Móstoles para niños
Datos para niños Móstoles |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio y ciudad de España | ||||
|
||||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: el rectorado de la Universidad Rey Juan Carlos, la Casa Consistorial, vista aérea, el Teatro del Bosque y la plaza del Sol
|
||||
Ubicación de Móstoles en España | ||||
Ubicación de Móstoles en la Comunidad de Madrid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Metropolitana de Madrid | |||
• Partido judicial | Móstoles | |||
Ubicación | 40°20′00″N 3°52′00″O / 40.333333333333, -3.8666666666667 | |||
• Altitud | 660 m | |||
Superficie | 45,28 km² | |||
Población | 214 006 hab. (2024) | |||
• Densidad | 4562,48 hab./km² | |||
Gentilicio | mostoleño, -a mostolense mostolero, -a |
|||
Código postal | 28930-28939 | |||
Pref. telefónico | 916 | |||
Alcalde (2023) | Manuel Bautista (PP) | |||
Presupuesto | 199 000 000 € (2022) | |||
Sitio web | www.mostoles.es | |||
Móstoles es una importante ciudad y municipio de España, que forma parte de la Comunidad de Madrid. Es la segunda ciudad más poblada de la Comunidad de Madrid, solo superada por la capital, Madrid. En el año 2024, Móstoles tenía más de 214.000 habitantes.
Esta ciudad se encuentra a unos 18 kilómetros al suroeste del centro de Madrid. Está situada en el corazón de la península ibérica, en el valle del río Guadarrama.
Móstoles ha crecido mucho en las últimas décadas debido a su cercanía a Madrid. Pasó de ser un pequeño pueblo de casi 4.000 habitantes en los años 60 a una gran ciudad con más de 200.000 habitantes a principios del siglo XXI. Hoy forma parte del área metropolitana de Madrid.
Aunque al principio era conocida como una ciudad donde mucha gente vivía y trabajaba en Madrid, Móstoles ha desarrollado sus propias instituciones. Aquí se encuentra la sede principal de la Universidad Rey Juan Carlos y un centro de la UNED. También es un lugar importante para los exámenes de tráfico.
Contenido
- ¿Cuál es el origen del nombre de Móstoles?
- Símbolos de Móstoles
- Geografía de Móstoles
- Historia de Móstoles
- Demografía de Móstoles
- Economía de Móstoles
- Administración y Gobierno
- Servicios en Móstoles
- Lugares de Interés en Móstoles
- Cultura en Móstoles
- Móstoles en la Cultura Popular
- Ciudades Hermanadas
- Personas Destacadas de Móstoles
- Véase también
¿Cuál es el origen del nombre de Móstoles?
El nombre de Móstoles tiene un origen un poco incierto. Se han encontrado menciones de lugares con nombres parecidos en documentos antiguos.
Uno de los documentos más viejos que menciona Móstoles con seguridad es de 1144. Habla de "Turrem de Monsteles", que significa "Torre de Mósteles". Se cree que "Mósteles" podría ser el apellido o apodo de una persona. Esta persona pudo haber liderado un grupo de gente que volvió a habitar un lugar abandonado en el siglo XII.
Símbolos de Móstoles
Móstoles tiene un escudo y una bandera que la representan.
El Escudo de Móstoles
El escudo de Móstoles tiene dos partes. En la parte izquierda, sobre un fondo dorado, hay una imagen de la Virgen María con el Niño Jesús. A su alrededor, se ve una letra "D" roja. Debajo, hay una frase en latín que dice "Tota pulchra est", que significa "Eres toda hermosa".
La parte derecha del escudo tiene cuatro franjas rojas. En ellas, se leen las letras "ON", "PHE", "LIPE" y "II". Junto con la "D" de la izquierda, forman el nombre "Don Phelipe II". Esto es un homenaje al rey Felipe II de España, quien le dio a Móstoles el título de villa, separándola de Toledo.
Encima del escudo, se encuentra la Corona real de España. Una banda alrededor del escudo lleva la inscripción "Excelentísimo e Ilustrísimo Ayuntamiento de la Villa de Móstoles". Estos títulos fueron dados por los reyes Alfonso XIII de España y Alfonso XII de España.
La Bandera de Móstoles
La bandera de Móstoles es de diseño reciente, de 2004. Sus colores son el rojo carmesí, que representa su conexión con la Comunidad de Madrid y Castilla. También tiene azul Prusia y amarillo-gualda (oro).
En la franja central de la bandera, cerca del mástil, se coloca el escudo municipal de la villa.
Geografía de Móstoles
Móstoles se encuentra a 17 km al suroeste de Madrid y forma parte de su área metropolitana. La ciudad está en el valle del río Guadarrama, que marca su límite occidental.
Además del río Guadarrama, hay arroyos importantes como el arroyo de Los Combos y el arroyo del Soto. Estos arroyos atraviesan el municipio.
Móstoles limita con varios municipios: al norte y oeste con Villaviciosa de Odón, al noreste con Alcorcón, al este con Fuenlabrada, al sur con Arroyomolinos y Moraleja de Enmedio, y al suroeste con Navalcarnero.
¿Cómo es el clima en Móstoles?
Móstoles tiene un clima mediterráneo continentalizado, muy similar al de Madrid. Esto significa que los veranos son calurosos y los inviernos fríos.
Las temperaturas máximas en verano suelen ser de unos 32 °C, y en invierno de 11 °C. Las temperaturas mínimas son de 16 °C en verano y 2 °C en invierno. La lluvia anual es de unos 447 mm, siendo la primavera, el otoño y el principio del invierno las épocas más lluviosas.
Historia de Móstoles
Aunque Móstoles ha crecido mucho en los últimos años, la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.
Móstoles en la Prehistoria y Edad Antigua
Se han encontrado restos arqueológicos en el arroyo del Soto, como herramientas de piedra del Paleolítico. Esto demuestra que hubo presencia humana en la zona desde la prehistoria.
La fundación de Móstoles como un lugar habitado de forma permanente podría ser de la época de los romanos, o incluso anterior. Se han hallado objetos celtibéricos y restos romanos, como una necrópolis y un horno de cerámica, en el centro de la ciudad.
Móstoles en la Edad Media
Durante la época de los visigodos y los musulmanes, Móstoles y sus alrededores siguieron habitados. Se han encontrado cerámicas de esas épocas y sistemas de agua subterráneos que podrían ser de origen islámico.
La primera mención segura de Móstoles en un documento es de 1144. En ese documento, se nombra a "Turrem de Monsteles" como un lugar cercano.
En los siglos XII y XIII, la población de Móstoles creció. Sin embargo, las crisis y la peste negra del siglo XIV hicieron que muchas aldeas pequeñas alrededor de Móstoles se despoblaran. Parte de sus habitantes se mudaron a Móstoles.
Móstoles en la Edad Moderna
En el siglo XVI, Móstoles se convirtió en un punto importante de comunicaciones. En 1565, Móstoles se independizó de Toledo al comprar su propia jurisdicción al rey Felipe II de España.
En este siglo, también se encontró una talla de la Virgen, lo que llevó a la construcción de la ermita de Los Santos. Móstoles era un lugar con mucha actividad de hostelería debido a los viajeros y comerciantes.
Móstoles en la Edad Contemporánea
El 2 de mayo de 1808, se redactó el famoso Bando de los alcaldes de Móstoles. Este bando es conocido por ser una llamada a la acción contra los franceses, marcando el inicio de la Guerra de la Independencia Española. Fue firmado por los alcaldes Andrés Torrejón y Simón Hernández.
En 1891, se inauguró una línea de ferrocarril que pasaba por Móstoles. Parte de esta antigua línea se convirtió en la actual línea C-5 de Cercanías de RENFE.
A partir de los años 70, Móstoles experimentó un gran crecimiento. Se construyeron más institutos, colegios, centros de salud y un hospital. En 1983, se inauguró el Hospital de Móstoles, una gran inversión para la ciudad.
En 2003, se inauguró la línea 12 de Metrosur, conectando Móstoles con otras ciudades cercanas. En 2008, el Ayuntamiento de Móstoles recibió un premio por su gestión energética y en 2010, otro por mejorar la calidad ambiental.
Demografía de Móstoles
Móstoles tiene una población de 214.006 habitantes (2024).
Gráfica de evolución demográfica de Móstoles entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
La ciudad de Móstoles creció muy rápido para dar hogar a las personas que llegaban a Madrid desde otras zonas de España. A finales de los años 90, la población volvió a crecer con la llegada de personas de otros países. Actualmente, más del 13% de la población no es de nacionalidad española.
El gentilicio más común para los habitantes de Móstoles es "mostoleño, -a".
Economía de Móstoles
Aunque Móstoles fue conocida como una ciudad donde la gente vivía y trabajaba en Madrid, ahora tiene importantes zonas industriales y un parque tecnológico.
Existen varios polígonos industriales como Arroyomolinos, La Fuensanta y Los Rosales. La mayoría de las empresas son medianas y pequeñas, dedicadas principalmente a la industria metalúrgica, textil y papelera.
Móstoles cuenta con la Universidad Rey Juan Carlos y el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Repsol, que forman parte del parque industrial Móstoles Tecnológico.
El comercio local está formado principalmente por tiendas de barrio y supermercados. Aunque hay una gran superficie comercial (Carrefour), Móstoles está rodeada de grandes centros comerciales en municipios vecinos, como Madrid Xanadú en Arroyomolinos.
Administración y Gobierno
¿Quién gobierna en Móstoles?
El gobierno municipal de Móstoles ha tenido varios alcaldes a lo largo de los años. Desde 2023, el alcalde es Manuel Bautista Monjón, del Partido Popular (PP).
El Ayuntamiento de Móstoles se organiza en distritos. Cada distrito tiene sus propias Juntas de Distrito, que permiten la participación de los vecinos. Al principio eran cuatro distritos, pero en 2006 se añadió un quinto distrito, Parque Coímbra-Guadarrama, y más tarde el sexto, Móstoles Sur.
- Distrito 1. Centro: Incluye el Ayuntamiento y la plaza del Pradillo.
- Distrito 2. Norte-Universidad: En la zona norte, con barrios como Los Rosales y Estoril II.
- Distrito 3. Sur-Este: Comprende barrios como Villafontana y Estoril I.
- Distrito 4. Oeste: Incluye barrios como El Soto y San Fernando.
- Distrito 5. Parque Coimbra-Guadarrama: Abarca Parque Coímbra y Colonia del Guadarrama.
- Distrito 6. Móstoles Sur: El barrio más nuevo y con la población más joven.
Servicios en Móstoles
Salud
Móstoles cuenta con varios hospitales. El Hospital Universitario de Móstoles, de gestión pública, se inauguró en 1983. En 2012, se abrió el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, gestionado por una empresa privada. También existe el Hospital HM Universitario Puerta del Sur, que es privado.
Además, Móstoles tiene 9 centros de salud de atención primaria para atender a los vecinos.
Educación
Móstoles ofrece una amplia oferta educativa. Hay 24 guarderías, 36 colegios públicos de educación infantil y primaria, 18 institutos de educación secundaria y 6 colegios privados. También cuenta con una Escuela Oficial de Idiomas y un colegio público de educación especial.
La Universidad Rey Juan Carlos tiene su sede principal en el Campus de Móstoles. Aquí se imparten carreras de ciencias e ingeniería informática. La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) también tiene un aula en Móstoles, ofreciendo tutorías para diversas carreras.
Transporte en Móstoles
Móstoles tiene una buena red de transporte para conectar con Madrid y otras localidades.
- Carreteras: La Autovía de Extremadura (A-5) y la autopista de circunvalación M-50 son las principales vías.
- Metro: La línea 12 (Metrosur) del Metro de Madrid tiene cinco estaciones en Móstoles: Universidad Rey Juan Carlos, Móstoles Central, Pradillo, Hospital de Móstoles y Manuela Malasaña.
- Ferrocarril: La línea C-5 de Cercanías de Madrid tiene dos estaciones: Móstoles (Móstoles Central) y Móstoles-El Soto.
- Autobuses: Móstoles cuenta con 31 líneas de autobuses que la conectan con Madrid y municipios cercanos. También tiene 6 líneas de autobuses urbanos.
Lugares de Interés en Móstoles
Móstoles tiene varios lugares interesantes para visitar:
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Es el edificio más antiguo de Móstoles, con partes de estilo mudéjar.
- Ermita de Nuestra Señora de los Santos: Un lugar de culto con un retablo del siglo XVIII y la imagen de la patrona de Móstoles.
- Plaza del Pradillo: La plaza principal, con la Fuente de los Peces y el Monumento a Andrés Torrejón, que conmemora el Bando de 1808.
- Monumento del Bicentenario: Situado en la plaza del Sol, recuerda los eventos del 2 de mayo de 1808.
- Monolito Las Trece Rosas: Un monumento que rinde homenaje a un grupo de jóvenes mujeres.
- Parque de los Planetas: Un parque con esculturas que representan los planetas del sistema solar.
Parques y Zonas Verdes
Móstoles es una ciudad con muchos árboles y zonas verdes. Algunos de sus parques más importantes son:
- Parque natural de El Soto: El parque más grande de Móstoles, con 44 hectáreas.
- Parque Finca Liana: El segundo más grande, considerado uno de los "pulmones" de la ciudad.
- Parque Cuartel Huerta: Ubicado en el centro, en los terrenos de un antiguo cuartel.
- Vía verde del río Guadarrama: Un camino acondicionado sobre una antigua vía de tren, ideal para pasear.
- Parque Nelson Mandela: Un parque que rinde homenaje al líder sudafricano.
Cultura en Móstoles
Museos y Arte
El Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) es un museo de arte contemporáneo. Tiene una colección de más de 1.300 obras de artistas españoles. También organiza conferencias, talleres y proyecciones.
El Museo de la Ciudad se encuentra en la antigua Casa de Postas y ofrece información sobre la historia de Móstoles. La casa-museo de Andrés Torrejón es la casa donde vivió el famoso alcalde.
Bibliotecas y Teatros
La Biblioteca Municipal de Móstoles tiene una biblioteca central y cinco sucursales en los barrios.
El Teatro del Bosque, inaugurado en 2003, es un edificio muy importante para la cultura de Móstoles. Aquí se realizan espectáculos de teatro, danza y música.
Eventos Culturales
Móstoles acoge el Festival Internacional de Cine Madrid Móstoles, un evento anual de cine.
El Festimad, un festival de música rock, se celebró en el parque del Soto durante varios años.
Deporte en Móstoles
Móstoles tiene una gran actividad deportiva.
- Fútbol: El CD Móstoles URJC es el club de fútbol más representativo. Juega en el Estadio Municipal El Soto.
- Fútbol Sala Femenino: El Fútbol Sala Femenino Móstoles es un equipo destacado, con varios campeonatos de liga y copas de España.
- Baloncesto: El Club Baloncesto Ciudad de Móstoles es conocido por su cantera.
- Balonmano: El Club Balonmano Móstoles es el más antiguo de la zona.
- Patinaje Artístico: El Club de Patinaje Artístico Móstoles (CPA Móstoles) ha logrado muchos éxitos deportivos.
Entre las instalaciones deportivas, destacan los campos de fútbol Iker Casillas, el estadio municipal El Soto y varios polideportivos como Andrés Torrejón y Villafontana.
Conservatorio Rodolfo Halffter
El Conservatorio Rodolfo Halffter se fundó en 1986. Ofrece enseñanzas de música y cuenta con una biblioteca especializada y un auditorio.
Festividades y Tradiciones
- Fiestas Patronales: Se celebran a partir del 11 de septiembre en honor a la patrona, Nuestra Señora de Todos Los Santos.
- Fiestas del Dos de Mayo: Conmemoran el 2 de mayo de 1808, el inicio de la Guerra de la Independencia.
- Semana Santa: Las procesiones de Semana Santa son muy populares, especialmente la "Procesión del Encuentro" el Domingo de Resurrección, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
Es una tradición la representación de los hechos del 2 de mayo de 1808. Cientos de vecinos participan, vestidos con trajes de época.
Móstoles en la Cultura Popular
Móstoles ha aparecido en varias obras y programas:
- En la obra de teatro Bajarse al moro, uno de los personajes quiere comprar un piso en Móstoles.
- El famoso chiste de "La empanadilla de Móstoles" del dúo humorístico Martes y Trece hizo que el nombre de la ciudad fuera muy conocido.
- El programa de televisión Grand Prix del Verano grabó algunas escenas en la plaza de toros y el parque del Soto en el año 2000.
- La película Nacida para ganar está rodada en Móstoles y su historia gira en torno a la ciudad.
Ciudades Hermanadas
Móstoles está hermanada con varias ciudades:
- Bailén, España
- Cádiz, España
- Las Palmas de Gran Canaria, España
- Madrid, España
- Navia, España
- Zaragoza, España
- Oviedo, España
- Miyek, Sahara Occidental
Personas Destacadas de Móstoles
Puedes encontrar más información sobre personas importantes de Móstoles en la.
Véase también
En inglés: Móstoles Facts for Kids