robot de la enciclopedia para niños

Puente de la Unidad (Monterrey) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de la Unidad
Puente Atirantado.jpg
Puente en Monterrey
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Localidad Monterrey, Nuevo León
Coordenadas 25°40′05″N 100°22′49″O / 25.66805556, -100.38027778
Características
Tipo Puente Atirantado
Cruza Río Santa Catarina
Vía soportada Vehículo
Material concreto (torre)
Largo 304 m
Ancho 28 a 35 m
Alto 134 m (torre)
Tráfico soportado carretera
Historia
Ingeniero Daniel Tassin
Construcción Grupo Garza Ponce
Inauguración 2003
Mapa de localización

El Puente de la Unidad, también conocido como “Puente Atirantado”, es una importante construcción que conecta las ciudades de Monterrey y San Pedro Garza García en Nuevo León, México. Este puente cruza el Río Santa Catarina y forma parte de un conjunto de avenidas llamado “Circuito de la Unidad”.

Puente de la Unidad: Un Icono de Monterrey

El Puente de la Unidad es un Puente Atirantado, lo que significa que su estructura principal se sostiene con cables que van desde una torre central hasta el tablero del puente. Fue diseñado por el ingeniero Daniel Tassin y construido por Grupo Garza Ponce.

¿Cuándo se inauguró el Puente de la Unidad?

Este puente fue inaugurado en el año 2003. Su construcción fue un tema de conversación porque el río que cruza, el Santa Catarina, suele estar seco la mayor parte del año. Además, el costo de construir este puente de cuatro carriles fue similar al de un puente convencional de seis carriles.

¿Cómo el Puente de la Unidad resistió el Huracán Alex?

El 1 de julio de 2010, la ciudad de Monterrey vivió un evento natural muy fuerte: el Huracán Alex. Las lluvias intensas hicieron que el Río Santa Catarina se llenara por completo, algo que no ocurre muy seguido. Esto causó muchos daños en las calles y puentes cercanos.

A pesar de la fuerza del río, el Puente de la Unidad fue el único que resistió el impacto. Solo sufrió algunos hundimientos en el camino que lleva hacia él. Su estructura principal y sus bases no tuvieron daños graves.

Otros puentes en la zona metropolitana, como el Puente Revolución y el Puente Guadalupe, sufrieron daños muy grandes. Incluso, los dos pasos que estaban junto al Puente de la Unidad, llamados Santa Bárbara y Corregidora, fueron completamente destruidos por la fuerza del agua. Esto demostró la resistencia y buena construcción del Puente de la Unidad.

Archivo:Monterreypanoramica
Panorámica de la ciudad de Monterrey vista desde el puente de la Unidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puente de la Unidad Facts for Kids

kids search engine
Puente de la Unidad (Monterrey) para Niños. Enciclopedia Kiddle.