robot de la enciclopedia para niños

Dietrich Eckart para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dietrich Eckart
Dietrich Eckart.jpg
Retrato publicado en 1943
Información personal
Nacimiento 23 de marzo de 1868
Neumarkt (Reino de Baviera)
Fallecimiento 23 de diciembre de 1923
Berchtesgaden (Alemania)
Nacionalidad Alemana
Familia
Cónyuge Rose Marx (nacida Wiedeburg)
(m. 1913; div. 1921)
Información profesional
Ocupación Político, poeta, periodista, dramaturgo, editor y escritor
Partido político Partido Nazi
Miembro de Federación Nacionalista Alemana de Protección y Defensa

Johann Dietrich Eckart (nacido en Neumarkt in der Oberpfalz el 23 de marzo de 1868 y fallecido en Berchtesgaden el 23 de diciembre de 1923) fue un escritor, periodista y político alemán. Es conocido por su participación en los inicios de un importante partido político en Alemania.

Biografía

Archivo:Dietrich Eckart 01
Dietrich Eckart c. 1890.

Dietrich Eckart nació en 1868. Su padre, Christian Eckart, era notario y miembro del Consejo del Poder Judicial. Su madre, María Anna Theresia, era católica. Dietrich tuvo cuatro hermanos.

De niño, Dietrich se enfermaba con frecuencia. Su madre falleció en 1878.

Estudió bachillerato en Schwabach y luego en Ratisbona. Más tarde, estudió Medicina en la Universidad de Erlangen-Núremberg. Durante sus estudios, se unió a una sociedad estudiantil llamada Corps Onoldia, a la que también había pertenecido su padre. Esta sociedad tenía reglas que prohibían la entrada a personas de ciertos orígenes.

Dietrich era el poeta oficial de Corps Onoldia. Sus poemas eran populares, aunque su comportamiento a veces lo llevó a ser expulsado temporalmente.

En esa época, tuvo problemas de salud relacionados con los nervios y dependió de un medicamento. Tras recuperarse, decidió ingresar voluntariamente en un centro de salud por un tiempo.

En 1891, ya recuperado, regresó a la casa de su padre en Neumarkt. Decidió dejar la medicina para dedicarse a ser escritor y periodista. Entre 1892 y 1893, escribió poemas sobre su tierra, el amor y su juventud, que luego publicó en un libro llamado En el extranjero.

En 1892, comenzó su carrera periodística. Uno de sus poemas, El erudito errante (1893), se convirtió en el himno de una cervecería local.

En 1894, escribió varias novelas cortas. Ese mismo año, visitó por primera vez el Festival de Bayreuth, un festival de música clásica. Escribió crónicas sobre el festival para periódicos de Augsburgo y Berlín, donde también publicaba comentarios sociales.

En agosto de 1895, su padre falleció y Dietrich heredó una gran suma de dinero, que gastó rápidamente. Vivió en Neumarkt, luego en Leipzig con otros artistas, y después en Berlín. En 1899, se mudó de nuevo a Ratisbona.

Durante estos años, escribió varias novelas cortas y un ensayo sobre las obras de Richard Wagner.

En 1901, se estableció en Berlín y trabajó en el periódico Der Morgen, escribiendo sobre política, economía y crítica teatral.

En 1902, escribió su primera obra de teatro, Dr. Überlacker, pero ningún teatro quiso representarla. Durante sus trece años en Berlín, escribió otros libros y obras de teatro.

Entre 1902 y 1903, colaboró con una revista que se burlaba de las normas y personalidades de la época.

En 1903, publicó su obra El pequeño Zacarías, que solo se representó una vez. En 1904, su obra El rey de las ranas fue rechazada por el público. Tras este fracaso, se retiró a Neumarkt por un tiempo.

En 1906, estrenó su obra Padre de familia en varias ciudades. También logró estrenar El conde heredero en Leipzig y Berlín.

En Berlín, Eckart asistió a eventos de la Sociedad Teosófica y conoció a figuras como Rudolf Steiner.

En 1910, escribió Una persona cualquiera, una obra que le dio algunos ingresos.

En 1913, pasó el verano en un centro de reposo para recuperarse del estrés. Allí conoció a Rose Marx, con quien se casó el 15 de septiembre de 1913 en Berlín.

Eckart escribió una adaptación de la obra Peer Gynt del escritor noruego Henrik Ibsen. Esta adaptación se estrenó en febrero de 1914 en Berlín y fue su único gran éxito, con 183 representaciones.

El káiser Guillermo II de Alemania le encargó una obra de teatro para una boda real en 1913. La obra, Heinrich der Hohenstaufe, se estrenó en 1914 y fue un éxito, pero fue prohibida por ser considerada demasiado agresiva.

En julio de 1914, al estallar la Primera Guerra Mundial, Eckart escribió uno de sus poemas más famosos, Deutschland.

En 1915, se instaló en Múnich. Allí conoció a otros escritores y colaboró en publicaciones con ideas políticas.

En 1916, fundó una editorial, Hoheneichen-Verlag, donde publicó una nueva edición de su adaptación de Peer Gynt.

En diciembre de 1918, Eckart fundó la revista Auf gut deutsch (En buen alemán), que se publicó hasta 1920. La revista criticaba a la burguesía, a los políticos y a ciertos grupos de personas. En un artículo de 1919, Eckart usó por primera vez el término "Tercer Reich".

En 1919, Eckart conoció a Alfred Rosenberg.

Eckart estuvo relacionado con la Sociedad Thule, una organización que se fundó en noviembre de 1918 y que tenía ideas sobre la superioridad de la raza. Dio algunas conferencias para esta organización.

En 1919, Eckart fundó una asociación para obreros, estudiantes y empresarios, pero no tuvo el éxito esperado.

Trayectoria política

El 5 de enero de 1919, algunas personas fundaron en Múnich el Partido Obrero Alemán.

A principios de agosto de 1919, Eckart se unió a este partido. El 14 de agosto, habló ante 38 miembros del partido.

En septiembre de 1919, Adolf Hitler se unió al Partido Obrero Alemán.

En enero de 1920, el partido cambió su nombre a Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán.

En 1919, Eckart publicó un poema con la frase "¡Alemania, despierta, despierta!". Esta frase se convirtió en un lema importante para el partido y se usó en muchos de sus eventos.

En 1921, Eckart se divorció de su esposa.

Eckart también fue miembro de una asociación llamada Deutschvölkischer Schutz- und Trutzbund, que tenía ideas discriminatorias.

El partido quería tener un periódico importante. Dietrich Eckart consiguió un préstamo para su propia revista, pero decidió usar ese dinero para el periódico del partido, el Völkischer Beobachter. Hitler le agradeció mucho este gesto.

El 29 de julio de 1921, Hitler tomó el control total del partido.

En agosto de 1921, Eckart fue nombrado director del Völkischer Beobachter. Desde este puesto, intentó promover el papel de Hitler como líder.

Desde principios de 1923, Eckart tuvo como secretaria a Johanna Wolf, quien más tarde sería secretaria de Hitler.

El 27 de enero de 1923, Eckart dio un discurso en un evento del partido en Múnich. Al día siguiente, en el primer Día del Partido, Eckart estuvo junto a Hitler.

En 1923, Eckart fue acusado de insultar al presidente de Alemania en un artículo. No se presentó al tribunal y se dictó una orden de arresto contra él. Se escondió en una pensión cerca de Berchtesgaden, protegido por Ernst Röhm.

Durante este tiempo, escribió una obra inacabada llamada El bolchevismo de Moisés a Lenin. Un diálogo entre Hitler y yo. Este libro, publicado en 1924, contenía ideas discriminatorias.

El 30 de octubre de 1923, Eckart regresó a Múnich y participó en un evento del partido. Después, volvió a Obersalzberg para escribir.

Eckart no estuvo presente en la reunión donde se planeó un intento de golpe de Estado en Múnich el 8 de noviembre de 1923.

La mañana del 9 de noviembre, Eckart se encontró con Rosenberg y fueron a la cervecería donde se reunían los miembros del partido. No estuvo presente cuando los miembros del partido fueron detenidos.

El 11 de noviembre de 1923, se ordenó la detención de Eckart. Fue llevado a la Prisión de Stadelheim y luego a la Prisión de Landsberg con otros líderes del partido. El 23 de diciembre, fue liberado debido a su delicado estado de salud.

Se retiró a una casa en Berchtesgaden. Falleció el 26 de diciembre de 1923, después de varios problemas de salud.

Su funeral se celebró el 30 de diciembre. Fue enterrado bajo una cruz cristiana.

Adolf Hitler lo mencionó al final de su obra Mi lucha, reconociendo su contribución al movimiento.

Pensamiento

Eckart leyó al filósofo Immanuel Kant y admiraba la filosofía de Arthur Schopenhauer.

Sus ideas discriminatorias tenían motivaciones tanto étnicas como religiosas. Se consideraba católico, pero criticaba ciertas partes de la Biblia.

También criticaba la globalización y despreciaba el materialismo.

Homenajes póstumos

Archivo:Bundesarchiv B 145 Bild-P019137, Berlin, Reichssportfeld, Dietrich Eckart-Freilichtbühne
Auditorio en Berlín, que llevó el nombre de Dietrich Eckart.

El 29 de marzo de 1924, se celebró una misa en honor a Eckart en Múnich.

En la sede del partido en Múnich, había un busto de Eckart. Hitler también tenía una foto de él en su oficina.

Hermann Göring pronunció un discurso alabando a Eckart en el parlamento alemán.

En los libros de texto de la Alemania de esa época, Eckart aparecía como un poeta clásico.

Hitler patrocinó un monumento a Eckart, que fue inaugurado por él mismo el 29 de octubre de 1933 en Neumarkt in der Oberpfalz.

En 1933, se hicieron medallas en honor a Eckart con su imagen.

En el verano de 1933, se creó una Asociación del Monumento a Dietrich Eckart en Bichl, donde había vivido y escrito. El monumento se terminó en octubre de 1934.

Con motivo de los Juegos Olímpicos de 1936, se construyó un auditorio en Berlín que se llamó Dietrich-Eckart-Freilichtbühne. Este lugar todavía existe con el nombre de Waldbühne.

Entre 1936 y 1945, hubo una arboleda conmemorativa de Dietrich Eckart en las afueras de Berlín.

En 1938, Hitler le regaló a Rosenberg un busto de Dietrich Eckart por su cumpleaños.

Durante ese periodo en Alemania, se entregaba un premio literario con el nombre de Dietrich Eckart, que incluía una gran suma de dinero.

También se le puso el nombre de Dietrich Eckart a un hospital en Berchtesgaden.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dietrich Eckart Facts for Kids

kids search engine
Dietrich Eckart para Niños. Enciclopedia Kiddle.