Francisco de Anjou para niños
Datos para niños Francisco de Anjou |
||
---|---|---|
Príncipe de Francia, duque de Alençon y de Anjou | ||
![]() |
||
Ejercicio | ||
Sucesor | Enrique IV de Francia | |
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de marzo de 1555 |
|
Fallecimiento | 10 de junio de 1584 Château-Thierry |
|
Sepultura | Basílica de Saint-Denis | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Valois | |
Dinastía | Dinastía Capeta | |
Padre | Enrique II de Francia | |
Madre | Catalina de Médicis | |
Francisco de Francia (nacido en el Palacio de Fontainebleau el 18 de marzo de 1555 y fallecido en Château-Thierry el 10 de junio de 1584) fue un príncipe francés. También fue duque de Alençon y de Anjou.
Contenido
¿Quién fue Francisco de Anjou?
Francisco de Anjou fue un príncipe de Francia. Era hijo de Enrique II de Francia y de Catalina de Médicis. Al nacer, le pusieron el nombre de Hércules. Sin embargo, este nombre fue cambiado rápidamente por el de su hermano mayor, el rey Francisco II de Francia, cuando este falleció en 1560.
Al principio del reinado de su hermano Enrique III, Francisco estuvo involucrado en algunos conflictos en la corte. Su fallecimiento, el 10 de junio de 1584, se debió a una enfermedad pulmonar. Su muerte fue importante porque permitió que Enrique de Navarra (quien más tarde sería Enrique IV de Francia) pudiera subir al trono después de la muerte de Enrique III.
¿Cómo era la personalidad de Francisco de Anjou?
Francisco era un príncipe con un carácter reservado y algo difícil. Era el último hijo de la familia real. Sentía envidia por el respeto que recibía su hermano mayor, el duque de Anjou, quien más tarde se convertiría en Enrique III. Francisco creció a la sombra de este hermano y sentía muchos celos.
Cuando era joven, Francisco enfermó de viruela. Esta enfermedad le dejó marcas en la cara. Algunas personas de la época lo describieron como "uno de los hombres menos atractivos". Era muy diferente a su hermano en su apariencia y su forma de ser. A diferencia de su hermano, Francisco no recibió muchas responsabilidades de su madre, Catalina de Médicis. La reina madre no confiaba mucho en él, lo que hacía que Francisco se sintiera resentido.
¿Qué papel tuvo Francisco en los conflictos de Francia?
Después de un evento importante en la historia de Francia en 1572, Francisco se convirtió en un punto de unión para aquellos que estaban descontentos. Estas personas se oponían al aumento del poder del rey. Durante un asedio en La Rochelle en 1573, Francisco se enfrentó al duque de Anjou, quien dirigía el asedio. En ese momento, Francisco se unió a Enrique de Navarra.
Cuando el duque de Anjou se fue a Polonia para ser coronado rey, Francisco esperaba convertirse en rey de Francia. La salud de Carlos IX empeoraba cada día. Francisco y Enrique de Navarra organizaron un plan, conocido como la conspiración de los "Malcontentos". Su objetivo era que Francisco fuera el sucesor de su hermano Enrique. Sin embargo, Catalina de Médicis intervino y detuvo el plan. Francisco fue arrestado, pero el rey lo perdonó. Aun así, Francisco permaneció bajo vigilancia en la corte.
En 1578, Francisco lideró una campaña militar. Ocupó la ciudad de Binche desde octubre de 1578 hasta enero de 1579. Sin embargo, no logró tomar Mons, que siguió bajo control español.
Francisco y los Países Bajos
Guillermo de Orange, líder de las Provincias Unidas de los Países Bajos, estaba en medio de una larga guerra contra España. Él propuso que el duque de Anjou ocupara el trono de su república. La idea de los holandeses era nombrar a un rey extranjero. Esto los haría oficialmente independientes de la monarquía española de Felipe II. Además, esperaban limitar los poderes del nuevo rey a una figura más bien simbólica. El poder real seguiría en manos de los Estados Generales de los Países Bajos. También buscaban obtener el apoyo de Francia e Inglaterra en su guerra contra España.
Al principio, los flamencos protestantes desconfiaban de Anjou porque era católico y francés. Pero el esfuerzo de Guillermo de Orange ayudó a superar esta desconfianza. Los términos de este acuerdo se escribieron en el tratado de Plessis les Tours en 1580.
En febrero de 1582, Francisco de Anjou llegó a los Países Bajos. Allí fue nombrado duque de Brabante. Sin embargo, no estaba contento con las limitaciones que le imponían a su poder. Por eso, planeó tomar varias ciudades por la fuerza. En enero de 1583, ordenó a sus tropas atacar Amberes. La gente de Amberes se defendió del ejército francés de Anjou. Hubo muchas bajas entre los franceses, y Francisco tuvo que retirarse.
Después de este suceso y de una victoria española en la batalla de Steenbergen, la posición de Anjou en los Países Bajos se volvió muy difícil. Por ello, abandonó el país en junio de 1583.
|
Véase también
En inglés: Francis, Duke of Anjou Facts for Kids