robot de la enciclopedia para niños

Fusil de francotirador para niños

Enciclopedia para niños

El fusil de francotirador es un tipo especial de arma de fuego diseñada para ser muy precisa. Permite a quienes la usan apuntar a objetivos que están muy lejos. Se utiliza comúnmente en ejércitos y cuerpos policiales en todo el mundo.

Un fusil de francotirador busca la mayor precisión posible. Por eso, viene con una mira telescópica, que es como un pequeño telescopio para ver de cerca el objetivo. También usa munición especial que le permite viajar largas distancias sin perder su puntería. El término se usa para cualquier arma de fuego muy precisa con una mira telescópica, que se puede usar contra objetivos específicos.

El papel de un francotirador en el ejército existe desde el siglo XVIII. Sin embargo, los fusiles de francotirador específicos son mucho más recientes. Gracias a los avances tecnológicos, como la mira telescópica y la fabricación más precisa de armas, los ejércitos pudieron crear equipos especiales para sus francotiradores. Estos nuevos fusiles les permitían alcanzar objetivos con mucha más precisión y a distancias mayores que los fusiles normales.

Historia de los fusiles de francotirador

Primeros usos en conflictos

Durante la Guerra Civil Americana, se sabe que algunas tropas usaron fusiles británicos llamados Whitworth con miras telescópicas. Con ellos, lograron alcanzar objetivos a más de 730 metros de distancia, algo sorprendente para la época.

Al principio, los fusiles de francotirador eran solo fusiles militares normales a los que se les añadía una mira telescópica. Estas miras ayudaban a disparar a objetivos lejanos.

Avances en las guerras mundiales

Fue al inicio de la Primera Guerra Mundial cuando empezaron a aparecer fusiles diseñados específicamente para esta tarea. Uno de los primeros fue el SMLE Mk III* (HT).

Durante la Segunda Guerra Mundial, los fusiles de francotirador solían ser fusiles estándar modificados para ser más precisos. Tenían una mira telescópica de 4 aumentos y un soporte para apoyarlos. La parte para cargar el fusil se doblaba hacia abajo para que no chocara con la mira.

Al final de la Segunda Guerra Mundial, ambos bandos tenían soldados entrenados y equipados con estos fusiles. Desde entonces, los francotiradores han sido cada vez más importantes en las operaciones militares.

Características de los fusiles de francotirador

Archivo:M82rifle
Francotirador con un fusil Barrett M82.

Los fusiles de francotirador se distinguen de otras armas por su gran precisión. Esto se debe a su diseño interno, hecho para este propósito.

Pueden disparar con mucha puntería a objetivos que están a más de 2000 metros de distancia, dependiendo de varios factores. Se fabrican con piezas de alta calidad. También se busca que sean equilibrados, con un peso promedio de entre 5 y 6 kg, según el modelo.

Hoy en día, son herramientas esenciales para los francotiradores, tanto en el campo de batalla como en tareas policiales.

Para que el usuario esté cómodo, el fusil debe poder adaptarse a su cuerpo. Esto se logra con una culata (la parte que se apoya en el hombro) y un bípode (un soporte de dos patas) que se pueden ajustar. Para ver el objetivo a tanta distancia, es necesario usar una mira telescópica y otros accesorios. Sin embargo, a veces se prefiere no usar accesorios que no aumenten la precisión, para evitar que estorben.

Existen dos tipos principales de fusiles de francotirador: semiautomáticos y de cerrojo (que se cargan manualmente).

Fusiles semiautomáticos

Los fusiles semiautomáticos se usan cuando se necesita disparar más rápido que con los fusiles de cerrojo. Son efectivos a distancias de hasta 800 o 900 metros. Los suelen usar los tiradores designados, que acompañan a los grupos de soldados para aumentar su alcance de tiro. Algunos ejemplos son el HK PSG-1, el M14 DMR y el SR-25.

Archivo:Designated Marksman Rifle 2
Tirador designado de los EE. UU. con el fusil semiautomático m14 DMR

Fusiles de recarga manual (de cerrojo)

Los fusiles de recarga manual se usan en lugares abiertos con buena visibilidad. Son los más precisos para disparos a larga distancia, superando los 800 metros y pudiendo alcanzar objetivos a 2.000 metros. Su mecanismo de cerrojo, aunque más antiguo, permite esta gran precisión. Sin embargo, como se disparan más lento, no son adecuados para lugares cerrados o con poca visibilidad. Ejemplos de estos fusiles son el Remington 700 y el AI Arctic Warfare/L96a1.

Una estrategia común es que un francotirador con un fusil de cerrojo trabaje junto a otro soldado con un fusil de asalto. Esto les da más capacidad de disparo y seguridad en sus misiones.

Tipos de fusiles de francotirador modernos

Los fusiles de francotirador modernos se pueden dividir en dos categorías principales: militares y policiales.

Fusiles militares

Archivo:USMC Sniper M24
Equipo de francotiradores del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos con un fusil M24 durante un entrenamiento de tiro.

Los fusiles militares suelen ser muy duraderos, confiables y fáciles de usar en condiciones de combate. A veces, sacrifican un poco de precisión para lograr esto. Los francotiradores militares a menudo tienen que llevar sus fusiles y otros equipos por largas distancias, por lo que el peso del arma es importante. Además, los ejércitos suelen tener presupuestos limitados, lo que influye en el tipo y la calidad de los fusiles que compran.

Dentro de los fusiles militares, existen los fusiles antimaterial. Estos se usan principalmente contra equipos, como vehículos ligeros, aviones en tierra, pequeñas embarcaciones o radares. Son parecidos a los fusiles de francotirador, pero usan cartuchos más potentes y tienen un alcance mayor. Suelen usar calibres grandes como el 12,7×99 mm OTAN.

Fusiles policiales

Las necesidades de los fusiles de francotirador para la policía son diferentes a las militares. Los francotiradores de la policía suelen necesitar disparar a un punto muy específico del cuerpo de una persona, a menudo en la cabeza. Por eso, sus fusiles necesitan una precisión aún mayor que los militares, pero a distancias más cortas, generalmente menos de 100 metros.

Algunos de los primeros fusiles diseñados para la policía se hicieron para la policía de Alemania Occidental después de un incidente en los Juegos Olímpicos de 1972. Un ejemplo de fusil diseñado con estos criterios es el HK PSG-1. El FN Special Police Rifle es otro ejemplo de fusil para uso policial.

Comparados con los fusiles militares, los policiales suelen ser más pesados y más cortos para facilitar su manejo en ciudades. Son más precisos y más caros, ya que los presupuestos de la policía a menudo permiten invertir más en estos fusiles.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sniper rifle Facts for Kids

kids search engine
Fusil de francotirador para Niños. Enciclopedia Kiddle.