robot de la enciclopedia para niños

Bebida alcohólica para niños

Enciclopedia para niños

Las bebidas con etanol son líquidos que contienen una sustancia llamada etanol. El etanol es un tipo de alcohol que se forma de manera natural en algunos procesos. Estas bebidas tienen un papel importante en muchas culturas del mundo. La mayoría de los países tienen leyes que controlan cómo se producen, venden y consumen estas bebidas. Por ejemplo, su venta y consumo suelen estar prohibidos para personas menores de cierta edad.

Existen dos tipos principales de estas bebidas, según cómo se elaboran:

La cantidad de etanol en una bebida se mide por su graduación alcohólica. Esta graduación es el porcentaje de etanol en la bebida. Cuanto más alta sea la graduación, más etanol puro contiene la bebida.

El etanol es una sustancia que se consume en muchas partes del mundo. En cantidades pequeñas o moderadas, puede producir una sensación de alegría y reducir la preocupación. Sin embargo, consumir demasiado puede ser perjudicial para el cuerpo, causar una fuerte intoxicación o incluso un estado de inconsciencia. También puede llevar a una fuerte dependencia, lo que causa problemas de salud graves.

Bebidas fermentadas

Las bebidas fermentadas se obtienen cuando los azúcares de frutas o cereales se transforman en etanol gracias a la acción de pequeños organismos como las levaduras.

Cerveza: ¿Cómo se elabora esta bebida popular?

Vaso de cerveza a temperatura ideal para el valle Patagónico de Argentina.

La cerveza es una bebida que no se destila y tiene un sabor un poco amargo. Se fabrica con granos de cebada germinados u otros cereales. El almidón de estos cereales se fermenta en agua con levadura (Saccharomyces cerevisiae o Saccharomyces pastorianus) u otros organismos. Su sabor y aroma provienen principalmente del lúpulo. Es una de las bebidas más consumidas en el mundo, solo superada por el agua, el y el café.

Existen muchos tipos de cerveza con diferentes sabores y colores, que van desde el amarillo claro hasta el negro, pasando por tonos rojizos. Estos colores varían según su tipo (como Lager, Ale, Pilsner, Märzen, Stout, etc.). La cerveza contiene CO2 disuelto, lo que le da burbujas y una espuma en la parte superior. Su aspecto puede ser transparente o un poco turbio. Su graduación alcohólica puede llegar hasta casi el 20%, pero lo más común es que esté entre el 4% y el 6%.

Vino: ¿De dónde viene esta bebida de uva?

Archivo:Red and white wine 12-2015

El vino es una bebida que se hace de uva (especie Vitis vinifera). Se obtiene mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo. La fermentación ocurre por la acción de levaduras, que transforman los azúcares naturales de la fruta en etanol y gas (dióxido de carbono). El azúcar y los ácidos de la uva Vitis vinífera son suficientes para que se desarrolle la fermentación. Sin embargo, el vino también depende de factores ambientales como el clima, la latitud, la altitud, las horas de luz y la temperatura. Aproximadamente el 66% de las uvas cosechadas en el mundo se usan para hacer vino; el resto se consume como fruta.

El cultivo de la vid ocupa el 0.5% de la tierra cultivable en el mundo y se asocia con lugares de clima mediterráneo. De hecho, la mitad de la producción mundial de vino se concentra en solo tres países mediterráneos: Italia, Francia y España.

El nombre "vino" se usa solo para el líquido que resulta de la fermentación alcohólica, total o parcial, del zumo de uvas, sin añadir ninguna otra sustancia. La ciencia que estudia la elaboración del vino se llama enología. La ciencia que estudia la biología de la vid y su cultivo se llama ampelología.

Sidra: Una bebida de manzana

La sidra es una bebida que se hace con el jugo fermentado de la manzana o de la pera. Tiene una graduación baja, que va desde el 2% hasta un máximo del 8% en volumen.

Hidromiel: La bebida de miel

El hidromiel es una bebida que se elabora fermentando miel con agua. A veces se le añaden frutas, especias, cereales o lúpulo. El contenido de etanol del hidromiel puede variar. La característica principal del hidromiel es que la mayor parte del azúcar que se fermenta para producir la bebida proviene de la miel. Al hidromiel también se le puede llamar "vino de miel".

Pulque: Bebida tradicional de México

El pulque es una bebida fermentada tradicional de Mesoamérica. Se elabora a partir del "agua miel" que se extrae del maguey, una planta como el Agave americana. El pulque puede usarse para producir otras bebidas como el tequila o el mezcal mediante un proceso de destilación.

Vino de arroz: Bebidas de Asia Oriental

El sake, el huangjiu, el mijiu y el cheongju son ejemplos populares de vino de arroz que se consumen en Asia Oriental.

Bebidas destiladas

Archivo:Copper tequila stills
Destiladores de tequila.

Las bebidas destiladas se obtienen al separar el agua del etanol de un líquido que ya ha sido fermentado. La materia prima puede ser un cereal (como la cebada, el maíz o el centeno), un tubérculo (como la papa) o restos de frutas (como la grapa, que se hace con los hollejos de la uva). Otra materia prima común es la caña de azúcar, de la cual se obtiene el ron.

Archivo:Mike´s Pub
Bebidas con etanol embotelladas, mostradas como decoración en un bar en Ecatepec de Morelos, México

El método de destilación puede ser industrial o artesanal. Su objetivo es obtener una bebida con un nivel de etanol superior al 40%.

A la destilación se le puede añadir un proceso de infusión para dar aromas al producto final, como en el caso de la ginebra, cuyo ingrediente principal y distintivo es el enebro.

Se les llama bebidas claras a las bebidas transparentes que tienen menos componentes activos y, por lo tanto, se consideran menos perjudiciales.

Entre las principales bebidas de este tipo se encuentran:

Efectos del consumo de bebidas con etanol

¿Qué sucede al consumir demasiado etanol?

El etanol, el tipo de alcohol presente en estas bebidas, es una sustancia que afecta el sistema nervioso y es muy utilizada en el mundo desde hace miles de años. Su consumo puede generar una fuerte dependencia. Consumir grandes cantidades de etanol causa una intoxicación que puede provocar malestar al día siguiente.

Dependiendo de la cantidad y la frecuencia con que se consume, el etanol puede causar un estado de inconsciencia, pérdida del conocimiento, problemas respiratorios graves o incluso la muerte. Como el etanol afecta las habilidades de pensamiento, puede llevar a comportamientos arriesgados o irresponsables. La toxicidad del etanol se debe en gran parte a una sustancia que se forma en el cuerpo llamada acetaldehído.

Además, el consumo de estas bebidas es una de las causas más comunes de accidentes de tránsito. Esto se debe a que la intoxicación afecta la capacidad de una persona para conducir un vehículo de forma segura. Por esta razón, las leyes prohíben consumir etanol si se va a conducir. Incumplir esta norma puede llevar a multas, la pérdida de la licencia de conducir e incluso la cárcel, según las circunstancias y el país.

Se ha demostrado que el etanol puede aumentar el riesgo de ciertas enfermedades graves, por lo que incluso pequeñas cantidades pueden tener efectos negativos en algunas personas.

Fases de la ingestión de bebidas con etanol

Después de consumir etanol, se producen una serie de efectos o síntomas a corto plazo. Estos dependen de la cantidad consumida, aunque también influyen otros factores individuales:

  1. Fase de alegría y excitación. Con una cantidad de etanol en la sangre de 0.5 g/L. La persona habla mucho, se siente alegre, se desinhibe y actúa de forma impulsiva.
  2. Intoxicación. El cuerpo no está acostumbrado a la cantidad de etanol. Poco a poco, el sistema nervioso se ve afectado, lo que causa pérdida de coordinación en los movimientos, desequilibrio y a veces caídas. Si se consume en exceso, puede haber una parálisis en la forma de caminar. El etanol produce una sensación aparente de calor al dilatar los vasos sanguíneos de la piel, pero en realidad el cuerpo pierde calor. También se distorsiona la forma de hablar. Además, puede afectar el diafragma, causando el hipo característico de la intoxicación.
  3. Fase de confusión. Con una cantidad de etanol en la sangre de 2 g/L. La persona puede estar irritable, agitada, somnolienta, con dolor de cabeza, dificultad para hablar, falta de coordinación, náuseas y vómitos.
  4. Fase de inconsciencia profunda. Con una cantidad de etanol en la sangre de 3 g/L. El lenguaje es incoherente, hay una disminución notable del nivel de conciencia (obnubilación y estado de inconsciencia), los músculos están muy relajados, hay dificultad para controlar las funciones corporales y problemas para respirar.
  5. Fase de riesgo vital. Con una cantidad de etanol en la sangre de 5 g/L. Puede haber un colapso del sistema circulatorio, el centro respiratorio se detiene, el corazón y la respiración se detienen, lo que puede llevar a la muerte.

El metanol: Un alcohol peligroso

Otros tipos de alcohol son mucho más peligrosos que el etanol. Esto se debe en parte a que el cuerpo tarda mucho más en procesarlos y a que su procesamiento produce sustancias que son aún más tóxicas. El metanol (alcohol de madera), por ejemplo, se transforma en el hígado en una sustancia venenosa llamada formaldehído. Esto puede causar ceguera o la muerte. Un tratamiento para evitar la intoxicación por formaldehído después de ingerir metanol es administrar etanol. El cuerpo prefiere procesar el etanol, lo que da tiempo a los riñones para eliminar el metanol.

El metanol es venenoso por sí mismo. Algunos alcoholes de cadena larga, como el n-propanol o el isopropanol, también son más tóxicos que el etanol. Estos alcoholes de cadena larga se encuentran a veces como impurezas en algunas bebidas con etanol y se les atribuye causar un malestar severo al día siguiente. Muchos alcoholes de cadena larga se usan en la industria como disolventes. Aunque el mecanismo no está claro, estudios han mostrado un aumento del riesgo de ciertas enfermedades graves asociado al consumo de etanol. El isopropanol, al ser procesado por el cuerpo, se transforma en acetona, que puede ser perjudicial.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alcoholic drink Facts for Kids

kids search engine
Bebida alcohólica para Niños. Enciclopedia Kiddle.