Cráter volcánico para niños
Los cráteres volcánicos son como grandes hoyos o cuencas circulares que se forman en la Tierra debido a la actividad de los volcanes. Piensa en ellos como la "boca" por donde un volcán expulsa materiales. Generalmente, se encuentran en la parte más alta de los volcanes.
Cuando un volcán entra en erupción, el magma (roca fundida bajo tierra) y los gases suben por un conducto hasta llegar a la abertura del cráter. Desde allí, los gases escapan al aire y el magma sale en forma de lava. Un cráter puede ser muy grande y profundo. A veces, después de una erupción muy explosiva, la cámara de magma se vacía tanto que el suelo de arriba se hunde, formando una depresión aún más grande llamada caldera.
Contenido
¿Cómo son los cráteres volcánicos?
Un cráter suele tener forma de cono invertido. Se encuentra en la cima de una montaña que se ha formado con los materiales que el volcán ha expulsado, como la lava y las rocas pequeñas llamadas piroclastos. A veces, un cráter puede estar en un lado del volcán; a estos se les llama cráteres "laterales" o "parásitos".
Hay volcanes que no tienen una forma de cono, como los volcanes de tipo hawaiano. En estos casos, el cráter es una cavidad en el suelo donde la lava burbujea y se desborda durante las erupciones.
Algunos volcanes pueden tener más de un cráter, pero siempre hay uno principal. El tamaño de estos cráteres puede variar mucho, desde unos pocos metros hasta varios kilómetros de ancho.
Lagos en cráteres
Algunos cráteres volcánicos pueden llenarse de agua de lluvia o nieve derretida, formando un lago de cráter. Estos lagos pueden ser muy hermosos.
Cambios en los cráteres
El tamaño y la forma de los cráteres pueden cambiar durante las erupciones. Por ejemplo, pueden hacerse más grandes si las erupciones son muy explosivas o si el conducto se hunde. También pueden romperse por explosiones laterales, como ocurrió con el Monte Santa Helena en 1980. Un cráter puede romperse por la lava o por la erosión del tiempo. Los cráteres "rotos" tienen un borde mucho más bajo en uno de sus lados.
Algunos volcanes, como los maars, son solo un cráter sin apenas montaña alrededor. Estos cráteres se forman cuando el magma sube a través de rocas que tienen mucha agua, causando una erupción freática (una explosión de vapor). Estos cráteres suelen aparecer en llanuras, lejos de otros volcanes. Es importante saber que no todos los volcanes forman cráteres.
¿Cómo se forman los cráteres?

Un cráter es siempre una depresión o hueco en la superficie de la Tierra o en una montaña. Se forman de diferentes maneras:
Cráteres por expulsión de material
Los cráteres más pequeños pueden formarse cuando el magma, al subir a la superficie, libera gases. Estas burbujas de gas rompen el magma, que es expulsado con fuerza y cae alrededor de la abertura, formando una pared. Este material expulsado y enfriado se llama tefra y forma una estructura volcánica conocida como cono de ceniza o cono de toba.
Cráteres por colapso o explosión
Además de los cráteres que se forman por la acumulación de material, muchos otros, especialmente los más grandes, se forman por el hundimiento o la explosión del terreno.
- Cráteres de colapso: Se forman cuando la superficie se hunde sobre una cavidad que se ha creado en el interior. La diferencia entre un "cráter" y una "caldera" es que las calderas son mucho más grandes, con diámetros de varios kilómetros. Suelen formarse cuando el techo de una cámara de magma poco profunda se derrumba después de que el magma ha sido expulsado en erupciones anteriores.
- Cráteres de pozo: Son cráteres de colapso más pequeños, con paredes muy empinadas, de hasta un kilómetro de diámetro y 300 metros de profundidad. Se forman cuando la lava líquida sale por los lados de un volcán grande, creando un hueco debajo que luego se derrumba. Son comunes en los volcanes de tipo hawaiano. El fondo de un cráter de pozo en un volcán activo puede estar lleno de un lago de lava.
- Cráteres de explosión: Se forman cuando el hueco del cráter es "limpiado" por explosiones. Además de las explosiones volcánicas, a menudo intervienen explosiones de vapor de agua. Esto ocurre cuando el magma caliente cerca de la superficie se encuentra con agua subterránea o cuando el magma de volcanes en islas entra en contacto con el agua del mar. Un cráter formado por una explosión de vapor se llama maar. El material expulsado de un maar no solo es tefra, sino también grandes cantidades de roca de los alrededores que se rompe por la explosión.
¿Dónde se encuentran los cráteres?
La mayoría de los volcanes tienen uno o varios cráteres. Solo los volcanes formados por domos de lava no los tienen, porque la lava los llena por completo. Algunos cráteres pueden estar uno dentro de otro (como el Erta Ale) o superponerse (como el Olympus Mons en Marte).
Si una erupción ocurre a lo largo de una grieta en la Tierra, pueden aparecer filas de cráteres sobre esa fisura volcánica. Ejemplos de esto son el cráter Laki en Islandia o la Cadena de los Puys en Francia.
También existen los "conos sin raíz" (antes llamados pseudocráteres). Estos parecen cráteres volcánicos, pero la diferencia es que no tienen un conducto real por donde haya salido la lava. Se forman cuando la lava caliente fluye sobre un terreno húmedo o pantanoso, haciendo que el agua se convierta en vapor y explote, creando un montículo con un hueco que parece un cráter.
Galería de imágenes
-
El interior del cráter del monte Vesubio (Italia).
-
Cráteres en Nemrut (volcán)
-
Vista panorámica del cráter del Cotopaxi, Ecuador.
-
El cráter asimétrico de la isla Ureparapara (Vanuatu) está erosionado por la erosión marina, y el mar entra en el volcán desde el noreste.
Véase también
En inglés: Volcanic crater Facts for Kids
- Caldera volcánica
- Volcán
- Vulcanología
- Erupción volcánica
- Hornito volcánico
- Maar
- Anexo:Volcanes