Puerto Santander para niños
Datos para niños Puerto Santander |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Panorámica
|
||||
|
||||
Localización de Puerto Santander en Colombia
|
||||
Localización de Puerto Santander en Norte de Santander
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 8°21′49″N 72°24′27″O / 8.3636111111111, -72.4075 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Norte de Santander | |||
• Subregión | Metropolitana | |||
Alcaldesa | Doña Teresa Gómez (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 4 de julio de 1926 | |||
• Erección | 1 de abril de 1994 | |||
Superficie | ||||
• Total | 42 km² | |||
• Media | 60 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 9935 hab. | |||
• Densidad | 236,55 hab./km² | |||
• Urbana | 9344 hab. | |||
Gentilicio | Porteño, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Puerto Santander es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento de Norte de Santander. Forma parte de la zona cercana a la ciudad de Cúcuta y está justo en la frontera con Venezuela. Un puente llamado Puente Internacional Unión conecta a Puerto Santander con Venezuela. También tiene un pequeño centro poblado llamado El Diamante.
Contenido
Historia de Puerto Santander
¿Cómo se fundó Puerto Santander?
Puerto Santander comenzó como una granja llamada "Las Virtudes". Esta granja era parte de un lugar más grande llamado Puerto Villamizar, que a su vez pertenecía a la ciudad de Cúcuta.
La necesidad de conectar el Ferrocarril de Cúcuta con el estado venezolano del Táchira llevó a la creación de una estación de tren en esta granja. Así, Puerto Santander fue fundado el 4 de julio de 1926. Se cree que la compañía de trenes le dio este nombre porque el general Francisco de Paula Santander pudo haber pasado por allí.
El Puente Internacional Unión
Para unir las vías del tren de Colombia y Venezuela, se construyó el Puente Internacional Unión. En 1989, este puente se adaptó para que también pudieran pasar carros y camiones entre Colombia y Venezuela.
De corregimiento a municipio
En 1947, Puerto Santander se convirtió en un corregimiento, separándose de Puerto Villamizar. La oficina de gobierno del nuevo corregimiento se instaló en la antigua estación del ferrocarril, y alrededor de ella empezaron a crecer las primeras casas.
Finalmente, el 20 de diciembre de 1993, se decidió que Puerto Santander sería un municipio. Empezó a funcionar como tal el 1 de abril de 1994.
Economía de Puerto Santander
La economía de Puerto Santander se basa en varias actividades importantes:
- Comercio: Al estar en la frontera, hay muchos negocios que venden ropa y calzado.
- Agricultura: El cultivo más importante es el arroz. También se siembra plátano, cacao, maíz y yuca.
- Ganadería y pesca: Se crían animales como vacas, cerdos y aves de corral. La pesca también es una actividad económica.
- Minería: Se extrae arena del río. Además, Puerto Santander es un punto importante para almacenar el carbón que se extrae de las minas de Norte de Santander y que luego se exporta.
Festividades y celebraciones
Puerto Santander celebra varias fiestas a lo largo del año:
- 1 de abril: Se conmemora el aniversario de la creación del municipio.
- Semana Santa: Se celebra con la participación de los habitantes de Boca de Grita, una localidad de Venezuela.
- 16 de julio: Se realizan ferias y fiestas en honor a la patrona del municipio, la Virgen del Carmen.
- Festival de Verano: Se celebra a finales de septiembre, los días 28, 29 y 30.
- 11 de noviembre: Se lleva a cabo una cabalgata en honor a San Martín de Loba.
Lugares de interés en Puerto Santander
Si visitas Puerto Santander, puedes conocer estos lugares:
- Iglesia Nuestra Señora del Carmen
- Puente Internacional Unión
- Los hermosos paisajes de cultivos de arroz y zonas de ganadería
- El Balneario Río Zulia, ideal para refrescarse
- La antigua estación del ferrocarril
- La zona comercial cerca de la frontera con Venezuela
- La Casa de la Cultura, donde se promueve el arte y las tradiciones
- Las veredas (zonas rurales) del municipio
- Iglesia Movimiento Misionero Mundial
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Puerto Santander, Norte de Santander Facts for Kids