Tratado de Plessis les Tours para niños
El Tratado de Plessis les Tours fue un acuerdo importante firmado en septiembre de 1580 entre las Provincias Unidas de los Países Bajos y el duque Francisco de Anjou. Con este tratado, el duque aceptaba el trono de los Países Bajos. Las Provincias Unidas buscaban así su independencia de la monarquía española, liderada por Felipe II de España. Sin embargo, este acuerdo nunca se llevó a cabo completamente debido a las limitaciones que el tratado imponía al poder de Anjou y a un ataque fallido que él intentó contra la ciudad de Amberes.
![]() |
![]() |
Contenido
¿Por qué se buscaba un nuevo líder para los Países Bajos?
En aquella época, las Provincias Unidas de los Países Bajos estaban en guerra con España desde 1568. Esta guerra, conocida como la Guerra de los Ochenta Años, tenía como objetivo principal que los Países Bajos fueran independientes. Para lograrlo, los Estados Generales de los Países Bajos (que eran como el parlamento de la época) intentaron varias veces encontrar un rey o gobernante de otro país que aceptara liderarlos y así liberarse del control de Felipe II de España.
Primero, le ofrecieron el trono a la reina Isabel I de Inglaterra en 1575, pero ella no aceptó. No quería arriesgarse a una guerra con España. Después de descartar a otro candidato, los holandeses empezaron a hablar con Francisco de Anjou. Él era hermano del rey Enrique III de Francia y estaba en conversaciones para casarse con Isabel I, aunque ese matrimonio nunca ocurrió.
La idea de que Anjou fuera su líder tenía ventajas. Contaba con el apoyo de Guillermo de Orange, una figura muy importante en los Países Bajos. Además, su llegada podría atraer la ayuda militar de Francia e Inglaterra para la causa de las Provincias Unidas. Sin embargo, también había preocupaciones. Algunos sospechaban que Anjou quería unir los Países Bajos a Francia. Además, él era católico, mientras que la mayoría de la gente en los Países Bajos era protestante. Esto generaba desconfianza.
¿Qué decía el Tratado de Plessis les Tours?
El 19 de septiembre de 1580, los representantes de las Provincias Unidas se reunieron con el duque de Anjou en el castillo de Plessis les Tours. Allí firmaron un acuerdo provisional. En este tratado, el duque aceptaba ser el gobernante de la república holandesa, con el título de "Defensor de las libertades de los Países Bajos". Las provincias de Holanda y Zelanda no estaban de acuerdo, pero la decisión se tomó gracias al derecho de veto de Guillermo de Orange.
Los términos del tratado limitaban mucho el poder del nuevo gobernante. Lo dejaban como una figura más bien representativa, mientras que el verdadero poder seguía en manos de los Estados Generales. Algunas de las condiciones del tratado eran:
- Anjou debía vivir en los Países Bajos.
- Las Provincias se reservaban el derecho de elegir al sucesor de Anjou de entre sus hijos.
- Anjou se comprometía a mantener los derechos, leyes y costumbres locales. Si no lo hacía, debía renunciar.
- Anjou solo podía nombrar cargos importantes con la aprobación de las Provincias y solo podía elegir a personas nacidas en los Países Bajos para esos puestos.

- Debía respetar la libertad de religión.
- Se establecía una alianza militar permanente con Francia, pero sin permiso para que ningún territorio holandés se uniera al reino de Francia.
- Anjou debía ayudar a financiar la guerra contra España con sus propios recursos y los de su hermano, el rey Enrique III de Francia.
- Anjou debía aportar 2.400.000 florines al año.
- Tenía prohibido hacer tratados con España sin el permiso de los Estados Generales.
- El ejército holandés estaría bajo el mando de los Estados Generales.
Este acuerdo fue confirmado en la convención de Burdeos en enero de 1581. En julio de 1581, los Estados Generales de los Países Bajos publicaron el Acta de abjuración. Con este documento, declararon oficialmente su independencia de la monarquía de Felipe II de España, lo que abría la puerta para aplicar los términos del tratado.
¿Por qué el tratado no funcionó?
Anjou llegó a los Países Bajos en febrero de 1582 y fue nombrado duque de Brabante. Sin embargo, no estaba contento con las limitaciones que le imponían. Por eso, planeó tomar varias ciudades por la fuerza. En enero de 1583, al frente del ejército francés, atacó la ciudad de Amberes. Una vez dentro, sus tropas intentaron tomarla, pero la gente de la ciudad se defendió y los rechazó, causando unas 1.500 bajas a los franceses.
Después de esta traición a los holandeses, el fracaso militar en Amberes y una derrota importante contra las tropas españolas en la Batalla de Steenbergen, el duque de Anjou no pudo seguir en los Países Bajos. Abandonó el país en junio de 1583. Las fuerzas francesas se retiraron el 27 de agosto de ese mismo año, embarcando en Biervliet.
Véase también
En inglés: Treaty of Plessis-les-Tours Facts for Kids