Karl Haushofer para niños
Datos para niños Karl Haushofer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de agosto de 1869 Múnich (Reino de Baviera) |
|
Fallecimiento | 10 de marzo de 1946 Pähl (Alemania) |
|
Causa de muerte | Envenenamiento | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Padre | Max Haushofer | |
Hijos | Albrecht Haushofer | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Geopolitólogo, politólogo, pedagogo, oficial militar, profesor universitario, escritor de no ficción, político y geógrafo | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador | Universidad de Múnich | |
Rango militar | Mayor general | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Miembro de | Sociedad Thule | |
Distinciones |
|
|
Karl Ernst Haushofer (nacido en Múnich, el 27 de agosto de 1869, y fallecido en Pähl, el 10 de marzo de 1946) fue un importante geógrafo, militar y escritor alemán. Se le considera una figura clave en el desarrollo de la geopolítica como campo de estudio.
Contenido
¿Quién fue Karl Haushofer?
Sus primeros años y estudios
Karl Haushofer nació en Múnich, Alemania, en una familia con tradición en el arte y la academia. En 1887, comenzó su carrera militar en la escuela de guerra de Baviera. Tres años después, se unió como oficial de artillería.
En 1896, se casó con Martha Mayer-Doss. Dos años más tarde, fue ascendido a oficial del Estado Mayor.
Su carrera como profesor y viajes
En 1903, Haushofer se convirtió en profesor en la Academia de Guerra de Baviera. En 1908, fue enviado a Japón para ayudar a organizar el ejército de ese país. También viajó a China, India y Corea. Durante uno de sus viajes, conoció a Lord Kitchener, con quien habló sobre posibles conflictos entre naciones.
En 1913, Haushofer empezó a dar clases de geografía en la Universidad de Múnich, donde más tarde se convirtió en profesor titular.
Participación en la Primera Guerra Mundial
Al año siguiente, en 1914, fue llamado a participar en la Primera Guerra Mundial. Sirvió como mayor general y comandante de brigada en el ejército alemán en el frente francés. En 1916, combatió en el frente del Cáucaso.
Tres años después, en 1919, dejó su carrera militar para dedicarse por completo al estudio de la geografía política en Múnich.
El nacimiento de la geopolítica
Los estudios de Karl Haushofer sobre cómo la geografía influye en la política mundial lo llevaron a redefinir lo que hoy conocemos como geopolítica. Para sus investigaciones, se basó en las ideas de historiadores y geógrafos importantes como Thomas Macaulay, Edward Gibbon, Albrecht Roscher, Friedrich Rätzel y Rudolf Kjellén.

Haushofer tuvo una conexión con un movimiento político alemán que ganó mucha fuerza en esa época. Desde 1919, él y otras personas, incluyendo a Rudolf Hess, fundaron el Partido Obrero Alemán. Más tarde, figuras como Adolf Hitler se unieron a este partido. Aunque Haushofer no tuvo un papel directo en la política del partido, sus conocimientos de geopolítica fueron utilizados por este movimiento. Debido a que su esposa tenía un origen que no era bien visto por este grupo político, Haushofer enfrentó dificultades, pero su amigo Rudolf Hess lo ayudó a protegerse.
En 1924, Haushofer fundó su propia revista, Zeitschrift Für Geopolitik («Revista de Geopolítica»), donde compartía sus ideas sobre la política internacional de Alemania. En 1925, fundó la «Academia Alemana». Dos años después, presentó un estudio importante sobre las fronteras nacionales en Berlín.
Karl y Martha tuvieron dos hijos, Albrecht y Heinz. Albrecht Haushofer también se dedicó a la geopolítica y fue apoyado por Rudolf Hess en la década de 1930.
Desafíos en tiempos difíciles
Los problemas de Haushofer con el movimiento político dominante aumentaron después de 1933. En una ocasión, un grupo de ese partido asaltó su casa. Sin embargo, gracias a la ayuda de Hess, pudo mantener su puesto de profesor universitario.
Fue elegido presidente de la Academia Alemana de 1934 a 1937. Durante este tiempo, realizó misiones diplomáticas secretas en Londres. En 1938, la situación de Haushofer se complicó, y más aún con la desaparición de Hess en 1941.
En 1944, fue relacionado con un intento fallido de ataque contra Hitler, liderado por Claus von Stauffenberg. Por esta razón, fue encarcelado. Uno de sus hijos, Albrecht Haushofer, quien era diplomático, fue ejecutado al final de la Segunda Guerra Mundial.
Después de la guerra, Karl Haushofer fue interrogado por oficiales del ejército estadounidense por su relación con el régimen político. Aunque fue absuelto en los Juicios de Núremberg, perdió su pensión y su título de profesor honorario. Falleció en marzo de 1946.
Ideas principales de Karl Haushofer
Karl Haushofer fue uno de los principales pensadores detrás del concepto de Lebensraum, que significa «espacio vital». Esta idea, que fue propuesta originalmente por el geógrafo alemán Friedrich Ratzel, destaca la importancia de la relación entre el espacio geográfico y la población de un país. Sugiere que un Estado necesita suficiente espacio para satisfacer las necesidades de su gente y asegurar su existencia. Esta idea es similar al concepto del Destino manifiesto en Estados Unidos.
Haushofer quería que la geopolítica de su tiempo promoviera la cooperación entre las naciones continentales de Eurasia. Creía que estas naciones debían unirse para equilibrar el poder de las potencias marítimas, como Estados Unidos y Gran Bretaña. Su objetivo era fomentar un desarrollo armonioso y la solidaridad entre las naciones.
Obras importantes
- Geopolitik des Pazifischen Ozeans (1925)
- Macht und Erde (1932-34)
- Weltpolitik von heute (1935)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Karl Haushofer Facts for Kids