Diego de Montemayor para niños
Datos para niños Diego de Montemayor |
||
---|---|---|
![]() Diego de Montemayor en la Gran Fuente de Monterrey
|
||
|
||
![]() Gobernador del Nuevo Reino de León |
||
11 de febrero de 1589-1611 | ||
Designado por | Álvaro Manrique de Zúñiga | |
Predecesor | Luis Carvajal y de la Cueva | |
Sucesor | Diego de Montemayor el Mozo | |
|
||
![]() 9.ºPresidente municipal de Monterrey |
||
1607-1607 | ||
Predecesor | Juan de Farías | |
Sucesor | Lucas García | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1530 ¿Málaga?, Corona de Castilla |
|
Fallecimiento | c. 1611 Monterrey (Virreinato de Nueva España, Imperio Español) |
|
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Inés Rodríguez, María de Esquivel, Juana Porcayo de la Cerda | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador y conquistador | |
Conocido por | Ser el fundador definitivo de la ciudad de Monterrey, en el día 20 de septiembre del año de 1596. | |
Diego de Montemayor (c. 1530 - 1611, Monterrey, Nuevo Reino de León) fue un importante personaje español. Se dedicó a la exploración y al gobierno en el Nuevo Reino de León entre los siglos XVI y XVII. Es muy conocido por haber fundado de manera definitiva la ciudad de Monterrey en el año 1596.
Contenido
¿De dónde era Diego de Montemayor?
No se han encontrado documentos que digan exactamente dónde y cuándo nació Diego de Montemayor. Tampoco se sabe la fecha exacta de su llegada a la Nueva España. Algunos historiadores, como Antonio Morales Gómez y Carlos Pérez Maldonado, sugirieron que nació en 1530 en Málaga, España. Sin embargo, no mencionaron de dónde obtuvieron esa información.
La carrera de Diego de Montemayor en la Nueva España
Diego de Montemayor tuvo una carrera destacada en la Nueva España.
Primeros cargos importantes
En 1580, Diego de Montemayor fue nombrado alcalde mayor de la Villa de Santiago del Saltillo. Un alcalde mayor era como un gobernador local. Desde 1585, fue uno de los tres ayudantes del gobernador Luis de Carvajal y de la Cueva.
En 1588, fue nombrado tesorero de la Real Hacienda. Esto significaba que estaba a cargo del dinero del rey en la región. También fue lugarteniente del gobernador del Nuevo Reino de León.
Gobernador del Nuevo Reino de León
Después de que el gobernador Carvajal tuvo problemas legales, Diego de Montemayor fue nombrado gobernador y capitán general del Nuevo Reino de León. En ese tiempo, esta región era muy grande.
En 1591, fue alcalde de Saltillo y en 1593, escribano real de la misma ciudad. Un escribano real era como un notario público.
La fundación de Monterrey
En 1596, Diego de Montemayor recibió permiso para fundar una "villa de españoles". Esta villa se construiría a orillas del río Santa Lucía. Su misión incluía hacer la paz con los pueblos originarios y enseñarles la religión.
Este sería el tercer intento de fundar una ciudad en esa zona. Los intentos anteriores fueron hechos por los capitanes portugueses Alberto del Canto y Gaspar Castaño de Sosa.
¿Quiénes acompañaron a Montemayor?
Doce familias españolas acompañaron a Montemayor desde Saltillo hasta el río Santa Lucía. Entre ellos había nueve parejas casadas, tres hombres solos, catorce jóvenes y cuatro mujeres jóvenes. También los acompañó un hombre indígena llamado Domingo Manuel.
El 20 de septiembre de 1596, Diego de Montemayor fundó la ciudad de Monterrey. Le dio este nombre en honor al virrey de la Nueva España, Gaspar de Zúñiga y Acevedo, quien era el conde de Monterrey.
La familia de Diego de Montemayor
Diego de Montemayor se casó tres veces.
Primer matrimonio
Su primer matrimonio fue con Inés Rodríguez. Con ella llegó a América desde Europa. Tuvieron una hija llamada Inés Rodríguez de Montemayor. Ella se casó con Baltasar Castaño de Sosa.
Segundo matrimonio
Su segundo matrimonio fue con María de Esquivel. Ella fue la madre de su único hijo varón conocido, Diego de Montemayor el Mozo. Este hijo lo sucedió como gobernador.
Tercer matrimonio
Su tercer matrimonio fue con Juana Porcallo. Ella era hija de un portugués. De este matrimonio nació Estefanía de Montemayor y Porcallo. Ella se casó con el capitán Alberto del Canto.
¿Dónde fue enterrado Diego de Montemayor?
Diego de Montemayor fue enterrado primero en la primera capilla de la ciudad de Monterrey. Luego, sus restos fueron trasladados al Convento de San Francisco, también en Monterrey.
Predecesor: Luis Carvajal y de la Cueva |
Gobernador del Nuevo Reino de León 1588 - 1611 |
Sucesor: Diego de Montemayor, el Mozo |
Véase también
En inglés: Diego de Montemayor Facts for Kids