robot de la enciclopedia para niños

Mallama para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mallama
Municipio
Flag of Mallama (Nariño).svg
Bandera

Mallama ubicada en Colombia
Mallama
Mallama
Localización de Mallama en Colombia
Colombia - Nariño - Mallama.svg
Coordenadas 1°08′28″N 77°51′52″O / 1.1411111111111, -77.864444444444
Cabecera Piedrancha
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Nariño
 • Subregión Piedemonte Costero
Alcalde Giovanny Muñoz Burbano (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1 de enero de 1646
 • Erección 1933
Superficie  
 • Total 626 km²
Altitud  
 • Media 1809 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 9492 hab.
 • Densidad 15,08 hab./km²
 • Urbana 1322 hab.
Gentilicio Mallamense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Mallama es un municipio en Colombia, ubicado en el departamento de Nariño. Se encuentra a 121 kilómetros de San Juan de Pasto, la capital de Nariño. Su centro principal se llama Piedrancha, fundado en 1646.

Historia de Mallama: ¿Cómo se fundó?

Los primeros habitantes de Mallama

Hace mucho tiempo, antes de la llegada de los europeos, la región de Mallama estaba habitada por los indígenas Pastos. Ellos fueron los primeros en vivir en estas tierras.

La fundación de los poblados

Alrededor de 1550, se fundó el primer poblado de Mallama. Estaba en lo que hoy es una vereda (un pequeño caserío) con el mismo nombre, a unos 8 kilómetros del centro actual.

Más tarde, en 1646, dos personas importantes, Crisanto Orbes y el sacerdote Miguel Estupiñán, fundaron Piedrancha. Este nuevo lugar se ubicó a la orilla derecha del río Guabo. Era un punto muy bueno para conectar las montañas con la costa pacífica.

El desarrollo de Piedrancha

La construcción de la carretera que une Pasto con El Diviso comenzó en 1924 y se terminó en 1933. Gracias a esta carretera, Piedrancha se volvió un lugar mucho más importante para el comercio.

Organización de Mallama: ¿Cómo se divide?

Además de su centro principal, Piedrancha, el municipio de Mallama tiene varios centros poblados. Estos son como pequeños pueblos o comunidades que forman parte del municipio:

  • Chucunes
  • El Arco
  • El Arenal
  • El Carmelo
  • San Miguel

Economía de Mallama: ¿A qué se dedican sus habitantes?

La ganadería es una actividad muy importante en Mallama. Aquí se cría mucho ganado bovino, tanto para obtener carne como para producir leche.

En los últimos años, ha crecido mucho la producción de productos lácteos en la parte alta del municipio. Esto significa que se elaboran quesos, yogures y otros productos derivados de la leche.

El producto agrícola más importante es la caña de azúcar. Con ella se produce panela, un alimento dulce muy popular en la región. También se realiza la minería de oro, pero en pequeñas cantidades.

Más información sobre municipios

  • Municipios de Colombia
  • Anexo:Municipios de Nariño
  • Anexo:Municipios de Colombia
  • Anexo:Municipios heteronominales de Colombia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mallama Facts for Kids

kids search engine
Mallama para Niños. Enciclopedia Kiddle.