Forbes para niños
Datos para niños Forbes |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Edificio Forbes en la Quinta Avenida
|
||
País | Estados Unidos | |
Sede central | Nueva York | |
Idioma | Inglés | |
Categoría | Negocios y finanzas | |
Especialidad | Listas | |
Fundación | 1917 | |
Fundador | B. C. Forbes y Walter Drey | |
Primera edición | 15 de septiembre de 1917 | |
Desarrollo | ||
Editor | Steve Forbes | |
Compañía | Forbes, Inc. | |
Circulación | ||
Frecuencia | Bisemanal | |
Circulación | 2013 | |
Circulación total | 931.558 | |
ISSN | 0015-6914 | |
OCLC | 01569688 | |
[www.forbes.com Página web oficial] | ||
Forbes es una revista muy conocida que se especializa en el mundo de los negocios y las finanzas. Se publica en Estados Unidos y es famosa por sus listas anuales, como la de las personas más ricas del mundo. La revista fue fundada en 1917 por B. C. Forbes y su sede principal está en Nueva York.
Contenido
¿Qué es la compañía Forbes?
Forbes es una empresa editorial de Estados Unidos. Su publicación más importante es la revista Forbes, que sale cada dos semanas. Compite con otras revistas de negocios como Fortune y Business Week. La revista es muy famosa por sus listas, como la de los estadounidenses más ricos (conocida como "Forbes 400") y sus listas de personas con miles de millones de dólares. El lema de la revista es «La herramienta del Capitalista».
La historia de Forbes
La revista Forbes fue fundada en 1917 por B. C. Forbes, quien era columnista de finanzas, y su socio Walter Drey. B. C. Forbes aportó el dinero y el nombre, mientras que Walter Drey puso su experiencia en periodismo. El nombre original de la revista era Forbes: Dedicado a personas que hacen y lo que hacen. B. C. Forbes fue el editor principal hasta su fallecimiento en 1954. Sus hijos, Bruce Charles Forbes y Malcolm Stevenson Forbes, lo ayudaron en sus últimos años.
Cuando Bruce Forbes se hizo cargo de la revista después de la muerte de su padre (entre 1954 y 1964), se enfocó en modernizar las operaciones y hacer crecer el negocio. Durante su tiempo, la cantidad de revistas vendidas se duplicó, en parte gracias a la confianza de los inversionistas.
Después, Malcolm Forbes tomó el control. Él hizo dos cambios importantes: creó un equipo de trabajo interno en lugar de usar periodistas independientes, y comenzó a publicar las famosas listas por las que Forbes es tan conocida hoy en día.
Tras la muerte de Malcolm, su hijo mayor, Malcolm Stevenson “Steve” Forbes Jr., se convirtió en presidente y editor en jefe. En 2006, un grupo de inversionistas, incluyendo al músico Bono, compró una parte de la compañía. Desde julio de 2014, Forbes es propiedad de un grupo de inversión llamado "Integrated Whale Media Investments", con sede en Hong Kong.
Otras publicaciones de Forbes
Además de la revista principal Forbes y su suplemento de estilo de vida ForbesLife, la compañía también publica:
- Forbes Asia
- Ocho ediciones en diferentes idiomas locales.
Steve Forbes y sus escritores también ofrecen consejos sobre inversiones en programas de televisión y radio. Existen otros grupos dentro de la compañía, como Forbes Conference Group y Forbes Investment Advisory Group. En 2009, la compañía lanzó Forbes Woman, una revista trimestral con su propia página de internet.
Forbes también publicó en el pasado las revistas American Legacy, American Heritage e Invention & Technology, aunque estas últimas fueron vendidas y ahora son publicadas por otra compañía.
Forbes.com: La página web
El sitio web de Forbes, Forbes.com, fue creado en 1996 por David Churbuck. Esta página se hizo famosa en 1998 por descubrir un caso de periodismo falso. Al igual que la revista, el sitio web publica muchas listas sobre personas con grandes fortunas y sus bienes.
Forbes.com usa el lema "Home Page For The World's Business Leaders" (Página de inicio para los líderes de negocios del mundo) y a veces se considera el sitio de negocios más visitado. El sitio ofrece noticias, comentarios, análisis y herramientas para ayudar a las personas a tener éxito en el trabajo y las inversiones.
Forbes.com también publica boletines de información sobre inversiones, un sitio sobre vehículos de lujo llamado Forbes Autos, y un sitio de viajes de lujo llamado Forbes Traveler.
Forbes.com es parte de Forbes’ Digital, una división de Forbes Media LLC. Estos sitios llegan a más de 27 millones de personas de negocios cada mes.
Forbes Autos.com
Lanzado en mayo de 2005, Forbes Autos.com es un sitio web para personas interesadas en autos de lujo. Su contenido está escrito para consumidores con alto poder adquisitivo, con un enfoque en la objetividad.
ForbesTraveler.com
Lanzado en septiembre de 2006, ForbesTraveler.com está diseñado para viajeros que buscan experiencias de lujo y únicas. Su objetivo es inspirar y ayudar a planificar viajes distintivos alrededor del mundo.
Forbes8: La plataforma de streaming
En noviembre de 2019, Forbes lanzó una plataforma de streaming llamada Forbes8. Esta plataforma ofrece contenido original para emprendedores, con miles de videos. Se describe como un "Netflix para emprendedores". En 2020, se anunciaron varias series documentales, como Forbes Rap Mentors y Driven Against the Odds. A mediados de 2022, la plataforma estrenó un sitio web de noticias relacionadas con el mundo de los negocios.
Según Tom Davis, un directivo de la compañía, Forbes8 ofrece "contenidos de vídeo exclusivos y de calidad que permiten a nuestra comunidad conocer a las mentes empresariales más innovadoras del mundo". La plataforma cuenta con más de 4,000 piezas de contenido.
Las famosas listas de Forbes
Forbes es muy conocida por crear muchas listas sobre diferentes temas. Las más populares son quizás las listas de personas con miles de millones de dólares.
Listas de Compañías
- 200 Mejores Compañías Pequeñas.
- 400 Mejores Compañías Grandes.
- Forbes 500.
- Forbes Global 2000: Una lista de las compañías más grandes del mundo, considerando su valor en el mercado, ganancias y bienes.
- Las más Grandes Compañías Privadas.
- Las 100 mejores líneas aéreas.
- Clubes deportivos más valiosos.
Listas de Personas
Forbes es muy popular por sus listas periódicas que estiman la riqueza de las personas. Aunque se necesita mucha investigación para calcular estas cifras, las listas de Forbes son muy citadas y consideradas muy precisas.
- Forbes 400: Una lista de las personas más ricas de Estados Unidos.
- Lista de Midas (Midas List): Una lista anual de los negociantes más importantes en tecnología y ciencias de la vida.
- Las personas más ricas del mundo (World's Richest People): Una lista de las personas más ricas del mundo.
- Los 100 españoles más ricos: Una lista de las 100 personas más ricas de España.
- Los más ricos de la China (China Rich List): Una lista de las personas más ricas de China.
- Los más ricos de la India (India Rich List): Una lista de las personas más ricas de la India.
- Mandatarios más ricos del mundo: Una lista de los gobernantes o líderes más adinerados del planeta.
- Forbes de Ficción 15 (Forbes Fictional 15): Una lista de los personajes más ricos de películas, televisión y libros.
- Las personas más poderosas del mundo (The World's Most Powerful People): Una lista que selecciona a las personas más influyentes del mundo.
- Las 100 mujeres más poderosas del mundo (The World's 100 Most Powerful Women): Una lista de las mujeres más influyentes del mundo.
- Las 100 celebridades (The Celebrity 100): Una lista anual de los famosos más influyentes, incluyendo presentadores, artistas, productores, directores y deportistas.
- Las 100 celebridades de China (The China Celebrity 100).
- Las celebridades desaparecidas con mayores ingresos (Top-Earning Dead Celebrities): Una lista de celebridades que ya fallecieron y que siguen generando ingresos.
- Los deportistas mejor pagados (The World's Highest-Paid Athletes): Una lista de los deportistas con mayores ingresos del mundo.
- Los jóvenes mejor pagados de Hollywood (Young Hollywood's Top-Earning Stars): Una lista de los jóvenes actores de Hollywood con mayores ingresos.
Listas de Lugares
- Las mejores ciudades para solteros.
- Los mejores lugares para negocios.
- Las ciudades más inteligentes del mundo.
- El mercado de alquiler más costoso en los Estados Unidos.
Listas de Objetos
- Los 10 coches más caros del mundo.
Sucursales de Forbes
Actualmente, Forbes tiene oficinas en Sudamérica, Centroamérica, Portugal, Kazajistán, Angola, Eslovaquia y en el continente asiático.
Forbes en la cultura popular
La revista Forbes es tan popular que incluso ha influido en la cultura hip hop. Por ejemplo, el cantante 50 Cent lanzó una versión de su canción “I Get Money” llamada «Forbes 1,2,3,», también conocida como «Billion Dollar Remix». El título de la canción se refiere a que Jay-Z, 50 Cent y Diddy estaban en los primeros puestos de la lista de Forbes de los "reyes del Hip Hop con más dinero".
Véase también
En inglés: Forbes Facts for Kids
- Anexo:Mayores fortunas de la Historia
- Anexo:Personas más ricas del mundo
- Revista Fortune