robot de la enciclopedia para niños

Danubio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Danubio
Donau - Dunaj - Dunav- Дунав/Dunav - Duna - Dunărea - Дунай
Budapest from Gellert Hill.jpg
El Danubio a su paso por Budapest (Hungría).
Ubicación geográfica
Cuenca Danubio
Nacimiento Selva Negra en Alemania
Desembocadura Mar Negro en Rumanía
Coordenadas 45°13′19″N 29°44′36″E / 45.221944444444, 29.743333333333
Ubicación administrativa
País AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
AustriaFlag of Austria.svg Austria
BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria
CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia
EslovaquiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia
HungríaFlag of Hungary.svg Hungría
Bandera de Moldavia Moldavia
Bandera de Rumania Rumania
SerbiaBandera de Serbia Serbia
UcraniaFlag of Ukraine.svg Ucrania
División Baden-Wurtemberg
Cuerpo de agua
Longitud 2888 km
Superficie de cuenca 817.000 km²
Caudal medio 6500 /s
Altitud Nacimiento: 1.078 m
Desembocadura: 0 m
Ciudades ribereñas
Aguas abajo
Sigmaringa Bandera de Alemania
Ulm Bandera de Alemania
Donauwörth Bandera de Alemania
Neoburgo Bandera de Alemania
Ingolstadt Bandera de Alemania
Ratisbona Bandera de Alemania
Deggendorf Bandera de Alemania
Passau Bandera de Alemania
Linz Bandera de Austria
Krems an der Donau Bandera de Austria
Tulln an der Donau Bandera de Austria
Viena Bandera de Austria
Bratislava Bandera de Eslovaquia
Komárno Bandera de Eslovaquia
Komárom Bandera de Hungría
Esztergom Bandera de Hungría
Vác Bandera de Hungría
Budapest Bandera de Hungría
Paks Bandera de Hungría
Baja Bandera de Hungría
Mohács Bandera de Hungría
Apatin Bandera de Serbia
Vukovar Bandera de Croacia
Bačka Palanka Bandera de Serbia
Novi Sad Bandera de Serbia
Belgrado Bandera de Serbia
Pančevo Bandera de Serbia
Smederevo Bandera de Serbia
Orșova Bandera de Rumania
Drobeta-Turnu Severin Bandera de Rumania
Kladovo Bandera de Serbia
Vidin Bandera de Bulgaria
Calafat Bandera de Rumania
Lom Bandera de Bulgaria
Kozloduy Bandera de Bulgaria
Oryahovo Bandera de Bulgaria
Corabia Bandera de Rumania
Ruse Bandera de Bulgaria
Giurgiu Bandera de Rumania
Tutrakan Bandera de Bulgaria
Silistra Bandera de Bulgaria
Călărași Bandera de Rumania
Cernavodă Bandera de Rumania
Brăila Bandera de Rumania
Galați Bandera de Rumania
Reni Bandera de Ucrania
Izmail Bandera de Ucrania
Kiliya Bandera de Ucrania
Vylkove Bandera de Ucrania
Tulcea Bandera de Rumania
Mapa de localización
Localización del Danubio
Cuenca del Danubio

El Danubio es uno de los ríos más importantes de Europa. Recorre la parte central y oriental del continente, fluyendo principalmente de oeste a este. Atraviesa o bordea diez países: Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Rumania, Bulgaria, Moldavia y Ucrania. Finalmente, desemboca en el mar Negro, formando el delta del Danubio, una zona natural muy valiosa.

La cuenca del Danubio es enorme, abarcando más de 817.000 kilómetros cuadrados. Esto es el 8% del territorio europeo, donde vive el 10% de su población. También recoge agua de partes de Suiza, Italia, República Checa, Polonia, Eslovenia, Macedonia del Norte, Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Kosovo. Con 2.850 kilómetros, es el segundo río más largo de Europa, después del Volga.

¿Dónde nace y cómo es su recorrido?

El Danubio nace en la Selva Negra de Alemania, a 1.078 metros de altitud. Se forma por la unión de dos pequeños ríos, el Brigach y el Breg, cerca de la ciudad de Donaueschingen.

El Danubio en su curso superior

El curso superior del Danubio está cerca de Viena y atraviesa Alemania y Austria. En esta parte, el Danubio es un río de montaña. Fluye por la Selva Negra y otras mesetas, entre los Alpes y el macizo checo. Su valle es estrecho y profundo, con laderas empinadas. El ancho del río varía de 10 a 100 metros cerca de Ulm, y de 100 a 350 metros en la zona de Viena. La corriente es rápida, entre 1.0 y 2.8 metros por segundo. En algunos lugares, se han construido diques para proteger las orillas. Los ríos más grandes que se unen al Danubio aquí vienen principalmente de la derecha, desde los Alpes.

El Danubio en su curso medio

El curso medio del Danubio va desde Viena hasta el desfiladero de las Puertas de Hierro. En este tramo, el río cruza la llanura del Danubio Medio y pasa por Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia y Rumanía. Entre Viena y la ciudad húngara de Vác, fluye hacia el este. Luego, hasta la ciudad croata de Vukovar, va hacia el sur. Desde las Puertas de Hierro, se dirige al sureste.

En la llanura del Danubio Medio, el valle tiene entre 5 y 20 kilómetros de ancho. El río se divide en varios brazos y la corriente se vuelve más lenta, entre 0.3 y 1.1 metros por segundo. En algunos puntos, el río atraviesa colinas, formando gargantas estrechas. En estas gargantas, el valle se reduce a 0.6-1.5 kilómetros de ancho, y hasta 150 metros en algunos lugares. La profundidad aumenta mucho (hasta 15-20 metros en el desfiladero de Kazán) y la velocidad de la corriente se acelera a 2.2-4.7 metros por segundo.

Gracias a las obras de ingeniería, muchos de los meandros del río han desaparecido y se han construido diques de protección. En esta sección, el Danubio recibe sus afluentes más grandes, como el Sava y el Tisza.

El Danubio en su curso inferior

El curso inferior del Danubio se extiende desde las Puertas de Hierro hasta el estuario en el mar Negro. En esta sección, el río pasa por Serbia, Bulgaria, Rumanía, Moldavia y Ucrania. Al principio, fluye hacia el sureste (hasta Vidin), luego hacia el este (hasta Silistra), y finalmente al norte (a Galați) y de nuevo al este hasta su desembocadura.

Aquí, el Danubio es un río de llanura. Su valle se ensancha hasta 7-20 kilómetros, y sus orillas inundables también se dividen en muchos brazos. El río puede alcanzar 1-2 kilómetros de ancho, con una profundidad media de 5-7 metros y una velocidad de 0.5-1.0 metros por segundo. Los afluentes más importantes en este tramo son el Prut y el Siret.

Al unirse con el mar Negro, el Danubio forma un gran delta de 3.500 kilómetros cuadrados. Este delta se divide en tres brazos principales: Kiliyski, Sulinski y Georgievski. El brazo Kili, al norte, marca la frontera entre Rumanía y Ucrania. El brazo Sulinski, en el centro, es el más profundo y la principal ruta para la navegación.

Ciudades importantes a lo largo del Danubio

Decenas de grandes ciudades se encuentran a orillas del Danubio. Cuatro de ellas son capitales de países:

  • Viena (Austria), con 1.911.191 habitantes.
  • Belgrado (Serbia), con 1.378.682 habitantes.
  • Budapest (Hungría), con 1.752.286 habitantes.
  • Bratislava (Eslovaquia), con 437.725 habitantes.

Otras ciudades importantes son Linz en Austria, Győr en Hungría, Vukovar en Croacia, Vidin en Bulgaria, y Drobeta-Turnu Severin en Rumanía. También hay ciudades con mucha historia como Ulm, Ratisbona y Passau en Alemania, o Esztergom en Hungría.

Algunos lugares históricos y naturales a lo largo del Danubio han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre ellos están los centros históricos de Budapest (1987), Viena (2001) y Ratisbona (2006). También la Reserva natural de Srébarna (1983), el Delta del Danubio (1991) y el Paisaje cultural de Wachau (2000).

¿Qué significa el nombre "Danubio"?

El nombre "Danubio" proviene del latín Danubius, que era el nombre de una deidad de los ríos. Esta palabra tiene raíces antiguas en el idioma indoeuropeo, donde "dānu" significaba "río" o "corriente". Otros ríos europeos como el Donets, el Dnieper y el Dniester también tienen nombres que podrían venir de esta misma raíz.

En alemán, el río se llama Donau. En eslovaco, Dunaj. En húngaro, Duna. En croata, serbio y búlgaro, Dunav. En rumano, Dunărea. En ruso y ucraniano, Dunaj.

El Danubio en la historia

La cuenca del Danubio ha sido un lugar muy importante a lo largo de la historia.

Tiempos antiguos

En la Edad Antigua, el Danubio fue una frontera natural para el Imperio romano, conocida como el limes. Los romanos tenían una flota permanente en el río para evitar que otros pueblos lo cruzaran. Cuando el río se congelaba, las legiones en tierra se encargaban de la defensa.

El emperador Trajano construyó un famoso puente sobre el Danubio en el año 101 d.C., cerca de Drobeta. Este puente, diseñado por Apolodoro de Damasco, fue el más largo de su tipo durante más de mil años. Permitió a los romanos cruzar el río y establecer la provincia de Dacia.

Edad Media

En el siglo IX, tribus magiares llegaron desde los montes Urales y se asentaron en la cuenca media del Danubio, fundando lo que hoy es Hungría.

Durante las Cruzadas, el Danubio fue una ruta importante. Por ejemplo, el ejército de Godefroy de Bouillon lo siguió entre 1096 y 1099. Siglos después, el ejército otomano también usó el Danubio como vía principal para transportar tropas y suministros en sus campañas por el sureste de Europa. En 1529, los otomanos llegaron a Viena, pero fueron derrotados.

Tiempos modernos y actuales

El Danubio siguió siendo un eje importante para el comercio y la estrategia militar. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue una ruta clave para transportar petróleo rumano a las fábricas alemanas. En 1944, se lanzaron minas en el río, lo que interrumpió el tráfico de barcos.

Después de la Segunda Guerra Mundial, se establecieron nuevas reglas para la navegación en el Danubio. La Comisión del Danubio, creada en 1948, se encarga de mantener y mejorar las condiciones de navegación.

En 1999, durante un conflicto en Serbia, tres puentes sobre el Danubio fueron dañados, lo que dificultó la navegación. Las obras para limpiar el río y permitir el paso de barcos se completaron en 2005.

¿Cómo es el Danubio hoy?

El Danubio es uno de los pocos grandes ríos europeos que fluye de oeste a este. Sus kilómetros se cuentan desde la desembocadura hasta la fuente, siendo el "punto cero" oficial el faro de la ciudad rumana de Sulina, en el mar Negro.

La cuenca del Danubio abarca 20 países. Rumanía tiene la mayor parte (29.9%), seguida de Hungría (11.7%) y Serbia (10.3%).

El Danubio es navegable para barcos grandes hasta Brăila (Rumanía) y para embarcaciones fluviales hasta Ulm (Alemania), a unos 2.575 kilómetros de la desembocadura. Aproximadamente 60 de sus 300 afluentes también son navegables.

Existen canales que conectan el Danubio con otros ríos importantes como el Meno y el Rin, creando una vía navegable que va desde el mar del Norte hasta el mar Negro.

El caudal del Danubio es de 6.500 metros cúbicos por segundo. Puede causar inundaciones importantes, especialmente en primavera, debido al deshielo y las lluvias. En invierno, el río puede congelarse, interrumpiendo la navegación por uno o dos meses.

El Danubio en Alemania

Archivo:Ulm2-midsize
El Danubio en Ulm (visto desde la catedral )

El Danubio recorre más de 687 kilómetros en Alemania. Las ciudades más grandes a sus orillas son Tuttlingen, Sigmaringa, Ulm, Ingolstadt, Ratisbona y Passau.

En Ulm, el Danubio se convierte en navegable. Esta ciudad es famosa por su catedral de Ulm, que tiene la torre de iglesia más alta del mundo (161.53 metros).

En Passau, el Danubio se une con los ríos Ilz y Inn. El agua de cada río tiene un color diferente: el Inn es verde grisáceo, el Danubio es azul oscuro y el Ilz es pardo oscuro. Es curioso ver cómo los tres colores se mezclan lentamente después de la confluencia.

Una parte del Danubio en Alemania, cerca de Immendingen, a veces se "desaparece" en el suelo poroso. El agua se filtra y reaparece 14 kilómetros más lejos en el Aachtopf, que luego fluye hacia el lago de Constanza y el Rin, ¡cambiando de cuenca hidrográfica!

El Danubio en Austria

Archivo:Stift melk 001 2004
La abadía de Melk, en el borde del Danubio

Austria está muy ligada al Danubio, que recorre unos 350 kilómetros de su territorio. Casi todos los ríos de Austria desembocan en el Danubio.

En Austria, el Danubio pasa por el famoso "bucle de Schlögen", donde el río gira dos veces 180 grados en un cañón. Es el meandro más grande de Europa.

La capital, Viena, es una de las ciudades más grandes a orillas del Danubio. Para controlar las inundaciones, se ha construido un canal artificial paralelo al río, creando la isla del Danubio, una zona de ocio muy popular.

Cerca de Mauthausen, hay un importante sitio conmemorativo nacional de la Segunda Guerra Mundial.

El Danubio en Eslovaquia

Archivo:DOE Devin
Confluencia de los ríos Danubio y Morava, custodiada por el castillo de Devín

El Danubio recorre un tramo corto en Eslovaquia, siendo frontera con Austria y luego con Hungría. Entra en Eslovaquia al unirse con el río Morava, cerca del castillo de Devín.

La capital, Bratislava, se encuentra a orillas del Danubio. La ciudad ha aprovechado el río para crear espacios verdes y edificios importantes. Cerca de Bratislava, el Danubio se divide en el "Pequeño Danubio", que forma la Žitný ostrov (Isla Grande del Centeno), la isla fluvial más grande de Europa.

El Danubio en Hungría

Archivo:Nagymaros, Visegrád, view
Las ciudades gemelas de Nagymaros-Visegrád, con el inicio de la isla Szentendre al fondo

El Danubio recorre 275.2 kilómetros dentro de Hungría, además de ser frontera con Eslovaquia. El río entra en Hungría por el noroeste y luego gira hacia el sur en el famoso "recodo del Danubio" cerca de Visegrád.

La capital, Budapest, es la ciudad más poblada a lo largo del Danubio. El río divide la ciudad en dos partes: Buda y Pest. En medio del río se encuentra la isla Margarita, una popular zona de ocio. Budapest es famosa por sus puentes, como el Puente de las Cadenas, y sus edificios históricos a orillas del río, como el Parlamento y el castillo de Buda.

El Danubio en Croacia

Archivo:Batina
El Danubio en Batina

Croacia tiene una sección más pequeña del Danubio, de solo 137 kilómetros. El río entra en Croacia cerca de la localidad de Batina. Más adelante, el río Drava se une al Danubio en el lado croata, cerca de la ciudad de Vukovar.

El Danubio en Serbia

Archivo:Novi Sad city center
El Danubio en Novi Sad

El Danubio entra en Serbia y se dirige hacia el sureste. La primera ciudad importante es Apatin. Luego llega a Novi Sad, una ciudad con una importante fortaleza que domina el río.

Más adelante, el Danubio se une con el largo río Tisza. Finalmente, el Danubio llega a Belgrado, la capital de Serbia, construida alrededor de la confluencia con el río Sava. Belgrado es una de las ciudades más antiguas habitadas continuamente a orillas del Danubio.

El río continúa por ciudades industriales como Pančevo y Smederevo. Luego, el Danubio entra en el desfiladero de las "Puertas de Hierro", una zona espectacular con acantilados y paisajes impresionantes. Aquí se encuentra el parque nacional de Đerdap, que alberga la Mesa de Trajano, un monumento romano.

El Danubio en Rumanía

Archivo:Danube near Iron Gate 2006
Las «Puertas de Hierro» (Rumania y Serbia)

Rumanía tiene la parte más larga del Danubio, con 1.075 kilómetros. Gran parte de este tramo es frontera con Serbia, Bulgaria, Moldavia y Ucrania.

Después de las Puertas de Hierro, el Danubio pasa por Drobeta-Turnu Severin, donde se encuentran los restos del antiguo puente de Trajano.

El Danubio es frontera con Bulgaria, pasando por ciudades como Vidin (Bulgaria) y Calafat (Rumanía), conectadas por el Puente II del Danubio. Más adelante, el río pasa por Ruse (Bulgaria) y Giurgiu (Rumanía), unidas por el Puente de la Amistad.

Finalmente, el Danubio llega a Galați (Rumanía) y luego se convierte en frontera con Moldavia por un tramo muy corto, y después con Ucrania.

El Danubio en Moldavia y Ucrania

Archivo:Danube Vilkovo1
El Danubio cerca de Vylkove (Ucrania)

El Danubio es frontera con Moldavia por solo 340 metros, donde Moldavia tiene un pequeño puerto. Luego, la orilla izquierda del Danubio se convierte en ucraniana, marcando la frontera entre Rumania y Ucrania durante 47 kilómetros.

El Danubio se divide en tres brazos principales al formar su delta en el mar Negro. Dos de estos brazos, Sulina y Saint Georges, están en Rumanía. El tercer brazo, Chilia, es frontera con Ucrania y sirve a puertos ucranianos como Izmaïl y Vylkove.

¿Por qué es tan importante el Danubio?

El Danubio es muy importante porque conecta el norte, este, oeste y sur de Europa. Esto ha hecho que su cuenca sea un lugar de encuentro de diferentes culturas y pueblos a lo largo de la historia.

La región del Danubio ha sido escenario de muchos eventos históricos importantes, incluyendo guerras y cambios de fronteras. Sin embargo, también ha sido un lugar de intercambio cultural y comercial.

En la cuenca del Danubio se hablan muchos idiomas diferentes, como el húngaro, eslavo, alemán, latín y turco. Esto muestra la gran diversidad de la región.

Transporte en el Danubio

El Danubio es una vía fluvial internacional muy importante. Es parte del Corredor de Transporte Paneuropeo 7.

La Comisión del Danubio trabaja para mantener y mejorar la navegación en el río. El Danubio es navegable la mayor parte del año, aunque puede interrumpirse en invierno por el hielo.

Desde 1992, el canal Meno-Danubio en Alemania conecta el Danubio con el Rin, creando una vía navegable de 3.500 kilómetros desde el mar del Norte hasta el mar Negro.

Turismo en el Danubio

El Danubio es un destino turístico popular. El famoso Expreso de Oriente solía recorrer los países danubianos, pasando por Viena y Budapest.

También existe una Ruta cicloturista del Danubio, un camino de 2.857 kilómetros que permite recorrer gran parte del río en bicicleta.

Música y cine relacionados con el Danubio

La cuenca del Danubio no tiene un estilo musical único debido a su gran diversidad cultural. Sin embargo, hay muchas influencias mutuas entre la música popular de la región.

El vals "El Danubio azul" de Johann Strauss (hijo) es una de las composiciones más famosas relacionadas con el río. Ha aparecido en muchas películas, como "2001: Una odisea del espacio".

En el cine, varias películas se han ambientado en los países danubianos. Por ejemplo, "El tercer hombre" se desarrolla en la Viena de posguerra, y "Piroschka" muestra los paisajes de Hungría. También las películas sobre la emperatriz Sissi y "The Sound of Music" (Sonrisas y lágrimas) están ambientadas en Austria.

Ecología del Danubio

Archivo:Donau Ausbaggern
Dragado regular del Danubio en Ulm

El Danubio atraviesa muchos paisajes y climas, lo que le da una gran variedad de plantas y animales. A pesar de la intervención humana, el río sigue siendo rico en especies. Sin embargo, la erosión del lecho del río es un problema, y se realizan dragados para contrarrestarla.

Animales del Danubio

El Danubio es hogar de más de 300 especies de aves. Es una ruta migratoria importante y un lugar de descanso y cría para aves raras como el búho real y el pigargo europeo. El parque natural Kopački Rit y el delta del Danubio son especialmente importantes para las aves.

En el río viven muchos tipos de peces, como el barbo común, la carpa común, el lucioperca y el siluro europeo. Algunas especies, como la lamprea del Danubio, son únicas de este río.

También hay mamíferos como la garduña, la nutria y el castor. En el delta, se pueden encontrar visones europeos y turones de la estepa.

Entre los reptiles y anfibios, se encuentran la culebra de Esculapio, el lagarto verde oriental y el tritón crestado del Danubio.

Plantas del Danubio

En las orillas del Danubio crecen árboles como el álamo plateado, el aliso gris y el sauce blanco. También hay olmos y robles comunes. En el agua, se encuentran plantas acuáticas raras.

Parques y reservas naturales

El Danubio ha conservado gran parte de su vida silvestre. Por ello, se han creado muchos parques nacionales y áreas protegidas a lo largo de su curso:

  • Parque natural del Danubio Superior (Alemania)
  • Reserva natural Donauleiten (Alemania)
  • Parque nacional Danubio-Auen (Austria)
  • Parque nacional del Danubio-Ipoly (Hungría)
  • Parque natural Kopački Rit (Croacia)
  • Reserva natural especial Deliblatska Peščara (Serbia)
  • Parque nacional de Đerdap (Serbia)
  • Parque natural Puertas de Hierro (Rumanía)
  • Reserva de la biosfera de Srebarna (Bulgaria)
  • Parque nacional del Delta del Danubio (Rumanía)

El parque nacional Danubio-Auen en Austria fue salvado por protestas ciudadanas en los años 80, evitando la construcción de una central eléctrica que habría dañado el ecosistema.

El delta del Danubio en Rumanía es el segundo delta fluvial más grande de Europa. Es un humedal enorme, hogar de más de 4.000 especies de animales y 1.000 especies de plantas. La UNESCO lo declaró patrimonio natural mundial en 1991.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Danube Facts for Kids

kids search engine
Danubio para Niños. Enciclopedia Kiddle.