robot de la enciclopedia para niños

Dujo para niños

Enciclopedia para niños

El pueblo Dujo, también conocido como Tama Dujo y Tamas del Caguán, es una comunidad indígena que vive en Colombia.

¿Dónde viven los Dujo y cuántos son?

Los Dujo habitan en un lugar llamado El Trapichito, un territorio que recuperaron a finales de 1985. Viven en un área protegida conocida como el resguardo Tamas del Caguán. Se calcula que son unas 98 personas, y su territorio abarca unas 954 hectáreas. Lamentablemente, el pueblo Dujo ya no habla su lengua original.

¿Cómo ha sido la historia del pueblo Dujo?

La historia de los Dujo ha estado marcada por una lucha constante para proteger sus tierras. En el siglo XVII, cuando la ciudad de Neiva se estableció en lo que antes eran sus territorios, los Dujo comenzaron a reclamar sus tierras ancestrales. Después de las guerras de independencia de Colombia y cuando se disolvieron los resguardos (tierras protegidas para indígenas), algunos miembros de la comunidad Dujo buscaron refugio en las montañas.

¿Cómo es la cultura y organización de los Dujo?

Actualmente, el pueblo Dujo está trabajando para recuperar algunas de sus tradiciones. Sus costumbres y forma de vida se parecen mucho a las de los campesinos de la región. Esto se puede ver en el tipo de casas que construyen y en cómo se organizan socialmente, basándose en la familia cercana (padres e hijos).

La base de su organización social es la familia, donde los lazos entre parientes son muy importantes. Aunque han recibido influencia de otras formas de organización, la autoridad más importante en su sistema político es el cabildo, que es como un consejo de líderes de la comunidad.

¿De qué viven los Dujo?

Para vivir, el pueblo Dujo se dedica principalmente a la agricultura en pequeñas parcelas de tierra. Cultivan alimentos como maíz, plátano, yuca y algunas frutas. También complementan su alimentación criando animales pequeños.

Véase también

  • Pijao
  • Nasa (Paez)
kids search engine
Dujo para Niños. Enciclopedia Kiddle.