robot de la enciclopedia para niños

Territorio de Nutca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nutca
San Lorenzo de Nutca
Territorio
1789-1795
Nutca.png
Territorio de Nutca
Coordenadas 49°37′00″N 126°37′00″O / 49.61666667, -126.6166667
Capital Fuerte de San Miguel
Entidad Territorio
 • País Imperio español
 • Virreinato Nueva España
Período histórico Colonización española de América
 • 1789 Establecido
 • 1795 Disuelto
Precedido por
Sucedido por
Nativos americanos
Territorio de Oregón

El Territorio de Nutca, también conocido como San Lorenzo de Nutca, fue una región importante en la costa noroeste de América del Norte que formó parte del Imperio español entre 1789 y 1795. Esta zona incluía varias islas como Nutca, Flores, Quadra y Vancouver. También abarcaba gran parte de lo que hoy es la provincia de Columbia Británica en Canadá, y los estados de Washington, Oregón, Idaho y partes de Montana y Wyoming en los Estados Unidos. Durante esos años, fue administrado desde la Ciudad de México, como parte del Virreinato de Nueva España.

Historia del Territorio de Nutca

Establecimiento del Fuerte de San Miguel

Archivo:Spanish fort San Miguel at Nootka in 1793
Fuerte español de San Miguel, San Lorenzo de Nutca. Dibujo de Sigismund Bacstrom, 1793.

En 1789, los españoles, bajo el mando de Esteban José Martínez, construyeron el Fuerte de San Miguel de Nutca en la bahía de Nutca. Este fuerte estaba ubicado en la actual Isla de Vancouver y su propósito era proteger las tierras reclamadas por España en esa región. El fuerte estuvo ocupado por soldados españoles desde 1791 hasta 1795, año en que fue abandonado.

Archivo:Cook-nooyks
Vista de casas en el Territorio de Nutca. Viajes del Capitán Cook, 1790.

Acuerdos con Gran Bretaña

Entre 1790 y 1793, se llevaron a cabo las Convenciones de Nutca. Estos acuerdos ayudaron a resolver las diferencias entre España y Gran Bretaña sobre quién tenía derechos en el territorio. Como resultado, Gran Bretaña recuperó sus instalaciones en la zona.

Las convenciones permitieron que tanto España como Gran Bretaña pudieran establecerse en la costa nororiental del Pacífico, desde Oregón hasta Alaska. Sin embargo, el inicio de conflictos en Europa hizo que ambos países se enfocaran en otros asuntos, disminuyendo sus esfuerzos por colonizar esta lejana región.

El Territorio y los Estados Unidos

En ese momento, los Estados Unidos no tenían reclamos sobre estas áreas. Sin embargo, en 1819, adquirieron los derechos de España sobre la región a través del Tratado Adams-Onís.

Los Estados Unidos argumentaron que, al obtener estos derechos, tenían la propiedad exclusiva de la zona. Esto llevó a un desacuerdo con el Reino Unido, conocido como la disputa limítrofe de Oregón. Finalmente, la disputa se resolvió con la firma del Tratado de Oregón en 1846. Este tratado dividió el territorio en disputa y estableció el límite actual entre Estados Unidos y Canadá al oeste de las Montañas Rocosas.

Véase también

kids search engine
Territorio de Nutca para Niños. Enciclopedia Kiddle.