robot de la enciclopedia para niños

Montaña del Príncipe Pío para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montaña del Príncipe Pío
Templo de Debod Madrid.JPG
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad MadridFlag of the Community of Madrid.svg Madrid
Municipio Bandera de la Ciudad de Madrid Madrid
Coordenadas 40°25′26″N 3°43′04″O / 40.423888888889, -3.7177805555556
Características
Tipo Montaña

La Montaña del Príncipe Pío es un lugar histórico en Madrid, España. Se encuentra entre la Plaza de España y las calles Princesa, Marqués de Urquijo y Ferraz. Hoy en día, es un espacio importante con jardines y monumentos.

Historia de la Montaña del Príncipe Pío

Orígenes y primeros propietarios

Al principio, esta zona se conocía con otros nombres, como la Huerta o la Dehesa Florida. Era parte de una gran propiedad al norte de Madrid. En el año 1613, su dueño era el cardenal arzobispo de Toledo, Bernardo Sandoval y Rojas.

Más tarde, en 1647, la compró Francisco de Moura, quien era marqués de Castel-Rodrigo. Él mandó construir un palacio y amplió la finca con más terrenos.

¿Por qué se llama Montaña del Príncipe Pío?

A finales del siglo XVIII, la propiedad pasó a manos de Isabel María Pío de Saboya. Ella era hija de un noble italiano llamado Francisco Pío de Saboya. Este noble había apoyado al rey Felipe V en la Guerra de Sucesión Española. Por su lealtad, recibió importantes reconocimientos.

Desde entonces, la zona sur de la finca se empezó a llamar popularmente Montaña del Príncipe Pío, y ese nombre se ha mantenido hasta hoy.

Cambios de propiedad y eventos históricos

En 1792, el rey Carlos IV compró la finca para que formara parte del Real Sitio de la Florida. Años después, en 1830, el rey Fernando VII cedió la Montaña a su hermano, el infante Francisco de Paula. Así, la Montaña se separó del Real Sitio.

En 1808, durante la Guerra de la Independencia Española contra las tropas francesas, ocurrió un triste suceso. La noche del 2 al 3 de mayo, cuarenta y cuatro madrileños fueron ejecutados en este lugar por los soldados franceses. Sus cuerpos fueron expuestos para asustar a la población. Hoy, sus restos descansan en el Cementerio de La Florida.

Desarrollo moderno y el Templo de Debod

En el siglo XIX, al pie de la Montaña, se construyó la Estación del Norte, que hoy conocemos como Estación de Príncipe Pío. En la parte alta, se levantó el Cuartel de la Montaña.

Este cuartel fue destruido al inicio de la Guerra Civil Española en un enfrentamiento muy duro. El terreno quedó en ruinas por muchos años. Finalmente, en 1970, el Ayuntamiento de Madrid recibió el terreno para crear unos jardines. En el centro de estos jardines, se reconstruyó el Templo de Debod, un antiguo templo egipcio que fue traído pieza por pieza desde Egipto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Príncipe Pío (hill) Facts for Kids

kids search engine
Montaña del Príncipe Pío para Niños. Enciclopedia Kiddle.