Retroceso simple para niños
El retroceso simple es un sistema que usan algunas armas de fuego automáticas o semiautomáticas para funcionar. Imagina que cuando disparas, los gases que se producen empujan la parte de atrás del cartucho. Esta fuerza hace que una pieza llamada corredera se mueva hacia atrás.
Cuando la corredera se mueve hacia atrás, expulsa el casquillo vacío. Luego, un resorte la empuja de nuevo hacia adelante. Al regresar, la corredera toma un nuevo cartucho del cargador y lo coloca en su lugar, listo para el siguiente disparo.
Este sistema es más común en armas que usan cartuchos con menos fuerza, porque el cañón no está completamente bloqueado cuando se dispara. La fuerza del disparo es suficiente para mover la corredera, venciendo la resistencia del resorte.
Una ventaja de este sistema es que es más sencillo de fabricar, lo que puede hacer que las armas sean más económicas. Además, el cañón del arma suele estar fijo, lo que puede ayudar a que sea más precisa.
Es muy importante que la corredera no se abra antes de tiempo, mientras el proyectil aún está dentro del cañón y hay mucha presión. Si esto ocurriera, podría ser peligroso para la persona que dispara y dañar el arma. Por eso, el diseño debe ser muy preciso, equilibrando la presión del disparo, el peso de la corredera y la fuerza del resorte.
Este sistema de retroceso simple se ha usado en muchas armas cortas y también en subfusiles (armas automáticas que usan cartuchos de pistola). Son populares por su simplicidad, resistencia y bajo costo.
Un ejemplo de pistola que usa un cartucho potente con este sistema es la Pistola Campo Giro modelo 1913 de España. Más tarde, se le añadió un resorte extra para hacerla aún más segura. Su sucesora, la Astra 400, también usa un mecanismo similar, siendo un buen ejemplo de cómo un arma potente puede funcionar con este sistema.
Contenido
¿Cómo funciona el retroceso simple?
El retroceso simple es un mecanismo donde la fuerza del disparo empuja el cerrojo hacia atrás para cargar la siguiente bala. Se encuentra en pistolas automáticas y subfusiles que usan cartuchos de menor presión. Los fusiles, que tienen presiones más altas, generalmente no usan este sistema directamente. En el retroceso simple, el cerrojo no se bloquea, sino que se abre por la inercia del disparo.
¿Qué es el retroceso retardado?
El retroceso retardado es una variación del retroceso simple. Es capaz de manejar las presiones de los disparos de fusil. Utiliza un mecanismo que retrasa la apertura del cerrojo al disparar, asegurando que la presión baje a un nivel seguro antes de que se abra.
Retardo por palanca o leva
En este método, el cerrojo tiene una palanca que retrasa su apertura, pero acelera el movimiento de otra pieza llamada portador del cerrojo. Así, el cerrojo también se acelera con el portador. La ametralladora AA52 y el FAMAS usan este sistema.
Retardo por rodillos
Este método usa dos rodillos que sobresalen a los lados del cerrojo para mantenerlo bloqueado. El fusil de asalto Sturmgewehr 45, la Heckler & Koch MP5 y la metralleta Calico usan esta operación. También la ametralladora MG42 y el fusil CETME.
Retroceso accionado por el fulminante
En este mecanismo, cuando se dispara el cartucho, el fulminante (la parte que inicia la explosión) mueve el percutor hacia atrás para desbloquear el cerrojo. Los Garand Modelo 1919 y Postnikov APT utilizan esta operación.
Véase también
En inglés: Blowback Facts for Kids
- Recarga accionada por gas