robot de la enciclopedia para niños

Ciudad Benito Juárez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad Benito Juárez
Localidad
Juarez NL Escudo.png
Escudo

Ciudad Benito Juárez ubicada en México
Ciudad Benito Juárez
Ciudad Benito Juárez
Localización de Ciudad Benito Juárez en México
Ciudad Benito Juárez ubicada en Nuevo León
Ciudad Benito Juárez
Ciudad Benito Juárez
Localización de Ciudad Benito Juárez en Nuevo León
<mapframe latitude="25.6502045" longitude="-100.0908294" zoom="12" width="275" height="250" align="right" />
Coordenadas 25°38′50″N 100°05′45″O / 25.647222222222, -100.09583333333
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Flag of Nuevo Leon.svg Nuevo León
 • Municipio Juárez
Alcalde Logo Partido Movimiento Ciudadano (México).svg Félix Guadalupe Arratia Cruz (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de junio de 1604 (Martín de Zavala)
 • Nombre Hacienda de San José.
Altitud  
 • Media 374 m s. n. m.
Clima Semiárido cálido BSh (Estepario cálido)
Población (2020) Puesto 56
 • Total 308,285 hab.
IDH (2020) 0.908 (14.º) – Muy Alto
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 67250
Código INEGI 190310001
Sitio web oficial

Ciudad Benito Juárez, o simplemente Juárez, es una ciudad importante en el estado de Nuevo León, México. Es parte de la gran zona metropolitana de Monterrey. En el año 2020, Ciudad Benito Juárez tenía más de 308,000 habitantes. Esto la convierte en la sexta ciudad más poblada de Nuevo León. También es la capital del municipio de Juárez.

Ciudad Benito Juárez: Un Vistazo

Ciudad Benito Juárez es una localidad vibrante en el estado de Nuevo León. Su crecimiento ha sido muy rápido en los últimos años. Es un lugar con una rica historia y una cultura especial.

Historia de Juárez: Desde Hacienda hasta Ciudad

La historia de Juárez es muy interesante. Comenzó como una hacienda y creció hasta convertirse en una ciudad moderna.

¿Cómo se fundó Ciudad Benito Juárez?

Juárez fue fundada el 15 de junio de 1604. Al principio se llamaba Hacienda de San José. A veces se le añadía "de Los González". Un gobernador llamado Martín de Zavala entregó las tierras a Bernabé González Hidalgo en 1642.

El 1 de marzo de 1850, la Hacienda de San José se convirtió en un nuevo distrito. Se le dio el nombre de El Rosario. Esta decisión se hizo realidad en 1868.

¿Cuándo se convirtió en Villa y luego en Ciudad?

Juárez se convirtió en una Villa el 30 de diciembre de 1868. Esto fue por un decreto del General Jerónimo Treviño.

Mucho tiempo después, el 11 de mayo de 1988, Juárez fue nombrada oficialmente "Ciudad Benito Juárez". Esto fue gracias a la iniciativa del alcalde Salvador Garza Salinas y el gobernador Jorge Treviño Martínez.

Juárez, como muchos municipios de Nuevo León, se fundó para aprovechar sus recursos. Especialmente la ganadería, que es la cría de animales. En la década de 1980, Juárez se unió a la Zona Metropolitana de Monterrey.

Geografía y Naturaleza de Juárez

La geografía de Juárez es variada. Tiene zonas planas y también algunas montañas.

¿Qué animales y plantas viven en Juárez?

La flora (plantas) de Juárez incluye árboles como el huizache, la barreta, el ébano y el mezquite. También hay palmas. La fauna (animales) que puedes encontrar son el tlacuache, el coyote, el jabalí y el conejo.

¿De dónde viene el agua en Juárez?

El agua de Juárez viene del río La Silla. Este río se une al río Santa Catarina en un lugar llamado Las Adjuntas. Luego, el agua sigue su camino por el municipio hasta unirse al río San Juan.

¿Cómo es el terreno en Juárez?

El terreno de Juárez tiene montañas, pero no son muy altas. La mayor parte del municipio, un 70%, es plano o semiplano. El 30% restante tiene un terreno más irregular.

¿Qué tipo de clima tiene Juárez?

El clima en Juárez es seco y cálido, como el de una estepa. La temperatura promedio es de 22 grados Celsius. La lluvia anual es de unos 400 milímetros. Los vientos suelen venir del norte.

Población y Crecimiento de Juárez

La población de Ciudad Benito Juárez ha crecido mucho en los últimos años.

¿Cuántas personas viven en Ciudad Benito Juárez?

Según el censo de 2020, Ciudad Benito Juárez tiene 308,285 habitantes. Esto significa que su población se duplicó en solo 10 años. Este crecimiento se debe a que forma parte de la Zona Metropolitana de Monterrey. Por su población, es la sexta ciudad más grande de Nuevo León y la 56ª más poblada de todo México.

Gráfica de evolución demográfica de Ciudad Benito Juárez entre 1900 y 2020

     Población de los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020.

Gobierno Local en Ciudad Benito Juárez

Ciudad Benito Juárez es uno de los 51 municipios que forman el estado de Nuevo León. También es parte de la Zona Metropolitana de Monterrey.

¿Quién gobierna Ciudad Benito Juárez?

El alcalde es la persona que dirige el gobierno del municipio, junto con un grupo llamado Cabildo. El alcalde es elegido por tres años.

En las elecciones de 2024, Félix Arratia Cruz de Movimiento Ciudadano fue elegido como el nuevo alcalde de Juárez. Él estará en el cargo de 2024 a 2027.

Personas Importantes de Juárez

A lo largo de su historia, Juárez ha tenido personas destacadas que han contribuido a su desarrollo:

  • Manuel González Ayala: Fue un líder importante en una organización llamada Gran Logia de Nuevo León.
  • Pedro Garza Elizondo: Un comerciante y benefactor que ayudó en obras sociales.
  • Salvador Garza Salinas: Fue presidente municipal y trabajó por más de 50 años en el gobierno. También fue un líder en la Gran Logia de Nuevo León.

Economía y Comercio en Juárez

El comercio en Juárez ha cambiado mucho debido a su rápido crecimiento.

¿Qué se puede comprar en Juárez?

La ciudad cuenta con dos centros comerciales importantes: Plaza Sendero San Roque y Paseo Juárez (antes Sun Mall VIP). También hay varios supermercados cerca de las nuevas zonas residenciales.

Juárez es muy famosa en la zona de Monterrey por sus deliciosos tamales. Se venden en muchos restaurantes del centro.

Gastronomía de Juárez: Sabores Típicos

Juárez es conocida como la "capital del tamal". El tamal es un platillo tradicional mexicano hecho de masa de maíz.

¿Qué platillos son famosos en Juárez?

La elaboración y venta de tamales es una fuente de trabajo para muchas personas en Juárez. Se venden especialmente en diciembre y febrero.

Otros alimentos típicos de la región incluyen el queso, el chorizo, el piloncillo (un tipo de azúcar) y el agua de miel de caña.

Cultura y Tradiciones de Juárez

Juárez tiene varias tradiciones y lugares interesantes para visitar.

¿Qué fiestas se celebran en Juárez?

Cada 7 de octubre se celebra el día de la Virgen del Rosario, que es la patrona del municipio. Hay una fiesta popular y una feria anual con actividades como carreras de caballos.

¿Qué lugares interesantes hay en Juárez?

Puedes visitar el Paseo natural Charco Azul, que está en San Roque, cerca del Cerro de la Silla. También está la Plaza de Armas de Juárez y varios deportivos.

Otro lugar interesante es el sendero del cerro agujerado. Se encuentra detrás del Cerro de la Silla. Allí puedes caminar por un río y ver mucha vegetación. Al final, puedes subir al famoso cerro agujerado para disfrutar de una vista increíble de las montañas.

¿Qué artesanías se hacen en Juárez?

Las artesanías típicas de Juárez se hacen con carrizo. Con este material se fabrican canastas, cestos y otros objetos.

Transporte en Ciudad Benito Juárez

El transporte es muy importante para conectar Juárez con otras ciudades.

¿Cómo se mueven las personas en Juárez?

Las principales carreteras que pasan por Juárez son la autopista y la carretera libre Monterrey-Reynosa. Estas conectan a Juárez con la capital de Nuevo León, Monterrey, y con la ciudad fronteriza de Reynosa, en Tamaulipas.

El transporte público principal son los autobuses urbanos. También hay taxis que ayudan a cubrir la demanda de transporte.

¿Cuáles son las calles principales de Juárez?

Algunas de las avenidas más importantes de la ciudad son:

  • La Autopista de cuota Monterrey-Reynosa.
  • La carretera libre Monterrey-Reynosa, que se convierte en la avenida Benito Juárez en Guadalupe.
  • La Avenida Eloy Cavazos, que conecta la parte suroeste del municipio con Guadalupe.
  • El Anillo Periférico de Monterrey, que ayuda a desviar el tráfico.
  • La carretera a San Roque (NL-81).
  • El Camino a San Mateo (NL-35), que conecta con Santiago por la presa Rodrigo Gómez.

Aunque Juárez está cerca de Monterrey, el Cerro de la Silla las separa. Esto hace que sea un poco difícil crear más vías de transporte directas entre ambas ciudades.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juárez, Nuevo León Facts for Kids

kids search engine
Ciudad Benito Juárez para Niños. Enciclopedia Kiddle.