Figueras para niños
Datos para niños FiguerasFigueres |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
Centro de la localidad
|
||||
Ubicación de Figueras en España | ||||
Ubicación de Figueras en la provincia de Gerona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca | Alto Ampurdán | |||
• Partido judicial | Figueras | |||
Ubicación | 42°16′00″N 2°57′00″E / 42.266666666667, 2.95 | |||
• Altitud | 40 m | |||
Superficie | 19,31 km² | |||
Población | 48 875 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2380,17 hab./km² | |||
Gentilicio | figuerense | |||
Código postal | 17600 | |||
Pref. telefónico | 972 | |||
Alcalde (2023) | Jordi Masquef Creus (Junts) | |||
Presupuesto | 70 800 000 € (2023) | |||
Sitio web | figueres.cat | |||
Figueras (cuyo nombre oficial en catalán es Figueres) es una ciudad y municipio de España. Se encuentra en la provincia de Gerona, en la región de Cataluña. Es la capital de la comarca del Alto Ampurdán y tiene una población de 48 875 habitantes (2024).
Contenido
Geografía de Figueras
Figueras está en el extremo noreste de Cataluña. Es una ciudad muy importante por su cercanía a la frontera con Francia. Esto la convierte en un punto clave para las comunicaciones, siendo una parada obligatoria para viajeros y turistas.
¿Cómo llegar a Figueras?
La ciudad tiene una excelente conexión de transporte. Puedes llegar por carretera usando la Autopista del Mediterráneo (AP-7) o la carretera N-II. También hay otras carreteras que la conectan con pueblos cercanos como Rosas y Olot.
Además, Figueras cuenta con dos estaciones de tren. La estación principal está en el centro y recibe trenes de la línea internacional Barcelona-Cerbère. La estación Figueras-Vilafant conecta con trenes de alta velocidad que van a París y Madrid.
Justo enfrente de la estación de tren principal, está la estación de autobuses. Desde aquí salen y llegan autobuses de líneas nacionales e internacionales.
Relieve y clima de Figueras
El terreno de Figueras es mayormente llano, ya que se encuentra en la llanura del Ampurdán. La altitud de la ciudad es de unos 40 metros sobre el nivel del mar.
El clima de Figueras se caracteriza por la tramontana, un viento frío y seco que sopla a menudo. Este viento puede hacer que las temperaturas se sientan muy bajas, incluso con rachas de más de 100 km/h. La tramontana también hace que la zona tenga pocas lluvias.
Las temperaturas en Figueras pueden variar mucho. La temperatura más alta registrada fue de 45,3 °C en julio de 2023, y la más baja fue de –16 °C en febrero de 1956. A veces, en verano, hay tormentas que vienen del Pirineo Oriental, pero la tramontana las empuja rápidamente hacia el mar.
Las lluvias muy fuertes pueden causar inundaciones en la zona. También ha habido grandes nevadas en el pasado, como la de marzo de 2010, que causó problemas en la red eléctrica.
Noroeste: Llers | Norte: Llers y Vilabertrán | Noreste: Perelada |
Oeste: Vilafan | ![]() |
Este: Perelada y Vilasacra |
Suroeste: Vilafan | Sur: Alfar | Sureste: Alfar |
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. media (°C) | 7.9 | 8.9 | 10.7 | 13.1 | 16.4 | 19.9 | 22.8 | 22.3 | 19.6 | 15.6 | 11.1 | 8.2 | 14.7 |
Precipitación total (mm) | 30 | 35 | 35 | 41 | 42 | 36 | 20 | 36 | 52 | 71 | 42 | 36 | 474 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 5 | 4 | 6 | 5 | 6 | 5 | 4 | 5 | 5 | 6 | 7 | 5 | 65 |
Historia de Figueras
El nombre actual de Figueras viene de Ficaris, un nombre de la época de los visigodos. En el año 1267, el rey Jaime I de Aragón le dio a la ciudad unos derechos especiales. Años después, un conde llamado Hugo IV incendió la ciudad.
De las antiguas murallas de la ciudad, todavía se conserva la torre Gorgot. Esta torre forma parte del famoso Teatro-Museo Dalí. En el siglo XIX, Figueras se hizo importante y recibió el título de ciudad.
Durante la guerra civil española, Figueras apoyó al gobierno de la República. La ciudad fue muy bombardeada, especialmente al final de la guerra, cuando miles de personas pasaban por allí para ir a Francia en busca de refugio. El propio gobierno de la República también estuvo en Figueras en esos momentos.
A partir de los años 1950, la ciudad empezó a recuperarse, y en los años 1960 creció mucho gracias al turismo. En 1981, el nombre oficial del municipio cambió de Figueras a Figueres.
Algunas personas famosas que nacieron en Figueras son Narciso Monturiol, quien inventó un submarino, el pintor Salvador Dalí, y los cantantes Mónica Naranjo y Kiko Veneno.
Población de Figueras
Figueras tiene una población de 48 875 habitantes (2024).
¿Cuántas personas viven en Figueras?
La población de Figueras ha crecido mucho a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 8.352 habitantes, y en 2021 ya superaba los 46.804.
Gráfica de evolución demográfica de Figueras entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Figueras: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960 y 1970 |
¿De dónde vienen los habitantes de Figueras?
En Figueras viven personas de muchas nacionalidades. En 2022, el 72.1% de la población era española, y el 27.8% era extranjera.
Nacionalidad | Hombres | Mujeres | Total | % | Proporción |
---|---|---|---|---|---|
Española | 16 330 | 17 643 | 33 973 | 72.1 % |
|
Extranjera | 6868 | 6247 | 13 115 | 27.8 % |
|
Muchos de los habitantes extranjeros provienen de países como Marruecos, Honduras, Colombia, Bolivia y Senegal.
Gobierno y política de Figueras
El gobierno de Figueras está a cargo de un Alcalde y un Ayuntamiento. El alcalde actual (2023) es Jordi Masquef Creus.
¿Quién ha sido alcalde de Figueras?
A lo largo de los años, Figueras ha tenido varios alcaldes de diferentes partidos políticos. Aquí puedes ver una lista de algunos de ellos:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Josep Maria Ametlla Peris | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1983-1987 | Miquel Esteba Caireta | Convergència i Unió (CiU) |
1987-1991 | Eduard Puig Vayreda | Convergència i Unió (CiU) |
1991-1995 | Marià Lorca Bard | Convergència i Unió (CiU) |
1995-1999 | Joan Armangué Ribas | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1999-2003 | Santi Vila | Convergència i Unió (CiU) |
2003-2007 | Marta Felip i Torres | Convergència i Unió (CiU) |
2007-2011 | Jordi Masquef Creus | Junts per Catalunya (JxC) |
2011-2015 | Agnès Lladó Saus | Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) |
2015-2019 | Jordi Masquef Creus | Junts per Catalunya (JxC) |
2019- | n/d | n/d |
¿Cómo se vota en las elecciones municipales?
En las elecciones municipales, los ciudadanos de Figueras votan para elegir a sus representantes en el ayuntamiento. Los resultados muestran qué partidos políticos obtienen más votos y, por lo tanto, más concejales.
Cultura y atracciones en Figueras
Figueras es una ciudad con mucha cultura y lugares interesantes para visitar.
Monumentos y museos importantes
- Castillo de San Fernando: Es una fortaleza enorme construida en 1743. Es el monumento más grande de Cataluña y uno de los más impresionantes del mundo por sus fortificaciones.
- Iglesia parroquial de San Pedro: Una iglesia de estilo gótico con una sola nave y capillas. Su cabecera y campanario son más recientes, de estilo neogótico.
- Teatro-Museo Dalí: Este museo fue un teatro en el siglo XIX y luego fue transformado por el famoso pintor Salvador Dalí para mostrar sus obras. Tiene una cúpula muy original y decoraciones surrealistas. Dalí está enterrado bajo la cúpula del museo.
- Museo del Juguete de Cataluña: Inaugurado en 1982, este museo exhibe más de 4.000 juguetes antiguos. Puedes ver desde zootropos y mecanos hasta muñecas y trenes. Algunos juguetes pertenecieron a personas famosas como Salvador Dalí y Federico García Lorca.
- Museo del Ampurdán: Aquí se muestra el arte y la arqueología de la comarca, desde la prehistoria hasta hoy. Hay colecciones de objetos antiguos, cerámicas griegas y obras de pintores catalanes de los siglos XIX y XX.
- Museo de la Técnica del Ampurdán: Este museo tiene más de 3.000 objetos que muestran cómo la tecnología cambió a finales del siglo XIX con la Revolución Industrial. Puedes ver máquinas de escribir, máquinas de coser, relojes y vehículos antiguos.
- Museo de la Electricidad: Contiene más de 500 piezas históricas de la antigua compañía hidroeléctrica de la zona.
- Colección Particular de Relojes Martí Amiel: Una colección privada con más de 3.000 relojes de todo tipo: de campanario, de bolsillo, de sol, de agua, de arena, de fuego y mecánicos. Es un viaje por la historia del reloj.
Fiestas y eventos en Figueras
Las fiestas principales de Figueras se llaman Fiestas de la Santa Cruz y se celebran a principios de mayo. También es fiesta local el 29 de junio, día de San Pedro Apóstol. Durante las Fiestas de la Santa Cruz, las asociaciones de la ciudad compiten construyendo cruces decoradas.
Además, Figueras es sede de varios festivales, como el Festival Internacional del Circo, la Muestra de Vino del Ampurdán, el Festival Cómico y el Festival Acústica. También se organizan ferias de segunda mano, como la del Juguete o la del Libro Viejo.
Deportes en Figueras
El deporte más destacado en Figueras es el fútbol. El equipo de la ciudad es el Unió Esportiva Figueres, que ha jugado en categorías importantes y llegó a las semifinales de la Copa del Rey en la temporada 2001-02. También hay un club de baloncesto, el Club Bàsquet Adepaf, y un club de atletismo, la Asociación Atlética Figueres, que es muy importante en la ciudad.
Ciudades hermanadas
Figueras tiene lazos de amistad con otras ciudades alrededor del mundo:
- Alcalá la Real, España (1989)
- Kalisz, Polonia (1986)
- Marignane, Francia (1968)
- San Petersburgo, Estados Unidos (2011)
- Neukölln, Alemania
Personas notables
Véase también
En inglés: Figueres Facts for Kids