Monterrey para niños
Datos para niños Monterrey |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad y capital de estado | ||||
Zona Metropolitana de Monterrey
Catedral de Monterrey
Torres Obispado
Estadio BBVA
|
||||
|
||||
Lema: El trabajo templa el espíritu. | ||||
Localización de Monterrey en México
|
||||
Localización de Monterrey en Nuevo León
|
||||
Coordenadas | 25°41′04″N 100°19′05″O / 25.684444444444, -100.31805555556 | |||
Idioma oficial | Ninguno | |||
Entidad | Ciudad y capital de estado | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | Nuevo León | |||
• Municipio | Monterrey | |||
Presidente municipal | ![]() |
|||
Fundación | 20 de septiembre de 1596 por Diego de Montemayor | |||
Superficie | Puesto 2.º | |||
• Total | 310 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 540 m s. n. m. | |||
Clima | Semiárido cálido BSh (Estepario cálido) | |||
Curso de agua | Río Santa Catarina | |||
Población (2020) | Puesto 9.º | |||
• Total | 1 142 953 hab. | |||
• Densidad | 3,686 hab./km² | |||
• Urbana | 5 320 529 hab. | |||
• Metropolitana | 5 322 117 hab. | |||
Gentilicio | Regiomontano, -na Regio, -a |
|||
PPA | Puesto 2.º | |||
• Total (2024) | ![]() |
|||
• PIB per cápita | ![]() |
|||
IDH (2020) | ![]() |
|||
Huso horario | Centro: UTC −6 | |||
Código postal | 64000 | |||
Clave Lada | 81 | |||
Código INEGI | 190390001 | |||
Patrono(a) | Virgen del Roble | |||
PIB Nominal | ![]() |
|||
PIB Nominal per cápita | ![]() |
|||
Área metropolitana | Zona metropolitana de Monterrey | |||
Aeropuerto | Aeropuerto Internacional de Monterrey | |||
Sitio web oficial | ||||
Monterrey es la capital y la ciudad más grande del estado de Nuevo León en México. Se encuentra al noreste del país, rodeada por las montañas de la Sierra Madre Oriental. Es una ciudad muy importante por su industria y cultura.
Según el censo de 2020, Monterrey tiene más de 1.1 millones de habitantes. Si contamos toda su área metropolitana, la población supera los 5.3 millones. Esto la convierte en la segunda área metropolitana más grande de México, solo después de la Ciudad de México.
La ciudad fue fundada el 20 de septiembre de 1596 por Diego de Montemayor. Le puso el nombre en honor a un virrey de la época, el conde de Monterrey. Desde entonces, Monterrey ha crecido mucho, especialmente a finales del siglo XIX y durante el siglo XX. Es conocida como "La Sultana del Norte" y es un centro clave para la industria y la cultura en México.
Hoy en día, Monterrey es una ciudad global. Es un centro muy importante para los negocios y las finanzas en México. También es una de las ciudades más modernas y competitivas del país. Un estudio de 2019 la nombró la ciudad con mejor calidad de vida en México. En su área metropolitana se encuentra San Pedro Garza García, una zona con mucha riqueza.
La economía de Monterrey es muy fuerte. Aquí nacieron muchas empresas importantes de México y del mundo, como Cemex, Oxxo, FEMSA, Vitro, Grupo Alfa, Gruma, Gamesa, Banorte y Cuauhtémoc Moctezuma. Es la segunda ciudad más rica de México por el tamaño de su economía local.
Contenido
- Símbolos de Monterrey
- ¿De dónde viene el nombre de Monterrey?
- Historia de Monterrey
- Gobierno de Monterrey
- Geografía de Monterrey
- Población de Monterrey
- Economía de Monterrey
- Lugares para visitar en Monterrey
- Arquitectura de Monterrey
- Religión en Monterrey
- Cultura, arte y entretenimiento
- Música en Monterrey
- Educación en Monterrey
- Gastronomía de Monterrey
- Zonas y sectores de la ciudad
- Transporte en Monterrey
- Deportes en Monterrey
- Medios de comunicación
- Relaciones con otras ciudades
- Ciudades con el mismo nombre
- Galería de imágenes
- Véase también
Símbolos de Monterrey
Monterrey tiene varios símbolos que la representan. Algunos de ellos son el Cerro de la Silla, la Fuente de Neptuno y La Fundidora. Los dos símbolos oficiales de la ciudad son su escudo y su bandera.
Escudo de la ciudad
El escudo de Monterrey tiene forma ovalada. A la derecha, se ve un árbol y, junto a él, un indígena lanzando una flecha a un sol que aparece detrás del Cerro de la Silla. Dos indígenas, que antes eran conocidos como "los rayados", sostienen el escudo. En la parte de abajo, dice "CIUDAD DE MONTERREY" y arriba tiene una corona.
Seis banderas blancas están detrás del escudo, tres a cada lado. También hay elementos militares como cañones y tambores. La corona condal en la parte superior es un homenaje al conde de Monterrey, por quien la ciudad recibió su nombre.
Bandera de Monterrey
La bandera de Monterrey es de color blanco y lleva el escudo del municipio en el centro. Se usa en eventos oficiales junto a la Bandera de México y a veces con la bandera de Nuevo León. El color blanco de la bandera representa la paz y la limpieza.
¿De dónde viene el nombre de Monterrey?
Diego de Montemayor llamó a la ciudad "Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey". Con este nombre, quiso honrar a Gaspar de Zúñiga y Acevedo, el conde de Monterrey, quien era el virrey de la Nueva España en ese momento.
A Monterrey también se le conoce como "La Sultana del Norte", "La capital industrial de México" y "La Ciudad de las Montañas". Esto último es por las muchas formaciones rocosas que la rodean. A menudo, se abrevia como MTY.
Historia de Monterrey
¿Cómo se fundó Monterrey?
Monterrey fue fundada en 1596 por el español Diego de Montemayor. Ha sido un lugar importante en la Historia de México desde entonces. Durante la Guerra de Independencia, la ciudad no sufrió tanto, pero hubo algunas batallas después. El 7 de mayo de 1824, Monterrey fue nombrada capital del nuevo estado de Nuevo León.
Después de la guerra de Independencia, hubo problemas políticos. En 1846, durante la intervención de Estados Unidos, se libró una batalla importante en septiembre.
Al principio, Monterrey no era la ciudad más grande de la región. Otras ciudades como Cerralvo, Saltillo y Monclova eran más importantes. Las familias que fundaron la ciudad eran pastores que se establecieron en la zona.
Después de la invasión de Estados Unidos, Monterrey quedó muy cerca de la frontera. Con la llegada del tren a finales del siglo XIX, se volvió un lugar clave para la industria y el comercio. La ciudad creció mucho en población, sociedad, política y economía a finales del siglo XIX y durante todo el siglo XX.
Es importante saber que Monterrey y Nuevo León no fueron conquistados como otras partes de México. Fue más bien un proceso de colonización. Las pocas tribus indígenas de la zona eran nómadas, lo que causó conflictos con los colonos españoles.
Hace 200 años, Monterrey era un pueblo pequeño con unos 6,235 habitantes. Sus casas eran de adobe y piedra. Los trabajos principales eran comerciantes, alfareros y mineros.
Primeros intentos de fundación
Monterrey tuvo dos intentos de fundación antes de la definitiva. El primero fue en 1577 por Alberto del Canto. Él fundó el pueblo de Santa Lucía, pero no duró mucho.
Años después, Luis de Carvajal y de la Cueva negoció con el rey de España para poblar lo que sería el Nuevo Reino de León. En 1582, fundó la villa de San Luis Rey de Francia, el segundo nombre de Monterrey. Sin embargo, esta fundación también fracasó.
El Nuevo Reino de León estuvo sin gente por ocho años. Luego, compañeros de Luis de Carvajal, como Diego de Montemayor, regresaron. El 20 de septiembre de 1596, Montemayor, con doce familias, fundó la ciudad de Nuestra Señora de Monterrey.
En 1611, la ciudad se reconstruyó en la Plaza Zaragoza. La iglesia también jugó un papel importante en la zona, estableciendo conventos y misiones.
México independiente
Cuando se supo que Miguel Hidalgo había iniciado la lucha por la independencia, el gobernador de Nuevo León se unió al movimiento. El 26 de enero de 1811, José Mariano Jiménez llegó a Monterrey y fue recibido con alegría.
Después de la derrota de Hidalgo, hubo más luchas. El 3 de julio de 1821, el gobernador Gaspar López proclamó la independencia en Monterrey.
La Batalla de Monterrey
La Batalla de Monterrey fue un enfrentamiento durante la guerra entre México y Estados Unidos. Ocurrió en septiembre de 1846 en la ciudad de Monterrey.
En esta batalla participó el Coronel José López Uraga y el Batallón de San Patricio. Este batallón, formado por soldados irlandeses que lucharon por México, se destacó por su valentía.
El siglo XX en Monterrey
A partir de la década de 1930, Monterrey creció muy rápido. La llegada de fábricas atrajo a muchas familias trabajadoras de Nuevo León y de otros estados. Esto hizo que la población se duplicara en solo diez años.
En la década de 1960, la ciudad empezó a crecer hacia arriba con edificios altos. La zona urbana se expandió a municipios cercanos como Guadalupe, San Pedro Garza García y San Nicolás de los Garza.
También hubo un gran desarrollo cultural. En 1933, se creó la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Diez años después, se fundó el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), dos de las universidades más importantes del país.
Gobierno de Monterrey
Monterrey es la capital de Nuevo León, por lo que aquí se encuentran las oficinas del gobierno del estado. También es la sede del gobierno municipal de Monterrey. El gobierno del estado se divide en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial, que trabajan de forma independiente.
El alcalde actual de Monterrey para el periodo 2024-2027 es Adrián de la Garza Santos.
Geografía de Monterrey
Ubicación y tamaño
Monterrey se encuentra en el noreste de México, en el estado de Nuevo León. Su superficie total es de 969.70 kilómetros cuadrados. Es el centro de la Zona Metropolitana de Monterrey, que es la segunda más poblada de México.
Relieve y montañas
La ciudad de Monterrey está en un valle rodeado de montañas de la Sierra Madre Oriental. El Cerro de la Silla es el más famoso, con una altura de 1,820 metros. También están el Cerro de las Mitras y el Cerro del Topo Chico. La ciudad se encuentra a una altura promedio de 540 metros sobre el nivel del mar.

Ríos y agua
El Río Santa Catarina atraviesa la ciudad, pero casi siempre está seco. Solo lleva agua cuando llueve mucho. Para abastecer de agua a la población, Monterrey cuenta con tres presas principales: La Boca, Rompepicos y Cerro Prieto. La mayor parte del agua proviene de pozos subterráneos.
Clima de Monterrey
El clima de Monterrey es principalmente semiárido cálido. La temperatura promedio anual está entre 22°C y 24°C. Las lluvias se concentran de mayo a septiembre.
Monterrey puede tener cambios de clima extremos. A veces hace mucho calor en invierno, y en verano, las lluvias pueden bajar mucho la temperatura. La nieve es muy rara, pero ha ocurrido en ocasiones, como en enero de 1967.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 35.0 | 38.0 | 43.0 | 43.0 | 46.0 | 43.0 | 41.5 | 40.5 | 41.0 | 39.0 | 37.0 | 34.5 | 46.0 |
Temp. máx. media (°C) | 20.4 | 23.3 | 27.2 | 29.9 | 32.2 | 33.7 | 34.5 | 34.2 | 31.2 | 27.4 | 24.1 | 21.2 | 28.3 |
Temp. media (°C) | 14.4 | 16.8 | 20.6 | 23.5 | 26.3 | 28.0 | 28.4 | 28.3 | 26.1 | 22.5 | 18.7 | 15.3 | 22.4 |
Temp. mín. media (°C) | 8.4 | 10.4 | 14.1 | 17.1 | 20.5 | 22.2 | 22.3 | 22.4 | 20.9 | 17.5 | 13.3 | 9.5 | 16.6 |
Temp. mín. abs. (°C) | -5.5 | -3.0 | -1.0 | 6.0 | 11.0 | 11.5 | 11.0 | 16.5 | 12.0 | 3.0 | -0.5 | -7.5 | -7.5 |
Precipitación total (mm) | 20.5 | 12.4 | 19.8 | 31.6 | 63.9 | 81.4 | 44.4 | 81.0 | 138.4 | 73.6 | 20.8 | 19.1 | 606.9 |
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) | 6.1 | 4.5 | 4.2 | 5.4 | 7.2 | 6.6 | 5.0 | 6.9 | 9.1 | 7.4 | 4.9 | 5.0 | 72.3 |
Fuente: Comisión Nacional del Agua |
Plantas y animales
En las zonas bajas de Monterrey, hay matorrales con plantas como el mezquite y el huizache. En las montañas de la Sierra Madre Oriental, entre 1,200 y 2,000 metros de altura, crecen bosques templados de pino y encino. Estos bosques son muy importantes para el agua y la vida silvestre.
En estos bosques viven animales como pumas, venados cola blanca, osos negros y mapaches. También hay muchas aves, más de 150 especies, incluyendo el águila real y colibríes.
Áreas naturales y parques
Monterrey tiene importantes áreas protegidas, como el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, creado en 1939. Este parque protege bosques y matorrales, y ayuda a prevenir la erosión.
Dentro de este parque está el Parque Ecológico Chipinque, donde se pueden ver pumas y venados. En la ciudad, el Parque Nacional El Sabinal conserva árboles muy antiguos. Otros parques importantes son Parque La Estanzuela, el Parque Nacional La Huasteca y el Parque Lineal Río Santa Catarina. Estos lugares protegen muchas especies de plantas y animales.
Población de Monterrey
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1900 | 62 266 | — |
1910 | 78 528 | +26.1% |
1921 | 88 479 | +12.7% |
1930 | 132 577 | +49.8% |
1940 | 186 092 | +40.4% |
1950 | 333 422 | +79.2% |
1960 | 596 939 | +79.0% |
1970 | 858 107 | +43.8% |
1980 | 1 084 696 | +26.4% |
1990 | 1 068 996 | −1.4% |
2000 | 1 110 909 | +3.9% |
2010 | 1 135 512 | +2.2% |
2020 | 1 142 952 | +0.7% |
En 2020, la ciudad de Monterrey tenía 1,142,952 habitantes, siendo la novena ciudad más poblada de México. Su área metropolitana alcanzó los 5,322,117 habitantes, convirtiéndose en la segunda más grande del país.

- Notas
Fuente:Instituto Nacional de Estadística y Geografía
- Censos de población (1895-1990, 2000, 2010 y 2020)
- Conteos de Población (1995 y 2005)
- Encuesta Intercensal (2015)
Municipios del área metropolitana
El área metropolitana de Monterrey es la segunda más poblada de México. Está formada por 17 municipios, incluyendo:
- Abasolo
- Apodaca
- Cadereyta Jiménez
- El Carmen
- García
- General Escobedo
- General Zuazua
- Hidalgo
- Guadalupe
- Juárez
- Monterrey
- Santa Catarina
- San Nicolás de los Garza
- San Pedro Garza García
- Santiago
- Salinas Victoria
Economía de Monterrey
La economía de Monterrey es una de las más fuertes de México y América Latina. Es la segunda ciudad más rica de México. En su área metropolitana se realizan muchas actividades industriales, empresariales y comerciales. Históricamente, Monterrey ha sido la capital industrial de México.
La ciudad es sede de grandes grupos industriales y financieros, así como de empresas internacionales. Algunas de ellas son FEMSA, CEMEX, Axtel, Grupo Alfa, Ternium, Vitro, Cuauhtémoc Moctezuma, Banorte y Gamesa. Monterrey es conocida como la ciudad de los negocios.
El turismo también está creciendo, especialmente el turismo de negocios. En 2014, Nuevo León recibió más de 1.8 millones de turistas. En 2019, Monterrey fue clasificada como la ciudad con mejor calidad de vida en México.
Lugares para visitar en Monterrey
Monterrey tiene muchos lugares interesantes para visitar, desde sitios naturales hasta edificios modernos.
- Cerro del Obispado: Un cerro con un museo, un mirador y una de las banderas monumentales más grandes de México.
- Torres Obispado: Dos rascacielos, siendo el más alto de México con 305 metros de altura.
- Pabellón M: Un complejo con centro de convenciones y auditorio.
- Macroplaza: Una de las plazas más grandes del mundo, con edificios de gobierno, museos y jardines.
- Barrio Antiguo: Una zona con casas antiguas de los siglos XVII, XVIII, XIX y XX.
- Catedral de Monterrey: Una iglesia cuya construcción comenzó en 1663.
- Paseo Santa Lucía: Un río artificial de 2.5 km con hoteles, tiendas y restaurantes.
- Parque Fundidora: Un gran parque en los terrenos de una antigua fábrica de acero. Tiene museos, una pista de hielo y un auditorio.
- Puente de la Unidad: Un puente moderno que conecta Monterrey con San Pedro Garza García.
- Casa de la Tierra: Un lugar educativo para niños con hologramas de planetas.
- Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma: Una cervecería importante, fundada cuando Monterrey tenía agua muy limpia.
- Metropolitan Center: Un complejo con tres torres altas, hotel, apartamentos y un centro comercial.
- La Alameda: Una plaza pública en el centro de la ciudad, con un foro para eventos.
- Parque natural La Estanzuela: Un parque con cascadas y árboles nativos.
- Edificio del Colegio Civil: Un edificio histórico que data de 1870.
- Antigua estación del Golfo: Una antigua estación de tren, ahora Casa de Cultura.
Centros comerciales
Monterrey tiene muchos centros comerciales en su área metropolitana, como:
- Paseo San Pedro
- Nuevo Sur
- Esfera City Center
- Pueblo Serena
- Plaza Cumbres
- Plaza Fiesta San Agustín
- Fashion Drive
- Galerías Valle Oriente
- Galerías Monterrey
- Auriga San Pedro
- Metropolitan Center
- Punto Valle
- Plaza Fiesta Anáhuac
- Urban Village Garza Sada
- Paseo Santa Catarina
- Vía Cordillera
- Plaza Real Monterrey
Arquitectura de Monterrey
La arquitectura de Monterrey tiene influencias francesas, españolas y sefardíes, especialmente en iglesias y en el Barrio Antiguo. Muchos edificios están protegidos como patrimonio nacional.
Edificios históricos civiles
- El Obispado: Un edificio antiguo del siglo XVIII, ahora un museo.
- Edificio del Banco Mercantil de Monterrey: Un edificio de estilo clásico, construido a principios del siglo XX.
- Museo del Palacio de Gobierno: Muestra la historia política de Nuevo León.
- Antiguo Palacio Federal: Un edificio histórico que ahora es un espacio cultural.
- Tribunal de Justicia de Nuevo León: El edificio donde se encuentra el Tribunal de Justicia del estado.
- Casa del Campesino: El edificio civil más antiguo de la ciudad, que fue hospital y casa de gobierno.
Edificios religiosos históricos
- Catedral metropolitana de Monterrey: La sede de la arquidiócesis de Monterrey.
- Capilla de los Dulces Nombres: Una capilla construida alrededor de 1830, declarada patrimonio nacional.
- Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe: Un importante edificio religioso católico.
- Templo Expiatorio De San Luis Gonzaga: Un templo con estilo neogótico, construido entre 1898 y 1923.
- Templo del Sagrado Corazón: Un templo que se convirtió en parroquia en 1894.
Rascacielos en Monterrey
Actualmente, Monterrey está construyendo muchos edificios altos. Es la cuarta ciudad de México con más edificios de más de 100 metros. Las Torres Obispado, inauguradas en 2021, son el edificio más alto de México y América Latina, con 305 metros de altura.
Religión en Monterrey
La mayoría de la población en Monterrey es católica y cristiana, similar al resto del país. Un pequeño porcentaje tiene otras creencias o ninguna. El Papa Juan Pablo II visitó Monterrey en 1979 y 1990.
Cultura, arte y entretenimiento
La cultura de Monterrey tiene raíces europeas, especialmente de España y Francia, y también de comunidades sefardíes que se asentaron en la región.
En literatura, destaca Alfonso Reyes, un famoso escritor nacido en Monterrey. El teatro ha crecido mucho en la ciudad, con muchas obras locales e internacionales.
La Biblioteca Central Fray Servando Teresa de Mier es un centro importante para la literatura y las artes. Ofrece áreas de lectura, auditorios y salas para niños.
Monterrey cuenta con museos importantes, como el MARCO, el Museo de Historia Mexicana y el Museo del Vidrio. También hay espacios para el arte urbano, como el festival CALLEGENERA.
En 2007, Monterrey fue sede del Fórum Universal de las Culturas, un gran evento internacional que atrajo a más de 4 millones de visitantes.
Museos destacados
- Museo Regional de Historia en el Palacio del Obispado: Ubicado en la antigua residencia del obispo.
- Museo de Arte Contemporáneo (MARCO): Con exposiciones de arte moderno internacional.
- Museo de Historia Mexicana: Ofrece exposiciones permanentes y temporales con tecnología multimedia.
- Museo Metropolitano de Monterrey: El antiguo palacio municipal.
- Museo Del Noreste: Uno de los museos más recientes.
- Museo del Acero: Ubicado en el Parque Fundidora, en lo que fue una importante fábrica de acero.
- Museo del Vidrio: Muestra obras hechas con vidrio.
Música en Monterrey
Antonio Tanguma Guajardo (1903-1989) fue un famoso compositor y el creador de la música regional norteña. Su legado ha sido continuado por su familia.
Han surgido muchos grupos musicales famosos de Monterrey, como Ramón Ayala, Bronco, Grupo Límite, Grupo Pesado, Los Invasores de Nuevo León y Los Cardenales de Nuevo León.
La ciudad también tiene la Sinfónica de la UANL y el Ballet de Monterrey, reconocidos a nivel mundial.
El vallenato, un género musical de Colombia, es muy popular en Monterrey. Se realizan festivales anuales dedicados a este género. La Cumbia rebajada también nació en Monterrey y se ha vuelto muy popular.
El Hip Hop también ha tenido un gran impacto en la ciudad, con grupos como Control Machete y Cartel de Santa.
Educación en Monterrey
Monterrey y su área metropolitana tienen universidades muy importantes. La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) es la universidad pública más grande del norte de México. Otras universidades destacadas son la Universidad Regiomontana (U-ERRE), la Universidad de Monterrey (UDEM) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), conocido como el Tec de Monterrey.
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) es considerada una de las 10 mejores universidades de América Latina.
Algunas universidades en Monterrey son:
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
- Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
- Universidad de Monterrey (UDEM)
- Universidad Regiomontana (U-ERRE)
- Instituto Tecnológico de Nuevo León (ITNL)
- Universidad Tec Milenio (UTM)
- Universidad del Valle de México (UVM)
- Universidad Metropolitana de Monterrey (UMM)
Monterrey también se ha enfocado en la investigación científica. Cuenta con una unidad del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, uno de los centros de investigación más importantes de América Latina.
Bibliotecas en Monterrey
Las principales bibliotecas de la ciudad son la Biblioteca Central Fray Servando Teresa de Mier, la Capilla Alfonsina de la UANL y la biblioteca universitaria Raúl Rangel Frías.
Categoría | Preescolar | Primaria | Secundaria | Bachillerato | Técnico |
Escuelas | 347 | 452 | 194 | 71 | 170 |
Alumnos | 31 817 | 132 418 | 64 322 | 36 743 | 26 091 |
Docentes | 1 244 | 5 000 | 4 237 | 2 670 | 1 718 |
Fuente: Enciclopedia de los Municipios de México: Monterrey |
También destaca "Niños CONARTE" en el Parque Fundidora, una biblioteca para niños con más de 4,900 libros de literatura infantil.
Gastronomía de Monterrey
La comida de Monterrey tiene influencias de la cocina judía sefardí y también alemana y eslava.
Algunos platillos típicos son:
- Machacado con huevo: Carne seca de res con huevos y a veces salsa picante.
- Cabrito asado: Cabrito preparado de diferentes maneras.
- Lechón al ataúd.
- Borrego a la griega.
- Pollo violado (también llamado pollo a la cerveza).
- Machitos: Hechos con vísceras de cabrito.
- Cortadillo, atropellado y discada.
- Gran variedad de carnes asadas.
- Tortillas de harina.
Entre los postres se encuentran la capirotada (pan, queso, pasas, cacahuate y piloncillo), conserva de naranja, dulces de leche quemada, rollo de guayaba, jamoncillos, nueces garapiñadas y glorias.
Zonas y sectores de la ciudad
Algunas de las zonas importantes de Monterrey son:
- Centro
- Cumbres
- Satélite
- Florida
- Brisas y Contry
- Barrio Antiguo
- Tec
- San Jerónimo
- Mitras
- Niño Artillero
- San Bernabé
- Moderna
- Independencia
- Las Quintas
- San Rafael
- Dos Ríos
- Solidaridad
- Guadalupe
- Santa Catarina
Centro de Monterrey
Es el corazón de la ciudad, con muchas oficinas, tiendas y restaurantes. Aquí se encuentran la Macroplaza y el paseo comercial Morelos.
Zona Tec
Esta zona rodea el Tecnológico de Monterrey (ITESM). Es una mezcla de áreas comerciales y residenciales.
Es conocida por la avenida Garza Sada y por albergar el Estadio Tecnológico, donde juega el equipo de fútbol americano Los Borregos Salvajes del Tec.
Barrio Antiguo
Es uno de los sectores más antiguos de Monterrey, con casas viejas de piedra. Antes era una zona de vida nocturna, pero ahora se está rehabilitando para ser más familiar y turística.
San Jerónimo
Un sector residencial al oeste de la ciudad, con casas y apartamentos. Está cerca de la avenida Gonzalitos, que a veces tiene mucho tráfico. Ofrece vistas panorámicas de Monterrey.
Mitras
Formada por Mitras Norte, Centro y Sur, esta zona residencial se popularizó en la década de 1940. Las avenidas Gonzalitos y Paseo de los Leones la hacen una zona céntrica pero con mucho tráfico.
Transporte en Monterrey
Monterrey está conectada por autopistas con la frontera de Estados Unidos y con el resto de México. También tiene servicio de tren de carga.
Transporte urbano
La ciudad ha mejorado su transporte público para facilitar el movimiento de sus habitantes.
Metrorrey y Ecovía
El Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey tiene 3 líneas de metro:
- La Línea 1 tiene 19 estaciones y va de oeste a este, pasando por el centro. Conecta con la Línea 2 y la Línea 3.
- La Línea 2 tiene 13 estaciones y va de norte a sur, pasando por el centro. Conecta con la Línea 1 y la Línea 3.
- La Línea 3 tiene 9 estaciones y va desde el Barrio Antiguo hasta el Hospital Metropolitano. Conecta con la Línea 1 y la Línea 2.
Para usar el metro, se necesita una tarjeta inteligente llamada MIA, que se compra y recarga en las estaciones. El costo por viaje es de $7.80 MXN. El transbordo al Transmetro o Ecovía es gratuito.
El Sistema Ecovía (BTR) es una línea de autobús de tránsito rápido con 40 estaciones. Conecta con el metro y otras rutas de transporte. Sus estaciones tienen aire acondicionado y Wi-Fi.
Transporte terrestre
- Autobuses de transporte público: Cubren casi toda la ciudad y son el medio de transporte más usado. Muchos tienen aire acondicionado.
- Taxis: Hay más de 30,000 taxis en la ciudad.
- Autos particulares: Muchas personas usan su propio auto, lo que causa mucho tráfico y contaminación. Monterrey tiene el segundo mayor número de vehículos en México.
Vialidad y avenidas principales
Monterrey tiene varias avenidas principales como Av. Constitución-Morones Prieto, Av. Gonzalitos y Av. Eugenio Garza Sada. Las avenidas Constitución y Morones Prieto son paralelas al río Santa Catarina y tienen varios carriles y puentes para mejorar el tráfico.
Deportes en Monterrey
Equipo | Deporte | Liga | Estadio | Fundación |
---|---|---|---|---|
Club de Fútbol Monterrey | ![]() |
Liga BBVA MX | Estadio BBVA | 1945 |
Tigres de la UANL | ![]() |
Liga BBVA MX | Estadio Universitario de la UANL | 1960 |
Club de Fútbol Monterrey Femenil | ![]() |
Liga BBVA MX Femenil | Estadio BBVA | 2017 |
Tigres de la UANL Femenil | ![]() |
Liga BBVA MX Femenil | Estadio Universitario de la UANL | 2016 |
Monterrey Flash | ![]() |
Major Arena Soccer League | Arena Monterrey | 2011 |
Sultanes de Monterrey | ![]() |
Liga Mexicana de Béisbol y Liga Mexicana del Pacífico | Estadio de Béisbol Monterrey | 1939 |
Fuerza Regia de Monterrey | ![]() |
Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México | Gimnasio Nuevo León Independiente | 2001 |
Fundidores de Monterrey | ![]() |
Liga de Fútbol Americano Profesional | Estadio Nuevo León Unido | 2016 |
Borregos Salvajes del ITESM | ![]() |
CONADEIP | Estadio Borregos | 1945 |
Auténticos Tigres de la UANL | ![]() |
ONEFA | Estadio Gaspar Mass | 1945 |
Monterrey Steel | ![]() |
National Arena League | Arena Monterrey | 2016 |
Toros Monterrey | ![]() |
Liga Mexicana de Hockey | Ice Complex Monterrey | 2004 |
Estadios de Monterrey
- Estadio BBVA
- Estadio Universitario (UANL)
- Estadio de Béisbol Monterrey
- Estadio Borregos
- Estadio Gaspar Mass
- Estadio Nuevo León Unido
- Estadio GNP Seguros
Fútbol en Monterrey
Monterrey tiene dos equipos de fútbol de primera división:
- El Club de Fútbol Monterrey (Rayados), que ha ganado la Liga MX cinco veces y la Liga de Campeones de la Concacaf cinco veces.
- Los Tigres UANL, con sede en San Nicolás de los Garza, han ganado la Liga MX ocho veces y la Liga de Campeones de la Concacaf una vez.
El Clásico Regiomontano es el partido entre estos dos equipos, una gran rivalidad que muestra el espíritu competitivo de la ciudad.
Béisbol en Monterrey
La ciudad es sede de los Sultanes de Monterrey, un equipo profesional de béisbol con nueve campeonatos. Juegan en el Estadio de Béisbol Monterrey, el más grande de México. Los equipos infantiles de béisbol de Monterrey han ganado campeonatos mundiales.
Baloncesto en Monterrey
Monterrey tiene un equipo profesional de baloncesto, Fuerza Regia de Monterrey, que ha ganado dos campeonatos. Juegan en el Gimnasio Nuevo León Unido.
Fútbol americano en Monterrey
El fútbol americano es muy popular en Monterrey. Las universidades UANL (Auténticos Tigres) y el ITESM (Borregos Salvajes) tienen equipos universitarios importantes.
Los Auténticos Tigres juegan en el Estadio Gaspar Mass. Los Borregos Salvajes juegan en el Estadio Banorte.
En 2016, se fundó el primer equipo profesional de fútbol americano en la ciudad, los Fundidores de Monterrey.
Hockey sobre hielo en Monterrey
El hockey sobre hielo está creciendo en Nuevo León. Los Toros Monterrey son el equipo profesional del estado.
Golf y Tenis
Monterrey cuenta con varios campos de golf privados. También es sede del Torneo de Monterrey de tenis, un evento internacional que se celebra anualmente en el Club de tenis Sonoma. La ciudad tiene un estadio de tenis de clase mundial, el "GNP Seguros", con capacidad para 5,000 espectadores.
Lucha libre en Monterrey
Monterrey es una ciudad importante para la lucha libre. Ha producido grandes luchadores como Blue Demon y Eloy Cavazos.
Eventos deportivos importantes
Monterrey ha sido sede de eventos deportivos internacionales, como la Copa Mundial de Fútbol de 1986, los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1990, y juegos de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Es una de las pocas ciudades en México que ha recibido juegos de las ligas profesionales más importantes de Estados Unidos (MLB, NFL, NHL y NBA).
Medios de comunicación
Prensa
En Monterrey nacieron periódicos importantes como El Norte y Milenio. Otros periódicos locales son El Porvenir y ABC.
Radio
Monterrey es sede de varias cadenas de radio regionales como Multimedios Radio y Grupo Radio Alegría. También hay estaciones de radio nacionales y públicas.
Televisión
Hay 17 canales de televisión en Monterrey, la mayoría afiliados a cadenas nacionales. También se pueden recibir estaciones de Estados Unidos y hay compañías de televisión de paga.
Relaciones con otras ciudades
Monterrey tiene relaciones con muchos países y ciudades hermanas en todo el mundo para fomentar la cooperación.
Consulados en Monterrey
Ciudades hermanas
Monterrey tiene acuerdos de hermanamiento con varias ciudades del mundo para fortalecer lazos en diferentes áreas:
Ciudades con el mismo nombre
Galería de imágenes
-
Monterrey desde EEI, 2017
-
Estocada Toreador Goes for the Bloody Kill Bull Fighting Mexico 2007 2 114 (1078407528).jpg
Toreo
Véase también
En inglés: Monterrey Facts for Kids