Blue Demon para niños
Datos para niños Blue Demon |
||
---|---|---|
![]() Demon en Blue Demon y las invasoras (1969).
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alejandro Muñoz Moreno | |
Otros nombres | Blue Legend, La Leyenda Azul, Demonio Azul, El Manotas, El Tosco | |
Nacimiento | 24 de abril de 1922 García, Nuevo León (México) |
|
Fallecimiento | 16 de diciembre de 2000 Ciudad de México (México) |
|
Sepultura | Parque Memorial Gayosso | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Gregoria Moreno (matr. 1947) | |
Hijos | Blue Demon Jr. (hijo adoptivo) | |
Información profesional | ||
Ocupación |
|
|
Años activo | 1948-2000 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Lucha libre profesional | |
Perfil de jugador | ||
Entrenador | Rolando Vera | |
Alejandro Muñoz Moreno (nacido el 24 de abril de 1922 en García, Nuevo León, y fallecido el 16 de diciembre de 2000 en la Ciudad de México), fue un famoso luchador profesional y actor mexicano. Se le conoció mundialmente como Blue Demon.
A lo largo de su carrera, Blue Demon nunca perdió una "lucha de apuestas" (un tipo de combate donde los luchadores arriesgan su máscara o cabello). Se retiró sin mostrar su rostro al público. Fue enterrado con su icónica máscara azul y plateada. Durante sus cuatro décadas como luchador, ganó varios campeonatos importantes. Entre ellos, el Campeonato Mundial de Peso Welter de la NWA dos veces y el Campeonato Nacional de Peso Welter tres veces. También ganó el Campeonato Nacional de Parejas con su compañero Black Shadow.
Blue Demon fue reconocido por su gran trayectoria. En 1996, fue incluido en el Salón de la Fama del Wrestling Observer Newsletter.
Contenido
¿Quién fue Blue Demon?
Los inicios de una leyenda
Alejandro Muñoz Moreno nació en el municipio de García, Nuevo León. Dejó la escuela siendo niño y se mudó a Monterrey. Allí comenzó a trabajar en los ferrocarriles. Un día, conoció al luchador Rolando Vera. Alejandro le pidió que le enseñara los secretos de la lucha libre.
Rolando Vera fue quien introdujo a Blue Demon en este deporte. También le sugirió usar una máscara de piel azul sin ningún diseño. Así, adoptó el nombre que lo haría famoso.
El debut y la evolución de su máscara
Blue Demon comenzó su carrera en la lucha libre en Laredo, Texas. Al principio, usó los nombres de El Tosco y El Manotas. Su primera pelea fue sin máscara, junto a Chema López, el 12 de marzo de 1948.
Más tarde, cambió el diseño de su máscara original. Mantuvo el color azul, pero añadió un antifaz plateado. Este diseño se inspiró en la máscara del luchador El Médico Asesino. En septiembre de 1948, debutó en la Ciudad de México enfrentándose a Benny Arcilla.
La famosa rivalidad con El Santo
Blue Demon empezó su carrera como luchador "rudo" (un personaje que no es el favorito del público). Se hizo muy conocido formando equipo con Black Shadow. En 1952, El Santo derrotó a Black Shadow en una lucha de apuestas. En este combate, Black Shadow perdió su máscara. Esto ocurrió en la famosa Arena México y dio inicio a la gran rivalidad entre Blue Demon y El Santo.
Blue Demon decidió vengar a Black Shadow. Se enfrentó a El Santo en una serie de combates entre 1952 y 1953. En el primer encuentro individual, Blue Demon venció a El Santo en dos caídas seguidas. Esta victoria le dio la oportunidad de luchar por el campeonato mundial wélter. En agosto de 1953, Blue Demon le quitó el título a El Santo en la misma arena donde Black Shadow había perdido su máscara. Este triunfo hizo que Blue Demon fuera tan popular como El Santo.
Blue Demon y El Santo en el cine
La rivalidad y la popularidad de ambos luchadores no se quedaron solo en el ring. Llegaron también al cine. A pesar de ser rivales en la lucha, protagonizaron juntos unas 10 películas. Esto los convirtió en héroes del cine y en figuras muy importantes de la cultura mexicana.
Blue Demon luchó por unos 42 años. Tuvo éxito en muchos lugares del continente americano. Sus películas aumentaron su fama y lo hicieron conocido en países donde nunca estuvo físicamente. Así, Blue Demon es famoso en países como España, Inglaterra, Francia, Japón y Corea. Incluso hay un grupo de rock en Canadá llamado "The Blue Demon's" que usa máscaras azules en sus conciertos.
Es curioso que Blue Demon y El Santo, que eran rivales, ahora estén unidos por su legado. Ambos fueron importantes en la lucha libre, el cine y hasta en los cómics. Sus figuras de acción de plástico fueron muy populares en México. Por eso, es casi imposible hablar de uno sin mencionar al otro. A pesar de ser las dos leyendas más grandes de la lucha libre mexicana, nunca se enfrentaron en una lucha de máscara contra máscara.
El fallecimiento de Blue Demon
El 16 de diciembre de 2000, Blue Demon sufrió un problema de salud. Esto ocurrió mientras salía de la estación de Metro Potrero en la Ciudad de México. Como estaba cerca de su casa y varias personas lo reconocieron, avisaron a su hijo adoptivo, Blue Demon Jr.. Su hijo llegó rápido para ayudarlo, pero no pudo salvarle la vida. Blue Demon falleció a los 78 años, ya retirado de la lucha y del cine.
El legado de Blue Demon
Blue Demon es considerado una de las mayores leyendas de la lucha libre. Junto con El Santo y Mil Máscaras, se les conoce como los «Tres Grandes» de la lucha libre mexicana. Esto se debe a su gran popularidad e influencia dentro y fuera del ring. En 2002, Blue Demon fue clasificado en el puesto 28 entre los mejores luchadores de todos los tiempos en un libro llamado The Top 100 Wrestlers of All Time.
En noviembre de 2015, Televisa y Sony Pictures Television lanzaron una serie de televisión llamada Blue Demon. Esta serie cuenta una historia ficticia sobre los inicios de su carrera y su vida personal.
Su hijo, Blue Demon Jr., ha continuado con su legado. También su sobrino adoptivo, Flama Solar, ha seguido sus pasos en la lucha libre.
Campeonatos y reconocimientos
- Comisión de Box y Lucha Libre de México, D.F.
-
- Campeonato de Parejas de la Arena México (1 vez con Black Shadow)
- Campeonato Nacional de Peso Wélter (3 veces)
- Lucha Libre AAA Worldwide
- Salón de la Fama AAA (2022)
- National Wrestling Alliance
-
- Campeonato Mundial de Peso Wélter de la NWA (2 veces)
Películas de Blue Demon
- Made in México (2012)
- LuchaMania (2009)
- Blue Demon el Campeón (1989)
- Misterio en las Bermudas (1977)
- La mansión de las siete momias (1975)
- El Hijo de Alma Grande (1974)
- Santo y Blue Demon contra el Dr. Frankenstein (1973)
- Triunfo de los Campeones Justicieros (1973)
- Santo y Blue Demon: Las bestias del terror (1972)
- Santo y Blue Demon contra Drácula y el hombre lobo (1972)
- Vuelven los Campeones Justicieros (1972)
- La Mafia Amarilla (1972)
- Noche de Muerte (1972)
- La invasión de los muertos (1971)
- Las momias de Guanajuato (1970)
- Los Campeones Justicieros (1970)
- El mundo de los muertos (1969)
- Santo contra Blue Demon en la Atlántida (1969)
- Santo y Blue Demon contra los Monstruos (1969)
- Blue Demon y las Invasoras (1968)
- Pasaporte a la Muerte (1967)
- Blue Demon, Destructor de Espías (1967)
- La Sombra del Murciélago (1966)
- Blue Demon contra las diabólicas (1966)
- Blue Demon vs. Cerebros Infernales (1966)
- Arañas Infernales (1966)
- Blue Demon vs. el Poder Satánico (1965)
- Blue Demon: El Demonio Azul (1964)
- Asesinos de la lucha libre (1962)