robot de la enciclopedia para niños

Toledo (Norte de Santander) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Toledo
Municipio
Iglesiaa.png
Iglesia San Luis Gonzaga
Flag of Toledo (Norte de Santander).svg
Bandera

Toledo ubicada en Colombia
Toledo
Toledo
Localización de Toledo en Colombia
Toledo ubicada en Norte de Santander
Toledo
Toledo
Localización de Toledo en Norte de Santander
Colombia - Norte de Santander - Toledo.svg
Coordenadas 7°18′37″N 72°28′59″O / 7.3102777777778, -72.483055555556
Entidad Municipio
 • País ColombiaBandera de Colombia Colombia
 • Departamento Norte de Santander
 • Subregión Suroriente
Alcalde Carlos Javier Prada Mogollón
(2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 19 de agosto de 1795
 • Erección 22 de diciembre de 1886
Superficie  
 • Total 1579,10 km²
Altitud  
 • Media n/d m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 17 811 hab.
 • Densidad 11,29 hab./km²
 • Urbana 6372 hab.
Gentilicio Toledano
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Toledo es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento de Norte de Santander. Según el censo de 2018, tiene una población de 15.440 habitantes.

Geografía y Ubicación de Toledo

Toledo es un municipio importante en la región de Norte de Santander, Colombia. Su ubicación geográfica es estratégica y cuenta con diversos paisajes naturales.

¿Cómo se divide Toledo?

Además de su área principal, conocida como cabecera municipal, Toledo incluye otros centros poblados. Estos son:

  • Samore
  • San Bernardo de Bata
  • Gibraltar

Historia de Toledo: Un Viaje en el Tiempo

La historia de Toledo es muy interesante y nos permite conocer cómo ha crecido este lugar a lo largo de los años.

¿Quiénes fueron los primeros habitantes de Toledo?

Los primeros habitantes de esta zona eran descendientes de los chitareros, un grupo indígena que a su vez venía de los chibchas. Hoy en día, los U'wa (antes conocidos como tunebos) son un grupo indígena que vive en áreas cercanas como Santa Librada, Sararito, Samoré, El Chuscal y algunas regiones de Arauca y Boyacá.

Estos primeros pobladores se dedicaban a conseguir alimentos como maíz, yuca, batata y frutas silvestres. También cazaban venados y otros animales de la montaña.

¿Cuándo se fundó Toledo?

La fundación de Labateca, un lugar cercano, se dio entre los años 1555 y 1560. Toledo fue establecido como parroquia, separándose de Labateca, en el año 1795. Más tarde, en 1886, Toledo fue reconocido como cabecera municipal, lo que significa que se convirtió en el centro administrativo de la zona.

Festividades y Celebraciones en Toledo

Toledo es un lugar lleno de alegría y tradición, donde se celebran diversas festividades a lo largo del año.

¿Qué fiestas importantes se celebran en Toledo?

  • 5 al 15 de septiembre: Se celebra al Santo Cristo, el patrono del municipio, y a Nuestra Señora de las Angustias.
  • 13 al 16 de febrero: Se realizan las Ferias y Fiestas, que incluyen el Reinado Departamental de la Ganadería y un festival de comparsas.
  • Semana Santa: Es un tiempo de reflexión y encuentro espiritual para los habitantes y visitantes.
  • Octubre: El colegio Guillermo Cote Bautista organiza una semana cultural con muestras artísticas de la región.
  • Noviembre (primer puente festivo): Se lleva a cabo una gran caravana turística, presentaciones culturales de diferentes comunidades y el festival mundial del Guarapo.
  • Noviembre (segundo puente festivo): Se realiza la gran maratón "Ciudad de Toledo", organizada por Ecopetrol con apoyo de la alcaldía y la institución educativa.
  • 26 al 30 de diciembre: Se celebra el evento "El gran factor T" en un espacio público, con entrada gratuita. Se transmite por la emisora local La Voz de Toledo y el canal Tele Toledo.

Patrimonio Natural y Cultural de Toledo

Toledo cuenta con una riqueza natural y cultural impresionante, que incluye parques, cascadas y sitios históricos.

¿Qué lugares naturales puedes visitar en Toledo?

  • Parque Nacional Natural El Tamá: Este parque tiene una gran variedad de climas y una rica diversidad de animales y plantas. También ofrece paisajes hermosos. Dentro de este parque se encuentra la cascada La Segueta, que se dice que tiene más de 800 metros de caída libre.
  • Cascadas El Azul y Santa Rita: En estos sitios hay muchas cascadas de gran belleza que podrían convertirse en importantes destinos turísticos.
  • Aguas termales en Tapatá: Un lugar con aguas cálidas que, con mejoras en el acceso y alojamiento, podría ser un punto de interés para los viajeros.
  • Cerro del Venado: Un lugar misterioso con grandes rocas, lagunas, manantiales, mucha vegetación y animales propios de los Andes colombianos.
  • Río Culaga: Un río importante en la región.
  • La Peña de los Micos: Un cerro de roca grande con un camino estrecho que lo atraviesa, ofreciendo vistas impresionantes.
  • Cascada de Piletas: Otra hermosa cascada para explorar.
  • Tobogán natural en la vereda El Retiro: Un lugar divertido para disfrutar de la naturaleza.
  • Cascadas del Cubugón: Más cascadas que muestran la belleza natural de Toledo.

¿Qué sitios culturales e históricos tiene Toledo?

  • Santuario de Nuestra Señora de las Angustias: Ubicado en la vereda Bochagá, se cuenta que aquí apareció el lienzo de la Virgen protectora.
  • Capilla Nuestra Señora de las Angustias: Una capilla bellamente restaurada en el centro del municipio.
  • Templo parroquial San Luis: La iglesia principal del municipio.
  • Hogar Juvenil Campesino: Antes era la hacienda Toledito, con una casona antigua, restos de un camino real, cafetales, frutales y humedales.
  • Piscina Los Pinos: Un lugar para la recreación.
  • Punto Vive Digital y Ludoteca: Espacios para el aprendizaje y la diversión digital.
  • Coliseo La Canchita: Un lugar para eventos y deportes.
  • Museo Don David Hernández: Un espacio para conocer la historia y cultura local.
  • Institución Educativa Guillermo Cote Bautista: Las tres sedes de este importante colegio.
  • Casona de la Alcaldía: El edificio principal de la administración municipal.
  • Sede 2 de la Alcaldía Municipal: El antiguo edificio de la alcaldía.
  • Casa de la Cultura y Biblioteca Pública Municipal: Lugares para el arte, la lectura y el conocimiento.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Toledo, Norte de Santander Facts for Kids

kids search engine
Toledo (Norte de Santander) para Niños. Enciclopedia Kiddle.