Sturmabteilung para niños
Datos para niños Sección de Asalto |
||||
---|---|---|---|---|
Sturmabteilung | ||||
![]() Insignia de las SA
|
||||
Activa | 4 de noviembre de 1921 - 8 de mayo de 1945 | |||
País | ![]() ![]() |
|||
Fidelidad | ![]() |
|||
Tipo | Milicia estatal | |||
Función | Tropas de choque y escoltas de Adolf Hitler | |||
Tamaño | 4.500.000 (1945) | |||
Acuartelamiento | Múnich | |||
Disolución | 10 de octubre de 1945 | |||
Alto mando | ||||
Comandantes notables |
Emil Maurice (1920-1921) Hans Ulrich Klintzsch (1921-1923) Hermann Göring (1923) Franz Pfeffer von Salomon (1926-1930) Adolf Hitler (1930-1945) Otto Wagener (1929-1931) Ernst Röhm (1931-1934) Viktor Lutze (1934-1943) Wilhelm Scheppmann (1943-1945) |
|||
Insignias | ||||
Bandera | ![]() |
|||
Cultura e historia | ||||
Mote | SA | |||
Lema |
|
|||
Colores | Marrón Negro Blanco |
|||
Marcha | Horst-Wessel-Lied | |||
Himno | Sturmlied | |||
Guerras y batallas | ||||
• Violencia política en la República de Weimar • Putsch de Múnich • Noche de los cuchillos largos • Noche de los cristales rotos • Segunda Guerra Mundial División Panzerkorps Feldherrnhalle con soldados y oficiales de las SA al mando de generales del Heer |
||||
|
||||
Las Sturmabteilung o «SA», que significa "sección de asalto" en español, fue una organización voluntaria con características de milicia. Estaba vinculada al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, también conocido como partido nazi.
A los miembros de las SA se les conocía como «camisas pardas». Esto se debía al color de su camisa y uniforme, lo que los diferenciaba de las «SS», que usaban uniformes negros. Las camisas pardas fueron elegidas porque había muchas disponibles de la Primera Guerra Mundial, ya que antes eran el uniforme de las tropas coloniales alemanas en África.
Las SA fueron el primer grupo militarizado nacionalsocialista en crear sus propios títulos y rangos. Estos rangos fueron luego adoptados por otros grupos del partido nazi. Las SA tuvieron un papel importante en el ascenso al poder de Adolf Hitler a principios de la década de 1930. Aunque su importancia disminuyó después de 1934, las SA continuaron existiendo. En su momento de mayor tamaño, llegaron a tener aproximadamente 4 millones y medio de miembros.
Contenido
¿Cómo surgieron las SA?
El término Sturmabteilung se originó de las tropas de asalto especializadas que el Imperio Alemán tenía en 1918, durante la Primera Guerra Mundial. Estas tropas usaban tácticas especiales para infiltrarse en las líneas enemigas.
En el otoño de 1920, Adolf Hitler creó el Ordnungsdienst (que significa «servicio de orden»). Este grupo estaba formado por soldados con experiencia en el campo de batalla y buena condición física. Bajo el liderazgo de Emil Maurice, su función era mantener la seguridad en las conferencias, discursos y reuniones del partido nazi. También debían mantener el orden y protegerse de posibles ataques de grupos políticos opuestos.
El 4 de noviembre de 1921, el partido nazi organizó una reunión pública en una cervecería en Múnich. Después de que Hitler hablara, se desató una pelea. El "servicio de orden" de Hitler intervino para controlar la situación. Después de este evento, el servicio fue llamado oficialmente Sturmabteilung.
La importancia de las SA creció mucho dentro de la estructura nazi, llegando a tener cientos de miles de miembros. En 1922, el partido nazi fundó la Jugendbund, una sección para jóvenes de 14 a 18 años. La organización que la sucedió, las Juventudes Hitlerianas, estuvo bajo el control de las SA hasta mayo de 1932.
Entre abril de 1924 y febrero de 1925, las SA operaron bajo el nombre de Frontbann para evitar ser prohibidas temporalmente, ya que el partido nazi había sido ilegalizado. Durante la década de 1920, las SA participaron en muchos enfrentamientos en las calles con grupos políticos opuestos.
¿Cómo se organizaban las SA?

Las SA estaban organizadas en grandes grupos regionales llamados Gruppen. Cada grupo tenía brigadas subordinadas. A su vez, las brigadas tenían unidades del tamaño de un regimiento, llamadas Standarten. Estos SA-Standarten operaban en las principales ciudades alemanas y se dividían en unidades más pequeñas conocidas como Sturmbanne y Stürme.
El centro de mando de todas las SA era el Oberste SA-Führung, ubicado en Stuttgart. Este alto mando tenía varias oficinas para gestionar el suministro, las finanzas y el reclutamiento. A diferencia de las SS, las SA no tenían un cuerpo médico propio ni se establecieron fuera de Alemania en territorios ocupados durante la Segunda Guerra Mundial.
Las SA también contaban con varias unidades de entrenamiento militar. La más grande era la SA-Marine, que apoyaba a la Kriegsmarine (la Armada Alemana) en operaciones de búsqueda y rescate, y en la defensa de puertos. Además, las SA tenían una sección de combate, similar a las Waffen-SS, llamada Feldherrnhalle. Esta formación creció de un tamaño de regimiento en 1940 a un cuerpo blindado completo, la Panzerkorps Feldherrnhalle, en 1945.
La estructura de las SA en 1932, que muestra su gran crecimiento, era la siguiente:
- Oberste SA-Führung (Mando Supremo)
- Obergruppe (Grupo Superior)
- Gruppe (Grupo, con uno o más Subgrupos, hasta 30.000 hombres)
Dentro de los Subgrupos:
- Standarte (1.200-3.000 hombres)
- Sturmbann (250-600 hombres)
- Sturm (60-150 hombres)
- Trupp (más de 50 hombres)
- Schar (4-16 hombres)
Rangos de las SA
Los rangos de las SA eran únicos y se inspiraban en los antiguos «Cuerpos Libres» (Freikorps) que existieron después de la Primera Guerra Mundial. Algunos de los rangos más importantes eran:
- Oberster SA-Führer (OSAF): Era el jefe supremo de las SA. Este rango fue ocupado por Adolf Hitler durante muchos años.
- Stabschef-SA: Era el comandante en jefe de las SA, similar a un coronel general.
- SA-Obergruppenführer: Un general de alto rango en las SA.
- SA-Gruppenführer: Un general de las SA.
- SA-Brigadeführer: Un general de brigada de las SA.
- SA-Oberführer: Un rango intermedio entre coronel y general.
- SA-Standartenführer: Coronel de las SA.
- SA-Obersturmbannführer: Teniente coronel de las SA.
- SA-Sturmbannführer: Mayor de las SA.
- SA-Hauptsturmführer: Capitán de las SA.
- SA-Obersturmführer: Teniente de las SA.
- SA-Sturmführer: Segundo teniente de las SA.
- SA-Haupttruppführer: Suboficial mayor.
- SA-Obertruppführer: Suboficial superior.
- SA-Truppführer: Sargento mayor.
- SA-Oberscharführer: Sargento primero.
- SA-Scharführer: Sargento segundo.
- SA-Rottenführer: Cabo primero.
- SA-Obersturmmann: Cabo segundo superior.
- SA-Sturmmann: Cabo segundo.
- SA-Mann: Soldado raso.
- SA-Anwärter: Recluta voluntario.
Conflictos y el fin de su influencia
Cuando Hitler llegó al poder en 1933, los miembros de las SA empezaron a sentir que tenían mucho poder. Algunos de ellos pensaban que debían reemplazar a las fuerzas armadas de la República de Weimar. Esto causó problemas con el Reichswehr (el ejército alemán de la época), que no veía con buenos ojos a las SA. También hubo tensiones entre algunos líderes del partido nazi, que veían el creciente poder de las SA como una amenaza a sus propias ambiciones.
Las SA comenzaron a ser vistas como una organización radical. La principal razón para la creación de las SS fue limitar el poder de las SA y sus líderes.
Existían conflictos entre diferentes grupos del partido nazi. Por ejemplo, la Gestapo (la policía secreta del Estado) y las SA tenían diferencias. Los miembros de la Gestapo solían venir de la clase media, mientras que las SA estaban formadas por personas de la clase trabajadora y desempleados. A veces, las SA participaban en actividades que preocupaban a otros miembros del partido. Era más común que estos grupos se enfrentaran en peleas callejeras.
Franz von Papen, un político alemán, y muchos otros temían por su seguridad debido al poder de las SA. Finalmente, la presión llevó a Hitler a tomar una decisión drástica. Entre el 30 de junio y el 2 de julio de 1934, se llevó a cabo una acción conocida como la «Noche de los Cuchillos Largos». Durante este evento, los principales líderes de las SA fueron eliminados. Después de esto, Viktor Lutze se convirtió en el nuevo líder de las SA, y la organización perdió gran parte de su poder en favor de las SS. Las SA se volvieron menos importantes, aunque no desaparecieron por completo.
Las SA siguieron existiendo oficialmente como una milicia política hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la única acción importante que llevaron a cabo después de la «Noche de los Cuchillos Largos» fue la Kristallnacht, o «Noche de los Cristales Rotos». Bajo las órdenes de las SS, las SA realizaron actos de vandalismo contra la comunidad judía, destruyendo negocios y sinagogas.
Ideas principales de las SA
- «Solo se puede detener la intimidación con más intimidación».
- «Toda oposición debe ser eliminada».
Líderes importantes de las SA
El líder principal de las SA era conocido como el Oberster SA-Führer, o Líder Supremo de las SA. Las personas que ocuparon este puesto fueron:
- Emil Maurice (1920-1921)
- Hans Ulrich Klintzsche (1921-1923)
- Hermann Göring (1923)
- Ninguno, la milicia y el partido estuvieron prohibidos entre estas fechas (1923-1925)
- Franz Pfeffer von Salomon (1926-1930)
- Adolf Hitler (1930-1945)
En septiembre de 1930, para controlar una revuelta interna y asegurar la lealtad de las SA, Hitler asumió el mando de toda la organización como Oberster SA-Führer. Sin embargo, el día a día de la organización era manejado por el Stabschef-SA (jefe de Estado Mayor de las SA). Este cargo fue creado por Hitler para Ernst Röhm. Después de que Hitler asumió el mando supremo, el Stabschef-SA fue generalmente reconocido como el comandante en jefe de las SA, actuando en nombre de Hitler.
Las siguientes personas tuvieron el cargo de Stabschef:
- Otto Wagener (1929-1931)
- Ernst Röhm (1931-1934)
- Viktor Lutze (1934-1943)
- Wilhelm Scheppmann (1943-1945)
La Daga de las SA
La daga personal de las SA fue la primera daga adoptada y aprobada oficialmente por el partido el 15 de diciembre de 1933. Su diseño se basó en una daga de caza suiza del siglo XVI. El diseño fue creado por el profesor Paul Woenne de la ciudad alemana de Solingen, siguiendo las instrucciones de Adolf Hitler. La frase «Alles für Deutschland» (Todo para Alemania) estaba grabada en la hoja.
Al principio, la funda de la daga era de un color oscuro y las partes metálicas del mango y la funda estaban hechas de un material llamado cuproníquel. En versiones posteriores, la funda se pintaba y los detalles de la hoja se hacían con una aleación niquelada más económica. A finales de 1934, las dagas de las SA comenzaron a pasar un control de calidad llamado RZM. Este control aseguraba que los productos para las organizaciones del partido cumplieran con ciertos estándares de calidad.
Se sabe que se entregaron dagas de premio en varias etapas. Después de la «Noche de los Cuchillos Largos», cuando los antiguos líderes de las SA fueron eliminados, los dueños de las dagas que tenían una inscripción especial se apresuraron a quitarla. Esto se debía a que temían ser relacionados con los líderes que habían sido eliminados. Por eso, las dagas de las SA con esa inscripción se clasifican en tres tipos: con la inscripción completa, con la inscripción parcialmente borrada y con la inscripción completamente borrada.
Galería de imágenes
-
El SA Sturm 34, de Berlín con Horst Wessel en el medio.
-
El SA-Oberführer Karl Ernst, líder de las SA en Berlín, pasa revista a sus tropas, en 1932.
Ver también
- Camisas negras
- Frontbann
- Grupos paramilitares en la República de Weimar
Véase también
En inglés: Sturmabteilung Facts for Kids