Ametralladora Browning M1917 para niños
Datos para niños Browning M1917 |
||
---|---|---|
![]() Una Browning M1917A1 enfriada por agua.
|
||
Tipo | Ametralladora pesada | |
País de origen | ![]() |
|
Historia de servicio | ||
En servicio | 1917 | |
Operadores | Véase Usuarios | |
Guerras | Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial Guerra de Corea Guerra de Vietnam Revolución Mexicana |
|
Historia de producción | ||
Cantidad | 2.000.000 | |
Variantes | M1917A1 | |
Especificaciones | ||
Peso | 42,10 kg (con la camisa de enfriamiento llena, más el trípode y las cintas de munición) | |
Longitud | 981 mm | |
Longitud del cañón | 607 mm | |
Munición | .30-06 Springfield 7,65 x 54 7,92 x 57 6,5 x 55 |
|
Calibre | 7,62 mm 7,65 mm 7,92 mm 6,5 mm |
|
Sistema de disparo | Recarga por retroceso | |
Cadencia de tiro | 450 disparos/minuto 600 disparos/minuto (M1917A1) |
|
Cargador | cinta de tela, de 250 cartuchos | |
Velocidad máxima | 853 m/s (2,800 pies/segundo) | |
La Browning Modelo 1917 fue una ametralladora pesada muy importante para las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Se usó en grandes conflictos como la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y la guerra de Corea. También tuvo un uso limitado en la guerra de Vietnam y en otros países.
Esta ametralladora se enfriaba con agua, lo que le permitía disparar por mucho tiempo sin sobrecalentarse. A menudo se usaba junto a la Browning M1919, que era más ligera y se enfriaba con aire. La M1917 era una herramienta clave para los batallones y se montaba en vehículos como los Jeep. Existen dos versiones principales: la M1917, usada en la Primera Guerra Mundial, y la M1917A1, que se usó después. La M1917 podía disparar 450 balas por minuto, mientras que la M1917A1 alcanzaba entre 450 y 600 balas por minuto.
Contenido
¿Quién diseñó la Browning M1917?
La historia de la Browning M1917 comienza en 1901, cuando John Browning, un famoso inventor de armas, obtuvo una patente para una ametralladora que funcionaba con el retroceso. Al principio, el ejército de Estados Unidos no mostró mucho interés en su diseño. Sin embargo, la Browning Modelo 1917 es, en esencia, una versión mejorada de esa primera idea.
¿Cómo funciona el enfriamiento por agua?
La Browning M1917 es una ametralladora pesada que se enfría con agua. Esto significa que tiene una camisa alrededor del cañón que se llena de agua. Cuando el arma dispara, el cañón se calienta mucho, y el agua ayuda a absorber ese calor, evitando que el arma se dañe o deje de funcionar. Aunque se probaron algunas versiones enfriadas por aire, la M1919 fue la más común para ese tipo de enfriamiento.
A diferencia de otras ametralladoras de su época, como la Ametralladora Maxim o la Maschinegewehr 08 alemana, la M1917 no se basaba en sus diseños. Era mucho más ligera que estas armas, que podían pesar hasta 62 kg. Además, era muy confiable. La única similitud era que todas usaban la fuerza del retroceso para recargar.
¿Cómo se probó la Browning M1917?
Al principio, el Departamento de Pertrechos del Ejército de Estados Unidos no estaba muy interesado en el diseño de Browning. Pero después de que Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial en abril de 1917, Browning consiguió permiso para hacer una demostración. La primera prueba fue un éxito. El Ejército pidió una segunda demostración, y Browning disparó dos ráfagas continuas de 20.000 balas cada una sin ningún problema.
El Departamento de Pertrechos quedó impresionado, pero no estaban seguros de que las ametralladoras producidas en masa fueran igual de confiables. Así que Browning fabricó una segunda ametralladora y la disparó durante 48 minutos (más de 21.000 balas) en una tercera demostración. Finalmente, el Ejército se convenció y la adoptó como su principal ametralladora pesada. Usaba un tipo de bala llamado .30-06 Springfield.
Antes de la M1917, el Ejército de Estados Unidos usaba varias ametralladoras más antiguas. Aunque la M1917 estaba destinada a ser la principal, el Ejército tuvo que comprar muchas ametralladoras de otros países, como la francesa Hotchkiss M1914.
En 1926, se mejoró la mira de la ametralladora Browning para que pudiera usarse con diferentes tipos de balas. Con una bala específica, la M1917 podía alcanzar una distancia máxima de unos 5029 metros. La mira se podía plegar y usar tanto para objetivos en tierra como en el aire.
¿Cuándo se usó la Browning M1917 en combate?
La M1917 se usó de forma limitada al final de la Primera Guerra Mundial. Debido a retrasos en la fabricación, solo unas 1200 ametralladoras M1917 participaron en el conflicto, y solo durante los últimos dos meses y medio. Solo un tercio de las divisiones enviadas a Francia tenían esta ametralladora; las demás usaban armas compradas a los franceses o ametralladoras Vickers fabricadas en Estados Unidos. Donde se usó la M1917, su confiabilidad y velocidad de disparo la hicieron muy efectiva.

La versión M1917A1 se usó de nuevo durante la Segunda Guerra Mundial. Algunas fueron enviadas al Reino Unido para que las usara la Home Guard, un grupo de defensa civil. Esto fue necesario porque toda la producción de otras ametralladoras se destinó a reemplazar las armas perdidas durante la Batalla de Francia. El peso y tamaño de la M1917 la hacían ideal para ser usada como arma defensiva fija o para apoyar a la infantería. Durante una batalla intensa en las Islas del Almirantazgo, los soldados usaron sus Browning M1917 para detener a muchos soldados enemigos en una sola noche.
La M1917 se usó otra vez en la guerra de Corea. A finales de los años 60, fue reemplazada poco a poco por la M60, que era más ligera y se adaptaba mejor a la guerra moderna. La idea de usar ametralladoras pesadas fijas, como la M1917, se volvió menos útil con la llegada de la guerra de gran movilidad. Muchas ametralladoras M1917 fueron entregadas a Vietnam del Sur. Esta ametralladora siguió siendo usada en algunos ejércitos de países en desarrollo hasta finales de los años 90.
¿Qué versiones de la Browning M1917 existen?
El diseño de la M1917 ha sido adaptado en varios países y ha tenido diferentes nombres.
Versiones militares de Estados Unidos
M1917A1
- Son ametralladoras M1917 que fueron mejoradas en el arsenal de Rock Island para que duraran más tiempo.
M1918
- Esta fue una versión de la M1917 que se enfriaba con aire y estaba diseñada para usarse en aviones. Se desarrolló durante la Primera Guerra Mundial, pero llegó demasiado tarde para ser muy usada en ese conflicto. Sin embargo, se convirtió en la principal ametralladora de su tipo en Estados Unidos hasta que se creó la M1919.
- Tenía un cañón más pesado, pero una cubierta de enfriamiento más ligera que la M1917.
- También se desarrolló una supuesta subvariante, la M1918A1, como una versión más flexible de la M1918.
Versiones internacionales
Ksp m/36
- Este es el nombre que le dieron en Suecia a las ametralladoras M1917. Algunas usaban balas de 6,5 mm para apoyar a la infantería, y otras usaban balas de 8 mm para defensa antiaérea. A mediados de los años 70, todas estas ametralladoras fueron modificadas para usar un tipo de bala más moderno.
Ckm wz.30
- Esta fue una copia polaca de la M1917, que usaba un tipo de bala diferente, la 7,92 x 57 Mauser.
M/29
- Así se llamó en Noruega a la Colt M1917 (una versión comercial). Usaba balas de 7,92 mm y fue la ametralladora pesada y antiaérea estándar del Ejército noruego entre 1929 y 1940. Reemplazó a la ametralladora Hotchkiss M1914. Había 1800 ametralladoras M/29 en servicio en Noruega cuando Alemania invadió el 9 de abril de 1940. La M/29 tuvo un excelente desempeño durante la Campaña de Noruega, siendo a menudo la única ametralladora pesada usada por las tropas noruegas en el frente.
Versiones comerciales
Colt Modelo 1917 y Modelo 1928
- La empresa Colt fabricó ametralladoras M1917 para venderlas. También produjo una versión ligeramente modificada llamada Modelo 1928, bajo un contrato con el Gobierno de Argentina.
- La ametralladora Modelo 1928 tenía un seguro manual, un dispositivo para reducir el fogonazo y soportes para instalar una mira especial.
Colt MG38, MG38B y MG38BT
- Estos modelos se derivaron de la Colt M1928 y se vendieron al público en general.
- Las ametralladoras 38 y 38B se enfriaban con agua y tenían una cubierta de enfriamiento que se atornillaba al soporte, a diferencia de la M1917 y la Colt Modelo 1928.
- La ametralladora 38BT tenía un cañón pesado y corto que se enfriaba con aire. Era similar a la Browning M1919A2 y estaba diseñada para usarse en tanques.
- Las ametralladoras de la serie 38 tenían empuñaduras especiales, que no se encuentran en la mayoría de las otras M1917 o M1919.
¿Qué armas se derivaron de la M1917?
Una versión más sencilla y enfriada por aire, la Browning M1919, fue adoptada después de la Primera Guerra Mundial. Se usó en la Segunda Guerra Mundial, la guerra de Corea, la Crisis del Congo y la guerra de Vietnam. Todavía la usan algunos ejércitos, pero más como arma montada en vehículos, ya que las ametralladoras medianas son más comunes para apoyar a la infantería.
¿Qué países usaron la Browning M1917?
Véase también
En inglés: M1917 Browning machine gun Facts for Kids
- Ametralladora Browning M1919
- Browning M2