Columbia Británica para niños
Datos para niños Columbia BritánicaBritish Columbia Colombie-Britannique |
||||
---|---|---|---|---|
Provincia | ||||
![]() |
||||
|
||||
Otros nombres: The best place on Earth (El mejor lugar de la Tierra) Beautiful British Columbia (Hermosa Columbia Británica) The Pacific Province (La Provincia del Pacífico) |
||||
Lema: Splendor sine occasu (En latín: «Esplendor sin ocaso») |
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 54°30′N 124°30′O / 54.5, -124.5 | |||
Capital | Victoria | |||
• Población | 80 032 | |||
Ciudad más poblada | Vancouver | |||
Idioma oficial | inglés | |||
Entidad | Provincia | |||
• País | ![]() |
|||
Primer ministro Vicegobernadora |
David Eby (Nuevo Partido Democrático) Janet Austin |
|||
Fundación Confederación Canadiense |
7.ª 20 de julio de 1871 |
|||
Superficie | Puesto 5.ª.º | |||
• Total | 944 735 km² | |||
• Tierra | 925 186 km² | |||
• Agua | (2,1 %) 19549 km² | |||
Altitud | ||||
• Máxima | Monte Fairweather 4663 m s. n. m. |
|||
• Mínima | 0 m s. n. m. | |||
Población (2021) | Puesto 3.ª.º | |||
• Total | 5 000 879 hab. | |||
• Densidad | 5 hab./km² | |||
Gentilicio | Britanocolombiano/a | |||
• Moneda | Dólar canadiense | |||
IDH | ![]() |
|||
Huso horario | Tiempo del Pacífico, Tiempo de la montaña y UTC−7 | |||
Código postal | V | |||
Prefijo telefónico | 236, 778, 250 y 604 | |||
ISO 3166-2 | CA-BC | |||
Prefijo código postal | V | |||
Escaños en la Cámara de los Comunes | 36 | |||
Escaños en el Senado | 6 | |||
Sitio web oficial | ||||
Columbia Británica (en inglés, British Columbia; en francés, Colombie-Britannique), a menudo llamada BC, es una de las diez provincias de Canadá. Su capital es Victoria y su ciudad más grande es Vancouver. Se encuentra en el oeste de Canadá, limitando con Yukón y los Territorios del Noroeste al norte, Alberta al este, Estados Unidos al sur, el océano Pacífico al oeste y Alaska (EE. UU.) al noroeste. Con más de 5 millones de habitantes en 2021, es la tercera provincia más poblada de Canadá.
El primer asentamiento británico en la zona fue Fort Victoria, fundado en 1843. Esto llevó a la creación de la ciudad de Victoria, que fue la capital de la Isla de Vancouver. Más tarde, se estableció la Colonia de la Columbia Británica (1858-1866) en el continente, debido a la Fiebre del Oro del Cañón Fraser. Richard Clement Moody fue una figura clave en su fundación. En 1866, la Isla de Vancouver se unió a la colonia de Columbia Británica, y Victoria se convirtió en su capital. Finalmente, el 20 de julio de 1871, Columbia Británica se unió a la Confederación Canadiense como la sexta provincia de Canadá.
La economía de Columbia Británica es muy variada. Las industrias de servicios son las más importantes. La provincia es un punto clave para el transporte, con dos ferrocarriles que cruzan el país y 27 grandes puertos marítimos. También es rica en agricultura, especialmente en los valles de Fraser y Okanagan, gracias a su clima suave. El clima de la provincia es ideal para actividades al aire libre y el turismo. Sin embargo, sus principales actividades económicas han sido tradicionalmente la tala de árboles, la agricultura y la minería. Vancouver, la ciudad más grande, es la sede de muchas empresas de recursos naturales.
Contenido
Historia de Columbia Británica
La historia de Columbia Británica es rica y diversa, marcada por la presencia de pueblos indígenas y la llegada de exploradores europeos.
Pueblos Indígenas y sus Tradiciones
La región de Columbia Británica ha sido hogar de muchas Primeras Naciones durante miles de años. Su historia se conoce a través de relatos orales, descubrimientos arqueológicos y los primeros escritos de exploradores. Se cree que los primeros habitantes llegaron hace entre 20.000 y 12.000 años.
Al principio, vivían como cazadores-recolectores, moviéndose para encontrar alimentos. Con el tiempo, hace unos 5.000 años, comenzaron a establecerse más y a usar los recursos locales de manera más organizada. Por ejemplo, los pueblos de la costa Salish tenían formas avanzadas de cuidar la tierra.
En el noroeste de la provincia viven pueblos que hablan lenguas Na-Dene, como los Athapaskan y los Tlingit. En el interior, se encuentran grupos que hablan lenguas Salishan, como los Shuswap y Okanagan. En la costa, pueblos como los Haida y Kwakwakaʼwakw dependían del salmón y los mariscos. Desarrollaron culturas complejas, usando el cedro rojo occidental para construir casas, canoas y tallar tótems.
La llegada de los europeos trajo consigo enfermedades que afectaron gravemente a las poblaciones indígenas. La viruela en 1862 causó un gran impacto. Los colonos europeos buscaban tierras, y muchas Primeras Naciones fueron reubicadas en reservas, a menudo pequeñas para su forma de vida. Para la década de 1930, había más de 1.500 reservas en Columbia Británica.
Exploración Europea y Establecimiento Británico
Los primeros europeos en explorar la costa del Pacífico Noroeste fueron los británicos, con Sir Francis Drake entre 1577 y 1580. Luego, los españoles exploraron la región en el siglo XVIII, con expediciones de exploradores como Juan José Pérez Hernández y Alejandro Malaspina. Sin embargo, España no estableció asentamientos permanentes ni un control efectivo.
Los británicos, por otro lado, comenzaron a establecer una presencia más fuerte a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Finalmente, los acuerdos internacionales, como la Convención de Nootka, reconocieron la presencia británica. Columbia Británica fue colonizada y controlada principalmente por los británicos.
La Colonia de Columbia Británica
La Fiebre del oro del Cañón Fraser en 1858 atrajo a muchos buscadores de oro. Esto llevó a la creación de la Colonia de Columbia Británica. Richard Clement Moody fue enviado desde Londres para establecer el orden británico y convertir la colonia en un lugar importante para el Imperio británico. Moody fundó la primera capital, New Westminster, y ayudó a construir carreteras importantes como la Cariboo Road.
En 1862, otra fiebre del oro, la del Cariboo, atrajo a más mineros. Esto hizo que la colonia se endeudara para construir infraestructuras. En 1866, la colonia de la Isla de Vancouver se unió a la de Columbia Británica. Finalmente, en 1871, Columbia Británica se convirtió en la sexta provincia de Canadá.
Crecimiento y Cambios en los Siglos XX y XXI
Después de unirse a Canadá, la provincia siguió creciendo gracias a la minería, la silvicultura, la agricultura y la pesca. La llegada del ferrocarril en 1885 fue clave para transportar los recursos. Vancouver se convirtió en una ciudad importante y un gran puerto.
La provincia atrajo a muchos inmigrantes de Europa y Asia. Sin embargo, esto también causó tensiones y ataques contra las comunidades chinas y japonesas.
En la Primera Guerra Mundial, Columbia Británica contribuyó con muchos soldados. En el siglo XX, hubo un fuerte movimiento obrero y tensiones raciales. Después de la Segunda Guerra Mundial, la economía creció con grandes proyectos de infraestructura. El Partido de Crédito Social dominó la política por muchos años.
En el siglo XXI, los liberales de Gordon Campbell ganaron las elecciones en 2001. La provincia fue sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010 en Vancouver y Whistler. En 2017, el Nuevo Partido Democrático (NDP) formó un gobierno minoritario, y en 2020, un gobierno mayoritario.
Columbia Británica ha experimentado grandes cambios en su población. Vancouver ha sido un destino importante para inmigrantes. Los precios de la vivienda en Vancouver son muy altos, lo que ha llevado a la implementación de impuestos especiales.
En 2021, la provincia fue afectada por la pandemia de COVID-19. También en 2021, se encontraron tumbas sin nombre de niños indígenas en antiguos internados, lo que puso de manifiesto un triste capítulo de la historia.
Geografía de Columbia Británica
Columbia Británica es una provincia con una geografía impresionante. Limita con el océano Pacífico al oeste, Alaska al noroeste, Yukón y los Territorios del Noroeste al norte, Alberta al este, y los estados de Washington, Idaho y Montana de Estados Unidos al sur.
La frontera sur se estableció en 1846 con el Tratado de Oregón. La provincia tiene una superficie de 923.768 km², lo que es similar al tamaño de Francia, Alemania y Países Bajos juntos. Cuenta con una costa de 27.000 km, llena de fiordos montañosos y más de 6.000 islas.
La capital, Victoria, está en el sudeste de la isla de Vancouver. La ciudad más grande, Vancouver, se encuentra en el suroeste continental. Otras ciudades importantes son Surrey, Burnaby, Kelowna y Prince George.
El 75% de la provincia es montañosa, con elevaciones de más de 1.000 m s. n. m., y el 60% está cubierto de bosques. Las Montañas Costeras y las Montañas Rocosas ofrecen paisajes espectaculares, ideales para el ecoturismo. La región de Okanagan es famosa por sus vinos.
Clima de Columbia Británica
El clima en Columbia Británica varía mucho. En el este y noreste, los inviernos son muy fríos, con temperaturas que pueden bajar hasta los -50 °C. En el interior, la temperatura media en invierno es de -9 °C. Sin embargo, en la costa, el océano Pacífico hace que los inviernos sean más suaves. Vancouver y Victoria tienen inviernos con temperaturas medias entre 1 y 7 °C. La temperatura más baja registrada fue de -59 °C en el río Smith en 1947.
En verano, las temperaturas más altas se dan en el sur, cerca de Kamloops. En la costa, el océano modera el calor. Vancouver y Victoria tienen máximas de hasta 32 °C. La temperatura más alta registrada fue de 44 °C en 1941.
Las lluvias también varían. Las Montañas Costeras bloquean el aire húmedo del Pacífico, causando mucha lluvia en una franja estrecha de la costa, especialmente en otoño e invierno. Vancouver es conocida como la "ciudad lluviosa", mientras que Victoria, más protegida, recibe menos lluvia.
Fauna de Columbia Británica
Gran parte de Columbia Británica está sin desarrollar, lo que permite que muchas especies de mamíferos prosperen. Es un lugar popular para observar animales y aves.
Aquí viven osos (grizzly, negro, y el raro oso Kermode o oso espíritu), ciervos, alces, caribúes, ovejas de cuernos grandes, cabras montesas, lobos y pumas. También hay muchas aves como águilas, garzas, gansos canadienses y búhos.
Los ríos y la costa están llenos de peces, incluyendo varias especies de salmón, trucha y esturión. En la costa, se pueden ver focas, nutrias y cetáceos como orcas y ballenas jorobadas.
Algunas especies en peligro en Columbia Británica son la marmota de la isla de Vancouver y el búho moteado.
Geología de Columbia Británica
La geología de Columbia Británica es compleja debido a su ubicación en el borde del continente norteamericano. Sus montañas y la variedad de rocas indican una historia geológica muy activa.
Las cadenas montañosas son las características geológicas más destacadas, incluyendo la Cordillera de América del Norte. Una teoría importante en la geología de la provincia es la de las "terranas". Esta teoría explica que algunas rocas se formaron en otros lugares y luego se movieron a través del océano Pacífico hasta unirse al continente.
Hay cinco grandes zonas geológicas en Columbia Británica, cada una con su propia historia y tipos de rocas: los cinturones Foreland, Omineca, Intermontane, Coast e Insular.
Política y Gobierno
La vicegobernadora, Wendy Lisogar-Cocchia, representa a la Corona en la provincia. Columbia Británica está dividida en distritos regionales para que los municipios y las áreas rurales trabajen juntos.
La provincia tiene una Asamblea Legislativa con 87 miembros elegidos. El gobierno nombra a los ministros, que forman parte del Consejo Ejecutivo, liderado por el primer ministro.
Actualmente, la provincia es gobernada por el Nuevo Partido Democrático de Columbia Británica (BC NDP), con David Eby como primer ministro. En las elecciones de 2017, ningún partido obtuvo la mayoría, lo que llevó a un gobierno minoritario. El Partido Verde de Columbia Británica apoyó al NDP.
El Partido Liberal de Columbia Británica, de centro-derecha, gobernó la provincia durante 16 años (2001-2017). El NDP ha sido la principal oposición y ha gobernado en varios periodos. El Partido Verde tiene un papel más importante en la política de Columbia Británica que en otras provincias.
La historia política de Columbia Británica ha tenido algunos momentos difíciles, incluyendo escándalos relacionados con tierras y abusos de poder.
Elecciones en Columbia Británica
Las elecciones para la Asamblea Legislativa de Columbia Británica se realizan cada cuatro años. La fecha está fijada para el tercer sábado de octubre del cuarto año después de la elección anterior.
Al principio, los políticos no se agrupaban en partidos. Esto cambió en 1903, cuando los partidos políticos federales fueron reconocidos en las elecciones provinciales. El Partido Conservador y el Partido Liberal dominaron las elecciones hasta la Segunda Guerra Mundial.
Después, el Partido de Crédito Social de Columbia Británica fue el partido principal durante muchos años. Desde 1986, el Nuevo Partido Democrático (NDP) y el Partido Liberal han dominado la política provincial. Desde 2017, el NDP ha estado en el gobierno.
Columbia Británica tiene un sistema especial para los votos en ausencia. Estos votos no se cuentan la noche de las elecciones, sino dos semanas después. Esto puede hacer que el resultado final de una elección reñida no se sepa de inmediato.
Economía de Columbia Británica
Columbia Británica tiene una economía que depende mucho de sus recursos naturales, como la madera y la minería. Aunque el empleo en la agricultura ha disminuido, se han creado muchos puestos de trabajo en la construcción y los servicios.
La industria cinematográfica de la provincia es la más grande de Canadá y la tercera en Norteamérica, después de Los Ángeles y Nueva York. Vancouver es conocida como la "Hollywood del Norte".
Los productos mineros más importantes son el cobre, oro, plata, plomo, zinc, molibdeno, carbón, petróleo y gas natural.
El PIB (Producto Interno Bruto) de Columbia Británica es el cuarto más grande de Canadá. En 2008, fue de 197.93 mil millones de dólares canadienses.
Impuestos en Columbia Británica
En Columbia Británica, se pagan dos tipos de impuestos sobre las ventas: el impuesto sobre bienes y servicios (GST) y el impuesto provincial sobre las ventas (PST).
El PST se introdujo el 1 de julio de 1948. El GST, un impuesto federal, se añadió el 1 de enero de 1991. En 2010, el PST y el GST se combinaron en un solo impuesto llamado HST (Impuesto Armonizado sobre las Ventas). Sin embargo, esta medida fue muy discutida, y después de un referéndum, la provincia volvió al sistema PST/GST en 2013.
Actualmente, el PST es del 7% y el GST es del 5%. Hay algunas cosas que están exentas de estos impuestos, como alimentos no procesados, ropa y calzado para niños, y servicios de transporte.
Demografía de Columbia Británica
La población de Columbia Británica es muy diversa. La mayoría de los habitantes son descendientes de ingleses, escoceses, irlandeses y franceses. También hay una importante minoría de pueblos indígenas, como los iroqueses y otros grupos locales.
Debido a la fuerte inmigración desde la década de 1970, los asiáticos son la minoría más grande, especialmente en el área de Lower Mainland. Las comunidades chinas, japonesas, filipinas y coreanas son las más numerosas. También hay una población considerable de indios, sobre todo en Surrey y el sur de Vancouver.
Otros grupos étnicos europeos incluyen alemanes, escandinavos e italianos. Recientemente, la inmigración de latinoamericanos ha aumentado, con personas de México, Centroamérica, Colombia y Venezuela.
La población de Columbia Británica se compone de:
- Británica: (45.7 %)
- Francesa: (16.9 %)
- Hispana: (13.5 %)
- Irlandesa: (3.2 %)
- Portuguesa: (5.3 %)
- Alemana: (1.3 %)
- Danesa: (0.21 %)
- Otros (2.23 %)
Religión en Columbia Británica

Según el censo de 2001, el 36% de la población de Columbia Británica no tiene religión. El 31% son protestantes y el 17% son católicos. Otras religiones minoritarias incluyen el sijismo (3,5%), el budismo (2,2%), el islam (1,5%), el hinduismo (0,8%) y el judaísmo (0,5%).
Educación en Columbia Británica
Columbia Británica tiene un sistema educativo que incluye escuelas públicas e independientes, supervisadas por el Ministerio de Educación. El sistema público se divide en 59 distritos escolares de habla inglesa y un distrito de habla francesa.
Aunque la mayoría de los estudiantes están en escuelas públicas, Columbia Británica tiene un alto porcentaje de estudiantes en escuelas independientes, que reciben apoyo financiero del gobierno. Un pequeño número de estudiantes son educados en casa.
La educación es obligatoria desde los 6 hasta los 16 años (grados 1 a 10), pero la mayoría de los estudiantes continúan hasta terminar el bachillerato (grado 12) a los 18 años. Para graduarse, los estudiantes deben obtener un mínimo de 80 créditos en los grados 10 a 12, incluyendo asignaturas obligatorias y optativas.
El rendimiento académico en Columbia Británica es bueno. En 2020, el 86% de los estudiantes se graduaron de la escuela secundaria en seis años. Los estudiantes de Columbia Británica obtuvieron buenos resultados en lectura, matemáticas y ciencias en las evaluaciones internacionales de 2018.
La educación superior es ofrecida por 25 instituciones públicas, incluyendo once universidades y once colegios. También hay instituciones privadas. En el año académico 2019-2020, más de 297.000 estudiantes se inscribieron en instituciones postsecundarias.
Cada institución tiene sus propios requisitos de admisión, que generalmente incluyen haber terminado la escuela secundaria. Hay un portal en línea, EducationPlannerBC, para solicitar la admisión a las universidades de Columbia Británica.
Universidades en Columbia Británica
Columbia Británica cuenta con varias universidades públicas y privadas. Vancouver es la ciudad con más opciones educativas, pero Victoria y Kelowna también tienen universidades importantes.
En Vancouver
- Universidad de Columbia Británica
- Universidad Simon Fraser
- Capilano University
- Emily Carr University of Art and Design
En Victoria
- University of Victoria
En Kelowna
- University of British Columbia
- Okanagan College
En Prince George
- University of Northern British Columbia
En Colwood
- Royal Roads University
En Kamloops
- Thompson Rivers University
Algunas universidades privadas destacadas son:
- Trinity Western University, en Langley.
- University Canada West, en Victoria.
Parques y Áreas Protegidas
Columbia Británica tiene muchos parques y áreas protegidas, ideales para disfrutar de la naturaleza. Algunos de ellos son:
- Parque nacional de los Glaciares
- Reserva parque nacional Gulf Islands
- Parque nacional Gwaii Haanas y sitio patrimonial Haida
- Parque nacional Kootenay
- Parque nacional Mount Revelstoke
- Parque nacional de la Cuenca del Pacífico
- Parque nacional Yoho
- Parque natural Nairn Falls
Transportes y Telecomunicaciones
La geografía montañosa de Columbia Británica hizo que el desarrollo del transporte fuera un desafío. Construir autopistas y vías férreas fue difícil y costoso. En 1995, la provincia tenía cerca de 65.728 km de caminos, más de la mitad pavimentados.
La primera vía férrea transcontinental de Canadá, la Canadian Pacific Railway, se inauguró en la provincia en 1885. El primer tren llegó a Vancouver en 1887. Hoy, Columbia Británica tiene unos 6.800 km de vías férreas. Vancouver es un centro ferroviario importante, donde llegan productos del oeste canadiense para el puerto y la ciudad.
El Aeropuerto Internacional de Vancouver es el más transitado de Columbia Británica y el segundo de Canadá en cuanto a pasajeros. La principal aerolínea es Air Canada.
El primer periódico de Columbia Británica, el Victoria Gazette, se publicó en junio de 1858 en Victoria. El periódico más antiguo que aún se publica es el Daily Colonist, fundado en Victoria en diciembre de 1858. Hoy en día, se publican unos 150 periódicos, incluyendo 16 diarios.
La primera estación de radio se fundó en 1922 en Vancouver. La primera estación de televisión de la provincia se estableció el 16 de diciembre de 1953, también en Vancouver. Actualmente, la provincia cuenta con 98 estaciones de radio y 8 estaciones de televisión.
Deporte
Gracias a sus montañas, costas, lagos, ríos y bosques, Columbia Británica es ideal para actividades al aire libre como senderismo, acampada, escalada, caza y pesca.
Los deportes acuáticos son populares en muchos lugares. En la costa, el kayak de mar es muy practicado. El rafting y el kayak también son populares en los ríos del interior.
En invierno, se practica el esquí de fondo y el esquí alpino en las montañas. El snowboard también es muy popular. Las pruebas de esquí de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010 se realizaron en Whistler Blackcomb.
En Vancouver y Victoria, hay muchas oportunidades para corredores y ciclistas. El ciclismo de montaña es muy popular, y Columbia Británica es considerada un destino principal para este deporte.
Otros deportes populares incluyen golf, tenis, fútbol, hockey, rugby, baloncesto y patinaje artístico. Columbia Británica ha producido muchos atletas destacados, especialmente en deportes acuáticos y de invierno.
El aumento del turismo ha llevado al crecimiento de hoteles, campamentos y otras instalaciones para visitantes. Algunas empresas y organizaciones promueven el ecoturismo en la región.
Cultura
Artes Visuales
Las primeras artes visuales en Columbia Británica fueron creadas por las Primeras Naciones, como los Coast Salish y Haida. Su arte se ve en tallas de madera, como tótems y máscaras, y en textiles. El arte indígena del noroeste del Pacífico se caracteriza por sus líneas continuas y curvas.
Con la llegada de los británicos, se introdujeron estilos de arte occidentales. Artistas anglo-canadienses importantes del siglo XIX y principios del XX incluyen a la pintora Emily Carr.
A mediados del siglo XX, la abstracción y el paisajismo surrealista dominaron el arte en Vancouver. Más tarde, la ciudad vio el surgimiento del arte conceptual y el videoarte. La Escuela de Vancouver de fotografía conceptual, que incluye a artistas como Jeff Wall, ganó reconocimiento en la década de 1980.
Vancouver tiene unas 350 obras de arte público al aire libre, como "A-maze-ing Laughter" y los tótems de Brockton Point.
Gastronomía
La gastronomía de Columbia Británica se asocia con la comida saludable, la fusión de sabores y el uso de ingredientes frescos y locales. Se puede dividir en dos tradiciones: la cocina de la costa, con muchos elementos marinos, y la del interior, con carne de caza y productos de granja.
Los mariscos son muy importantes, incluyendo el sushi (con rollos como el BC roll), el cangrejo Dungeness, los langostinos, el salmón salvaje del Pacífico y el fletán.
Las barritas Nanaimo son un postre famoso de la ciudad de Nanaimo. Otros platos únicos incluyen la sopa de remolacha Doukhobour y la pizza de pollo Butter. El "London Fog tea latte" (té con leche) se inventó en Vancouver.
La región de Okanagan produce muchas frutas únicas, como las manzanas Ambrosia y Spartan, y las cerezas Stella. También se cultivan melocotones, peras y arándanos.
Columbia Británica es famosa por su producción de vino. Las principales regiones vinícolas son Okanagan, el valle de Similkameen y la isla de Vancouver. En 2014, había 280 bodegas y 929 viñedos.
Medios de Comunicación
El primer periódico de Canadá se publicó en 1752. En Columbia Británica, el British Colonist (más tarde Daily Colonist) se fundó en 1858 en Victoria. Su fundador fue Amor de Cosmos, quien fue el segundo primer ministro de la provincia.
Actualmente, el diario de mayor circulación en Vancouver es el tabloide The Province. El periódico por suscripción más grande es el Vancouver Sun. También hay unos 50 diarios regionales.
La radio y la televisión también están muy desarrolladas. La actual CFUN, la estación de radio más antigua del oeste de Canadá, comenzó a emitir en 1922. La CBC, una cadena pública nacional, comenzó a emitir en 1936. En 2008, había 30 estaciones de radio importantes en Columbia Británica.
La televisión llegó a Canadá en 1952 con la CBC. En 1961 se creó una segunda cadena, CTV. En 2008, había 26 cadenas de televisión en Columbia Británica.
Hermanamientos
Galería de imágenes
-
Estrecho de Georgia, Columbia Británica.
-
Seminario de Cristo Rey en la Abadía de Westminster en la Columbia Británica