robot de la enciclopedia para niños

Pueblos indígenas de Colombia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pueblos indígenas de Colombia
Ubicación ColombiaBandera de Colombia Colombia
Descendencia Crecimiento 1 905 617 (censo de 2018)
Crecimiento 4,31% de la población

c. 5 200 000 (Estimación)
~10% de la población colombiana
2%–10,4% de los Colombianos (fuentes externas)
Asentamientos importantes
394 683 Bandera de La Guajira La Guajira
308 455 Bandera de Cauca Cauca
206 455 Bandera de Nariño Nariño
202 621 Bandera de Córdoba Córdoba
104 890 Bandera de Sucre Sucre

Los pueblos indígenas de Colombia son las comunidades que vivían en el territorio antes de la llegada de los europeos. Según el censo de 2018, en Colombia hay 1.905.617 personas que se identifican como indígenas. Esto representa el 4,4% de la población total del país.

Más de la mitad de la población indígena vive en 717 resguardos. Estas son tierras que pertenecen a las comunidades indígenas de forma colectiva. Aunque el censo de 2018 muestra un 4,4%, otras estimaciones sugieren que el porcentaje podría ser mayor, llegando hasta el 9,5% de la población colombiana. Esto significa que Colombia tiene uno de los porcentajes más altos de población indígena en América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reconoce la existencia de 115 grupos étnicos indígenas diferentes en Colombia.

Historia de los pueblos indígenas en Colombia

Archivo:Mask used on folk ritual Kamentsa on Chaquiras indigenous people of Colombia
Máscara ritual del pueblo Kamsá.

Antes de la llegada de los españoles, se cree que la población de Colombia era de unos 6 millones de personas. Sin embargo, después de la conquista española, el número de habitantes disminuyó mucho. En ese momento, los pueblos nativos representaban la mayor parte de la población.

Con el tiempo, el porcentaje de indígenas en la población total de Colombia siguió bajando. Esto se debió a cambios en las leyes y la forma de vida. Por ejemplo, se intentó que las comunidades indígenas dejaran de tener tierras en común, algo que antes era reconocido. También se buscó que se integraran más a la cultura general del país.

A partir de 1965, el porcentaje de indígenas comenzó a crecer nuevamente. Esto se debe a que hay más reconocimiento de su identidad y a la Constitución de 1991. Esta Constitución otorgó más derechos a las comunidades indígenas. Hoy en día, se estima que los pueblos indígenas representan alrededor del 10% de la población colombiana. Además, los estudios genéticos muestran que la herencia indígena es una parte muy importante de la ascendencia de todos los colombianos.

Población indígena en Colombia (1600-2023)
Año Población % de
Colombia
1600 600.000 Sin cambios 80%
1825 700.000 Decrecimiento 53%
1852 421.000 Decrecimiento 17,8%
1912 344.198 Decrecimiento 6,79%
1918 158.428 Decrecimiento 2,71%
1938 100.422 Decrecimiento 1,15%
1951 157.791 Crecimiento 1,37%
1964 119.180 Decrecimiento 0,68%
1973 383.629 Crecimiento 1,86%
1985 237.759 Decrecimiento 0,79%
1993 532.233 Crecimiento 1,61%
2005 1.392.623 Crecimiento 3,40 %
2018 1.905.617 Crecimiento 4,31 %
2023 (Estimación) c. 5.200.000 Crecimiento 10 %
Fuente: censo colombiano

Lenguas indígenas de Colombia

Archivo:Precolumbiangold
Arte indígena colombiano.

En Colombia, las lenguas indígenas son muy importantes. La Constitución de 1991 reconoce que estas lenguas son oficiales en los territorios de los pueblos indígenas. En el país se hablan 65 lenguas indígenas diferentes, que se agrupan en 13 familias lingüísticas.

Algunas de las familias de lenguas que aún existen son:

  • Chibcha: como el idioma arhuaco.
  • Caribe: como el yukpa.
  • Arawak: como el wayuunaiki.
  • Barbacoa: como el awá.
  • Chocó: como el embera.
  • Guahibo: como el sikuani.
  • Tucano: como el desano.
  • Makú-Puinave: como el nukak.
  • Witoto-Bora: como el uitoto.
  • Sáliba: como el sáliba.

Los ingas hablan una variedad de quechua. También hay lenguas que se consideran únicas, como el ticuna o el kamentsa. Es importante saber que algunos pueblos indígenas, como los pijao o los kankuamo, ya no hablan su idioma original y ahora solo usan el español.

Lista de pueblos indígenas en Colombia

Archivo:Territorios-Indigenas-Colombia
Territorios indígenas (o resguardos) en Colombia, mostrados en naranja (actualización 2020).

En el censo de 2024, se reconocieron 115 pueblos indígenas en Colombia. A continuación, se presenta una lista de algunos de ellos, con su población y las regiones donde viven.

Pueblo Nombre alterno Lengua Familia lingüística Población (2018) Distribución
Wayuu Goajiro, Guajiro Wayuunaiki Arawak 380 460 Bandera de La Guajira La Guajira
Zenú Sinú, Zenú Castellano, Zenú Indoeuropea, Chocó 307 091 Bandera de Córdoba Córdoba

Bandera de Sucre Sucre
Bandera de Bolívar Bolívar

Nasa Páez Nasa yuwe No clasificada 243 176 Bandera de Cauca Cauca
Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca
Bandera de Putumayo Putumayo
Pasto - Castellano, Pasto(†) Indoeuropea, Barbacoana 163 873 Bandera de Nariño Nariño
Emberá Chamí Chamí Chamí Chocó 77 714 Bandera de Risaralda Risaralda
Bandera de Caldas Caldas
Bandera de Antioquia Antioquia
Bandera de Quindío Quindío
Emberá Chocó, Êbêra Emberá Chocó 56 504 Bandera de Chocó Chocó
Bandera de Risaralda Risaralda
Bandera de Caldas Caldas
Sikuani Guahibo, Hiwi, Jive Sikuani Guahiba 52 361 Bandera de Vichada Vichada
Bandera del Meta Meta
Coyaima Natagaima, Pijao Castellano, Pijao(†) Indoeuropea, Aislada 51 635 Bandera de Tolima Tolima
Emberá Katío Catío, Eyabida Katío Chocó 48 117 Bandera de Antioquia Antioquia
Bandera de Chocó Chocó
Bandera de Córdoba Córdoba
Awá Cuaiquer, Kwaiker Awá pit Barbacoana 44 516 Bandera de Nariño Nariño
Bandera de Putumayo Putumayo
Mokaná - Castellano, Mokaná(†) Indoeuropea, No clasificada 37 009 Bandera de Atlántico Atlántico
Yanacona Yanakuna Castellano Indoeuropea 34 897 Bandera de Cauca Cauca
Arhuaco Aruaco, Bintucua, Ica Arhuaco Chibcha 34 711 Bandera de Cesar Cesar
Bandera de Magdalena Magdalena
Guambiano Misak Guambiano Barbacoana 21 713 Bandera de Cauca Cauca
Inga Ingano, Inka Inga Kichwa Quechua 19 561 Bandera de Putumayo Putumayo
Bandera de Nariño Nariño
Arzario Sanjá, Wiwa Dumuna Chibcha 18 202 Bandera de La Guajira La Guajira
Bandera de Cesar Cesar
Coconuco - Coconuco Barbacoana 18 135 Bandera de Cauca Cauca
Kankuamo Kankuaka, Kankuané, Kankui Castellano, Kankui(†) Indoeuropea, Chibcha 16 986 Bandera de Cesar Cesar
Kogui Kággabba Kogui Chibcha 15 820 Bandera de La Guajira La Guajira
Bandera de Cesar Cesar
Bandera de Magdalena Magdalena
Waunan Chanco, Noanamá Waunan Chocó 14 825 Bandera de Chocó Chocó
Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca
Tzase Enaguas, Piapoco, Wenaiwika Tzase Arawak 14 461 Bandera de Guainía Guainía
Bandera del Meta Meta
Bandera de Vichada Vichada
Kubeo Cobewa, Hipnwa, Kaniwa, Paniwa Kubeo Tucana 14 074 Bandera de Vaupés Vaupés
Bandera de Guaviare Guaviare
Tikuna Ticuna, Tukuna Tikuna Aislada 13 842 Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Kurripako Baniwá, Wakuenaí Kurripako Arawak 11 946 Bandera de Guainía Guainía
Bandera de Vaupés Vaupés
Uitoto Murui-Muinane, Witoto, Huitoto Uitoto Bora-Uitoto 14 142 Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Bandera de Putumayo Putumayo
Bandera de Caquetá Caquetá
Muisca Chibcha, Muysca Castellano, Muysccubun Indoeuropea, Chibcha 11 265 Bandera de Cundinamarca Cundinamarca
Bandera de Boyacá Boyacá
Bandera de Santander Santander
U'wa Tunebo Uw cuwa Chibcha 10 649 Bandera de Boyacá Boyacá
Bandera de Arauca Arauca
Bandera de Norte de Santander Norte de Santander
Puinave Wãnsüjüt Puinave Makú 8 984 Bandera de Guainía Guainía
Bandera de Guaviare Guaviare
Totoró - Totoró Barbacoana 8 916 Bandera de Cauca Cauca
Kamëntsa Kamsá, Sibundoy Kamëntsa Aislada 7 521 Bandera de Putumayo Putumayo
Quillacinga - Castellano, Quillacinga(†) Indoeuropea, No clasificada 7 333 Bandera de Nariño Nariño
Eperara Siadipara Epená saija, Saija Epérã pedée Chocó 7 047 Bandera de Cauca Cauca
Bandera de Nariño Nariño
Sáliba Sáliva Sáliba Sáliba 4 783 Bandera de Casanare Casanare
Bandera de Vichada Vichada
Embera Dobida - Emberá Chocó 4 233 Bandera de Chocó Chocó
Tucano Dasea, Tukano, Ye'pá masa Tucano Tucano 4 075 Bandera de Guaviare Guaviare
Bandera de Vaupés Vaupés
Kizgó Quizgó Guambiano Barbacoana 3 974 Bandera de Cauca Cauca
Kichwa Quechua, Quichua Kichwa Quechua 3 688 Bandera de Putumayo Putumayo
Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca
Desano Desana, Mimí porá , Wirá Desano Tucana 3 641 Bandera de Guaviare Guaviare
Bandera de Vaupés Vaupés
Yupka Motilón, Yupa Yukpa ywonkʉ Caribe 3 610 Bandera de Cesar Cesar
Wanano Decosirumara, Guanano, Kotíriâ Wanano Tucana 3 312 Bandera de Vaupés Vaupés
Bandera de Guaviare Guaviare
Ambaló - Guambiano Barbacoana 3 278 Bandera de Cauca Cauca
Coreguaje Koré pâín, Korébahü Coreguaje Tucana 3 257 Bandera de Caquetá Caquetá
Cocama Kokama Cocama Tupí 3 221 Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Barí Dobocubi, Motilón Barí ara Chibcha 3 018 Bandera de Norte de Santander Norte de Santander
Guayabero Cunimía, Jiw, Mítiwa, Mitúa Guayabero Guahiba 2 960 Bandera de Guaviare Guaviare
Bandera del Meta Meta
Tule Dule, Gunadule, Kuna Dulegaya Chibcha 2 610 Bandera de Antioquia Antioquia
Bandera de Chocó Chocó
Siona Katucha-Pai Siona Tucana 2 599 Bandera de Putumayo Putumayo
Cañamomo - Castellano Indoeuropea 2 225 Bandera de Caldas Caldas
Amorúa Mariposa, Siripu Amorúa Guahiba 2 211 Bandera de Casanare Casanare
Muinane - Muinave Bora-Uitoto 2 113 Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Bandera de Putumayo Putumayo
Makuna Buhágana Makuna Tucana 1 962 Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Bandera de Vaupés Vaupés
Kofán A'i, Cofán Kofán Aislada 1 816 Bandera de Putumayo Putumayo
Macahuan - Macahuan Guahiba 1 764 Bandera de Arauca Arauca
Chimila Ette ennaka Ette taara Chibcha 1 701 Bandera de Magdalena Magdalena
Siriano Selea, Sürá, Tubú Siriano Tucana 1 658 Bandera de Vaupés Vaupés
Yukuna Kamejeya, Yucuna Yukuna Arawak 1 582 Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Tuyuka Dojkapuara Tuyuka Tucana 1 467 Bandera de Vaupés Vaupés
Piaroa De'arua, Wothuha Piaroa Sáliba 1 127 Bandera de Guainía Guainía
Bandera de Vichada Vichada
Piratapuyo Wa'íkâná Piratapuyo Tucana 1 106 Bandera de Guaviare Guaviare
Bandera de Vaupés Vaupés
Tatuyo Juna, Pamoa, Tatutapuyo, Sina, Sura Tatuyo Tucano 1 091 Bandera de Vaupés Vaupés
Bora Meamuyna Bora Bora-Uitoto 1 047 Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Carapana Karapanã, Ucomaja Carapana Tucana 1 040 Bandera de Vaupés Vaupés
Bara Barasano del norte, Waimaja Bara Tucana 1 004 Bandera de Vaupés Vaupés
Tanimuka - Tanimuka Tucana 991 Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Yagua Mishara, Nihamwo, Ñihamwo, Yahuna, Yihamwo, Yagua Peba-yagua 984 Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Achagua Achawa, Axagua Achagua Arawak 980 Bandera del Meta Meta
Bandera de Casanare Casanare
Yurutí Totsoca, Wadyana, Wadzana, Waikana Yuruti Tucana 969 Bandera de Vaupés Vaupés
Barasana Barasano del sur, Parenoa Barasano Tucana 905 Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Bandera de Vaupés Vaupés
Kuiba Wamonae Kuiba Guahiba 895 Bandera de Arauca Arauca
Bandera de Casanare Casanare
Andoke Andoque, Paasiaja Andoke Aislada 820 Bandera de Caquetá Caquetá
Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Kawiyarí Kabiyarí, Kawiarí Kawiyarí Arawak 809 Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Bandera de Vaupés Vaupés
Miraña Améjimínaa Miraña Bora-Uitoto 759 Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Nukak Nükâk Nukak Makú 744 Bandera de Guaviare Guaviare
Matapí Jupichiya, Upichia Matapí Tucana 618 Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Dujo Tama Castellano Indoeuropea 611 Bandera de Huila Huila
Yeral Ñe'engatú Ñe'engatú Tupí 565 Bandera de Guainía Guainía
Karijona Huaque, Koto Karijona Caribe 525 Bandera de Guaviare Guaviare
Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Masiguare Maibén Masiguare Guahiba 522 Bandera de Casanare Casanare
Hitnü Jitnu, Macaguane Hitnü Guahiba 513 Bandera de Arauca Arauca
Ocaina Diokaya, Orebe Ocaina Bora-Uitoto 412 Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Wipiwi Wipijiwi, Waüpijiwi, Huupiw Cuiba Guahiba 299 Bandera de Casanare Casanare
Letuama Ohañara, Opaima, Taniboka, Ufania Letuama Tucana 285 Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Nonuya Nunuya Nonuya Bora-Uitoto 258 Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Andaquí - Castellano, Andaquí(†) Indoeuropea, No clasificada 248 Bandera de Caquetá Caquetá
Bandera de Cauca Cauca
Bandera de Huila Huila
Tariano Retauarâ Tariano Arawak 210 Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Bandera de Vaupés Vaupés
Guane - Castellano, Guane(†) Indoeuropea, Chibcha 200 Bandera de Santander Santander
Pisamira Papiwa, Pasatapuyo, Wasina, Wasona Pisamira Tucana 196 Bandera de Vaupés Vaupés
Baniva Baniwa Karu Arawak 187 Bandera de Guainía Guainía
Nutabe - Castellano, Nutabe(†) Indoeuropea, Chibcha 178 Bandera de Antioquia Antioquia
Kakua Kakua Kakua Makú 147 Bandera de Vaupés Vaupés
Tanigua Tinigua tinigua Tinigua-pamigua 145 Bandera de Caquetá Caquetá
Yamalero Mariposos Yamalero Guahiba 142 Bandera de Casanare Casanare
Yaruro Pumé Yaruro Aislada 136 Bandera de Casanare Casanare
Betoye Betoi, Jirarre, Jirarru Castellano, Betoi(†) Indoeuropea, Aislada 127 Bandera de Arauca Arauca
Taiwano Eduria, Erulia Taiwano Tucana 123 Bandera de Vaupés Vaupés
Yauna Kamejeya, Yahuna, Yayuna Yauna Tucana 105 Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Mapayerri - Mapayerri Aislada 104 Bandera de Vichada Vichada
Calima - Castellano, Calima(†) Indoeuropea, No clasificada 102 Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca
Quimbaya - Castellano, Quimbaya(†) Indoeuropea, Chibcha 94 Bandera de Caldas Caldas
Bandera de Risaralda Risaralda
Tsiripu - Tsiripu Guahiba 75 Bandera de Casanare Casanare
Guariquema - 62 Bandera de Guainía Guainía
Panche Tolima Castellano, Panche(†) Indoeuropea, No clasificada 55 Bandera de Cundinamarca Cundinamarca
Bandera de Tolima Tolima
Makú - Makú 50 Bandera de Guaviare Guaviare
Tairona Tayrona Castellano, Tairona(†) Indoeuropea, Chibcha 43 Bandera de Cesar Cesar
Bandera de La Guajira La Guajira
Bandera de Magdalena Magdalena
Jupda Hupde, Yojup Jupda Makú 33 Bandera de Vaupés Vaupés
Je'eruriwa 29 Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Makaguaje Airubain, Macaguaxe Makaguaje Tucana 24 Bandera de Caquetá Caquetá
Chiricoa - Chiricoa Guahiba 19 Bandera de Arauca Arauca
Guanaca - Guanaca Barbacoana 14 Bandera de Cauca Cauca
Yari - Yari No clasificada 14 Bandera de Caquetá Caquetá
Chitarero - Castellano, Chitarero(†) Indoeuropea, Chibcha 10 Bandera de Norte de Santander Norte de Santander
Bandera de Santander Santander
Juhup Yuhupdeh, Macú-Yujup Yuhup Makú Nadahup 4 Bandera de Vaupés Vaupés
Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Hupdu Hupda, Hupdá-makú, Hupdə, Ubde Makú 1 Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Yuri (en aislamiento voluntario) Aroje, Caraballo, Yacumo Yuri No clasificada 0 Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Otavaleño (indígenas de Ecuador) - Kichwa Quechua 210 -
Maya (indígenas de Guatemala) - Maya Maya 65 -
Indígenas de EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 1 088 -
Indígenas de VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 157
Indígenas de PerúFlag of Peru.svg Perú 44 -
Indígenas de BrasilBandera de Brasil Brasil 36 -
Indígenas de PanamáFlag of Panama.svg Panamá 16 -
Indígenas de MéxicoFlag of Mexico.svg México 5 -
Indígenas de Colombia 1 905 617 ColombiaBandera de Colombia Colombia

Población indígena por departamento

Archivo:Mapa de Colombia (población indígena 2005)
Población indígena de Colombia por municipio en 2005.

Los departamentos con más población indígena son Vaupés, Guainía, Vichada, Amazonas, La Guajira y Cauca. Los departamentos de La Guajira, Cauca, Nariño, Córdoba y Sucre concentran casi dos tercios de todos los indígenas del país.

Aquí puedes ver la población indígena por departamento, según el censo de 2018:

Departamento Población indígena (2018)  % población departamental (2018)
Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas 38 130 57,7
Bandera de Antioquia Antioquia 37 628 0,6
Bandera de Arauca Arauca 6 573 2,7
Bandera de Atlántico Atlántico 39 061 1,7
Bandera de Bogotá Bogotá 19 063 0,3
Bandera de Bolívar Bolívar 5 204 0,3
Bandera de Boyacá Boyacá 7 151 0,6
Bandera de Caldas Caldas 55 801 6,0
Bandera de Caquetá Caquetá 8 825 2,5
Bandera de Casanare Casanare 6 893 1,8
Bandera de Cauca Cauca 308 455 24,8
Bandera de Cesar Cesar 51 233 4,7
Bandera de Chocó Chocó 68 415 15,0
Bandera de Córdoba Córdoba 202 621 13,0
Bandera de Cundinamarca Cundinamarca 9 949 0,4
Bandera de Guainía Guainía 33 280 74,9
Bandera de Guaviare Guaviare 6 856 9,4
Bandera de Huila Huila 12 194 1,2
Bandera de La Guajira La Guajira 394 683 47,8
Bandera de Magdalena Magdalena 20 938 1,7
Bandera del Meta Meta 20 528 2,2
Bandera de Nariño Nariño 206 455 15,5
Bandera de Norte de Santander Norte de Santander 4 545 0,3
Bandera de Putumayo Putumayo 50 694 17,9
Bandera de Quindío Quindío 2 883 0,6
Bandera de Risaralda Risaralda 29 909 3,6
Bandera de San Andrés y Providencia San Andrés y Providencia 20 0,0
Bandera de Santander Santander 1 262 0,1
Bandera de Sucre Sucre 104 890 12,1
Bandera de Tolima Tolima 45 269 3,7
Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca 30 844 0,8
Bandera de Vaupés Vaupés 30 787 81,7
Bandera de Vichada Vichada 44 578 58,2
ColombiaBandera de Colombia Colombia 1 905 617 4,4

Territorios indígenas en Colombia

Los territorios indígenas, también llamados resguardo indígenas, son áreas especiales reservadas para el uso de los pueblos indígenas. Estas tierras son gobernadas por un cabildo indígena, que es una autoridad propia de la comunidad. Los resguardos cubren aproximadamente un tercio del territorio de Colombia.

Territorios indígenas con mayor población

Estos son algunos de los resguardos o territorios indígenas más grandes y con mayor población en Colombia:

Resguardo o territorio indígena Pueblo indígena Departamento Municipio Población
(2020)
Alta y Media Guajira Wayuú un Bandera de La Guajira La Guajira 276 309
San Andrés de Sotavento Zenú Bandera de Córdoba Córdoba
Bandera de Sucre Sucre
54 110
Kogui-Malayo-Arhuaco
  • Arhuaco
  • Kogui
  • Wiwa
Bandera de Cesar Cesar
Bandera de La Guajira La Guajira
Bandera de Magdalena Magdalena
26 252
Vaupés Bandera de Vaupés Vaupés 23 773
Arhuaco de la Sierra Arhuaco Bandera de Cesar Cesar
Bandera de Magdalena Magdalena
21 383
Ipiales Pasto Bandera de Nariño Nariño Ipiales 18 897
Selva de Mataven
  • Cubeo
  • Curripaco
  • Guahibo
  • Piapoco
  • Piaroa
  • Puinave
Bandera de Guainía Guainía
Bandera de Vichada Vichada
18 020
Tacueyó Nasa Bandera de Cauca Cauca Toribío 15 315
Jambaló Nasa Bandera de Cauca Cauca 14 674
Cumbal Pasto Bandera de Nariño Nariño Cumbal 12 988
Cañamomo-Lomaprieta Cañamomo Bandera de Caldas Caldas 12 685
Unificado Chamí San Juan Chamí Bandera de Risaralda Risaralda 12 464
San Lorenzo de Caldono Nasa Bandera de Cauca Cauca Caldono 11 839
Córdoba (Males) Pasto Bandera de Nariño Nariño Córdoba 11 817
Guambia Misak Bandera de Cauca Cauca Silvia 9 868
Honduras Nasa Bandera de Cauca Cauca Morales 9 672
El Unuma Guahibo Bandera del Meta Meta
Bandera de Vichada Vichada
9 614
San Lorenzo Chamí Bandera de Caldas Caldas 9 308
San Francisco Nasa Bandera de Cauca Cauca Toribío 8 577
Kankuamo Kankuamo Bandera de Cesar Cesar Valledupar 8 292
Canoas Nasa Bandera de Cauca Cauca Santander de Quilichao 7 752
Okochi Wayuú Bandera de La Guajira La Guajira Maicao 7 259
Unido U'wa U'wa Bandera de Boyacá Boyacá
Bandera de Norte de Santander Norte de Santander
6 840
Toribio Nasa Bandera de Cauca Cauca Toribio 6 837
Predio Putumayo
  • Bora
  • Ocaina
  • Uitoto
Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Bandera de Putumayo Putumayo
6 745
Pitayó Nasa Bandera de Cauca Cauca Silvia 6 583
Mallama Pasto Bandera de Nariño Nariño Mallama 6 532
Yascual Pasto Bandera de Nariño Nariño Túquerres 6 390
Huellas Nasa Bandera de Cauca Cauca Caloto 6 260
Tagami del Andagueda Catío Bandera de Chocó Chocó Bagadó 6 181
La Montaña Chamí Bandera de Caldas Caldas Riosucio 6 178
Muellamues Pasto Bandera de Nariño Nariño Guachucal 6 039
Kizgó Misak Bandera de Cauca Cauca Silvia 5 991
Carlosama Pasto Bandera de Nariño Nariño Cuaspud 5 734
Guachucal Pasto Bandera de Nariño Nariño Guachucal 5 726
Cohetando Nasa Bandera de Cauca Cauca Páez 5 658
Tigres y Munchique Nasa Bandera de Cauca Cauca Santander de Quilichao 5 427
Panan Pasto Bandera de Nariño Nariño Cumbal 5 377
Embera Katío del Alto Sinú Catío Bandera de Córdoba Córdoba Tierralta 5 223
Río Blanco Yanacona Bandera de Cauca Cauca Sotará 5 166
Totoró Totoró Bandera de Cauca Cauca Totoró 5 065
Guachicono Yanacona Bandera de Cauca Cauca La Vega 5 017
Chiles Pasto Bandera de Nariño Nariño Cumbal 5 010

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Indigenous peoples in Colombia Facts for Kids

  • Etnografía de Colombia
  • Organización Nacional Indígena de Colombia
kids search engine
Pueblos indígenas de Colombia para Niños. Enciclopedia Kiddle.