robot de la enciclopedia para niños

Fletán del atlántico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Fletán del atlántico
Hippoglossus hippoglossus Gervais.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Pleuronectiformes
Familia: Pleuronectidae
Género: Hippoglossus
Especie: H. hippoglossus
(Linnaeus, 1758)
Sinonimia
  • Pleuronectes hippoglossus Linnaeus, 1758
  • Hippoglossus vulgaris Fleming, 1828
  • Hippoglossus gigas Swainson, 1839
  • Hippoglossus americanus Gill, 1864
  • Hippoglossus linnei Malm, 1877
  • Hippoglossus maximus Gottsche, 1965

El fletán del Atlántico (Hippoglossus hippoglossus) es un pez muy grande que vive en el océano. También se le conoce como hipogloso o halibut. Pertenece a la familia de los Pleuronectidae, que son peces planos.

Este pez puede crecer mucho, llegando a medir hasta 3 metros de largo y pesar más de 300 kilogramos. Vive principalmente en el océano Atlántico. A veces se le confunde con el lenguado, pero aunque son del mismo grupo de peces planos, no son de la misma familia.

El fletán del Atlántico puede vivir a grandes profundidades, hasta 2000 metros. Crece muy despacio, y debido a la pesca excesiva, su población está en riesgo. De este pez se obtiene un aceite especial de su hígado.

¿Dónde vive el fletán del Atlántico?

El fletán del Atlántico es un pez de agua salada. Habita en las aguas frías del océano Atlántico. Normalmente se encuentra entre los 50 y los 2000 metros de profundidad. Sin embargo, a veces puede subir a la superficie.

Durante el día, el fletán se esconde bajo las piedras o entre las plantas marinas. Por la noche, sale de su escondite para buscar comida. Se le puede encontrar desde el Golfo de Vizcaya hasta el Mar del Norte.

¿Qué come el fletán del Atlántico?

Cuando son jóvenes, los fletanes se alimentan de pequeños seres vivos que viven en el fondo del mar. También comen huevos de otros peces. A medida que crecen, su dieta cambia.

Los fletanes adultos comen otros peces, calamares y crustáceos. Uno de sus alimentos favoritos es el cangrejo real.

¿Por qué es importante el fletán del Atlántico?

La carne del fletán del Atlántico es muy nutritiva. Contiene muchas vitaminas en mayor cantidad que la mayoría de los peces.

El aceite que se extrae del hígado del fletán es muy valioso. Es rico en vitamina A y vitamina D3. Estas vitaminas son importantes para la salud.

Además, la carne de fletán tiene muchas vitaminas del grupo B, especialmente vitamina B3. También es una buena fuente de proteínas. Contiene EPA y DHA, que son tipos de grasas saludables.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Fletán del atlántico para Niños. Enciclopedia Kiddle.