Fútbol americano universitario para niños

El fútbol americano universitario es un tipo de fútbol americano que se juega entre equipos de diferentes universidades. Es una categoría muy popular de este deporte, especialmente en Estados Unidos.
La competencia más importante de fútbol americano universitario se organiza en Estados Unidos por la National Collegiate Athletic Association (NCAA).
También existen otras ligas universitarias de fútbol americano. Por ejemplo, en Estados Unidos está la National Association of Intercollegiate Athletics (NAIA). En Canadá, se juega una variante del fútbol canadiense en las universidades. Y en México, hay dos organizaciones principales: la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA) y la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP).
Contenido
Historia del fútbol americano universitario
El fútbol americano universitario tiene sus raíces en el rugby, un deporte que se desarrolló en Inglaterra a mediados del siglo XIX. Soldados ingleses llevaron el rugby a Canadá, donde comenzó a practicarse en las universidades.
Poco a poco, este deporte evolucionó hasta convertirse en el fútbol americano que conocemos hoy. El primer partido de fútbol americano universitario se jugó en 1869 en Nueva Jersey.
El primer gran partido universitario, conocido como "tazón", se celebró el día de año nuevo de 1902. En ese encuentro, el equipo de la Universidad de Míchigan venció al de la Universidad de Stanford en Pasadena (California). Este partido es el famoso Rose Bowl, que todavía se juega cada año.
Fútbol americano universitario en Estados Unidos
¿Cómo se organiza la NCAA en Estados Unidos?
En Estados Unidos, la NCAA es la organización más importante que regula el fútbol americano universitario. Los equipos de las universidades se dividen en tres categorías principales: División I, División II y División III. Estas divisiones se basan en aspectos como las becas deportivas que ofrecen y las reglas para sus estudiantes atletas.
División I FBS de la NCAA: Los equipos de élite
Desde 1978, la División I de la NCAA se ha dividido en dos grupos: la Football Bowl Subdivision (FBS) para los equipos de mayor nivel, y la Football Championship Subdivision (FCS) para los demás.
Para que un equipo pueda estar en la FBS, debe cumplir ciertos requisitos. Por ejemplo, sus partidos deben tener una asistencia promedio de al menos 15,000 espectadores. También deben ofrecer un número específico de becas deportivas.
La FBS está formada por once conferencias. Las cinco conferencias más destacadas son la Pac-12, Big Ten, Big 12, Southeastern Conference y Atlantic Coast Conference. Además, hay otras cinco conferencias importantes y algunos equipos que no pertenecen a ninguna conferencia.
Al final de la temporada regular, los mejores equipos de la FBS juegan partidos especiales llamados "tazones" o bowls. Algunos de los más famosos son el Rose Bowl, Sugar Bowl, Orange Bowl, Cotton Bowl, Peach Bowl y Fiesta Bowl.
Durante gran parte del siglo XX, la División I no tenía un partido de campeonato nacional único. El campeón se decidía por votaciones de la prensa y los entrenadores.
En 1998, se creó la Bowl Championship Series (BCS) para ayudar a determinar al campeón nacional. Entre 2006 y 2013, el campeón de la FBS se decidía en un partido final llamado BCS National Championship Game.
A partir de 2014, los cuatro mejores equipos de la nación compiten en el College Football Playoff. Este torneo define al campeón nacional en un solo partido final, que se juega en un estadio elegido con mucha anticipación.
División I FCS de la NCAA: El camino al campeonato
Los equipos de la Football Championship Subdivision de la División I compiten en un torneo de eliminación directa al final de la temporada. Este torneo se llama FCS National Football Championship y sirve para decidir a su campeón.
División II de la NCAA: ¿Quién es el campeón?
Los equipos de la División II de la NCAA también tienen su propio torneo para decidir al campeón nacional. Este evento es el Campeonato nacional de fútbol americano de la División II de la NCAA.
División III de la NCAA: La batalla por el Stagg Bowl
En la División III de la NCAA, los equipos compiten por el título de campeón en un partido final conocido como el Stagg Bowl.
NAIA: Otra liga universitaria importante
La NAIA también organiza su propio campeonato de fútbol americano universitario. El campeón de la NAIA se decide en un torneo de postemporada llamado NAIA National Football Championship.
Fútbol americano universitario en México
Liga Mayor de la ONEFA: Una tradición estudiantil
En México, el fútbol americano estudiantil tiene una larga historia, con un campeonato que se celebra desde 1930. Este campeonato, conocido como 'Liga Mayor' desde 1936, ha sido organizado por la ONEFA desde 1978. Solo tuvo una interrupción en 1968 debido a una situación especial.
Liga Mayor de la CONADEIP: Una nueva competencia
En 2010, algunas universidades privadas en México decidieron formar su propia liga. Así nació la Conferencia Premier de la Liga Mayor de la CONADEIP.
Unión de ONEFA y CONADEIP: Juntos de nuevo
En 2020, la CONADEIP y la ONEFA llegaron a un acuerdo para que sus equipos volvieran a jugar juntos en la Liga Mayor. Esto llevó a la creación de nuevas conferencias y a una competencia más unida.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: College football Facts for Kids