Cerro del Obispado para niños
Datos para niños Cerro del Obispado |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 25°40′34″N 100°20′46″O / 25.67618056, -100.34610833 | |
Características | ||
Tipo | Parque Público Urbano | |
Estatus | Abierto todo el año | |
El Cerro del Obispado es una loma importante en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. Es un lugar protegido por el estado. Antes se le conocía como "Loma de la Chepe Vera". Su nombre actual se debe a que en 1787, Fray Rafael José Verger, un obispo, pidió construir allí una casa de descanso. Esta casa se llamó primero Palacio de Nuestra Señora de Guadalupe y luego El Obispado. Hoy, este edificio es una joya arquitectónica de la época colonial.
Contenido
Historia del Cerro del Obispado
El Cerro del Obispado ha sido testigo de momentos históricos importantes.
¿Qué papel jugó el Cerro del Obispado en la Batalla de Monterrey?
Durante la Batalla de Monterrey, que ocurrió en 1846, el Cerro del Obispado fue un punto estratégico. Un grupo de 260 hombres y 3 cañones, liderados por el coronel Francisco Berra, se ubicaron en esta loma. Su misión era defender la ciudad si las fuerzas enemigas intentaban entrar por el oeste.
El 20 de septiembre, las tropas del General William J. Worth avanzaron. Querían cortar el paso al Ejército Mexicano por el camino a Saltillo. Sin embargo, fueron atacadas con cañones desde el Cerro del Obispado.
La defensa del Obispado
En la mañana del 21 de septiembre, el Fortín de la Federación fue tomado por el General Worth. Esto hizo que el Obispado se convirtiera en el siguiente objetivo. El 22 de septiembre, por el lado norte, las fuerzas enemigas lograron subir a la parte más alta del cerro. Atacaron por sorpresa a los pocos 60 hombres que defendían la posición.
Desde allí, los atacantes dispararon hacia el edificio. Tres columnas enemigas avanzaron, y a las cuatro de la tarde, el Obispado fue tomado. La bandera de las barras y las estrellas fue izada en el asta del Obispado. Permaneció allí hasta el 25 de mayo de 1848, cuando se firmó la paz entre las dos naciones.
El Cerro del Obispado en la actualidad
Hoy en día, la cima del cerro es un lugar muy visitado.
¿Qué se puede encontrar en la cima del Cerro del Obispado?
En la cima se encuentra el Mirador Asta Bandera. Aquí hay una bandera monumental, una de las más grandes de México. Desde este mirador, puedes disfrutar de vistas increíbles de la ciudad de Monterrey y las montañas que la rodean.
Además, en esta loma se ubica el edificio de El Obispado. Este lugar histórico ahora funciona como el Museo Regional de Nuevo León. Allí se exhiben objetos y se cuenta la historia de la región.
Usos anteriores del Cerro del Obispado
Hace algún tiempo, donde ahora está el asta bandera, había una antena de televisión. También fue la base de transmisiones de una estación de radio, Stereo 7 (XHMN-FM 107.7).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cerro del Obispado Facts for Kids