robot de la enciclopedia para niños

Caloto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caloto
Municipio
Torre del Santuario de la Niña Maria - Caloto.jpg
Santuario de La Niña María.
Flag of Caloto (Cauca).svg
Bandera
Escudo de Caloto.svg
Escudo

Caloto ubicada en Colombia
Caloto
Caloto
Localización de Caloto en Colombia
Caloto ubicada en Cauca (Colombia)
Caloto
Caloto
Localización de Caloto en Cauca
Colombia - Cauca - Caloto.svg
Coordenadas 3°02′08″N 76°24′28″O / 3.0355555555556, -76.407777777778
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Cauca
 • Provincia Norte
Alcalde Óscar Hernán Cifuentes Cifuentes (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 29 de junio de 1543 (Juan Moreno por orden de Sebastián de Belalcázar)
 • Erección 13 de octubre de 1810
Superficie  
 • Total 397 km²
Altitud  
 • Media 1050 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 31 802 hab.
 • Urbana 5091 hab.
Gentilicio Caloteño, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Caloto es uno de los 42 municipios que forman parte del departamento del Cauca en Colombia. Se encuentra en la región conocida como la Provincia Norte.

Este lugar ha tenido desafíos relacionados con el ambiente debido a la agricultura de la caña de azúcar.

Caloto: Un Municipio en el Corazón del Cauca

Caloto es un municipio colombiano con una rica historia y una ubicación importante en el departamento del Cauca. Es un lugar donde la cultura y la naturaleza se encuentran.

Historia de Caloto

Caloto fue fundado el 29 de junio de 1543 por el capitán Juan Moreno. Él siguió las órdenes de Sebastián de Belalcázar.

En 1582, el pueblo tuvo que ser trasladado. Esto se debió a los constantes ataques de los pueblos indígenas Paeces y Pijaos. En 1585, el nombre del lugar cambió a Nueva Segovia. Su nombre completo era Nueva Segovia de San Esteban de Caloto.

¿Cómo se Organiza Caloto?

Además de su área principal, conocida como Cabecera municipal, Caloto tiene varios centros poblados. Estos son lugares donde vive la gente y que forman parte del municipio.

Centros Poblados Importantes

Algunos de los centros poblados bajo la jurisdicción de Caloto son:

  • Alto El Palo
  • Bodega Arriba
  • Crucero de Gualí
  • El Guásimo
  • El Nilo
  • El Palo
  • Huasanó
  • Huellas
  • La Arrobleda
  • López Adentro
  • Morales
  • Pílamo
  • Quintero
  • Toez

Resguardos Indígenas: Cultura y Tradición

Dentro de Caloto también se encuentra el resguardo indígena de López Adentro. Este resguardo es el hogar del Pueblo Nasa. Los resguardos son territorios especiales donde las comunidades indígenas mantienen sus tradiciones y formas de vida.

Geografía y Límites de Caloto

Caloto se encuentra en una zona estratégica del Cauca. Limita con varios municipios importantes.

Límites del municipio

Personajes Famosos de Caloto

Caloto es el lugar de nacimiento de personas destacadas.

Servicios Básicos en Caloto

Los habitantes de Caloto cuentan con servicios públicos esenciales.

  • Energía Eléctrica: La empresa Compañía Energética de Occidente es la encargada de proveer la electricidad.
  • Gas Natural: La empresa Gases de Occidente distribuye y vende gas natural en el municipio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Caloto, Cauca Facts for Kids

kids search engine
Caloto para Niños. Enciclopedia Kiddle.