robot de la enciclopedia para niños

Viena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Viena
Wien
Capital federal de Austria
Horizonte de Viena
Ópera Estatal de Viena
Ayuntamiento de Viena
Hofburg
Karlskirche

Flag of Vienna (state).svg
Bandera
Wien 3 Wappen.svg
Escudo

Viena ubicada en Viena
Viena
Viena
Localización de Viena en Viena
Wien in Austria.svg
Coordenadas 48°12′30″N 16°22′21″E / 48.208333333333, 16.3725
Entidad Capital federal de Austria
 • País Austria
 • Estado Flag of Vienna (state).svg Viena
Alcalde Michael Ludwig (SPÖ)
Eventos históricos  
 • Fundación 500 a. C. por tribus de origen celta
 • Nombre Vedunia, 'arroyo boscoso' en celta.
Superficie  
 • Total 414,78 km²
 • Tierra 395,26 km²
 • Agua 19,39 km²
Altitud  
 • Media 151, 542 y 198 m s. n. m.
 • Máxima 543 m s. n. m.
 • Mínima 151 m s. n. m.
Clima Oceánico Cfb
Curso de agua río Danubio
Población (2024)  
 • Total 2 005 760 hab.
 • Densidad 4835 hab./km²
 • Metropolitana 2 971 752 (2024) hab.
Gentilicio vienés, sa
IDH (2017) Crecimiento 0,937 (1.º) – Muy alto
Huso horario CET
 • en verano CEST
Código postal 1000–1239, 1400, 1402, 1251–1255, 1300–1301, 1421, 1423, 1500, 1502–1503, 1600–1601, 1810 y 1901
Prefijo telefónico 01
Matrícula W
Código SA 90101–92301
Sitio web oficial
Miembro de: Eurocities, Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial

Viena (en alemán: Wien) es la capital de Austria. Se encuentra a orillas del río Danubio, cerca de los Bosques de Viena y las montañas Alpinas. Es la ciudad más grande de Austria y uno de sus nueve estados.

Viena es una de las ciudades más grandes de Europa. Tiene una superficie de 415 kilómetros cuadrados. Su población es de más de 2 millones de personas en su área metropolitana.

Esta ciudad tiene una historia muy larga. Es una de las capitales más antiguas de Europa. Por eso, cuenta con muchos edificios y obras de arte importantes. En los siglos XVIII y XIX, Viena fue un centro mundial de la Música. Aquí nacieron músicos famosos como Schubert y Strauss.

¿De dónde viene el nombre de Viena?

Según escritos antiguos, los romanos llamaban a la ciudad Vindobona. Este nombre viene del idioma celta y significa "ciudad blanca". La palabra Viena podría venir del latín Vienna. También se cree que puede venir de la palabra germana Wien. Este nombre se refiere a un pequeño río que se une al Danubio en la zona.

Otra idea es que el nombre viene del antiguo alemán Wênia. Esto significa "arroyo que fluye en el bosque".

Un viaje por la historia de Viena

¿Cómo empezó Viena?

Archivo:Vindobona 250-300
Mapa de la antigua Vindobona.

Los primeros habitantes de esta región fueron los ilirios alrededor del año 1000 a.C. Después llegaron los celtas desde Galia (Francia) cerca del año 400 a.C.

Como muchas ciudades europeas, Viena fue fundada por los romanos. Ellos construyeron un gran campamento militar llamado Vindobona en el siglo I d.C. Este campamento ayudaba a proteger las fronteras del imperio. Aún hoy se pueden ver restos de sus antiguas murallas en el centro de la ciudad.

En los siglos IV y V, el Imperio romano enfrentó muchos problemas. La ciudad de Vindobona también sufrió. El emperador Marco Aurelio falleció aquí en el año 180. Después, la ciudad fue atacada varias veces.

Viena en la Edad Media

Los primeros años de la Edad Media

En el año 881, los bávaros y los húngaros lucharon por el control de la región. En esos años, la ciudad se llamaba Wenia. La ciudad perdió importancia y mucha gente se fue.

Después de detener a los magiares, la familia Babenberg creó el territorio de Austria. Esto fue posible gracias a la batalla de Lechfeld en el año 955. Los Babenberg se convirtieron en duques de Austria en 976. Así, Viena comenzó su camino para ser una capital importante.

Viena crece en la Edad Media

Los Babenberg lograron establecer su poder en la región. En el siglo XII, los líderes de la zona, llamados margraves, ya tenían un control firme sobre la ciudad.

Alrededor del año 1150, Viena se convirtió en la residencia principal de la familia Babenberg. Se construyó el monasterio más antiguo de la ciudad, Santa María de los Escoceses. Viena dejó de ser solo un asentamiento y se convirtió en una verdadera ciudad.

El final de la Edad Media

En 1276, el rey Rodolfo I de Habsburgo tomó el control de Viena. Nombró a su hijo Alberto I de Habsburgo como administrador.

Rodolfo hizo de Viena la capital de Austria. Desde entonces, la familia Habsburgo gobernó Austria hasta 1919.

Viena en la Edad Moderna

Archivo:Nuremberg chronicles f 098v99r 1
Dibujo de Viena hacia el año 1493

Con la expansión del Imperio otomano, Viena estuvo en peligro. Los turcos intentaron conquistar la ciudad tres veces. Una de ellas fue en 1529. Las tropas de Fernando I y Carlos V defendieron la ciudad con éxito.

En 1683, ocurrió el tercer intento de conquista, conocido como la batalla de Viena. Este evento marcó el inicio del fin del Imperio otomano en Europa. El ejército turco fue derrotado por las tropas de Austria, Alemania y Polonia el 12 de septiembre.

Durante el siglo XVIII, los Habsburgo hicieron de Viena su capital desde 1556. La ciudad creció mucho y se convirtió en un centro importante del estilo Barroco en Europa. Se construyeron grandes obras de arquitectura y se crearon muchas piezas musicales. En 1800, Viena tenía 231.900 habitantes.

Después del asedio de 1683, se construyeron muchos palacios con jardines fuera de las murallas. Un ejemplo es el Palacio de Schönbrunn, diseñado por Johann Bernhard Fischer von Erlach. El príncipe Eugenio de Saboya construyó el Palacio Belvedere con sus grandes jardines.

Viena en la época de Napoleón

Archivo:Congress of Vienna
Grabado de los representantes del Congreso de Viena.

Después de la derrota de Austria en la batalla de Wagram, Napoleón se quedó en el Palacio de Schönbrunn. Allí firmó un acuerdo en 1809.

Tras la derrota de Napoleón, los líderes de Europa se reunieron en Viena. Esto fue en el Congreso de Viena, desde 1814 hasta 1815. Decidieron cómo organizar Europa después de las guerras. Este congreso fue muy importante para que Viena se convirtiera en un centro de la diplomacia mundial.

Napoleón destruyó las antiguas fortificaciones de Viena. Esto ayudó a la ciudad a crecer y modernizarse más rápido. Viena se expandió durante el Imperio austrohúngaro, convirtiéndose en una ciudad muy importante.

El Imperio austrohúngaro

Archivo:Raimund von Stillfried-Rathenitz Der Hohe Markt in Wien 1898
Vista de la ciudad, capital del Imperio austrohúngaro, a finales del siglo XIX.

En la segunda mitad del siglo XIX, Viena creció mucho en población y tuvo grandes cambios urbanísticos. En 1857, se demolieron las murallas. Se construyó una nueva avenida, la Ringstraße. Allí se levantaron edificios importantes como la Ópera, la Universidad y el Ayuntamiento.

En 1867, Viena se convirtió en la capital del Imperio austrohúngaro. Fue un centro cultural, artístico, político y económico muy importante. El imperio abarcaba muchos países actuales.

Viena alcanzó su mayor población en 1916, con más de 2.2 millones de habitantes. Era la tercera ciudad más grande de Europa. Fue una época de gran esplendor cultural. Se hicieron famosos los valses vieneses y los típicos cafés vieneses.

En este periodo, vivieron en Viena figuras importantes como Sigmund Freud. También hubo un movimiento artístico llamado Secesión de Viena, con artistas como Gustav Klimt. Sin embargo, la Primera Guerra Mundial y la derrota de Austria-Hungría terminaron con este esplendor.

En 1913, varias personas que luego serían muy conocidas vivieron en Viena al mismo tiempo. No se sabe si se conocieron.

Después del asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo, estalló la Primera Guerra Mundial. En octubre de 1918, el Imperio austrohúngaro fue derrotado. En Viena hubo una revolución que pidió el fin de la monarquía. Así terminó el gobierno de los Habsburgo, que había durado desde 1278.

La República de Austria

Archivo:Rädler – St. Rochus Church, Vienna
Viena hacia 1923.

Después de la Primera Guerra Mundial, Viena se convirtió en la capital de la nueva y más pequeña Primera República de Austria. La ciudad sufrió cambios en su población y economía. A pesar de esto, la actividad intelectual continuó.

Durante el periodo democrático (1918-1934), el Partido Socialdemócrata ganó la mayoría en el gobierno local. Por eso, la ciudad fue conocida como Viena Roja. Se impulsaron programas de viviendas sociales, educación y salud pública. Este periodo terminó en 1934 debido a la Guerra Civil Austríaca.

La Segunda Guerra Mundial y Viena

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-1987-0922-500, Wien, Heldenplatz, Rede Adolf Hitler
Adolf Hitler, el 14 de marzo de 1938, su primer gran discurso a los vieneses desde el balcón central del Palacio Imperial de Hofburg.

La importancia cultural de Viena se mantuvo hasta 1938. Ese año, Austria fue anexada por la Alemania nazi. Esto se conoció como el Anschluss. En Viena, Adolf Hitler dio un discurso importante desde el balcón del Palacio de Hofburg.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Viena sufrió muchos bombardeos aéreos. Gran parte de sus edificios históricos fueron destruidos. Entre ellos, la catedral gótica de San Esteban y la ópera. Después de la guerra, estos edificios fueron reconstruidos. En mayo de 1945, el ejército soviético tomó Viena. La ciudad fue ocupada por fuerzas de Francia, Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Soviética durante diez años.

Viena después de la guerra

Archivo:Graben, szemben a Pestisoszlop. Fortepan 58901
Viena en 1966.

La ocupación de Viena terminó en mayo de 1955, cuando se firmó el Tratado de Estado de Austria. Ese mismo año, la Ópera Estatal y el Burgtheater reabrieron al público. Austria declaró su neutralidad, lo que significaba que no se uniría a ninguna alianza militar.

En la década de 1970, se construyó el Centro Internacional de Viena. Este lugar alberga muchas organizaciones internacionales. Viena ha recuperado su importancia global al ser sede de entidades como las Naciones Unidas y la Agencia Internacional de Energía Atómica.

Geografía de Viena

Viena es la capital de Austria y se encuentra en el centro de Europa. Está en el noreste de Austria, a unos 50 kilómetros de la frontera con Eslovaquia. También está cerca de las fronteras con Hungría y la República Checa. La ciudad tiene una superficie de 414,65 km², siendo la más grande de Austria. El río Danubio atraviesa la ciudad de noroeste a sureste.

Las montañas Alpinas comienzan en el oeste de la ciudad. Esta zona incluye los Bosques de Viena, un lugar popular para el ocio. El punto más bajo de Viena está en Lobau, a 151 metros sobre el nivel del mar. El punto más alto es Hermannskogel, con 542 metros. La altitud promedio de la ciudad es de unos 170 metros.

El clima de Viena

Archivo:Schönbrunn Gardens in autumn
Jardines de Viena durante otoño

Viena tiene un clima que es una mezcla entre clima oceánico y clima húmedo continental. La temperatura promedio anual es de 10,4 °C. Los meses más cálidos son en julio, con temperaturas máximas de 26,5 °C y mínimas de 15,9 °C. Enero es el mes más frío, con máximas de 3,2 °C y mínimas de -1,9 °C. Las lluvias anuales son de 651 mm.

Los inviernos suelen ser muy fríos, con temperaturas cercanas a los 0 °C. Son comunes las heladas y las nevadas. Los veranos son suaves y húmedos. Aunque no suelen ser muy calurosos, a veces las temperaturas pueden superar los 35 °C. El otoño y la primavera tienen temperaturas muy cambiantes. Los otoños suelen ser más fríos, con posibles nevadas en noviembre.

La temperatura más alta registrada en Viena fue de 39,5 °C en julio de 2013. La más baja fue de -26,3 °C en febrero de 1929.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Viena (Innere Stadt) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 18.7 20.6 25.5 29.5 34.0 36.5 39.5 38.4 34.0 27.8 21.7 16.1 39.5
Temp. máx. media (°C) 3.2 5.2 10.3 16.2 21.1 24.0 26.5 26.0 20.6 14.6 8.1 3.6 14.9
Temp. media (°C) 0.3 1.5 5.7 10.7 15.7 18.7 20.8 20.2 15.4 10.2 5.1 1.1 10.4
Temp. mín. media (°C) -1.9 -1.0 2.4 6.3 10.9 14.0 15.9 15.7 11.9 7.3 3.0 -0.8 7.0
Temp. mín. abs. (°C) -23.8 -26.3 -16.3 -8.1 -1.8 3.2 6.9 6.5 -0.6 -9.1 -14.3 -20.7 -26.0
Precipitación total (mm) 38 40 51 45 69 70 70 72 61 38 49 48 651
Nevadas (cm) 18 17 8 1 0 0 0 0 0 0 6 17 67
Horas de sol 70 100 143 197 239 236 263 251 182 133 66 51 1930
Humedad relativa (%) 72.4 65.1 58.3 51.9 53.7 55.0 53.3 53.3 59.4 64.8 73.6 77.3 61.5
Fuente: Central Institute for Meteorology and Geodynamics

Población de Viena

Archivo:Viena población 2002-2013
Evolución de la población de Viena: 2002-2013
Archivo:Viennese reading at the Volksgarten (People's Garden), Vienna, Austria
Personas en Viena

A principios de 2024, la población de Viena era de 2.005.760 habitantes. Un año antes, el 34,3% de sus habitantes eran extranjeros. Los grupos más grandes de personas que han llegado a vivir a Viena son de Serbia, Alemania, Turquía, Polonia y Rumania. La población de Viena ha crecido mucho en los últimos años gracias a la llegada de personas de otros países. El área metropolitana de Viena, que incluye zonas cercanas, tiene casi 3 millones de habitantes.

Viena creció mucho cuando la familia Habsburgo la convirtió en la capital de su imperio. Durante la Edad Media, la población creció lentamente debido a enfermedades y ataques. En el siglo XVIII, la ciudad tuvo un periodo más tranquilo y en 1790 ya tenía 200.000 habitantes.

El siglo XIX fue un tiempo de gran crecimiento para Viena. En 1850, con 551.300 habitantes, ya había superado a Moscú y San Petersburgo. A mediados de la década de 1870, ya tenía más de un millón de habitantes.

En 1910, Viena era la tercera ciudad más grande de Europa, con más de 2 millones de habitantes. En 1916, durante la Primera Guerra Mundial, alcanzó su máximo histórico de población. Después de la guerra, la población disminuyó. Sin embargo, en el siglo XXI, ha vuelto a crecer. Esto se debe a la integración de países de Europa del Este en la Unión Europea y a la llegada de personas de Oriente Medio y Asia Central.

Año Población
1724 150 000
1754 175 460
1790 200 000
1796 235 098
1800 231 900
1810 224 548
1830 401 200
1840 469 400
1850 551 300
Año Población
1857 683 000
1869 900 998
1880 1 162 591
1890 1 430 213
1900 1 769 137
1910 2 083 630
1916 2 239 000
1923 1 918 720
1934 1 935 881
Año Población
1939 1 770 938
1951 1 616 125
1961 1 627 566
1971 1 619 885
1981 1 531 346
1988 1 506 201
1991 1 539 848
2001 1 550 123
2013 1 741 246
Año Población
2014 1 793 667
2017 1 867 582
2024 2 005 760

En cuanto a las creencias, en 2001, el 49% de la población era cristiana. Los musulmanes representaban el 14,8%. El 34,1% de la población no seguía ninguna creencia.

¿Cómo moverse por Viena?

El metro de Viena

El metro de Viena se construyó en 1969. Sin embargo, ya existía un sistema de trenes similar desde 1898.

El metro de Viena tiene cinco líneas. Todas tienen tramos subterráneos y también algunos sobre la superficie.

  • Línea U1 (Roja): Va de norte a sur, desde Leopoldau hasta Oberlaa. Es útil para llegar a la catedral y al Prater.
  • Línea U2 (Violeta): Recorre el centro de la ciudad. Conecta el estadio con la Universidad de Viena. Es buena para ir al Prater, el Ayuntamiento y la Iglesia de San Carlos Borromeo.
  • Línea U3 (Naranja): Cruza la ciudad de sureste a noroeste. Pasa por lugares turísticos como Stephansplatz y los Apartamentos Imperiales.
  • Línea U4 (Verde): Va desde Hütteldorf hasta Heiligenstadt. Tiene una parada importante en el Palacio Schönbrunn.
  • Línea U6 (Marrón): Conecta las afueras de Viena de norte a sur. No es muy útil para los turistas.

El tranvía de Viena

El tranvía de Viena tiene veintinueve líneas. Es un medio de transporte muy importante. Empezó a funcionar en 1865. Hoy es una de las redes de tranvías más grandes del mundo. Tiene 172 km de vías y más de mil paradas.

Las líneas 1 y 2 son las más recomendadas para los turistas. Pasan por lugares populares como la Ópera, el Palacio Hofburg y el Parlamento.

Autobuses y otros transportes

El autobús es otra opción, aunque el tranvía o el metro suelen ser más recomendables. También hay autobuses nocturnos que funcionan de 00:30 a 5:00 a.m.

Una forma tradicional de moverse por el centro es en fiaker. Es un coche de caballos que recorre los lugares más típicos. La primera licencia de fiaker se dio en 1693. Entre los siglos XIX y XX, este transporte se hizo muy popular.

En Viena, los taxis se encuentran en paradas específicas. También se pueden pedir por teléfono, pero esto puede tener un costo extra.

Aeropuerto y Puerto

Viena cuenta con el Aeropuerto Internacional de Viena. Es un importante punto de conexión aérea.

Aeropuerto Código IATA Código OACI
2011-06-14 10-23-53 Austria Niederösterreich Fischamend Markt.jpg Aeropuerto Internacional de Viena VIE LOWW

También tiene un puerto en el río Danubio.

Archivo:Wien Freudenau Hafen-Bf-01
Entrada al terminal de contenedores, Puerto de Viena

Educación en Viena

Archivo:University Vienna Oct. 2006 002
Universidad de Viena

Viena es un centro educativo muy importante en Austria. Es sede de varias universidades reconocidas:

  • Universidad de Viena
  • Universidad de Medicina de Viena
  • Universidad Técnica de Viena
  • Universidad de Economía de Viena
  • Academia de Bellas Artes de Viena
  • Universidad de Artes Aplicadas de Viena
  • Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida
  • Universidad de Música y Arte Dramático de Viena
  • Universidad de Medicina Veterinaria de Viena
  • Sigmund Freud Universidad de Viena

Deportes en Viena

Fútbol en Viena

Viena fue sede de la final de la Eurocopa 2008. La ciudad tiene dos equipos de fútbol principales: el Rapid Viena y el FK Austria Viena. Ambos juegan en la Bundesliga austríaca. Sus partidos se conocen como el Derbi de Viena.

El Rapid Viena ha participado en torneos europeos como la Liga de Campeones de la UEFA y la Liga Europa de la UEFA. Su mejor resultado fue ser subcampeón en la Recopa de Europa 1984-85. El FK Austria Viena también ha jugado en estos torneos.

Otros equipos de fútbol de Viena son el First Vienna y otros que juegan en ligas menores.

Clubes deportivos de Viena

Equipo Deporte Competición Estadio Creación
Rapid Viena Football pictogram.svg Fútbol Bundesliga (Austria) Allianz Stadion 1899
FK Austria Viena Football pictogram.svg Fútbol Bundesliga (Austria) Franz Horr Stadion 1911
First Vienna FC Football pictogram.svg Fútbol Primera Liga de Austria Hone Warte Stadium 1894
BC Zepter Vienna Basketball pictogram.svg Baloncesto Österreichische Basketball Bundesliga Wien Hopsagasse 1999
Vienna Vikings Rugby union pictogram.svg Fútbol americano Austrian Football League Estadio Hohe Warte 1983

La política en Viena

Archivo:Parlament Wien Abgeordnetenhaus
El Parlamento

Viena es una ciudad con una larga tradición de debate político. Después de la Segunda Guerra Mundial, los vieneses han apoyado principalmente al SPÖ (Partido Socialdemócrata de Austria). El actual alcalde de la ciudad, Michael Ludwig, pertenece a este partido.

En las elecciones municipales de 2020, el SPÖ obtuvo el 41,62% de los votos. Otros partidos importantes son el ÖVP y Los Verdes.

Elecciones de Viena de 2020

Partido Votos  % Escaños +/-
SPÖ 301.967 41,62 46 Crecimiento2
ÖVP 148.238 20,43 22 Crecimiento15
GRÜNE 107.397 14,80 16 Crecimiento6
NEOS 54.173 7,47 8 Crecimiento3
FPÖ 51.603 7,11 8 Decrecimiento26

¿Cómo es la calidad de vida en Viena?

En 2022, Viena fue reconocida como una de las ciudades con mejor calidad de vida del mundo. Esto se debe a su orden, limpieza, seguridad y la eficiencia de sus servicios públicos. También ofrece muchas opciones de educación, cultura y entretenimiento.

La ciudad tiene el mayor número de viviendas públicas en Europa. El 62% de sus habitantes vive en este tipo de casas.

Cultura y arte en Viena

Archivo:Schloss Schoenbrunn Gloriette DSC02028
Palacio y jardines de Schönbrunn
Archivo:Millennium Tower Vienna seen from across the Danube 2006-11-02 099
El edificio Millennium Tower de Viena tiene 171 metros de altura (202 contando la antena). Se encuentra situado a orillas del Danubio y fue diseñado por Gustav Peichl, Boris Podrecca y Rudolf Weber. En su interior existen cincuenta y una planta de uso comercial y residencial. Se completó su construcción en 1999, en vísperas del nuevo milenio.

El centro histórico de Viena es Patrimonio de la Humanidad desde 2001. Tiene más de dos mil años de historia y es uno de los lugares más hermosos de Europa. Su arquitectura es famosa por su variedad de estilos, desde el barroco hasta el modernismo.

La arquitectura de Viena muestra tres periodos importantes de la historia europea: la Edad Media, el periodo barroco y el Gründerzeit. Desde el siglo XVI, Viena ha sido conocida como la "capital musical de Europa".

Algunos lugares y actividades culturales importantes son:

  • Akademie der bildenden Künste (Academia de Bellas Artes)
  • Albertina, una gran colección de grabados y dibujos.
  • Burgtheater (teatro imperial de la corte).
  • Heuriger, tabernas típicas para probar vinos y comidas de la región.
  • Hundertwasserhaus, un edificio con arquitectura única.
  • Kaffeehäuser, los famosos cafés vieneses.
  • Kahlenberg, una montaña con vistas espectaculares del río Danubio.
  • Karlskirche (Iglesia de San Carlos Borromeo), una obra maestra barroca.
  • Kaisergruft (Cripta imperial), donde están enterrados los Habsburgo.
  • Kärntner Straße y Graben, calles con tiendas de moda y cafés.
  • Kunsthistorisches Museum (Museo de Historia del Arte), uno de los más ricos del mundo.
  • Museum Liechtenstein, con obras de Rembrandt y Rubens.
  • Museumsquartier (Barrio museístico), con museos de arte moderno.
  • Palacio Belvedere, un palacio barroco.
  • Palacio de Schönbrunn (que significa "Bella fuente").
  • Palacio Imperial de Hofburg (Palacio de la Corte).
  • Wurstelprater, un parque de atracciones con una noria gigante.
  • Rathaus (Ayuntamiento).
  • Staatsoper (Ópera Estatal).
  • Stephanskirche (Catedral de San Esteban de Viena).

Gastronomía de Viena

Platos principales

Archivo:2022-12-29 Wiener Schnitzel im Hotel Kaiserin Elisabeth
Wiener Schnitzel en el Hotel Kaiserin Elisabeth.

El Wiener Schnitzel es el plato más famoso de Austria. Es un filete empanado que se come en todo el mundo. En Viena, se suele acompañar con ensalada o patatas fritas. Otro plato típico es el goulash, que viene de Hungría.

El Schweinebraten es un asado de cerdo con una corteza crujiente. Las albóndigas austríacas, llamadas Speckknödeln, son también muy populares.

Postres deliciosos

Archivo:Café Sacher Innsbruck (39196249630)
Tarta Sacher en un café de Innsbruck.

La tarta Sacher es el postre más conocido de Austria. Su historia se remonta a 1832. El príncipe Metternich pidió un postre especial. Un joven aprendiz, Franz Sacher, lo creó. La tarta fue un éxito y se hizo tan famosa que en 1876 se abrió el Hotel Sacher. Allí se hacen cientos de miles de tartas al año. Los ingredientes son sencillos: mantequilla, huevos y harina.

Archivo:2015 0723 Apfelstrudel Gaislachalm Sölden
Tarta Apfelstrudel con nata.

El Apfelstrudel es otro postre muy importante. Es una masa de hojaldre con rodajas de manzana y caramelo. Se puede encontrar en casi cualquier restaurante o pastelería de Viena. Otra especialidad es el Kaiserschmarrn, que son panqueques con salsa de ciruelas. Se dice que al emperador Francisco José I le encantó este postre.

Bebidas típicas de Viena

Viena es una de las pocas capitales con viñedos dentro de la ciudad. Se encuentran en barrios como Stammersdorf y Nußdorf. El vino vienés es de buena calidad y se puede probar en las tabernas Heuriger.

Archivo:Stroh - IMG 3450
El licor Stroh, típico de Viena.

También hay licores llamados Schnaps, que son aguardientes de frutas. El Stroh es un ron con especias que se mezcla con té o café.

Archivo:Von Trapp beer glass with beer 2021 001
La cerveza es la bebida más típica de Austria.

La cerveza es la bebida más típica de Austria. Hay muchos tipos, pero la más famosa es la Helles. Es una cerveza rubia con un sabor equilibrado.

Galería de imágenes

Ciudades hermanas de Viena

Viena tiene acuerdos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo:

Ver también

  • Asteroide (231) Vindobona (Viena en latín).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vienna Facts for Kids

kids search engine
Viena para Niños. Enciclopedia Kiddle.