Albania (La Guajira) para niños
Datos para niños Albania |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Albania en Colombia
|
||||
Localización de Albania en La Guajira
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 11°09′39″N 72°35′32″O / 11.160833333333, -72.592222222222 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | La Guajira | |||
Alcaldesa | Nera Eloísa Robles (MAIS) (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 27 de enero de 1801 | |||
• Erección | 19 de marzo de 2000 | |||
Superficie | ||||
• Total | 425 km² | |||
• Media | 320 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 36 376 hab. | |||
• Densidad | 67 hab./km² | |||
• Urbana | 21 645 hab. | |||
Gentilicio | Albanés, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Albania es un municipio colombiano. Se encuentra en el departamento de La Guajira. Fue fundado el 19 de marzo de 2000. Es uno de los municipios más nuevos de este departamento. Está cerca de la gran mina de carbón El Cerrejón.
Contenido
¿Qué es Albania y dónde se encuentra?
Albania es un municipio de Colombia. Se ubica en el departamento de La Guajira, al norte del país. Es conocido por su cercanía a una importante mina de carbón.
¿Cómo es la geografía de Albania?
Este municipio se encuentra en una zona con grandes depósitos de carbón. Estos depósitos son explotados por empresas internacionales. El terreno es mayormente plano. Se extiende entre la llanura del río Ranchería y una zona más baja de La Guajira. También tiene algunas elevaciones en los lados de la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada.
¿Con qué lugares limita Albania?
Albania tiene vecinos importantes a su alrededor:
Noroeste: Maicao | Norte: Maicao | Noreste: Maicao |
Oeste: Riohacha | ![]() |
Este: Maicao |
Suroeste Hatonuevo | Sur: Barrancas | Sureste: Venezuela |
¿Cómo es el clima en Albania?
Albania tiene un clima cálido. Llueve con frecuencia entre junio y julio, y de septiembre a noviembre. La lluvia llega desde el golfo de Venezuela y el mar Caribe. Los vientos alisios traen estas lluvias. En las zonas más altas del municipio, las lluvias son muy abundantes.
Un vistazo a la historia de Albania
La historia de Albania es muy interesante. Nos cuenta cómo se formó este lugar.
¿Quiénes vivían antes en Albania?
Mucho antes de la llegada de los europeos, la tierra de Albania estaba habitada por grupos indígenas. Entre ellos estaban los kariachiles, los wayúu (también llamados guajiros) y los kusinas (o cocinas). Durante la época de la Conquista española, estas tierras no fueron exploradas a fondo.
¿Cómo se fundó Albania?
A principios del siglo XVI, algunas expediciones europeas exploraron la zona. Lo hicieron a través del río Ranchería. El proceso de exploración fue lento y difícil.
La fecha oficial de fundación de Albania es el 27 de enero de 1801. Durante el siglo XIX, este territorio formó parte de la provincia de Padilla. Luego, pasó a ser parte del Estado Soberano del Magdalena. En 1911, se unió a la Comisaría de La Guajira. Desde entonces, ha pertenecido a esta entidad, que luego se convirtió en Intendencia y finalmente en Departamento.
El 19 de marzo de 2000, Albania se convirtió oficialmente en municipio. Esto fue gracias a una decisión de la Asamblea Departamental de La Guajira. Sus tierras se formaron con partes de los municipios de Fonseca y Maicao.
Lugares importantes en Albania
Además de su centro principal, Albania tiene otras zonas importantes.
Centros poblados y resguardos indígenas
Albania incluye varios centros poblados:
- Cuestecitas
- Los Ranchos
- Los Remedios
- Piturumana
- Porciosa
- Ware Waren
También cuenta con resguardos indígenas, que son territorios especiales para las comunidades indígenas:
- Resguardo Indígena Wayúu de la Alta y Media Guajira
- Resguardo Indígena Wayúu Cuatro de Noviembre
- Upurai
¿Cómo se organiza el gobierno de Albania?
El municipio de Albania tiene una estructura de gobierno para funcionar.
Albania | ||
---|---|---|
Departamento | Código DANE | Categoría municipal (2023) |
La Guajira | 44035 | Quinta |
La Personería: Defendiendo tus derechos
La Personería es una entidad que vigila y controla cómo se manejan las alcaldías. Su trabajo es proteger los derechos de las personas. También se aseguran de que los procesos sean justos, se cuide el medio ambiente y los servicios públicos funcionen bien.
El Concejo Municipal: Las leyes locales
El Concejo Municipal es la autoridad política más importante del municipio. Su función es crear normas y leyes para el municipio. También supervisan y controlan el trabajo de la alcaldía. Está formado por 13 concejales, elegidos por un periodo de 4 años.
La Alcaldía: El líder del municipio
La Alcaldía es donde se administra el municipio. El alcalde o alcaldesa es el líder principal. Toma decisiones importantes a través de decretos. También representa al municipio en asuntos legales. La actual alcaldesa es Nera Robles Bonivento, quien fue elegida por voto popular para el periodo 2024-2027.
La Junta Administradora Local (JAL)
Las JAL son grupos de ciudadanos que ayudan a la administración en temas específicos de sus barrios o comunidades.
Véase también
En inglés: Albania, La Guajira Facts for Kids