robot de la enciclopedia para niños

Nacionalidad estadounidense para niños

Enciclopedia para niños
Cubierta o Tapa rústica de un pasaporte biométrico corriente.

La nacionalidad estadounidense o ciudadanía estadounidense es el estatus legal que tiene una persona como miembro de los Estados Unidos. Ser ciudadano estadounidense significa tener ciertos derechos, privilegios y beneficios, como poder vivir y trabajar en el país y recibir ayuda del gobierno.

Hay varias maneras de obtener la nacionalidad estadounidense:

  • Por nacimiento en Estados Unidos: Si naces en Estados Unidos, automáticamente eres ciudadano. Hay una excepción si tus padres son diplomáticos de otro país.
  • Por nacimiento fuera de Estados Unidos: Si naces en otro país, pero tus padres o abuelos son ciudadanos estadounidenses, también puedes obtener la nacionalidad.
  • Por naturalización: Las personas que nacen en otros países pueden convertirse en ciudadanos estadounidenses a través de un proceso especial. Un ejemplo famoso fue el científico Albert Einstein, quien se hizo ciudadano estadounidense en 1940.

La nacionalidad es un vínculo legal que te conecta con un país y te da derechos, como el de vivir y trabajar allí, y acceder a los servicios del gobierno. No se trata de tener que participar en la política o en el ejército, sino de los derechos que te corresponden como miembro de la nación.

¿Cómo se obtiene la nacionalidad estadounidense por naturalización?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (conocido como USCIS) es la agencia del gobierno que ayuda a las personas de otros países a solicitar la nacionalidad estadounidense. La mayoría de las personas buscan la nacionalidad para poder vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

Requisitos para la naturalización

Para solicitar la nacionalidad estadounidense, una persona debe cumplir con varios requisitos:

  • Tiempo de residencia: Haber vivido legalmente en Estados Unidos por al menos cinco años. Si la persona está casada con un ciudadano estadounidense, este tiempo se reduce a tres años.
  • Comportamiento: No haber cometido delitos graves y ser considerado una persona de "buena moral" por los oficiales de inmigración.
  • Conocimientos: Aprobar un examen de idioma inglés y otro sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos (educación cívica).
  • Compromiso: Aceptar y apoyar la Constitución de los Estados Unidos.

¿Se puede tener más de una nacionalidad?

Sí, la ley de Estados Unidos permite la doble nacionalidad. Esto significa que un ciudadano estadounidense puede tener la nacionalidad de otro país al mismo tiempo.

¿Se puede perder la nacionalidad?

El gobierno puede quitarle la nacionalidad a una persona en ciertas situaciones, o un ciudadano puede decidir renunciar a ella voluntariamente. Si la nacionalidad es retirada, en algunos casos es posible recuperarla.

Nacionales que no son ciudadanos

No todas las personas con nacionalidad estadounidense son ciudadanos de Estados Unidos. Algunas personas son "nacionales" pero no "ciudadanos". Esto ocurre con las personas que nacen o descienden de personas nacidas en ciertos territorios que pertenecen a Estados Unidos, pero que no son estados.

Territorios actuales con estatus de nacional no ciudadano

Actualmente, los territorios donde las personas son nacionales pero no ciudadanos son Samoa Americana y la Isla Swains.

Territorios que cambiaron de estatus

Otros territorios tuvieron este estatus en el pasado, pero ahora sus habitantes son ciudadanos estadounidenses:

  • Puerto Rico (hasta 1917)
  • Las Islas Vírgenes Estadounidenses (hasta 1927)
  • Guam (hasta 1950)
  • Las Filipinas tuvieron este estatus hasta 1946, cuando se independizaron de Estados Unidos.

Las personas nacidas en Puerto Rico, Guam, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y las Islas Marianas del Norte (a partir de 1986) son ciudadanos estadounidenses desde su nacimiento, porque el Congreso les otorgó este derecho por ley.

Derechos de los nacionales no ciudadanos

Las personas con nacionalidad estadounidense (sean ciudadanos o no) tienen derecho a vivir y trabajar en cualquier parte de Estados Unidos y pueden obtener un pasaporte estadounidense. Sin embargo, los nacionales que no son ciudadanos no pueden votar en las elecciones ni postularse para cargos públicos. Aun así, pueden solicitar la naturalización para convertirse en ciudadanos, al igual que los extranjeros.

Ciudadanía honorífica: un reconocimiento especial

La ciudadanía honorífica es un reconocimiento muy especial que se otorga a personas destacadas que no son ciudadanas de Estados Unidos. Puede ser concedida por el presidente de los Estados Unidos o por una ley del Congreso.

Personas que han recibido la ciudadanía honorífica

Hasta ahora, ocho personas han recibido este honor:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Citizenship of the United States Facts for Kids

kids search engine
Nacionalidad estadounidense para Niños. Enciclopedia Kiddle.