robot de la enciclopedia para niños

Tratado de Estado austriaco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tratado de Estado austriaco
Tipo de tratado Tratado multilateral
Firmado 15 de mayo de 1955
Viena, Austria
En vigor 27 de julio de 1955
Partes Austria
Bandera de Francia Francia
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Yugoslavia Yugoslavia
Sitio web Versión PDF del documento
Archivo:Austria Occupation Zones 1945-55-es
Zonas de ocupación en Austria, 1945-1955
Archivo:Wien Besatzungszonen
Zonas de ocupación en Viena, 1945-1955
Archivo:Staatsvertragsunterschriften
El Tratado de Estado austriaco con las firmas de los cuatro ministros Aliados y el ministro de Asuntos Exteriores austriaco.

El Tratado de Estado austriaco es un acuerdo muy importante que hizo que Austria volviera a ser un país independiente. Fue firmado el 15 de mayo de 1955 en Viena, en el Palacio Belvedere.

Este tratado fue firmado por las potencias aliadas que habían ocupado Austria después de la Segunda Guerra Mundial. Estas potencias eran Francia, el Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Soviética. También lo firmó el gobierno de Austria. El tratado comenzó a funcionar oficialmente el 27 de julio de 1955.

Su nombre completo es "Tratado para el restablecimiento de una Austria independiente y democrática, firmado en Viena el 15 de mayo de 1955".

¿Qué es el Tratado de Estado austriaco?

Este tratado fue clave para que Austria recuperara su libertad y se convirtiera en un país soberano y democrático. Esto significa que Austria podía gobernarse a sí misma sin la intervención de otros países.

La base de este acuerdo fueron las Declaraciones de Moscú, que se hicieron en 1943. El tratado también incluía acuerdos sobre el petróleo y los derechos de propiedad de algunas refinerías en el este de Austria. Además, se transfirieron los bienes de una compañía naviera del río Danubio a la Unión Soviética.

¿Quiénes firmaron el acuerdo?

Varias personas importantes firmaron este tratado. Entre ellos estaban los ministros de Asuntos Exteriores de los países aliados:

También lo firmaron los altos representantes de las potencias ocupantes y el ministro de Asuntos Exteriores de Austria, Leopold Figl.

¿Qué contenía el Tratado de Estado?

El tratado estaba dividido en varias partes que cubrían diferentes aspectos. Estas partes incluían:

  • Un preámbulo, que es una introducción.
  • Disposiciones sobre la política y el territorio de Austria.
  • Acuerdos sobre temas militares y aéreos.
  • Detalles sobre compensaciones.
  • Normas sobre propiedades, derechos e intereses.
  • Acuerdos sobre las relaciones económicas.
  • Reglas para resolver posibles desacuerdos.
  • Otras disposiciones económicas.
  • Y finalmente, las disposiciones para cerrar el tratado.

Puntos clave del acuerdo

Además de reconocer a Austria como un Estado, el tratado también protegía los derechos de las minorías eslovena y croata en el país.

Un punto muy importante fue la prohibición de cualquier unión política futura con Alemania, como había ocurrido en 1938. También se prohibieron las organizaciones que promovían ideas extremistas.

Austria también anunció que sería un país permanentemente neutral después de que el tratado entrara en vigor. Esto significaba que Austria no se uniría a alianzas militares como la OTAN. La neutralidad de Austria no estaba escrita directamente en el tratado, pero el parlamento austriaco la declaró el 26 de octubre de 1955. Esto ocurrió después de que las últimas tropas aliadas se fueran de Austria.

¿Qué pasó después de la firma?

Gracias al tratado, las tropas aliadas se retiraron de Austria el 25 de octubre de 1955. El 26 de octubre se celebra en Austria como un día festivo. Aunque a veces se piensa que conmemora la retirada de las tropas, en realidad celebra la Declaración de Neutralidad de Austria, que se aprobó ese mismo día.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Austrian State Treaty Facts for Kids

  • Ocupación aliada de Austria
  • Fuerzas Armadas de Austria
kids search engine
Tratado de Estado austriaco para Niños. Enciclopedia Kiddle.