robot de la enciclopedia para niños

Tauro (constelación) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Toro
Taurus
Taurus constellation map.svg
Carta celeste de la constelación del Toro en la que aparecen sus principales estrellas.
Nomenclatura
Nombre
en español
Tauro o el Toro
Nombre
en latín
Taurus
Genitivo Tauri
Abreviatura Tau
Descripción
Introducida por Conocida desde la Antigüedad
Superficie 797,2 grados cuadrados
1,933 % (posición 17)
Ascensión
recta
Entre 3 h 23,35 m
y 6 h 0,92 m
Declinación Entre -1,35° y 31,10°
Visibilidad Completa:
Entre 58° S y 89° N
Parcial:
Entre 90° N y 58° S
Número
de estrellas
223 (mv < 6,5)
Estrella
más brillante
Aldebarán (mv 0,87)
Objetos
Messier
2
Objetos NGC 48
Objetos
Caldwell
1
Lluvias
de meteoros
4 lluvias
  • Eta Táuridas
  • Ji Táuridas
  • Táuridas Meriodionales
  • Táuridas septentrionales
Constelaciones
colindantes
7 constelaciones
Mejor mes para ver la constelación
Hora local: 21:00
Mes Enero

Tauro o El Toro (Taurus en latín) es una constelación muy conocida en el cielo. Su nombre significa "toro" en latín. Es fácil de ver en el cielo de invierno en el hemisferio norte y en el verano en el hemisferio sur. Se encuentra entre las constelaciones de Aries al oeste y Géminis al este.

En el zodíaco, Tauro es el segundo signo. Hace mucho tiempo, el Sol pasaba por la constelación de Tauro durante este signo. Sin embargo, debido a un movimiento lento de la Tierra llamado precesión de los equinoccios, ahora el Sol brilla sobre Tauro entre el 14 de mayo y el 21 de junio.

Estrellas Brillantes de Tauro

Archivo:TaurusCC
Constelación de Tauro.

Tauro tiene muchas estrellas interesantes. Aquí te contamos sobre algunas de las más destacadas:

Aldebarán: La Estrella Principal de Tauro

Archivo:Aldebaran-Sun comparison es
Tamaños comparados de Aldebarán y el Sol.
  • Aldebarán (α Tauri) es la estrella más brillante de la constelación. Es una estrella gigante de color naranja.
  • Su nombre viene del árabe y significa "la que sigue", porque parece seguir a las Pléyades en el cielo.
  • Aldebarán es mucho más grande que nuestro Sol, ¡unas 45 veces más grande!
  • Es una estrella variable, lo que significa que su brillo cambia un poco con el tiempo.

Elnath y Tianguan: Los Cuernos del Toro

  • Elnath (β Tauri) es la segunda estrella más brillante y forma uno de los cuernos del toro. Es una estrella blanco-azulada muy brillante.
  • Tianguan (ζ Tauri) es otra estrella que forma parte de los cuernos. Es una estrella binaria eclipsante, lo que significa que dos estrellas giran una alrededor de la otra y una pasa por delante de la otra, haciendo que su brillo cambie.

Otras Estrellas Notables

  • λ Tauri es otro sistema de tres estrellas. Dos de ellas son muy cercanas y se eclipsan entre sí.
  • ξ Tauri es un sistema aún más complejo, con cuatro estrellas.
  • ν Tauri es una estrella blanca que brilla 28 veces más que el Sol.
  • ο Tau y π Tauri son estrellas gigantes de color amarillo.
  • 39 Tauri es una estrella amarilla parecida al Sol, pero más joven.

Estrellas con Planetas

Varias estrellas en Tauro tienen sus propios exoplanetas, que son planetas que giran alrededor de otras estrellas fuera de nuestro sistema solar:

  • HD 37124 tiene tres planetas.
  • HD 32963 y HD 28678 también tienen planetas.
  • CI Tauri es una estrella muy joven con un planeta gigante.
  • Gliese 176 es una enana roja con un posible planeta.

Cúmulos Estelares Famosos

Tauro es hogar de dos de los cúmulos abiertos de estrellas más famosos y fáciles de ver en el cielo:

Las Pléyades (M45)

Archivo:Pleiades large
Las Pléyades.
  • Las Pléyades (también conocidas como M45) son un grupo de estrellas muy jóvenes y brillantes.
  • Son uno de los cúmulos estelares más cercanos a la Tierra, a unos 444 años luz de distancia.
  • Puedes ver a simple vista entre seis y ocho de sus estrellas más brillantes, como Alcíone y Atlas.
  • El cúmulo tiene más de 1000 estrellas.
  • Dentro de las Pléyades se encuentra la nebulosa de Merope (NGC 1435), una nube de gas y polvo que refleja la luz de las estrellas cercanas.

Las Híades

  • Las Híades son otro cúmulo abierto que forma una forma de "V" en el cielo, que representa la cabeza del toro.
  • Están a unos 153 años luz de distancia, lo que las convierte en el cúmulo estelar más cercano a la Tierra.
  • Contiene unas 80 estrellas.
  • Ain (ε Tauri) es una de las estrellas más brillantes de las Híades y tiene un planeta llamado Amateru. Este fue el primer planeta descubierto en un cúmulo estelar.

Nebulosas y Otros Objetos Interesantes

Tauro también contiene objetos fascinantes más allá de las estrellas:

La Nebulosa del Cangrejo (M1)

Archivo:Chandra-crab
M1 (la nebulosa del Cangrejo).
  • La nebulosa del Cangrejo (M1) es el resto de supernova de una explosión estelar gigante.
  • Esta explosión fue tan brillante que se vio desde la Tierra en el año 1054.
  • En el centro de la nebulosa hay un púlsar, que es una estrella de neutrones muy densa que gira muy rápido, unas 30 veces por segundo.

Simeis 147

Archivo:S147 SH2-240 GeorgesAttard Apod1012020
Resto de supernova Simeis 147.
  • Simeis 147 es otro resto de supernova, pero mucho más antiguo, con unos 100.000 años de edad.

Nebulosas Planetarias y de Reflexión

  • NGC 1514 es una nebulosa planetaria, una nube de gas que se forma cuando una estrella como nuestro Sol llega al final de su vida.
  • NGC 1555 (también conocida como la nebulosa de Hind) es una nebulosa de reflexión que brilla gracias a la luz de la estrella variable T Tauri.

Nubes Moleculares y Galaxias

  • La nube molecular de Tauro (TMC-1) es una gran nube de gas y polvo donde nacen nuevas estrellas.
  • NGC 1409 y NGC 1410 son dos galaxias que están chocando entre sí, un evento cósmico impresionante.

Mitos y Leyendas de Tauro

Archivo:Taurus - Prodromus astronomiae 1690 (5590444)
Constelación de Tauro "El Toro".

La constelación de Tauro tiene varias historias en la mitología griega:

  • Una de las historias más famosas cuenta que el dios Zeus se transformó en un hermoso toro blanco para llevar a la princesa Europa desde Fenicia hasta la isla de Creta. Para honrar este viaje, Zeus colocó la imagen del toro en el cielo.
  • Otra leyenda lo asocia con el toro de Creta, una criatura mítica.
  • También se dice que representa a Ío, una sacerdotisa que fue transformada en una vaca.
  • Algunas historias conectan a Tauro con la constelación de Orión, el gran cazador, que parece estar cerca del toro en el cielo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Taurus (constellation) Facts for Kids

kids search engine
Tauro (constelación) para Niños. Enciclopedia Kiddle.