabricada bajo licencia por Industrias Pesadas Sumitomo) | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm, utilizada en vehículos blindados y como arma coaxial en las torretas de los tanques. |
![]() |
No | ||
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
Si | M2HB-QCB | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
Si | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
Si | Mitrailleuse .50 M2 HB | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | 12.7 mm M2HB | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm, utilizada como armamento fijo en helicópteros y arma coaxial en las torretas de los tanques. |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | 12.7 mm M2HB | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm, principalmente usada en operaciones de seguridad montada sobre camionetas de asalto o vehículos blindados |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
Sí | M/50 | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm |
![]() |
No | M2HB | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
Sí | MIT-12,7, MIT-12,7 CRC (QCB) | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm o FN QCB |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm (considerada antiaérea) | |
![]() |
No | M2HB | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm |
![]() |
Sí | Metralhadora 12,7 mm Browning m/55 | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm |
![]() |
Sí | L2A1 | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm |
L6, L6A1 | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm; arma para telemetría del cañón de 105 mm Royal Ordnance L7 del tanque Centurion. | ||
L11, L11A1 | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm; arma para telemetría. | ||
L21A1 | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm; arma para telemetría del cañón de 120 mm del tanque Chieftain. | ||
L111A1 | Ametralladora Browning 12,7 x 99 mm/FN M2HB QCB (fabricada bajo licencia por Manroy) | ||
M3M | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm; M2 actualizada para su empleo en el Commando Helicopter Force y otras unidades como ametralladoras en las puertas de helicópteros. | ||
![]() |
No | ||
![]() |
No | M2HB | Ametralladora antitanque/tanqueta Browning M2HB 12,7 x 99 mm |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
Si | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | M2HB (fabricada bajo licencia por ARAM (Pty) Ltd) | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm |
![]() |
No | Kulspruta 88 (Ksp 88, fabricada bajo licencia por Bofors) | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm |
![]() |
No | Mg 64 | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm |
![]() |
No | ปืนกล 93 | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | ||
![]() |
Si | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Recibió 3100 ametralladoras antiaéreas M2, a través del Lend-Lease. | |
![]() |
No | M2HB | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm |
![]() |
No | FN/Browning M-2HB | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm
Uso defensivo de fortines o montadas en vehículos como el Tiuna. |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm | |
![]() |
No | Ametralladora Browning M2HB 12,7 x 99 mm |
Galería de imágenes
-
Una ametralladora Browning M2 sobre un afuste especial para barcos de la época de la Segunda Guerra Mundial en un museo en Normandía.
-
Miembros de la 80ª División, 2º Batallón del Ejército de los Estados Unidos disparando con una ametralladora Browning M2 situada en la parte superior de un HMMWV Humvee.
-
Varias ametralladoras Browning M2 formando parte de un sistema antiaéreo.
-
M-2HB de la Infantería de Marina española montada sobre un Humvee.
-
Una batería de dos ametralladoras Browning M2 a bordo del crucero USS Normandy de la Armada de Estados Unidos.
-
XM213/M213 montada en la puerta izquierda de un helicóptero UH-1H Iroquois "Huey".
Véase también
En inglés: M2 Browning Facts for Kids