Ocultismo nazi para niños
El término creencias y prácticas místicas nazis se refiere a las ideas y actividades relacionadas con lo espiritual o lo misterioso que algunos líderes nazis tenían o se decía que tenían. Algunos autores creen que Heinrich Himmler quería que el castillo de Wewelsburg fuera un centro importante para estas ideas. En este castillo, se reunían líderes de las SS, y en una de sus torres se combinaban símbolos como la cruz gamada y el sol negro.
Himmler estaba muy influenciado por teorías sobre el origen de los arios, la historia del Grial, y las mitologías nórdica y celta. Tuvo como maestro a Karl Maria Wiligut, quien se interesaba en temas místicos.
Rudolf von Sebottendorf, líder de la Sociedad Thule (un grupo con ideas de odio hacia los judíos y con intereses en lo místico), afirmó que Adolf Hitler, Dietrich Eckart, Rudolf Hess, Heinrich Himmler y Alfred Rosenberg fueron parte de esta sociedad, que desapareció alrededor de 1925. No hay pruebas de que estos nazis pertenecieran a ella, aunque el maestro de Hitler, Dietrich Eckart, sí dio charlas para el grupo.
Además, Adolf Hitler y algunos de sus colaboradores, como Ernst Roehm o Rudolf Hess, mostraron interés en la astrología.
Los nazis, basándose en textos como Los protocolos de los sabios de Sion, pensaban que el judaísmo usaba la masonería. En 1934, se prohibió a los masones ser parte del Partido Nazi o trabajar para el gobierno o el ejército en Alemania. Ese año, se empezaron a cerrar las logias masónicas alemanas, y en 1935 ya estaban todas cerradas. El gobierno nazi también clausuró la Sociedad Antroposófica en Alemania. Después de que Hess volara a Gran Bretaña (algunos creen que por predicciones astrológicas), Hitler ordenó a Reinhard Heydrich una acción contra las personas interesadas en lo místico en el Reich, lo que llevó a cientos de arrestos el 9 de junio de 1941.
Contenido
- Grupos con ideas sobre el pueblo alemán
- Símbolos y palabras nazis
- Nacionalsocialismo y creencias religiosas
- Astrología y otras ideas no científicas
- Lugares de reunión especiales
- El fuego en las ceremonias
- La Ahnenerbe
- Tumba de Enrique el Pajarero
- Castillo de Wewelsburg
- La búsqueda del Grial
- La lanza sagrada
- Sábana de Turín
- Karl Maria Wiligut
- Casa Atlántida
- Savitri Devi
- En la cultura popular
- Véase también
Grupos con ideas sobre el pueblo alemán
Guido von List creía que el mundo había pasado por cinco etapas y que la antigua Alemania era la heredera de la última, siendo superior a otras. Su religión original podía ser abierta (wotanismo) o secreta (armanismo), esta última para un grupo selecto de "armanes", herederos de antiguos reyes-sacerdotes arios. List fundó la Sociedad List en 1908 y la Orden Superior de los Armanes en 1911, para ser la élite de la Sociedad List.
En el libro Germania de Tácito, del siglo I, se menciona a la tribu germánica de los hermiones o irminones. De ahí List tomó el término "armanes". Los armanes realizaban rituales al Sol, ritos antiguos y estudiaban el significado de las runas.
Philipp Stauff, miembro de la Sociedad List y la Orden Superior de los Armanes, escribió Runnenhäuser (1913) sobre arquitectura tradicional alemana, que influyó en la Ahnenerbe para el estudio de runas y símbolos en casas.
La historiadora Brigitte Hamann encontró entre los libros de Hitler, guardados en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, uno de Rabindranath Tagore con una dedicatoria que decía: "Al señor Adolf Hitler, mi querido amigo armano. B. Steininger".
Jörg Lanz von Liebenfels ayudó a crear la ariosofía. En 1905, afirmó que los primeros arios tenían un origen divino y habían sido creados con electricidad, pero que luego se mezclaron con otras razas.
Liebenfels fue un fraile cisterciense que dejó el convento y fundó la Orden de los Nuevos Templarios en 1900. Su sede principal estaba en el Castillo de Werfenstein, donde desde 1907 ondeaba una bandera con la esvástica.
Las ideas de Liebenfels se hicieron muy conocidas. Se difundieron en revistas como Ostara, fundada por él en 1905, y que Adolf Hitler leía con frecuencia. Esta revista existió hasta 1931.
En febrero de 1932, Liebenfels escribió que Hitler seguía sus ideas y que con él ganarían, creando un movimiento que "haría temblar al mundo". Ese mismo año, sus amigos lo llamaron pionero del nacionalsocialismo. Sin embargo, la orden que fundó decayó en la década de 1930, y en 1938 sus publicaciones fueron prohibidas en el Tercer Reich. En 1932, fundó el Club Lumen con el industrial Walthari Wölfl, pero este club fue disuelto en 1938.
La ariosofía y el ario-germanismo también estaban presentes en el Svastika-Zirkel (Círculo de la Esvástica) o Svastika-Heim (Hogar de la Esvástica), fundado en 1920 por Ernst Issberner-Haldane. Era un grupo esotérico que organizaba reuniones y charlas.
El editor de los Protocolos de los sabios de Sión en alemán fue Ludwing Müller von Husen, miembro de la Germanen und Wälsungorden, un grupo con ideas de odio hacia los judíos y anti-católicas, que se basaba en el paganismo germánico.
El 5 de abril de 1911, se creó en Magdeburgo la Logia Wotan, a la que pertenecieron Theodor Fritsch y Philiph Stauff. Esta logia solo duró un año.
En 1912, Theodor Fritsch fundó en Magdeburgo la Reichshammerbund ("Liga del Martillo del Reich"), que se extendió por Alemania. Luego, el 12 de marzo de ese mismo año, Fritsch fundó en su seno en Berlín la Germanenorden, una sociedad que no se definía como secreta pero mantenía en secreto a sus miembros y actividades. En el acto fundacional también estuvieron Philiph Stauff y Hermann Pohl, quien se convirtió en el primer líder. Esta organización adoptó la esvástica como símbolo y se centró en el nacionalismo, el paganismo, la idea de la superioridad de la raza nórdica, las ciencias misteriosas, la magia y la filosofía.
Dentro de la Germanenorden hubo desacuerdos, y de ahí surgieron otras dos organizaciones: en 1916 la Germanenordens Walvater vom Heiligen Gral y en 1918 la Sociedad Thule.
La Germanenordens Walvater vom Heiligen Gral buscaba conectar la idea de la superioridad racial alemana y el vínculo con la tierra y el pueblo con la pureza de la Sangre, representada por el Grial. Estaba dirigida por Hermann Pohl. Rudolf von Sebottendorf colaboró con Pohl en la revista mensual Runen, que se publicó entre enero y diciembre de 1918. Según el primer número, las runas se presentaban como una forma de adentrarse en las ciencias misteriosas.
El 17 de diciembre de 1918, se fundó en Múnich una logia de la Germanenorden para Baviera, liderada por Rudolf von Sebottendorf. Este sería el origen de la Sociedad Thule. Thule habría sido una tierra o ciudad mítica de los primeros arios. Virgilio, en su poema Geórgicas, usó la palabra "Thule" para referirse al lugar más lejano del mundo. Esta sociedad organizaría charlas sobre historia, horóscopos, mitología, esoterismo, arqueología y política. También practicaban rituales populares y adivinación con el tarot.
Sebottendorf proponía, siguiendo la tradición rosacruz, construir un "templo interior". También hablaba de crear el Halgadom, donde lo material y lo espiritual se unieran (como el Arca de la Alianza), el pasado y el futuro. Según él, debía construirse un imperio germano con armas, con una política nacional superior, basada en las tradiciones y la visión del mundo germánica.
La Sociedad Thule creó un grupo de acción llamado Thule-Kampfbund ("Liga de Combate Thule") con personas descontentas con la República de Weimar y el resultado de la Primera Guerra Mundial, así como anticomunistas, para hacer propaganda en la calle, infiltrarse y realizar acciones extremistas.
Después de la muerte del editor Franz Eher en agosto de 1918, Sebottendorf se convirtió en editor jefe del periódico que él publicaba, el Münchener Beobachter. El 14 de septiembre de 1918, Käthe Bierbaumer, amiga de Sebottendorf, fue registrada como dueña de la editorial Franz Eher Nachfolger, y el 30 de septiembre, Dora Kunze, hermana de Sebottendorf, se unió como socia del periódico. El periódico de Múnich se convirtió en un medio de expresión de la Sociedad Thule. En 1919, cambiaría su nombre a Völkischer Beobachter y desde 1920 sería el periódico oficial del Partido Nazi.
En 1919, algunas personas relacionadas con la Sociedad Thule, como Anton Drexler, Michael Lotter, Karl Harrer y Dietrich Eckart, fundaron en Múnich el Partido Obrero Alemán.
Hitler asistió a las reuniones del Partido Obrero Alemán. Dietrich Eckart fue un mentor para Hitler, quien le dedicó palabras de elogio en su libro Mi lucha. En 1920, se formó el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (conocido como el Partido Nazi).
Según el experto Nicholas Goodrick-Clarke, la Sociedad Thule se disolvió alrededor de 1925.
Erich Ludendorff perdió en las elecciones de 1925 y fundó la Liga de Tannenberg (Tannenbergbund), un grupo místico-religioso. Hitler, que había tomado algunas ideas religiosas de Artur Dinter y Dietrich Eckart, se opuso a las de Ludendorff, escribiendo en Mi lucha:
Lo curioso de este pueblo es que no para de hablar del antiguo heroísmo germánico, de la oscura prehistoria, las hachas de piedra, las lanzas y los escudos, pero en realidad son los mayores cobardes que uno pueda imaginar. El mismo pueblo que enarbola imitaciones académicas de las antiguas espadas de estaño alemanas y luce un disfraz de piel de oso con cuernos de toro sobre barbadas cabezas, no predica en el presente más que la lucha con armas espirituales y corre todo lo que puede para huir de la cachiporra comunista.
Dos años después, Hitler prohibió a los nazis unirse a la Liga de Tannenberg.
En una conversación entre Adolf Hitler, Hans Schemm y Otto Wagener durante el "periodo de lucha" (Kampfzeit) de 1925-1933, Hitler dio su opinión sobre la reconstrucción de los grupos völkisch:
Ya he prohibido todas estas tonterías firmemente varias veces [...] todas estas historias de los lugares de Thing, de los solsticios, de la serpiente de Midgard y todo lo que está sacado de los tiempos germánicos primitivos. Después les leen a los jóvenes de 15 años a Nietzsche y a través de citas ininteligibles les hablan del superhombre y les dicen que eso han de ser ellos
Schemm respondió:
Me agrada mucho escucharle decir eso. [...] Se hablan muchos sinsentidos sobre el culto a Wotan y el espíritu de la Edda
En la misma conversación, Hitler aclaró que esa reconstrucción basada en dioses antiguos crearía cultos sin importancia, similares a los cristianos:
Los jóvenes sólo conocen estas festividades religiosas absurdas y, a veces, completamente inverosímiles, como la Concepción de la Virgen María, el día de José, el Corpus Christi; además, una estructura de palabras completamente terrible que nadie sabe interpretar correctamente [...] Si, por supuesto, quisiéramos llevar a los jóvenes a una montaña para cantar con ellos canciones estúpidas, como lo hacen todavía hoy hombres y mujeres adultos en las iglesias, y si luego quisiéramos adorar estos fuegos, como lo hacen los ancianos en estas iglesias talladas en madera y con cuadros pintados o incluso con reliquias ficticias, entonces los que dicen tienen razón: que vayan a los lugares de culto cubiertos para que al menos no se resfríen. [...] La tarea de las Juventudes Hitlerianas no es ni religiosa, ni racial, ni filosófica, ni política, ni económica, sino puramente natural: los jóvenes en crecimiento deben ser reconducidos a la naturaleza, la naturaleza debe reconocerse como su fuente de vida y fuerza, fortalecer y desarrollar sus cuerpos al aire libre, hacerlos saludables y mantenerlos saludables. Porque sólo en un cuerpo sano puede desarrollarse una mente sana y sólo en la libertad de la naturaleza una persona se abre a una moral superior.
En 1933, después de que los nazis tomaran el poder, Von Sebottendorf, que había estado fuera de Alemania desde 1923, regresó. Publicó un libro llamado Antes de que Hitler viniera, sobre la Sociedad Thule, donde se presentaba como un precursor del nazismo. El libro fue prohibido y Von Sebottendorf fue arrestado de enero a marzo de 1934. Después de esto, regresó a Turquía.
Un anuncio de 1912 en la revista Hammer de Theodor Fritsch muestra que existió una Sociedad Éddica Wotan dirigida por Adolf Kroll. Este publicó varios libros hasta 1929 relacionados con el culto a Wotan y las Edda. De esta sociedad se sabe muy poco. El libro de Kroll titulado Allvater ("El Todopoderoso"), publicado en 1918 y con dos esvásticas en su portada, influyó en la obra Am Nornen Quelle ("En la fuente de las nornas") de Hermann Güntert, publicada por los armanistas en 1933.
El Movimiento Alemán de la Fe (Deutsche Glaubensbewegung), activo entre 1933 y 1945, se diferenciaba en sus principios de los adoradores de Wotan.
Símbolos y palabras nazis

En el nacionalsocialismo, la cruz gamada (hakenkreuz) mantenía una de las características principales de la esvástica original: la de anunciar un cambio importante para quienes la adoptaban como símbolo.
La esvástica había sido usada antes por la Germanenorden, de donde surgió la Sociedad Thule. También a principios del siglo XX en Alemania, la influyente Alldeutscher Verband ("Liga Pangermana"), con muchos miembros, usaba runas y la esvástica.
La Orden de los Nuevos Templarios, fundada por Liebenfels en 1900, usaba una bandera con una esvástica como símbolo de la lucha y victoria de la raza aria. En 1920, Ernst Issberner-Haldane fundó en Berlín el Círculo de la Esvástica, de tipo ariosófico. En un artículo de 1919 de la revista Sphinx de la Comunidad Ocultista Alemana, fundada a finales del siglo XIX, se decía:
La cruz de la esvástica significa la sustancia principal a través de la cual el Padre del mundo reveló su voluntad y fue considerada por los otomanos como un "sello del Dios viviente". La imagen misteriosa de este sello, que habla de "nacimiento y vida", fue representada por figuras simbólicas por los conocedores de la raza blanca, los Ur-arios, que para los indios significa la "rueda de la fortuna". También es adorado hasta el día de hoy como signo de salvación en las casas de oración. Nada ha cambiado en términos de su poder inherente, solo los cultos asociados con ella tomaron diferentes formas de acuerdo con los tiempos cambiantes. El necio busca la sabiduría y no la encuentra, pero la ciencia es asequible para los iniciados.
Wilhelm Schwaner publicó, entre 1904 y 1907, la Biblia germánica: de los escritos sagrados de todos los pueblos germánicos. Esta obra fue reeditada durante el Tercer Reich y prologada por el ministro de Asuntos Eclesiásticos Hanns Kerrl. Trata sobre la cruz gamada como símbolo sagrado, la interpretación de las runas, los nombres de los meses en antiguo germano, el horóscopo y otros temas. También habla de la obra Germania de Tácito, el cantar de los nibelungos, los ancestros germánicos y biografías de personajes europeos. En 1913, se fundó en Thale la organización Germanische Glaubens Gemeinschaft, de carácter pangermanista y espiritual, que contó entre sus miembros con Schwaner y duró unos cincuenta años.
No se planeó que la cruz gamada fuera el símbolo alemán para siempre. Cuando el arquitecto Albert Speer diseñó una nueva capital para el Reich, estableció que el Führer y sus sucesores vivirían en un edificio con la cúpula más grande del mundo, sobre la cual habría un águila sosteniendo la cruz gamada. Hitler modificó esa figura, diciendo que el águila no debería sostener la cruz gamada sino un orbe. Esto significaba que una vez que el movimiento triunfara y se estableciera el Nuevo Orden, el nacionalsocialismo como tal ya no existiría y se crearía una humanidad nueva, con una nueva forma de entender las cosas.
Hitler y el general Erich Ludendorff intentaron un golpe de Estado en Múnich el 9 de noviembre de 1923. Dieciséis de los golpistas murieron. La bandera del Partido Nazi con la cruz gamada que llevaba uno de ellos, Heinrich Trambauer, se manchó con la sangre de tres caídos. Hitler fue encarcelado hasta 1924, pero la bandera fue guardada por simpatizantes.
La conocida como "bandera de sangre" (blutfahne) se consideró una reliquia. Se guardaba normalmente en la Casa Parda o Casa del Partido en Múnich. Los estandartes que llevaban los abanderados de las distintas secciones de las SA debían ser puestos en contacto físico con la blutfahne en presencia de Hitler.
En 1925, se crearon las Escuadras de Protección (Schutzstaffel), también conocidas como SS.
En 1929, Heinrich Himmler tomó el mando de las SS, una organización entonces muy pequeña. Sus miembros llevaban una calavera con dos tibias, que representaba la fidelidad hasta la muerte, y un par de runas sig. Esta runa significaba originalmente "Sol", aunque también se interpretó después como sieg, que en alemán significa "victoria".
Las SS usaron insignias rúnicas para sus divisiones. Un ejemplo es la runa odal que había sido usada como símbolo, entre otros, por la Germanenorden, antes de ser usada en 1942 por la 7.ª División de Montaña SS Prinz Eugen.
La Comunidad Ocultista Alemana y la Germanenorden usaban el saludo ¡Heil und Sieg! antes del nazismo.
Himmler se inspiró en órdenes militares (templarios, caballeros teutónicos, etc.) y en los jesuitas para organizar las SS. Los jesuitas juraban obediencia al papa y vestían de negro, por lo que los miembros de las SS debían tener la misma lealtad a Hitler y vestir de ese color. También tomó de los jesuitas la idea de la reflexión para mejorar sus creencias.
En febrero de 1933, los nazis tomaron el poder. El 11 de marzo de ese año, el canciller Hitler pidió al entonces presidente Paul von Hindenburg que la bandera nazi con la cruz gamada ondeara en las ceremonias anuales en recuerdo de los caídos en la guerra, como si fuera una bandera del Estado, y el presidente aceptó.
La Sociedad Espiritualista Alemana, fundada a principios del siglo XX, retomó el término medieval gau para su organización territorial. La Germanenorden usaba el término Gaulogen para nombrar a sus logias regionales. La Organización Cónsul, una sociedad secreta que cometió más de trescientos asesinatos entre 1921 y 1922 y de la que formó parte Hermann Ehrhardt, empleaba el término Gauletier para los jefes de distrito de la organización. Los nazis también llamaron a los líderes de zona durante el Tercer Reich como Gauleiter.
Nacionalsocialismo y creencias religiosas
Respecto a la situación religiosa en el Reich, se llegó a ver la religión como una fuerza que podía ayudar a rechazar el marxismo ateo, e incluso se consideraba un instrumento de una dictadura anti-marxista. Con algunas de sus ideas religiosas, Hitler buscó ganarse la simpatía de católicos y protestantes alemanes. En su discurso del 23 de marzo de 1933, dijo que "el gobierno nacional ve en las dos confesiones cristianas los factores más importantes para el mantenimiento de nuestro pueblo". Esta ideología contenía, en sus aspectos fundamentales, elementos de una religión propia que competía con el cristianismo, lo cual se reflejaba claramente en el movimiento iniciado por Mathilde Ludendorff "en pro de un conocimiento alemán de Dios acorde con la raza". Los orígenes arios eran investigados por la Ahnenerbe. La cuestión de la religión, vista como una forma de entender el mundo, se consideraba desde ideas que relacionaban el código genético con el comportamiento espiritual de las razas y que defendían la "adecuación racial" o el grado de adaptación a la forma de ser de la raza que debía asumirla para preservar la identidad y la cultura nacionales. Así, bajo el régimen nazi, el programa de una "religión conforme a la raza" tuvo como una de sus metas quitar al cristianismo todo rasgo judío.
Dentro del partido, Alfred Rosenberg tenía dos tareas principales. La primera era encargarse de la teoría y las herramientas del nacionalsocialismo. La segunda era reemplazar el cristianismo en Alemania por otras creencias religiosas que él consideraba más adecuadas para la comunidad del pueblo (volksgemeinschaft). Esto provocó la reacción de las iglesias cristianas alemanas contra Rosenberg, quien fue acusado de querer restaurar el paganismo y el wotanismo. Él se defendió diciendo que respetaba a católicos y protestantes y que solo quería dar a conocer a un Jesucristo ario. Según él, el Cristo ario había sido ocultado por los judíos y, en especial, por Pablo de Tarso. Hitler tuvo que intervenir, afirmando que era un católico bautizado y firmemente creyente en su fe, y que el Partido Nazi nunca atentaría contra las creencias católicas o protestantes.
De hecho, Hitler no quería enfrentarse a las creencias católicas o protestantes de otros nazis en ese momento y llegó a decir en privado a Martin Bormann que ya ajustarían cuentas con los cristianos en su momento.
Los nazis apoyaron a organizaciones religiosas como los Cristianos Alemanes (Deutschen Christen), dirigida por el teólogo Ludwig Müller, considerado el "obispo del Reich".
El grupo alemán Rosa Blanca, formado por cristianos, escribió en un panfleto de enero de 1943 que la resistencia contra los nazis era en el fondo una lucha contra "el demonio" y los "emisarios del anticristo".
Astrología y otras ideas no científicas
A mediados de la década de 1920, Hitler leyó el libro Magia: historia, teoría y práctica de Ernst Schertel. Tenía un ejemplar, firmado por el autor, en el que subrayó frases como: "el horror siempre acecha en el fondo del mundo mágico y todo lo sagrado siempre está mezclado con el horror"; "Satán es el guerrero fertilizador, destructor-constructor"; "quien no lleva dentro de sí semillas demoníacas nunca alumbrará un nuevo mundo".
Hitler tenía una biblioteca personal con unos 16.300 libros. Unos 1.200 de ellos están en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. En 1945, Hitler se llevó a su búnker unos ochenta libros de su biblioteca. Estos fueron tomados por el coronel estadounidense Albert Aronson en mayo de ese año y donados a la Universidad Brown en 1986. Entre estos libros estaban Magia: historia, teoría y práctica (1923), Las profecías de Nostradamus (1921) y ¡Los muertos viven!: evidencia fáctica incontrovertible. Introducción concisa y comprensible al campo del ocultismo. Hipnotismo, sonambulismo, espiritismo y teosofía; los fenómenos del mediumnismo. La verdad sobre la masonería. Ocultismo y cristianismo (1922).
Según John Toland, después de que Hitler recibiera lecciones de lenguaje corporal del vidente y astrólogo Erik Hanussen, este le pidió que le hiciera su horóscopo. Hanussen lo hizo y dijo que Hitler tendría obstáculos para llegar al poder que solo podrían eliminarse sacando una mandrágora que estaba en el patio de un carnicero en la ciudad natal de Hitler a la luz de la luna llena. No se sabe si Hitler siguió la predicción.
Según una nota de prensa de la British United Press publicada en The Argus el 17 de octubre de 1933, a Hitler le regalaron un martillo de plata como símbolo del futuro del nazismo. En una ceremonia con varias autoridades para reabrir un museo de arte de Múnich que se había quemado en 1931, Hitler golpeó con el martillo de plata la piedra angular del museo y el martillo se rompió, lo que fue visto como un mal presagio.
Según John Toland, Hitler participó en una ceremonia de adivinación teutónica temprano en la mañana del 1 de enero de 1939, que incluyó verter plomo fundido en agua para conocer su futuro. Hitler no quedó satisfecho con el resultado, se levantó del sillón y habló con dureza mientras miraba fijamente un fuego.
Hitler mostró interés por la astrología y en 1935 envió un telegrama cordial a Hubert Korsch, presidente de la Oficina Central Astrológica Alemana.
Según el historiador estadounidense Timothy W. Ryback, la mayoría de los expertos descartan la idea de que Hitler se tomara en serio las ideas de estos cultos, pero las anotaciones en varios de sus libros confirman al menos un interés intelectual en lo místico durante los años veinte de la era de Weimar.
Rudolf von Sebottendorff, Wilhelm Gutberlet, Rudolf Hess, Ernst Roehm y Heinrich Himmler estaban fascinados por la astrología. El astrólogo de Himmler fue Wilhelm Wulff, quien había sido miembro del Círculo de la Esvástica.
Según el historiador Guy Walters, Rudolf Hess estaba interesado en la magia arcana, la astrología, la adivinación, los péndulos y la telekinesis.
Según el experto Richard B. Spence, el maestro de Hess en temas místicos fue Karl Haushofer.
Una de las razones por las que Hess voló a Inglaterra para intentar una paz con el Reino Unido fue un sueño en el que era recibido en el Palacio de Buckingham por el rey de Inglaterra. Hess realizó su vuelo el 10 de mayo de 1941, cuando el sol y cinco planetas estaban en Tauro, lo que pudo haber considerado significativo.
El mago inglés Aleister Crowley colaboró con los servicios secretos británicos durante la Segunda Guerra Mundial. El 14 de mayo de 1941, cuando Hess llevaba cuatro días capturado por los británicos, Crowley escribió a Ian Fleming, oficial de inteligencia y autor de las novelas de James Bond, diciéndole:
Si es cierto que Herr Hess está muy influenciado por la astrología y la magia, mis servicios pueden ser de utilidad para el departamento en caso de que no esté dispuesto para hacer lo que deseáis
Según el teniente coronel R. W. G. Stephens, Crowley interrogó a Hess en unas instalaciones del MI5, el campo 020, durante tres semanas. En el campo Z del MI6, Hess empezó a tener alucinaciones y se quejó a la Cruz Roja diciendo que le estaban mezclando con la comida un veneno mexicano para el cerebro. El experto Richard B. Spence sugiere que esto pudo ser un truco de Crowley.
Tras el vuelo de Hess a Gran Bretaña, Hitler encargó a Reinhard Heydrich la organización de una acción contra las personas interesadas en lo místico del Reich, que tuvo lugar el 9 de junio de 1941 con cientos de detenciones.
Con el paso de los años, Rudolf Hess, que cumplía condena en la prisión de Spandau, se fue alejando de las creencias esotéricas y se acercó tanto al cristianismo evangélico como al católico, según el testimonio de uno de sus guardias.
Muchos de los astrólogos, clarividentes, zahoríes y parapsicólogos más famosos de Alemania siguieron teniendo éxito profesional y un amplio público lector después de que los nazis tomaran el poder en 1933. Hans Bender, Karl Ernst Krafft, Gerda Walther, Hans-Hermann Kritzinger, Ludwig Straniak, Wilhelm Wulff e incluso aquellos astrólogos y parapsicólogos cuyas publicaciones comerciales fueron finalmente restringidas, terminaron trabajando para el régimen en algún momento durante la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, la Sociedad Antroposófica de Rudolf Steiner fue cerrada en 1935 porque se acusó a esta persona de judío, cosmopolita y de tener ideas sectarias.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels empezó a consultar escritos del vidente Nostradamus buscando profecías que beneficiaran al Reich.
Ernst Issberner-Haldane, quien había fundado el Círculo de la Esvástica en 1920, se unió al Partido Nazi en 1933. Colaboró con astrólogos famosos de entonces, como Reinhold Ebertin, para crear el centro Geistige Front ("Frente Espiritual"). Esta organización fue desmantelada en 1941.
Departamento del Péndulo Sideral
Oficialmente, las "enseñanzas secretas y las llamadas ciencias misteriosas" fueron prohibidas con la acción de junio de 1941. Sin embargo, esto no fue el fin de las actividades relacionadas con lo místico ni de las pseudociencias en el Tercer Reich. Ciertas tareas que eran compatibles con los objetivos de guerra alemanes y que no estaban demasiado en desacuerdo con la ideología nazi podían continuar. Así, algunos interesados en lo místico y en las pseudociencias que habían sido perseguidos se convirtieron en firmes partidarios del régimen nazi. Pocos meses después de dicha acción, algunas personas acosadas y arrestadas por el SD y la Gestapo fueron transferidas al Departamento del Péndulo Sideral (abreviado como Departamento PS, Abteilung SP). El departamento estaba bajo el mando del Alto Mando de la Kriegsmarine (OKM). Hasta hoy no está claro quién creó el departamento, cuándo y qué círculos dentro de la marina y del régimen nazi lo sabían. Faltan documentos importantes. La información detallada proviene de relatos de testigos después de la guerra, especialmente de Gerda Walther y Wilhelm Wulff. Cuando estos dos descubrieron por primera vez la existencia del Departamento PS en la primavera de 1942, ya existía desde hacía "algún tiempo". Según Wulff, al menos el almirante Otto Schniewind debía estar al tanto de los experimentos. Lo más probable es que el departamento fuera fundado por el oficial naval Hans A. Roeder (1888-1985). Desde septiembre de 1939, fue asesor general de "invenciones y patentes" en la Dirección General de Armamento Naval. Según Walther, el teniente capitán se describía a sí mismo como un Pendler (alguien que usa el péndulo). Una posible razón para la creación del departamento fueron los éxitos de la Marina Real británica contra los submarinos alemanes. Según Walther, Roeder sospechaba que la Marina Real británica usaba péndulos para determinar la posición de los submarinos alemanes. Según Walther, "la parte alemana quería contrarrestar esto lo antes posible con algo similar". Sin embargo, la razón de los éxitos británicos no fue de naturaleza espiritual, sino que se debió a que obtuvieron una máquina de cifrado Enigma M3 completa del submarino alemán U 110 capturado el 9 de mayo de 1941. De este modo, los británicos pudieron "descifrar continuamente el tráfico de radio del comando de submarinos alemán durante varios meses con retrasos más o menos menores".
Lugares de reunión especiales

Los nazis construyeron por todo el Reich lugares llamados thingstätten en medio de los bosques. En la antigüedad, los thingstätten eran sitios rodeados de grandes piedras, naturales o colocadas por constructores de megalitos, donde se realizaban ceremonias religiosas. Los nazis los usaban para ceremonias de adoctrinamiento en su forma de ver el mundo.
El fuego en las ceremonias
En Alemania existía una tradición muy antigua relacionada con el fuego. Se encendían hogueras en las cimas de los montes o se lanzaban ruedas en llamas cuesta abajo. Esto se hacía con un fuego especial, encendido con métodos rituales específicos. Se realizaba en relación con rituales de fertilidad, en los solsticios y equinoccios, y para comunicarse con el mundo de los muertos.
Los nacionalsocialistas realizaban procesiones con antorchas para celebrar eventos especiales o encendían hogueras o puntos con fuego en sus ceremonias.
Entre los nacionalsocialistas existía una ceremonia para consagrar el fuego que se usaría en los actos, y solía coincidir con los discursos del líder del movimiento.
La Ahnenerbe
Según algunos investigadores, en 1932 se creó una Sociedad de Estudio para la Herencia de los Ancestros. El fundador habría sido el místico Fiedrich Hielscher, quien también fue maestro espiritual de Wolfram Sievers, coronel de las SS.
En 1935, quizás inspirándose en la primera sociedad, Himmler fundó la Ahnenerbe, que sería presidida por Herman Wirth, un neerlandés que había escrito sobre civilizaciones prehistóricas nórdicas y antiguas religiones arias. Wolfram Sievers fue nombrado secretario permanente.
Pronto se organizaron expediciones. Yrjö von Grönhagen fue a Finlandia, donde estudiaron el folclore local y a los magos y chamanes de la zona.
En 1937, Wirth fue reemplazado en la presidencia por Walther Wüst, experto en cultura india. En 1939, la Ahnenerbe se incorporó a las SS.
Entre las expediciones realizadas estuvo también la de Ernst Schäfer al Tíbet, entre abril de 1938 y mayo de 1939, para analizar la civilización tibetana y su religión bon-po, también llamada de la esvástica. En esa cultura se hablaba de gigantes y de seres con doble naturaleza humana y celestial. El antropólogo de la expedición, Bruno Beger, anotó todo esto. Esta expedición fue ordenada personalmente por Himmler.
Tumba de Enrique el Pajarero
Heinrich Himmler sentía fascinación por el rey Enrique I de Sajonia, conocido como el Pajarero (Heinrich der Vogeler), y visitaba en los aniversarios de su muerte su tumba, que se encontraba en la cripta de la colegiata (stiftskirche) de Quedlinburg junto a la de su esposa santa Matilde de Ringelheim. En 1936, mil años después del fallecimiento de Enrique el Pajarero, el uso de la catedral fue quitado a los cristianos y entregado a las SS. Después de esto, se retiraron todos los símbolos cristianos y se colocaron las runas sig, el águila y la cruz gamada. En sus visitas, Himmler solía quedarse solo un tiempo junto al sepulcro y luego hablaba como si el espíritu del monarca difunto le hubiera transmitido mensajes.
Castillo de Wewelsburg
En 1934, Himmler tomó el castillo de Wewelsburg en Büren al obispado de Paderborn.
El lugar había sido usado antiguamente para juzgar y ejecutar a mujeres acusadas de brujería y conservaba unos 80.000 manuscritos de estos procesos.
El castillo de Wewelsburg tiene forma triangular y cuenta con dos torres orientadas al sur y una al norte. Himmler eligió para su uso personal la torre suroeste. En la parte inferior de esta torre se instalaron oficinas para controlar, con personal elegido por Himmler, la actividad del edificio. Las plantas superiores de esta torre albergaban las habitaciones de Himmler con muebles medievales llamados de Enrique I. La torre sureste estaba destinada a Adolf Hitler, tenía una biblioteca especial y estaba decorada con cuadros. No hay pruebas de que Hitler visitara el castillo, aunque parece poco probable que no lo hubiera hecho y en Büren se dice que estuvo un par de veces. Las alas laterales y la meridional del castillo estaban ocupadas por una biblioteca de miles de libros dedicada a la mitología de los pueblos del mundo y objetos relacionados con estudios e investigaciones de las SS en Alemania y otros países. Muchos de estos libros, cuadros y objetos habían sido tomados de otros lugares.
La torre norte del castillo de Wewelsburg fue completamente reconstruida después de que el edificio pasara a control de las SS. Es una construcción circular con tres plantas.
La planta inferior está iluminada por aberturas en la pared y tiene un foso poco profundo, rodeado por un muro de piedra, donde quedan los restos de algo parecido a una tubería o canalización que pudo haber sido para encender un fuego permanente. Alrededor del muro de piedra hay doce asientos que no se sabe para qué servían. La versión más común es que este lugar servía para guardar los anillos de los altos cargos de las SS fallecidos. En la bóveda de esta planta hay una cruz gamada con brazos extendidos entre los cuales se abren cuatro respiraderos.
La planta intermedia es una gran sala con un círculo de columnas que tiene en el centro del suelo doce runas sig en círculo formando una rueda solar (sonnenrad) que representa el sol negro (scharze sonne). Se llama Sala de los Generales Mayores, un rango que solo se alcanzaba por decisión personal del jefe de las SS. Según Walter Schellenberg, un oficial del servicio de información de las SS, cada uno de estos miembros elegidos llevaba un anillo de plata personalizado que Himmler recuperaba cuando morían. También según Schellenberg, en esta sala había una mesa redonda y se realizaban ceremonias especiales con fuego, procesiones de antorchas e invocaciones a los antiguos dioses teutónicos con individuos escogidos. Este mismo oficial de las SS narra que a veces se colocaba en el centro del sol negro del suelo un disco de oro, los participantes se ponían alrededor y se hacían oraciones para establecer contacto espiritual entre este sol negro y la cruz gamada del techo de la planta inferior, considerada como el inframundo.
La planta superior iba a estar cubierta por una gran bóveda elevada, pero debido al curso de la Segunda Guerra Mundial este plan no se pudo llevar a cabo.
La idea principal era convertir el castillo de Wewelsburg en el centro del mundo del Nuevo Orden.
En 1945, la torre norte fue parcialmente destruida. Se desconoce si dicha destrucción se debió a bombardeos o fue realizada por las SS para ocultar lo que allí ocurría. El material que guardaba se dispersó. En los años siguientes fue reconstruida parcialmente basándose en los planos preparados por los servicios de Himmler.
La búsqueda del Grial
El concepto del Grial estaba presente en las ideas místicas alemanas antes del Tercer Reich. Hacia el año 1900, se había fundado en Alemania una sociedad secreta mística llamada Hermandad del Santo Grial, también conocida como Orden del Grial. Publicaba una revista llamada Gott mins uns (que cambió de nombre a Asgard y luego a ¡Zum Licht!). En la década de 1920, la sociedad se había reorganizado con el nombre de Nueva Orden del Grial y tenía una revista llamada Der Gral, editada por el místico alemán Karl Heise. En 1926, Heise publicó en la revista del nazi Alfred Rosenberg, Der Welt-kampf, un artículo titulado "El hilo conductor de la política masónica contemporánea". La sociedad dejó de existir hacia 1930.
Theodor Reuss, miembro de la Ordo Templi Orientis, escribió en 1906 en la revista Oriflama, una de las más populares de la Alemania de entonces, lo siguiente:
El cáliz del Grial es simplemente el símbolo externo de la enseñanza esotérica, el cual nunca ha dejado de existir en todas las grandes religiones arias para vigorizar e inspirar.
El rosacruz alemán simpatizante de los nazis Arnold Krumm-Heller escribió en 1930 en una revista de su sociedad:
Barcelona, donde fue usado en primer lugar el nombre de Ramla, está situada muy cerca del monte del Santo Graal (Montserrat) que recibió un día la visita del Gran Santo José de Arimatea y hay que tener en cuenta que este fue nacido en RAMLA (Palestina), que con anterioridad se llamó Samuel, y que desde los tiempos del Santo hasta nuestros días ha venido llamándose Ramla-Rambla. Tenemos, pues, un recuerdo del Santo, del Célebre Senador Romano, no solo en la Santa Montaña sino hasta en las Avenidas encantadoras de Barcelona y ellas nos hablan con mudo y silencioso lenguaje del que fuera tan eminente Rosa-Cruz.
Jörg Lanz von Liebenfels escribió en 1913 un artículo en la revista Ostara, que Hitler leía, titulado El Santo Grial del misterio de la religión racial ario-cristiana, donde afirma que "la leyenda del Grial es una representación del culto a la pureza racial de los antiguos caballeros templarios" y que "el Grial es el Dios-hombre, llevado y mantenido por la mujer casta de clase superior".
Himmler se interesó en las obras de Chrétien de Troyes y de Wolfram von Eschenbach. En ellas no se describía el Grial claramente, dejándolo en el misterio. Según ellos, el Grial podía conceder muchos bienes, así como matar, herir o hacer desaparecer a quienes no fueran dignos. Las SS buscaron información sobre el Grial en Troyes, donde nació Chétrien, y en Eisenbach, donde nació Wolfram.
Por otro lado, el caldero, copa o recipiente mágicos también estaban en la tradición celta y nórdica. Fueron usados por dioses como Dagda o Rhiannon. Servían para curar o resucitar guerreros muertos, que regresaban sin habla para no poder contar los secretos del más allá.
Otto Rahn escribió Cruzada contra el Grial (1934) y La Corte de Lucifer (1937). Examinó las conexiones entre las viejas tradiciones del Grial conservadas en la región francesa de Languedoc y el movimiento de los cátaros. Esas leyendas hablaban del Grial como una fuerza espiritual capaz de lograr una transformación en los iniciados. Rahn explicaba que el Grial era inmaterial y que se podía identificar formalmente con una piedra caída de la frente de Lucifer cuando fue expulsado del Cielo, conocida como lapis exilis, que ya había sido mencionada previamente por Von Eschenbach en su obra Parzival.
Según la escritora Heather Pringle, una de las habitaciones del castillo de Wewelsburg llegó a ser conocida como el "Cuarto del Grial" y tenía un cristal de roca que representaba el Grial en el centro.
Himmler ofreció a Rahn un puesto importante en el Instituto Ahnenerbe y en su consejo personal. Otto Rahn no contaba con la simpatía de la mayoría de los jefes del NSDAP por su condición y por la posibilidad de que tuviera antepasados judíos según investigaciones de la Gestapo.
Para Rahn, el castillo del Grial pudo haber sido el castillo cátaro de Montsegur, pero, tras el exterminio de los cátaros, la Iglesia católica se lo habría llevado a la abadía benedictina de Montserrat. El lugar donde se encontraba el Grial había sido llamado Muntsalvatsche en la obra de Wolfram von Eschenbach y Montsalvat en la obra Parsifal de Richard Wagner.
El miembro de las SS Otto Skorzeny dirigió una exploración a las cuevas cercanas a Montsegur.
Entre el 19 y el 24 de octubre de 1940, Himmler estuvo en España. El 23 de octubre estuvo en la abadía de Montserrat. El monje benedictino Andreu Ripoll fue su guía porque hablaba alemán. La escritora Montserrat Rico Góngora dijo haber entrevistado al benedictino Andreu Ripoll tres meses antes de su muerte. En 2007, Rico Góngora publicó su novela histórica La abadía profanada, donde decía que Himmler había preguntado durante su visita a la abadía por el Grial y por todos los documentos relacionados con él.
El 22 de mayo de 1941, en Madrid, tuvo lugar un acto del Instituto Alemán de Cultura en el que estuvieron presentes su director Theodor Heinermann, el ministro de Exteriores Ramón Serrano Suñer, el embajador alemán Eberhard von Stohrer y el arqueólogo Julio Martínez Santa-Olalla. Heinermann habló sobre el Grial y su relación con Montserrat.
El experto José Luis Cardero López ha especulado que el propósito de la torre norte del castillo de Wewelsburg, con la planta baja con la cruz gamada, la intermedia con el sol negro y la alta con la futura cúpula, era que se revelara en ella mediante ceremonias el Grial inmaterial.
La lanza sagrada
La punta de la lanza que supuestamente había atravesado el costado de Jesús en la cruz se guardaba entre las joyas imperiales (Reichskleinodien) en el Palacio Imperial de Hofburg en Viena, Austria. Adolf Hitler escribió en Mi Lucha que las joyas imperiales:
[...] todavía se conservan en Viena y parecen actuar como reliquias mágicas más que como la garantía visible de un lazo de unión eterno. Cuando el Estado de los Habsburgo se desmoronó en 1918, los alemanes austríacos levantaron instintivamente un clamor por la unión con su patria alemana
Tras el Anschluss, cuando Austria fue anexada a Alemania en 1938, los nazis llevaron las joyas imperiales a Núremberg.
La lanza también tenía un significado en la cultura nórdica. Fue el arma de Odín, con la que se atravesó mientras estaba colgado del árbol sagrado Yggdrasil durante nueve días y nueve noches para recibir la sabiduría de las runas. En la mitología celta, la lanza fue traída por los hijos de Dana desde el lejano norte, de donde procedían cuando llegaron a Irlanda. La lanza podía servir para herir o matar a los enemigos, pero si el dueño de la lanza no sabía manejarla con el conocimiento necesario, podía causarle daño. El objeto también podía emitir energía modulada como rayos o chispas que podían exterminar ejércitos. De vez en cuando era necesario "apagar" ese poder introduciendo la punta en un caldero lleno de "sangre mágica".
La lanza también estaba presente en las historias sobre el Grial a través de una figura conocida como el Rey Pescador. Chrétien de Troyes describió la lanza con poderes destructivos, indicando que tenía una conexión más estrecha con las armas malignas de origen celta. Wolfram von Eschenbach también le daba un carácter oscuro a la lanza, afirmando que era venenosa. Según estas leyendas, de las dependencias del Rey Pescador salió una procesión con la lanza con una gota de sangre y el Grial.
Himmler planeaba transformar todo el entorno del castillo de Wewelsburg con una red de edificios e instalaciones, con propósito residencial y educativo para miembros escogidos de las SS, que iban a tener como extremo el propio castillo, de modo que este pareciera una especie de punta de lanza apuntando hacia el norte.
Sábana de Turín
En la Segunda Guerra Mundial, la Casa de Saboya llegó a preocuparse por la seguridad de la sábana que se guardaba en la capilla de su palacio de Turín, considerada por muchos como la tela que envolvió el cuerpo de Jesucristo. El 8 de septiembre de 1939, el objeto fue llevado a una capilla del Palacio del Quirinal de Roma y, el 25 de septiembre, a la abadía de Montevergine en Avellino. Los frailes se comprometieron a proteger la sábana. En 1943, los alemanes invadieron Italia y, al instalarse en Turín, preguntaron por la sábana. El 14 de septiembre de 1943, los nazis registraron las habitaciones de la abadía de Montevergine y entraron en la capilla, pero no descubrieron la reliquia porque los frailes estaban rezando alrededor del altar, donde se guardaba. Terminada la guerra, la sábana fue expuesta en octubre de 1946 en Montevergine y, finalmente, fue devuelta a Turín.
En noviembre de 1946, la Revista Diocesana Turinesa publicó el siguiente comunicado:
Venerables sacerdotes e hijos amadísimos, he querido redactar estas líneas para que la historia religiosa de nuestro Turín recuerde esta retirada y posterior devolución de la Sábana Santa, uno de los muchos detalles de esta última guerra. Fue prudente sacarla de Turín, porque aunque fue respetado por las bombas, tal vez no lo habría sido por el invasor que se apresuró a pedir noticias.
Karl Maria Wiligut
En 1925, se fundó la Sociedad Edda, relacionada con el mundo de las runas, que tuvo como pensador principal a Karl Maria Wiligut. Rudolf John Gorsleben fue su gran maestre y Werner von Bülow director ejecutivo. Esta sociedad existió durante unos veinte años. Publicaba una revista que se tituló durante una etapa Hag All-All Hag y que tenía como subtítulo "Comunicaciones mensuales de la Sociedad Edda para todas las cuestiones de tecnología cósmica, estrellas, destino y conocimiento rúnico, idioma ancestral, escritura ancestral, significado ancestral en los Eddas, Vedas, la Biblia y todas las demás tradiciones arias ancestrales, editada por la Sra. Elisabeth John Gorsleben". En la década de 1930, se acercaron a esta sociedad el Reichsführer de las SS Heinrich Himmler y el ministro de Agricultura y director de la Oficina de Raza y Reasentamiento Walther Darré.
Frieda Dorenberg era miembro del Partido antes que el propio Hitler, ya que tenía el carnet número 6, y era llamada "la conciencia del Partido". Después de un tiempo sin participar y un paso por el psiquiátrico, fue recuperada por Wiligut. Frieda fue miembro de la Sociedad Edda y se dedicó a dar charlas con Wiligut.
Wiligut creó un grupo más secreto llamado Hijos Libres de los Mares del Norte y Báltico. También empezó a usar el seudónimo "Jarl Widar". Este grupo se reunía para hablar de tradiciones y leyendas y realizar rituales de magia en la casa de Käthe Schäfer-Gerdau en Mühlhausen.
Wiligut llegó a ser Brigadeführer de las SS y mentor principal de Himmler. Escribió un documento en 1935, que fue leído y guardado por Himmler, con invocaciones. Algunas provenían de sus Dichos de Halgarita (Halgarita Sprüche).
Las invocaciones silenciosas realizadas alrededor de Wewelsburg exigían gran concentración y dedicación, al igual que en el entrenamiento chamánico.
Karl Maria Wiligut escribió Los nueve mandamientos de Gôt, con una estructura parecida a la adoptada por Carl Gustav Jung en Siete sermones a los muertos. Dios (Gôt) sería todo, la unidad. Gôt sería la unión de espíritu y materia, pero también la unión de espíritu, fuerza y materia. Wiligut pretendía trazar un camino que llevara a la manifestación y revelación, en nuestro mundo, de los elementos de la unión.
En la sexta frase de sus Dichos de Halgarita se dice que Gôt está generando eternamente. Estaríamos en un comienzo sin final, que es el propio Gôt.
Casa Atlántida
El edificio Haus Atlantis (Casa de la Atlántida) se encontraba en la Böttcherstrasse de Bremen. Fue diseñado por el escultor Bernhard Hoetger entre 1929 y 1931 basándose en las ideas del empresario Ludwing Roselius y del etnógrafo neerlandés Herman Wirth. Los tres eran entonces entusiastas nacionalsocialistas.
Uno de los elementos del edificio era una figura de Odín colgando del árbol Yggdrasil con el costado atravesado por una lanza y todo rodeado por un círculo de runas con un verso de la Edda poética. En el interior se encontraba la Sala del Cielo, con una bóveda acristalada en blanco y azul.
Wirth tenía la teoría de que hubo un territorio entre Escandinavia y las islas británicas que fue hundido por un maremoto 10.000 años antes de Cristo. Según este autor, este había sido el origen de la civilización hiperbórea y de la mitología nórdica. Esta teoría no convenció a Alfred Rosenberg.
El propio Hitler no estuvo a favor de lo construido aquí, calificando la "cultura de la Böttcherstrasse" como contraria a las ideas del partido.
Savitri Devi
Savitri Devi nació en Francia en 1905. Su familia era de origen griego y, en 1925, renunció a la nacionalidad francesa y tomó la griega. En 1940, emigró a la India, cambió su nombre francés por uno de origen hindú y se casó con el nacionalista hindú Brahmin Asit Khrisna Mukherji. Pronto colaboró con grupos de hindúes contrarios al Imperio británico y empezó a simpatizar con otro enemigo de los británicos: el nacionalsocialismo alemán.
Sus escritos han influido en el neonazismo y las ideas místicas nazis. Rechazando el judaísmo y el cristianismo, creía en una forma de monismo panteísta; un único cosmos de la naturaleza compuesto por energía-materia divina. Dentro del neonazismo, promovió las ideas místicas, la ecología y el movimiento de la Nueva Era.
Para Devi, la raza aria debía ser dirigida por un líder, cuya naturaleza debía mostrarse como algo superior, con una esencia basada en las divinidades antiguas.
Devi le daba mucha importancia a Akenatón, quien abolió los antiguos dioses y se presentó a sí mismo como Hijo de Dios, fundando lo que ella llamaba la primera religión científica. Este habría iniciado el concepto de raza superior, unido a una filosofía que lo sostenía.
Era posible, entonces, cambiar el mundo con la ayuda de los dioses y sus enviados. Los dioses luchaban entre sí como después lo empezaron a hacer los humanos. Había luchas sin sentido y otras nobles, que servían para revelar las mejores cualidades de los dioses y de sus enviados en la tierra. La lucha de los ángeles era, pues, un eco de aquellas batallas de dioses antiguos.
Mientras que un sistema religioso se manifiesta desde este mundo hacia otro momentáneamente espiritual, el nacionalsocialismo modifica el mundo presente. Con todo, en ambos casos se trabaja con creencias.
En 1953, Devi visitó el complejo megalítico de Externsteine, donde Carlomagno había acabado con la religión pagana destruyendo los últimos restos del roble sagrado Irminsul. En pleno crepúsculo, hizo el saludo romano con la mano derecha mientras que con la otra mano cruzó los dedos formando un signo de antiguas deidades. Entonces, realizó una oración mental para despedir el Sol hasta la próxima ocasión con las siguientes palabras:
La noche y la muerte se ha cerrado en nosotros durante más de ocho años, y la Luna derrama sus rayos lívidos y su paz: la paz del sueño, que es el olvido; la paz de aquello que pertenece al pasado [...] Pero el silencio del crepúsculo mágico no tiene ningún efecto sobre nosotros. Permanecermos bien despiertos, esperando la próxima salida del astro rey, para el día en que nos levantaremos, sosteniendo la bandera sellada con la rueda del Sol.
Según el experto Mattias Gardell, Devi llegó a considerar a Hitler un avatar de Visnú, un ejemplo de "hombre contra el tiempo" antes de la reencarnación de Kalki.
En la cultura popular
Las ideas místicas nazis han inspirado muchos libros, cómics, videojuegos y películas de ficción. También se han escrito ensayos sobre este tema con información inventada o pseudohistóricos.
El ensayo La lanza del destino (1972) de Trevor Ravenscroft trata el tema de Hitler y la lanza de Longinos con muchas invenciones.
Jospeh P. Farrell escribió el ensayo El imperio del sol negro (2005), que también tiene importantes dosis de invención. Se mezcla lo místico nazi, la alquimia, un refugio en la Antártida y ovnis nazis.
El ensayo El ocultismo nazi (2013) de Kenneth Hite también mezcla historia con invenciones, como el ya mencionado refugio nazi en la Antártida.
El cómic El Capitán Gravedad y el poder de Vril, de Joshua Dyssart y Sal Velluto, trata de un superhéroe afroamericano luchando contra magos nazis. En el trasfondo también está la Sociedad Vril.
El cómic Hellboy de Mike Mignola trata de un personaje invocado desde el Infierno a este mundo por un ritual nazi fallido que se enfrenta a personas místicas nazis, soldados simios y otros monstruos.
El juego de rol GURPS WWII de Steve Jackson abarca las ideas místicas nazis, líneas temporales alternativas, conspiraciones, monstruos, superhéroes y armas prodigiosas que jamás existieron.
En el videojuego Return to Castle Wolfenstein hay mucho de estas ideas místicas nazis.
En el cine, pueden mencionarse las películas Indiana Jones en Busca del Arca Perdida (1981), Indiana Jones y la Última Cruzada (1989), Indiana Jones y el Dial del Destino (2023), Fullmetal Alchemist: Conquistador de Shamballa (2005) y Lupin III: The First (2019).
Véase también
- Opiniones religiosas de Adolf Hitler
- Rudolf von Sebottendorf
- Miguel Serrano
- Sol negro
- Teoría intraterrestre
- Ovnis nazis
- Agharta
- Sociedad Thule
- Germanenorden
- Lanza de Longinos
- Ahnenerbe
- Ariosofía
- Savitri Devi
- Derecho penal de simbología anticonstitucional