robot de la enciclopedia para niños

Partido de la Libertad de Austria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Partido de la Libertad de Austria
Freiheitliche Partei Österreichs
Logo of Freedom Party of Austria.svg
Presidente Herbert Kickl
Secretario/a general Christian Hafenecker
Michael Schnedlitz
Fundador Anton Reinthaller
Fundación 7 de abril de 1956
Precedido por Federación de Independientes
Ideología Nacionalismo austríaco
Conservadurismo nacional
Conservadurismo social
Nacionalpopulismo
Populismo de derecha
Euroescepticismo
Antiinmigración
Islamofobia
Chovinismo del bienestar
Drittes Lager
Posición Derecha a extrema derecha
Sede Theobaldgasse 19/4
A-1060 Viena
País AustriaFlag of Austria.svg Austria
Colores      Azul
Organización
juvenil
Ring Freiheitlicher Jugend
Organización
estudiantil
Ring Freiheitlicher Studenten
Afiliación europea Patriots.eu
Grupo parlamentario europeo Identidad y Democracia (2019-2024)
Patriotas por Europa (2024-presente)
Consejo Nacional
57/183
Consejo Federal
10/60
Gobernaciones
0/9
Landtage
76/440
Parlamento Europeo
6/20
Publicación Neue Freie Zeitung
Sitio web www.fpoe.at
Bandera del partido

Flag of the Freedom Party of Austria.svg

El Partido de la Libertad de Austria (en alemán: Freiheitliche Partei Österreichs, FPÖ) es un partido político importante en Austria. Se considera un partido de derecha o con ideas políticas muy fuertes. Actualmente, es el partido con más apoyo en Austria.

En las elecciones de 2017, el FPÖ obtuvo un 25,6% de los votos. Después de estas elecciones, formó un gobierno de coalición con otro partido. Heinz-Christian Strache se convirtió en Vicecanciller de Austria. Sin embargo, en mayo de 2019, Strache renunció a su cargo y dejó la dirección del partido debido a un problema de corrupción. Esto llevó a que el Canciller Sebastian Kurz decidiera convocar nuevas elecciones. Poco después, todos los ministros del FPÖ dejaron el gobierno. Esto ocurrió tras hacerse público un video donde Strache parecía dispuesto a ofrecer acuerdos a cambio de una cobertura favorable en los medios para su partido.

Norbert Hofer tomó el lugar de Strache como nuevo líder del partido. En las elecciones anticipadas de 2019, el FPÖ obtuvo un 16% de los votos. En 2021, Hofer renunció y fue reemplazado por Herbert Kickl.

En las elecciones de 2013, el partido obtuvo el 20,5% de los votos. En las elecciones federales anteriores (2008), el partido consiguió un 17,5% de los votos. En 2008, el FPÖ recuperó fuerza. En Vorarlberg, un estado al oeste de Austria, el partido alcanzó casi el 27% de los votos. En Viena, en las elecciones municipales de octubre de 2010, el partido llegó al 27% de los votos.

Historia del Partido de la Libertad de Austria

Los comienzos del FPÖ

Antes del FPÖ, existía un grupo llamado la Federación de Independientes (Verband der Unabhängigen, VdU). Este grupo estaba formado por personas con diferentes ideas. Querían crear un nuevo espacio político junto a los dos grandes partidos de la época: los socialdemócratas y los democristianos. Sin embargo, la Federación tuvo muchos desacuerdos internos y finalmente se disolvió.

Después de varias dificultades, la Federación de Independientes se disolvió en 1956. En su lugar, se fundó el Partido de la Libertad de Austria. Su primer presidente fue Anton Reinthaller. En sus primeros años, el Partido de la Libertad de Austria no lograba obtener más del 6% de los votos en las elecciones. A pesar de esto, otros partidos a veces consideraban al FPÖ como un posible socio para formar un gobierno.

En 1970, bajo la dirección de Friedrich Peter, el partido apoyó a un gobierno minoritario de los socialdemócratas. Un año después, se modificó la ley electoral para beneficiar a los partidos más pequeños, lo que ayudó al Partido de la Libertad de Austria.

En 1980, una corriente más abierta ganó fuerza dentro del partido. Sin embargo, en las elecciones de 1983, obtuvieron su peor resultado con un 5%. A pesar de ello, el Partido Socialdemócrata necesitaba apoyo en el parlamento, lo que permitió al Partido de la Libertad de Austria unirse al gobierno federal. Su líder, Norbert Steger, se convirtió en Vicecanciller.

El partido bajo Jörg Haider

En 1986, Jörg Haider se convirtió en el líder del partido. El gobierno socialdemócrata rompió inmediatamente la alianza que tenía con el Partido de la Libertad de Austria. Bajo Haider, el partido cambió su enfoque. Antes, el partido tenía más apoyo de personas con estudios. A partir de los años 90, muchos trabajadores de Viena comenzaron a apoyar a Haider.

Las ideas de Haider y la forma en que las comunicaba recibieron muchas críticas. Por ejemplo, su preferencia por las votaciones populares directas (Volksbegehren) generó controversia.

Uno de estos temas llevó a una división dentro del partido. Cinco diputados, liderados por Heide Schmidt, se separaron del partido en 1993 y fundaron el Foro Liberal. Este nuevo partido tuvo representación en el parlamento hasta 1999.

El ascenso a partido de gobierno

La división no afectó el crecimiento del partido en las elecciones. En las elecciones generales de 1999, el partido obtuvo el 26,9% de los votos, convirtiéndose en el segundo partido más votado. Después de largas negociaciones, el Partido Popular formó un gobierno con el Partido de la Libertad. El líder del Partido Popular, Wolfgang Schüssel, fue el Canciller, y Susanne Riess-Passer del FPÖ se convirtió en Vicecanciller.

La participación del Partido de la Libertad en el gobierno generó muchas críticas, tanto dentro de Austria como de otros países de la Unión Europea. En 2018, el FPÖ volvió al gobierno, enfocando su campaña en la idea de "los austriacos primero" y en el rechazo a la inmigración. Actualmente, el partido apoya ideas de libre mercado.

Pronto surgieron diferencias dentro del partido. El ala más abierta del FPÖ, representada por varios ministros, no estaba de acuerdo con Jörg Haider. Esto llevó a la renuncia de los ministros y a la convocatoria de elecciones anticipadas en 2002.

Jörg Haider falleció el 11 de octubre de 2008 en un accidente de tráfico. En 2005, después de que Haider creara otro partido, Heinz-Christian Strache se convirtió en presidente del FPÖ.

Ideas principales del partido

Históricamente, el FPÖ se basó en ideas de nacionalismo y en una visión de la nación austriaca. También tuvo una parte más abierta en sus inicios.

Bajo el liderazgo de Heinz-Christian Strache, el FPÖ se presentó como un partido que defiende la identidad y el bienestar social de Austria. En cuanto a la economía, apoya un mercado regulado con algunas privatizaciones y bajos impuestos. También apoya el sistema de bienestar social, pero cree que no se podrá mantener si continúan las políticas actuales sobre la llegada de personas de otros países.

El FPÖ actual es descrito como un partido populista de derecha y nacional-conservador. Esto significa que busca el apoyo popular con mensajes directos y defiende ideas conservadoras sobre la nación.

Este partido político es euroescéptico. Esto significa que no está de acuerdo con algunas políticas de la Unión Europea. En el Parlamento Europeo, sus representantes forman parte del grupo Identidad y Democracia y luego Patriotas por Europa.

En 2018, el FPÖ recibió críticas por supuestas conexiones con ideas de odio hacia ciertos grupos. Algunos incidentes incluyeron a un funcionario que fue suspendido por compartir citas de una figura histórica muy negativa en redes sociales. Debido a esto, algunos analistas han relacionado al FPÖ con ideas extremas del pasado. A pesar de esto, el FPÖ apoya oficialmente a Israel y ha firmado declaraciones que defienden su derecho a existir.

En temas de medio ambiente, el FPÖ se opuso al Acuerdo de París sobre el clima, firmado en 2015. Argumentan que los altos impuestos y las normas ambientales estrictas pueden dañar la industria y, por lo tanto, los empleos y la prosperidad.

Presidentes del partido

Nombre Foto Inicio Final Otros cargos
Anton Reinthaller
Archivo:Anton Reinthaller
Anton Reinthaller
7 de abril de 1956 1958
Friedrich Peter 1958 1978
Alexander Götz
Archivo:Alexander-Goetz-(ca.-1987)
Alexander Götz
1978 Noviembre de 1979 Alcalde de Graz (1973-1983)
Norbert Steger Noviembre de 1979 13 de septiembre de 1986 Vicecanciller de Austria (1983-1987)

Ministro de Comercio (1983-1987)

Jörg Haider
Archivo:JoergHaider Sep07 (cropped)
Jörg Haider
13 de septiembre de 1986 1 de mayo de 2000 Gobernador de Carintia (1999-2008; 1989-1991)
Susanne Riess-Passer
Archivo:Dr. Susanne Riess
Susanne Riess-Passer
1 de mayo de 2000 2002 Vicecanciller de Austria (2000-2003)

Ministra de Servicio Civil y Deportes (2000-2003)

Mathias Reicchold 2002 2002 Diputado del Parlamento Europeo (1995-1999)
Herbert Haupt 2002 3 de julio de 2004 Vicecanciller de Austria (febrero-octubre de 2003)
Ursula Haubner
Archivo:Urschel-haubner
Ursula Haubner
3 de julio de 2004 5 de abril de 2005 Miembro del Consejo Nacional (2006-2013)
Hilmar Kabas
Archivo:Hilmar Kabas - FPÖ-Neujahrstreffen 2019
Hilmar Kabas
5 de abril de 2005 23 de abril de 2005 Miembro del Consejo Nacional (1996-presente)
Heinz-Christian Strache
Archivo:Heinz-Christian Strache - Wahlkampfauftakt am 29. Aug. 2020 (1)
Heinz-Christian Strache
23 de abril de 2005 14 de septiembre de 2019 Vicecanciller de Austria (2017-2019)

Ministro de Servicio Civil y Deportes (2018-2019)

Norbert Hofer
Archivo:Norbert Hofer - FPÖ-Neujahrstreffen 2019
Norbert Hofer
14 de septiembre de 2019 1 de junio de 2021 Tercer Presidente del Consejo Nacional (2019-presente; 2017-2018)

Ministro de Transporte, Innovación y Tecnología (2017-2019)

Miembro del Consejo Nacional (2006-2017)

Herbert Kickl
Archivo:Herbert Kickl - Pressekonferenz am 1. Sep. 2020
Herbert Kickl
19 de junio de 2021 En el cargo Ministro del Interior (2017-2019)

Miembro del Consejo Nacional (2006-2017)

Resultados electorales del FPÖ

Elecciones al Consejo Nacional

Año Votos % Resultado +/- Gobierno
1956 283 749 (#3) 6,5
6/165
Decrecimiento8a Oposición
1959 336 110 (#3) 7,7
8/165
Crecimiento2 Oposición
1962 313 895 (#3) 7,0
8/165
Sin cambios Oposición
1966 242 570 (#3) 5,4
6/165
Decrecimiento2 Oposición
1970 253 425 (#3) 5,5
6/165
Sin cambios Apoyo a SPÖ
1971 248 473 (#3) 5,5
10/183
Crecimiento4 Oposición
1975 249 444 (#3) 5,4
10/183
Sin cambios Oposición
1979 286 743 (#3) 6,1
11/183
Crecimiento1 Oposición
1983 241 789 (#3) 5,0
12/183
Crecimiento1 Coalición con SPÖ
1986 472 205 (#3) 9,7
18/183
Crecimiento6 Oposición
1990 782 648 (#3) 16,6
33/183
Crecimiento15 Oposición
1994 1 042 332 (#3) 22,5
42/183
Crecimiento9 Oposición
1995 1 060 337 (#3) 21,9
41/183
Decrecimiento1 Oposición
1999 1 244 087 (#2) 26,9
52/183
Crecimiento11 Coalición con ÖVP
2002 491 328 (#3) 10,0
18/183
Decrecimiento34 Coalición con ÖVP
2006 519 598 (#4) 11,0
21/183
Crecimiento3 Oposición
2008 857 029 (#3) 17,5
34/183
Crecimiento13 Oposición
2013 962 313 (#3) 20,5
40/183
Crecimiento6 Oposición
2017 1 316 442 (#3) 25,6
51/183
Crecimiento11 Coalición con ÖVP
2019 772 666 (#3) 16,2
31/183
Decrecimiento20 Oposición
2024 1 408 514 (#1) 28,8
57/183
Crecimiento26 Oposición

a Respecto a los resultados de la Federación de Independientes en 1953.

Resultados en los Estados

Estado Año Votos % Resultado Gobierno
Alta Austria 2021 159.692 (#2) 19,77
11/56
Coalición con ÖVP, SPÖ y Grüne
Baja Austria 2023 217.639 (#2) 24,19
14/56
Coalición con ÖVP
Burgenland 2020 18.161 (#3) 9,79
4/36
Oposición
Carintia 2023 74.329 (#2) 24,53
9/36
Oposición
Estiria 2019 105.294 (#3) 17,49
8/48
Oposición
Salzburgo 2023 69.310 (#2) 25,75
10/36
Coalición con ÖVP
Tirol 2022 64.683 (#2) 18,84
7/36
Oposición
Viena 2020 51.603 (#5) 7,11
8/100
Oposición
Vorarlberg 2024 51.639 (#2) 28,0
11/36
Coalición con ÖVP

Elecciones europeas

Año Votos % Resultado +/-
1996 1.044.604 (#3) 27,53
6/21
1999 655.519 (#3) 23,40
5/21
Decrecimiento1
2004 155.856 (#5) 6,33
1/18
Decrecimiento4
2009 364.207 (#4) 12,71
2/17
Crecimiento1
2014 556.835 (#3) 19,72
4/18
Crecimiento2
2019 650.114 (#3) 17,20
3/18
Decrecimiento1
2024 893.754 (#1) 25,36
6/20
Crecimiento3

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: FPÖ Facts for Kids

kids search engine
Partido de la Libertad de Austria para Niños. Enciclopedia Kiddle.