robot de la enciclopedia para niños

Cultura popular para niños

Enciclopedia para niños

La cultura popular es el conjunto de ideas, costumbres, creencias y objetos que son muy conocidos y aceptados por la mayoría de las personas en una sociedad en un momento dado. Incluye las actividades y sentimientos que surgen al interactuar con estas cosas populares. Lo que impulsa la cultura popular es que le guste a mucha gente, y a menudo es creada por lo que algunos llaman la "industria cultural", que se refiere a las empresas que producen música, películas, videojuegos y otros productos para el público.

Archivo:Jazzing orchestra 1921
El género del jazz, nacido entre las capas más pobres de la población afrodescendiente de los Estados Unidos, se ha integrado plenamente en la cultura musical contemporánea.

¿Cómo ha cambiado la cultura popular a lo largo del tiempo?

Durante mucho tiempo, la cultura popular no cambiaba tan rápido como la cultura de las élites (personas con más dinero o estudios). Por eso, en el siglo XIX, se empezó a usar la cultura popular para definir la identidad de un grupo o una nación. Se pensaba que ciertas costumbres o tradiciones eran propias de un país o territorio.

Sin embargo, hoy en día sabemos que muchos países tienen una gran diversidad de culturas y lenguas. Por ejemplo, en un mismo país puede haber diferentes grupos con sus propias tradiciones. Así, la idea de una sola "cultura nacional" ha evolucionado para reconocer esta riqueza.

La cultura popular se vuelve más dinámica en el siglo XX

En el siglo XX, más personas tuvieron acceso a la educación y el tiempo libre. Esto hizo que la cultura popular dejara de ser tan estática y se volviera muy dinámica. De hecho, a veces la creatividad de la cultura popular superó a la de las artes más tradicionales. Por ejemplo, el cómic y el jazz empezaron siendo algo "marginal", pero con el tiempo se convirtieron en formas de arte muy reconocidas.

Los jóvenes también han jugado un papel importante. Al incorporarse más tarde al mundo laboral, tienen más tiempo para crear y consumir productos culturales. Esto ha llevado a la formación de subculturas, a veces llamadas "tribus urbanas", que tienen sus propios gustos en arte y formas de pensar, diferentes de lo que es más común.

Incluso, en lugares con muchos pueblos originarios, los jóvenes y niños usan nuevas tecnologías como los teléfonos móviles para crear videos. En ellos muestran sus costumbres y formas de vida, demostrando un gran talento y enriqueciendo la cultura popular.

La cultura popular y la economía

La cultura popular también es muy importante para la economía. Cuando los elementos más originales de la cultura popular se adaptan para un público más amplio, se convierten en parte de la cultura de masas. Industrias como la música, el cómic y los videojuegos son ejemplos de cómo la cultura popular genera mucho dinero y entretenimiento.

En países con mucha diversidad cultural, como Estados Unidos, donde han llegado personas de todo el mundo, las expresiones culturales de estos grupos son muy importantes. Necesitan acceder a objetos y elementos para recrear sus costumbres y creencias, lo que les ayuda a mantener su unión como grupo y su identidad.

¿Qué ejemplos de cultura popular surgieron en el siglo XX?

Aquí tienes algunos ejemplos importantes de la cultura popular del siglo XX:

¿Cómo ha evolucionado la cultura popular en el siglo XXI?

En este siglo, Internet ha cambiado mucho la cultura popular. Aquí algunos ejemplos:

  • Creepypastas: Son historias cortas de terror que se comparten por Internet, en foros, blogs o videos de YouTube. Buscan asustar o inquietar, y a veces es difícil saber si son reales o inventadas.
  • Memes de Internet: Son ideas, chistes o expresiones que se difunden rápidamente por Internet a través de imágenes, videos, audios o textos. Se comparten de persona a persona y pueden volverse muy populares.
  • Series y películas en streaming: Muchas series y películas ya no son solo para la televisión o el cine. Ahora se ven en plataformas de streaming como Netflix, HBO Max, Disney Plus o Prime Video. Algunos ejemplos populares son Stranger Things, Game of Thrones, WandaVision o The Boys.
  • Redes sociales: Son plataformas interactivas en línea que nos permiten crear y compartir información, ideas e intereses con otras personas. Instagram, Facebook, Twitter, YouTube, TikTok y Snapchat son algunas de las más usadas por los jóvenes hoy en día.
  • Música en línea: La forma de escuchar música ha cambiado mucho. Los artistas ya no venden solo discos, sino que sus canciones se popularizan a través de videos en YouTube o suscripciones en plataformas como Spotify.
    • Se han vuelto muy populares nuevos estilos musicales como el reguetón, el trap y el K-pop, entre otros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Popular culture Facts for Kids

kids search engine
Cultura popular para Niños. Enciclopedia Kiddle.