San Juan del Cesar para niños
Datos para niños San Juan del Cesar |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Iglesia de San Juan Bautista en San Juan del Cesar.
|
||||
|
||||
Localización de San Juan del Cesar en Colombia
|
||||
Localización de San Juan del Cesar en La Guajira
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 10°46′15″N 73°00′11″O / 10.770833333333, -73.003055555556 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | La Guajira | |||
Alcalde | Cubita Enrique Camilo Urbina (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 24 de junio de 1701 | |||
• Erección | 1863 | |||
Superficie | ||||
• Total | 1415 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 250 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 56 829 hab. | |||
• Densidad | 27,9 hab./km² | |||
• Urbana | 40 680 hab. | |||
Gentilicio | Sanjuanero, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Código postal | 444030 | |||
Sitio web oficial | ||||
San Juan del Cesar es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento de La Guajira. Está ubicado en el valle del río Cesar, entre la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá.
Contenido
Historia de San Juan del Cesar
Orígenes y Fundación
Hace mucho tiempo, la región donde hoy se encuentra San Juan del Cesar fue hogar de varios grupos indígenas, como los Tupes y los Coyaimas. La localidad fue fundada por los colonizadores españoles el 24 de junio de 1701, bajo el mando del sargento Félix Arias.
Desarrollo y Crecimiento
Con el tiempo, los españoles y criollos establecieron grandes fincas en la zona. Allí se dedicaron a la ganadería y la agricultura. Durante el Siglo XX, San Juan del Cesar se convirtió en un lugar muy próspero. Fue uno de los municipios más importantes del antiguo Magdalena Grande y luego del departamento de La Guajira.
Geografía de San Juan del Cesar
Ubicación y Límites
San Juan del Cesar limita al norte con los municipios de Riohacha (la capital del departamento), Distracción y Fonseca. Al sur, limita con Villanueva, El Molino y el departamento de Cesar. Hacia el oriente, comparte frontera con Venezuela, y al occidente, con Riohacha, Dibulla y el departamento del Cesar.
El Río Cesar
El río Cesar nace en la Sierra Nevada de Santa Marta, muy cerca de San Juan del Cesar. Al bajar de la Sierra Nevada, el río pasa por el centro del municipio y luego sigue su curso hacia el sur, en dirección al departamento del Cesar.
Organización del Municipio
Centros Poblados
Además de su área principal, conocida como la cabecera municipal, San Juan del Cesar incluye varios centros poblados. Estos son lugares más pequeños con sus propias comunidades. Algunos de ellos son:
- Boca del Monte
- Cañaverales
- Caracolí
- Corral de Piedra
- Corralejas
- Curazao
- El Hatico de los Indios
- El Placer
- El Tablazo
- El Totumo
- Guamachal
- Guayacanal
- La Junta
- La Peña
- La Sierrita
- Lagunita
- Los Cardones
- Los Haticos
- Los Pondores
- Los Pozos
- Los Tunales
- Pondoritos
- Veracruz
- Villa del Río
- Zambrano
Cultura y Tradiciones
Cuna de Artistas Vallenatos

San Juan del Cesar es muy conocido por ser el lugar de nacimiento de muchos artistas de la música vallenata. Entre ellos se destaca Diomedes Díaz, quien nació en la finca Carrizal, cerca del centro poblado La Junta.
Otros talentos musicales de la región incluyen acordeoneros como Juancho Rois y Nicolás Elías Mendoza, cantantes como Nelson Velásquez y Ana del Castillo, y compositores como Hernando Marín y Marciano Martínez.
Festival de Compositores
Cada año, a principios de diciembre, San Juan del Cesar celebra el Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata. Es un evento importante donde se reconoce el talento de quienes crean las canciones vallenatas.
Conectividad y Transporte
Red de Carreteras
El municipio de San Juan del Cesar cuenta con una carretera principal que lo conecta con Riohacha, la capital de La Guajira, y con Maicao. Desde Maicao, se puede viajar hacia Venezuela.
Esta misma vía también une a San Juan con otros municipios cercanos como Hatonuevo, Barrancas, Fonseca y Villanueva. Hacia el occidente, hay una conexión con la Transversal del Caribe, una carretera que lleva a ciudades como Barranquilla y Santa Marta, y a otros municipios de La Guajira como Dibulla.
También existe una ruta alternativa que conecta San Juan del Cesar con Valledupar, pasando por corregimientos como Badillo y Patillal.
Lugares de Interés
Pueblos que Enamoran
En 2021, San Juan del Cesar fue elegido por Fontur (Fondo Nacional de Turismo) para la iniciativa "Pueblos que enamoran". Esto se debe a sus sitios históricos y atracciones turísticas, especialmente los de la "Ruta del Cacique".
Iglesias Históricas
La Parroquia de San Juan Bautista es una iglesia importante en el municipio. Su construcción, dirigida por el arquitecto Carlos Makis Ordóñez, se realizó entre 1944 y 1945.
Otras iglesias, como la de Lagunita y la de San Francisco de Asís en Pondores, son consideradas bienes de interés cultural por el Ministerio de Cultura de Colombia. Esto significa que son lugares con un gran valor histórico y artístico.
Museos y Espacios Culturales
La Casa de la Cultura Manuel Antonio Dávila es un centro importante para las actividades culturales del municipio. Fue declarada bien de interés cultural en 2003. Aquí se organizan eventos como concursos de fotografía histórica.
En el corregimiento de La Junta, puedes visitar el Museo de la Ventana Marroncita, que forma parte de la Ruta del Cacique. Este museo exhibe objetos y fotografías de Diomedes Díaz. Cerca de allí, en el parque del Cacique, hay una estatua de 4.5 metros de altura dedicada a este artista.
A unos 4 kilómetros de La Junta, en Carrizal, se encuentra la finca que fue propiedad del padre de Diomedes Díaz. Allí hay un museo muy completo sobre la vida del artista, con su discografía, fotos y objetos personales.
Servicios Esenciales
Energía y Gas
La empresa Air-e, que forma parte del grupo EPM, es la encargada de proveer el servicio de energía eléctrica en San Juan del Cesar. Para el gas natural, la empresa Gases de La Guajira es la distribuidora y comercializadora en el municipio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Juan del Cesar Facts for Kids