robot de la enciclopedia para niños

Salinas Victoria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salinas Victoria
Localidad
Templo de Nuestra Señora de Guadalupe en Salinas Victoria.jpg
Templo de Nuestra Señora de Guadalupe.
Salinas Victoria Escudo.png
Escudo

Salinas Victoria ubicada en México
Salinas Victoria
Salinas Victoria
Localización de Salinas Victoria en México
Salinas Victoria ubicada en Nuevo León
Salinas Victoria
Salinas Victoria
Localización de Salinas Victoria en Nuevo León
Coordenadas 25°57′36″N 100°17′27″O / 25.96, -100.29083333333
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Flag of Nuevo Leon.svg Nuevo León
 • Municipio Salinas Victoria
Presidente municipal MC Party (Mexico).svg Raúl Cantú de la Garza (2021-2024)
Clima Semiárido cálido BSh (Estepario cálido)
Población (2020)  
 • Total 13 059 hab.
Huso horario Tiempo del Centro, UTC −6
Código INEGI 190450001

Salinas Victoria es una localidad en el estado de Nuevo León, México. Es la capital del municipio del mismo nombre. Su nombre "Salinas" viene de sus suelos con sal, y "Victoria" es un homenaje al General Guadalupe Victoria.

Historia de Salinas Victoria

Salinas Victoria, antes conocida como Antiguo Valle de las Salinas, no comenzó como una ciudad. Su desarrollo fue influenciado por eventos importantes en la historia de la región.

Orígenes y Fundación

Se cree que Luis Carvajal y de la Cueva tuvo un papel en la fundación de la Villa de Cueva y luego en el Valle de las Salinas. Aunque no hay una fecha exacta, se estima que la fundación del Valle de las Salinas ocurrió entre 1586 y 1587. Cuarenta y nueve años después, en 1636, se convirtió en la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe del Valle de las Salinas.

Importancia Histórica

Salinas fue una de las primeras cinco alcaldías mayores en el Nuevo Reino de León. Los españoles y portugueses se interesaron en el valle por sus recursos, especialmente la minería, la ganadería y la agricultura.

Varias personas importantes obtuvieron tierras en el Valle de Salinas. Entre ellos estaban Juan Pérez de los Ríos en 1597, Gines Hernández en 1604, Hernando de Mendiola en 1636, y en 1610, Gonzalo Treviño, María Cantú Vda. de Hinojosa, Diego Fernández de Montemayor y Diego Villarreal.

El 4 de marzo de 1826, Salinas Victoria fue reconocida como Villa.

Eventos Clave en la Independencia

El Capitán Francisco Ignacio Elizondo Villarreal, originario de esta población, tuvo un papel en un evento importante durante la Independencia de México. El 21 de marzo de 1811, en un lugar llamado la Loma del Prendimiento en Acatita de Baján, Coahuila, Elizondo capturó a los líderes del movimiento independentista, como Abasolo, Aldama, Allende, Hidalgo y Jiménez. Ellos se dirigían al norte para buscar apoyo.

Elizondo entregó a los líderes al gobernador de Texas, el teniente coronel Manuel Salcedo, en Monclova, Coahuila. Desde allí, fueron llevados por el Camino Real de Tierra Adentro a la ciudad de Chihuahua para ser juzgados y ejecutados. Ignacio Elizondo fue reconocido por el General Realista Félix María Calleja del Rey por esta acción. Sin embargo, dos años después, en 1813, Elizondo fue asesinado durante una expedición a Texas, en lo que hoy es San Marcos, Texas.

Geografía de Salinas Victoria

Salinas Victoria se encuentra en la parte sur de su municipio, en el norte del estado de Nuevo León. Está cerca del límite con el municipio de Carmen.

Clima Local

El clima en Salinas Victoria es semiseco y semicálido. La temperatura promedio anual es de 22.8 °C. La cantidad de lluvia que cae al año es de 475.5 milímetros.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Salinas Victoria, Nuevo León WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 37.0 42.0 45.0 46.0 48.0 47.0 45.0 43.0 44.0 39.5 39.0 39.0 48.0
Temp. máx. media (°C) 22.1 24.7 28.3 31.5 34.1 35.8 36.0 36.4 33.1 29.6 26.2 22.5 30.0
Temp. media (°C) 14.3 16.7 20.3 23.9 27.3 29.2 29.4 29.6 26.8 22.8 18.6 14.6 22.8
Temp. mín. media (°C) 6.5 8.8 12.3 16.2 20.4 22.7 22.8 22.9 20.6 16.1 10.9 6.6 15.6
Temp. mín. abs. (°C) -5.0 -5.0 -5.0 1.4 9.0 0.0 15.5 18.0 8.0 2.0 0.0 -8.0 -8.0
Precipitación total (mm) 23.1 13.8 20.5 29.9 45.7 59.9 54.1 63.0 104.9 34.1 14.9 11.6 475.5
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 4.9 4.3 3.7 4.4 5.4 5.1 4.1 5.0 7.4 4.9 3.8 3.7 56.7
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Población de Salinas Victoria

Según el Censo de Población y Vivienda de marzo de 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Salinas Victoria tenía 13,059 habitantes. De ellos, 6,534 eran hombres y 6,525 eran mujeres. En total, había 3,850 viviendas habitadas.

¿Cómo ha crecido la población?

La población de Salinas Victoria ha cambiado a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Salinas Victoria entre 1900 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía

kids search engine
Salinas Victoria para Niños. Enciclopedia Kiddle.