robot de la enciclopedia para niños

Bandera de Alemania para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bandera de Alemania
Bundesflagge
AlemaniaBundesflagge
Uso FIAV 110100.svg
Proporción 3:5
Colores      Negro     Rojo     Oro
Adopción 23 de mayo de 1949
Diseño Tres franjas horizontales de color negro, rojo y oro respectivamente.
Bundesdienstflagge (bandera estatal)
Bundesdienstflagge (bandera estatal)
Uso FIAV 011010.svg
Proporción 3:5
Adopción 7 de abril de 1950
Diseño Tres franjas horizontales de color negro, rojo y oro respectivamente, con el Bundesschild (escudo federal) en el centro.
Dienstflagge der Seestreitkräfte (Pabellón naval)
Dienstflagge der Seestreitkräfte (Pabellón naval)
Uso FIAV 000001.svg
Proporción 3:5
Adopción 9 de mayo de 1956

La bandera de Alemania (en alemán: Bundesflagge, que significa "Bandera federal") es uno de los símbolos más importantes de este país. Es tricolor, lo que significa que tiene tres colores: negro, rojo y oro. Está formada por tres franjas horizontales del mismo tamaño. Esta bandera fue usada por primera vez como bandera nacional de la Alemania moderna en 1919, durante la República de Weimar. Fue adoptada de nuevo por la República Federal de Alemania el 23 de mayo de 1949 y también por la República Democrática Alemana.

Los colores negro, rojo y dorado tienen un significado especial. Representan los colores del uniforme que usaban unos soldados alemanes, llamados Freikorps, durante las guerras napoleónicas. Su uniforme era negro con botones dorados y detalles rojos. Estos colores ya se habían usado en 1817 por un grupo de estudiantes en Jena. Aunque fueron prohibidos, volvieron a aparecer en 1832 en las banderas que la gente llevaba en una gran manifestación en Hambach. Se declararon colores nacionales alemanes en 1848. Sin embargo, su uso como bandera no fue continuo. Desaparecieron durante el gobierno de Otto von Bismarck y luego bajo el gobierno de Adolf Hitler. Reaparecieron después de la Segunda Guerra Mundial en 1945.

La bandera de la República Democrática Alemana, además de los tres colores, tenía símbolos de su escudo: un martillo y un compás, rodeados de espigas de trigo. Desde 1990, cuando Alemania se unificó, se volvieron a usar solo los tres colores originales.

Esta bandera fue diseñada a principios del siglo XIX. Ya se había usado antes en tiempos de la Confederación Germánica (1848-1866) y la República de Weimar (1918-1933). Después de la Segunda Guerra Mundial, tanto la República Democrática Alemana como la Alemania Occidental adoptaron la bandera. Eran idénticas hasta 1959, cuando la República Democrática Alemana añadió su escudo estatal.

La bandera nacional alemana no siempre ha sido negra, roja y dorada. Después de la guerra austro-prusiana de 1866, la Confederación Alemana del Norte adoptó una bandera tricolor negra, blanca y roja. Esta bandera se convirtió en el símbolo del Imperio alemán después de la unificación de Alemania en 1871 y se usó hasta 1918, tras la Primera Guerra Mundial. Los colores negro, blanco y rojo se usaron de nuevo como bandera nacional por un corto tiempo entre 1933 y 1945.

Las combinaciones de colores negro, rojo y dorado, y negro, blanco y rojo han sido muy importantes en la historia de Alemania y tienen diferentes significados. Los colores de la bandera actual están relacionados con la democracia republicana que se formó después de la Segunda Guerra Mundial. Representan la unidad y la libertad de Alemania.

Tipos de banderas de Alemania

Bandera civil: ¿Cómo es la bandera que usa la gente?

La bandera nacional alemana, o Bundesflagge, que solo tiene las tres franjas negra, roja y dorada, se estableció en la Constitución de Alemania Occidental en 1949. Después de que se crearan las banderas para el gobierno y el ejército, esta bandera simple se usa como bandera civil. También la usan las autoridades locales (como los diferentes estados federados) para mostrar su conexión con el gobierno federal.

Archivo:Flag of Germany (unoff)
Variante de la bandera alemana con el escudo de armas, similar a la bandera gubernamental. Se ve en eventos deportivos internacionales.

Bandera gubernamental: ¿Qué bandera usa el gobierno?

La bandera del gobierno de Alemania se llama oficialmente Dienstflagge der Bundesbehörden (bandera de servicio de las autoridades federales) o Bundesdienstflagge para abreviar. Fue creada en 1950 y tiene un escudo llamado Bundesschild (escudo federal) que se superpone a las franjas de colores. El Bundesschild es una versión del escudo de armas alemán. Las principales diferencias son el dibujo del águila y la forma del blasón: el Bundesschild es redondo, mientras que el escudo estándar no lo es. Solo las autoridades del gobierno pueden usar la bandera gubernamental. Si un civil la usa, puede ser castigado con una multa. Sin embargo, está permitido usar banderas parecidas a la Bundesdienstflagge (por ejemplo, con el escudo de armas actual en lugar del federal), y estas se ven a menudo en eventos deportivos internacionales.

Banderas verticales: ¿Cómo se usan las banderas en vertical?

Archivo:Flag of Germany (Hanging)
Bandera civil en vertical

Además de las banderas horizontales, muchos edificios públicos en Alemania usan banderas verticales. La mayoría de los ayuntamientos muestran la bandera de la ciudad junto a la nacional de esta manera, porque muchas banderas municipales solo existen en formato vertical. Las proporciones de esta bandera no están especificadas. En 1996 se estableció un diseño para la versión vertical de la bandera gubernamental: el Bundesschild se muestra en el centro de la bandera, cubriendo una quinta parte de la anchura de las franjas laterales (la negra y la dorada). Cuando ondea como estandarte, el negro debe estar a la izquierda y el dorado a la derecha. Cuando cuelga de un mástil vertical, el negro debe ser el color más cercano al mástil.

Banderas militares: ¿Qué banderas usan las fuerzas armadas?

Hoy en día, la bandera de guerra (Kriegsflagge, en alemán) es una versión modificada de la bandera que usan las autoridades federales. Tiene una forma triangular en el lado exterior. A lo largo de la historia, Alemania ha tenido varios símbolos para sus fuerzas militares, que generalmente son versiones modificadas de sus banderas nacionales.

La primera bandera usada por la Confederación Germánica tenía la bandera nacional con un águila bicéfala negra en la esquina superior izquierda sobre un fondo amarillo. Esta bandera se usó entre 1848 y 1867. Luego fue reemplazada por una bandera blanca con una cruz negra. En la esquina superior izquierda tenía la bandera negra-blanca-roja junto a una medalla de hierro. Sobre la cruz estaba el águila de la bandera de Prusia en un círculo blanco. Esta bandera tuvo pequeños cambios en el águila en 1892 y 1903.

En 1919, la bandera de guerra se modificó para incluir la bandera de la República de Weimar en la esquina superior izquierda de la versión anterior. Sin embargo, esta bandera nunca se usó y fue reemplazada en 1922 por la antigua bandera del Segundo Imperio, con la medalla de acero sobre ella y la bandera negra-roja-dorada en la esquina superior izquierda. Cuando el gobierno de Adolf Hitler llegó al poder, la bandera de la esquina superior izquierda fue eliminada y se mantuvo el diseño de la Reichskriegsflagge hasta 1935. Ese año se diseñó una nueva bandera que incluía los símbolos del gobierno de la época.

Como la Bundeswehr (Fuerzas Armadas de Alemania) depende directamente de las autoridades federales, la Bundesdienstflagge también se usa como bandera militar terrestre. En 1956 se creó la Dienstflagge der Seestreitkräfte der Bundeswehr (bandera de la Marina Alemana), que es la bandera estatal con forma de cola de golondrina. Esta versión también se usa como bandera de proa.

Diseño de la bandera: ¿Cómo se hace la bandera?

Archivo:Flag of Germany - dimensions
Dimensiones de la bandera de Alemania

La Ley Fundamental de Bonn (la Constitución alemana) dice en su artículo 22 que la bandera federal debe ser negra, roja y dorada. Según las especificaciones del gobierno de Alemania Occidental en 1950, la bandera tiene tres franjas de igual anchura y sus proporciones de anchura a longitud son 3:5. Esto era diferente de la bandera usada durante la República de Weimar, que tenía proporciones 2:3.

Los colores exactos de la bandera alemana no se definieron oficialmente al principio y han cambiado con el tiempo. El gobierno federal estableció un diseño oficial el 2 de junio de 1999 que usa los siguientes colores:

Sistema de color Negro Rojo Dorado
RAL 9005
3020
1021
HKS 0, 0, 0 5.0PB 3.0/12 6.0R 4.5/14
CMYK 0.100.100.0 0.100.100.0 0.12.100.5
Pantone Black 485 7405*
HTML #000000 #FF0000 #FFCC00
RGB 0, 0, 0 255, 0, 0 255, 204, 0

*Los valores dados aquí son una forma alternativa de indicar la combinación más complicada: Amarillo (765 g), Rojo 032 (26 g), Negro (11 g), Blanco (198 g)

¿Es dorado o amarillo?

Archivo:Schwarz Rot Gold
Versión de la bandera alemana en la que la franja dorada tiene un color dorado metálico. Esta versión fue utilizada en algunas publicaciones oficiales antes de que el gobierno federal introdujese el diseño actual en 1999.

En el estudio de las banderas (llamado vexilología), rara vez se distingue entre dorado y amarillo. En la heráldica (el estudio de los escudos y símbolos), ambos se llaman or ("oro", en francés). Sin embargo, en la bandera alemana sí se hace esa distinción: el color es dorado, no amarillo.

Cuando la bandera negra, roja y dorada se adoptó en la República de Weimar como bandera nacional, fue criticada por algunos grupos. Cuando el gobierno de Adolf Hitler llegó al poder en 1933, los colores negro, blanco y rojo que usaba el Imperio Alemán antes de 1918 fueron reintroducidos.

El 16 de noviembre de 1959, el Bundesgerichtshof (la Corte Federal de Justicia) dictaminó que usar ciertos términos despectivos para la bandera era un delito. Como explicó el experto en heráldica Arnold Rabbow en 1968, los colores de Alemania son el negro, el rojo y el amarillo, pero los llaman negro, rojo y dorado.

Días de la bandera: ¿Cuándo se iza la bandera?

Según un decreto federal del 22 de marzo de 2005, la bandera debe mostrarse obligatoriamente en los edificios públicos en ciertos días importantes:

  • 27 de enero: Día para recordar a las víctimas de un periodo difícil de la historia alemana.
  • 1 de mayo: Día Internacional del Trabajador.
  • 9 de mayo: Día de Europa.
  • 23 de mayo: Día de la Constitución.
  • 17 de junio: Aniversario de un levantamiento en 1953 en Alemania Oriental.
  • 20 de julio: Aniversario de un intento de cambiar el gobierno en 1944.
  • 3 de octubre: Día de la Unidad Alemana.
  • Dos domingos antes de Adviento: Día nacional de luto.

También debe ondear en algunos estados los días de elecciones al Bundestag (el parlamento alemán) y al Parlamento Europeo. El ministro del Interior también puede ordenar que se use la bandera nacional por algún evento importante, como la elección del presidente o la muerte de un político importante. Cuando las banderas deben ondear a media asta (en señal de luto), las banderas verticales no se izan y se coloca en su lugar un pendón negro.

Historia de la bandera de Alemania

Edad Media: Los primeros símbolos

Archivo:Flag of the Holy Roman Empire (1200-1350)
Bandera de guerra del Sacro Imperio Romano Germánico entre los siglos XIII y XIV.
Archivo:Banner of the Holy Roman Emperor with haloes (1400-1806)
Bandera del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1430.

El Sacro Imperio Romano Germánico (desde el siglo X hasta 1806) no tuvo una bandera nacional única. Sin embargo, el negro y el dorado eran los colores del Emperador y aparecían en sus estandartes: un águila negra sobre un fondo dorado. A finales del siglo XIII, las garras y el pico del águila se pintaron de rojo. Desde el siglo XV se usó un águila de dos cabezas.

En 1804, Napoleón Bonaparte fundó el Primer Imperio francés. En respuesta, el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Francisco II de la dinastía Habsburgo se declaró emperador de Austria y se llamó Francisco I de Austria. Usó los colores del Sacro Imperio para la bandera del Imperio Austríaco. Francisco II fue el último emperador del Sacro Imperio, ya que con la victoria de Napoleón en Austerlitz, Francisco II disolvió dicho imperio en 1806. Después del Sacro Imperio Romano Germánico, los colores se siguieron usando en Austria hasta 1918.

Los colores rojo y blanco también fueron importantes en este periodo. Cuando el Sacro Imperio participó en las cruzadas, se izó una bandera de guerra junto a los colores imperiales. Esta bandera, conocida como la bandera de San Jorge, era roja con una cruz blanca, a diferencia de la cruz de San Jorge usada en la bandera de Inglaterra. El rojo y el blanco también fueron los colores de la Liga Hanseática entre los siglos XIII y XVII. Los barcos comerciales de la Liga se identificaban por sus pendones rojos y blancos, y la mayoría de las ciudades de la Liga adoptaron estos colores como sus colores municipales. Esto todavía se puede ver en muchas ciudades que pertenecieron a la Liga, como Hamburgo.

Guerras napoleónicas: El origen de los colores

Archivo:Ferdinand Hodler 001'
Miembros del Lützowsches Freikorps, pintura de Ferdinand Hodler (1909).

Con la caída del Sacro Imperio en 1806, muchos duques y príncipes se unieron en la Confederación del Rin, un estado bajo el control de Napoleón. Esta confederación no tenía bandera propia. En su lugar, usaba la bandera azul, blanca y roja de Francia y el Estandarte Imperial de Napoleón.

Durante las guerras napoleónicas, el levantamiento alemán contra las tropas francesas se simbolizó con los colores negro, rojo y dorado. El origen de esta combinación se atribuye a los uniformes del Lützowsches Freikorps, una unidad de voluntarios del ejército prusiano. Los uniformes de estas unidades eran negros con detalles rojos y botones de oro. La elección de colores se debió a la popularidad de los colores usados por el desaparecido Sacro Imperio Romano. Los miembros del Freikorps debían traer su propia ropa, y para que todos se vieran iguales, se eligió el negro porque era el tinte más fácil de aplicar. Los botones dorados eran fáciles de encontrar, y los pendones que usaban los lanceros eran rojos y negros. Al mismo tiempo, los colores representaban la salida de la oscuridad (negro) de la servidumbre a través de un conflicto sangriento (rojo) hacia la luz (dorado) de la libertad. Como los miembros de esta unidad venían de todas partes de Alemania y eran en su mayoría estudiantes universitarios y académicos, el Lützowsches Freikorps y sus colores se hicieron muy importantes para el pueblo alemán.

Confederación Germánica: Un símbolo de unidad

Archivo:Hambacher Fest 1832
Manifestantes en mayo de 1832 portando banderas tricolores, litografía contemporánea.

El Congreso de Viena de 1815 llevó a la creación de la Confederación Germánica, una unión de los estados que sobrevivieron a las guerras napoleónicas. La Confederación se creó para reemplazar al Sacro Imperio, con Francisco II como su presidente. La Confederación tampoco tuvo bandera propia, aunque a veces se le atribuye erróneamente la tricolor negra, roja y dorada.

Al regresar de la guerra, los veteranos del Freikorps fundaron la hermandad Urburschenschaft en Jena en junio de 1815. La Urburschenschaft a veces usaba una bandera con tres franjas iguales de colores rojo, negro y rojo, con un borde dorado y una rama de roble también dorada a lo largo de la franja negra. Como los estudiantes del Freikorps venían de diferentes estados, la idea de una Alemania unida empezó a crecer entre varios grupos en toda la Confederación. El 18 de octubre de 1817, en el cuarto aniversario de la batalla de Leipzig, cientos de miembros de la hermandad Urburschenschaft y estudiantes de toda la Confederación se reunieron en Wartburg, Turingia, pidiendo una nación alemana libre y unida. La bandera roja, negra y dorada de Jena se mostró de forma muy visible en Wartburg, por lo que sus colores se convirtieron en la representación de una Alemania unida. La Confederación, apoyada por el canciller del imperio austriaco Klemens von Metternich, en su deseo de mantener el statu quo, aprobó los Decretos de Karlsbad en 1819, que prohibieron las organizaciones estudiantiles.

En mayo de 1832, unas 30.000 personas se manifestaron en el Festival de Hambach por la libertad, la unidad y los derechos civiles. Los colores negro, rojo y dorado se habían convertido, desde el Festival de Wartburg, en un símbolo claro de los liberales, demócratas y republicanos, y se usaron muchas banderas con esos colores. Aunque las ilustraciones de la época muestran que la bandera se usaba con la franja negra abajo y la dorada arriba, las banderas que se conservan de ese tiempo muestran que la forma común de uso era como la conocemos hoy, con la franja negra arriba.

Revolución y el Parlamento de Fráncfort: La bandera oficial

Archivo:Flag of the German Confederation (war)
Bandera de guerra de la Marina Imperial entre 1848 y 1852
Archivo:Maerz1848 berlin
Revolucionarios en Berlín en marzo de 1848

Durante la Revolución alemana de 1848-1849, los revolucionarios salieron a las calles llevando la bandera tricolor. Los liberales llegaron al poder y, después de mucho debate, formaron una asamblea nacional. Esta asamblea se conoció como el Parlamento de Fráncfort, y decidió adoptar los colores negro, rojo y dorado como los colores oficiales de Alemania. También se usó como bandera naval.

En 1850, el Parlamento de Fráncfort fue reemplazado por la Confederación Germánica bajo el control de Austria, que anuló todas las decisiones del parlamento, incluyendo el uso de la bandera tricolor. Después, la pregunta más importante era si incluir o no a Austria en una futura nación alemana, ya que el Imperio Austriaco, con muchas etnias diferentes, complicaba el sueño de una Gran Alemania. La alternativa propuesta fue una Pequeña Alemania, que incluiría todas las tierras donde vivían alemanes, excepto Austria. La competencia entre Prusia y Austria dentro de la Confederación llevó a la guerra austro-prusiana en 1866. Durante la guerra, los estados del sur aliados con Austria adoptaron la bandera tricolor, y los soldados de esos estados llevaban brazaletes con los tres colores de la bandera. El reino de Prusia y sus aliados del norte de Alemania vencieron a Austria y abrieron el camino para la creación de la Pequeña Alemania pocos años después.

Confederación Alemana del Norte e Imperio alemán: Nuevos colores

Archivo:Flag of the German Empire
2:3 Bandera de la Confederación Alemana del Norte (1867-1871) y bandera nacional del Imperio alemán (1871-1918). También se usó como bandera internacional entre 1922 y 1933 en la República de Weimar y como bandera cooficial entre 1933 y 1935.

La llamada «bandera imperial» (Reichsflagge), o simplemente la «negra-blanca-roja» por sus colores (Schwarz-Weiß-Rot), fue la bandera oficial adoptada primero por la Confederación Alemana del Norte como bandera de comercio y de la Marina Imperial, y luego como bandera nacional del Imperio alemán. Además, sirvió como bandera internacional de Alemania durante la República de Weimar (siendo la nacional la bandera republicana) y como bandera nacional de Alemania entre 1933 y 1935 (aunque fue reemplazada cada vez más por otra bandera, hasta convertirse esta última en la única bandera oficial).

Después de la disolución de la Confederación Germánica, Prusia formó su sucesor no oficial, la Confederación Alemana del Norte, en 1867. Esta unión estaba formada por Prusia, el estado más grande, y otros 21 estados del norte de Alemania.

La necesidad de una bandera surgió del sector de la marina, cuyos miembros querían tener una identidad reconocida internacionalmente. Casi todos los barcos de la confederación pertenecían a Prusia y a las tres ciudades de la Liga Hanseática en territorio alemán: Bremen, Hamburgo y Lübeck. Por ello, se propuso que la nueva bandera combinara los colores de Prusia (negro y blanco) y los de la Liga Hanseática (blanco y rojo). Cuando se formó la confederación, se aprobó una bandera tricolor negra, blanca y roja como símbolo civil y militar.

El rey Guillermo I de Prusia estaba contento con la elección de los colores, ya que el rojo y el blanco también eran los colores del Margraviato de Brandeburgo, el estado anterior al Reino de Prusia. La ausencia del dorado en la bandera dejaba claro que este nuevo estado alemán no incluiría a la monarquía de Austria, que usaba el negro y el dorado. Después de la guerra franco-prusiana, los estados restantes del sur se unieron a la Confederación Alemana del Norte, lo que llevó a la unificación de Alemania y a la coronación del rey prusiano como emperador del nuevo estado en 1871. Al crear el nuevo Imperio, se mantuvieron el negro, el blanco y el rojo como colores nacionales, adoptando oficialmente la bandera en 1892.

República de Weimar: El regreso de los colores originales

Archivo:Flag of Germany (3-2 aspect ratio)
2:3 Bandera de la República de Weimar (1919-33)

Después de la declaración de la República de Weimar en 1918 y el periodo de cambios que le siguió, la República de Weimar se fundó en agosto de 1919. Para mostrar una conexión entre el movimiento que se oponía a la monarquía en el siglo XIX y la nueva república democrática, la antigua bandera negra, roja y dorada se designó como el símbolo de Alemania en la Constitución de Weimar. La bandera tricolor negra, blanca y roja se mantuvo como bandera civil, con la negra, roja y dorada en la esquina superior izquierda.

Este cambio no fue bien recibido por muchas personas en Alemania, quienes vieron la nueva bandera como un símbolo de humillación después de la derrota alemana en la Primera Guerra Mundial. En el Reichswehr, el ejército alemán, se siguieron usando los antiguos colores de diversas maneras. Muchos conservadores querían el regreso de los antiguos colores. La bandera negra, blanca y roja fue reintroducida en 1922 para representar a Alemania en las misiones diplomáticas en el extranjero.

Los símbolos del Imperio Alemán se convirtieron en los de los grupos que protestaban contra la república y fueron usados por organizaciones creadas por estos grupos. Muchos partidos políticos nacionalistas durante el periodo de Weimar usaron los colores imperiales.

El 24 de febrero de 1924, algunos miembros de los partidos de la Coalición de Weimar (Centro, DDP y SPD) fundaron en Magdeburgo la organización Reichsbanner Schwarz-Rot-Gold. Esta organización se creó para proteger la joven democracia alemana, que estaba bajo constante presión. A través de esta organización, la bandera tricolor negra, roja y dorada se convirtió no solo en el símbolo de la democracia alemana, sino también de la resistencia contra los extremismos políticos. El primer director de la organización Otto Hörsing la definió como «el azote de la bandera con el símbolo de la cruz gamada y la estrella soviética».

Los crecientes conflictos y la polarización de la población alemana, entre otros factores, llevaron al fin de la República de Weimar en 1933, con la llegada al poder de Adolf Hitler como canciller alemán.

República Soviética de Baviera: Un breve cambio

Archivo:Red flag
Bandera de la República Soviética de Baviera

La República Soviética de Baviera surgió de la derrota del Imperio Alemán en la Primera Guerra Mundial y de las tensiones sociales que provocaron cambios en octubre de 1918. A finales de octubre de 1918 hubo protestas de marineros de la flota de guerra alemana en Kiel y en otros puertos. A principios de noviembre, estos problemas se extendieron por toda Alemania. El 7 de noviembre de 1918, un año después de la Revolución de Octubre en Rusia, Luis III de Baviera huyó de la Residencia de Múnich con su familia. Entonces, Kurt Eisner, un político, proclamó el Estado Popular de Baviera y se convirtió en su ministro-presidente. La caída de la dinastía de los Wittelsbach marcó el fin del Reino de Baviera.

Archivo:Brandenburg Gate, Berlin, France, 1918 (4688558224)
Soldados revolucionarios ondeando la bandera roja frente a la Puerta de Brandeburgo en Berlín, el 9 de noviembre de 1918.

Aunque Eisner quería crear una república socialista, se mantuvo alejado de los bolcheviques rusos, declarando que su gobierno protegería el derecho a la propiedad. El gobierno de Eisner tuvo problemas y su partido fue derrotado en las elecciones del 12 de enero de 1919. El 21 de febrero de ese mismo año, de camino al parlamento para anunciar su renuncia, fue asesinado.

Fue un estado socialista no reconocido de corta duración que apareció en Baviera durante los cambios de 1918–19. Se estableció el 7 de abril de 1919 y buscaba la independencia de la recién proclamada República de Weimar. Fue derrocado en menos de un mes, el 3 de mayo del mismo año, por fuerzas del Reichswehr y grupos paramilitares.

Periodo de 1933 a 1945: Un cambio de bandera

Archivo:Flag of the German Reich (1935–1945)
3:5 Bandera nacional de Alemania (1935-1945)
Archivo:Flag of the German Reich (1933–1935)
3:5 Usada junto a la bandera con el símbolo de la cruz gamada entre 1933 y 1935 y después prohibida.

Con el establecimiento del gobierno de Adolf Hitler en Alemania el 5 de marzo de 1933, la bandera negra, roja y dorada fue eliminada. Se reintrodujo la negra, blanca y roja junto a la bandera con el símbolo de la cruz gamada. En 1935, un año después de la muerte del presidente Paul von Hindenburg y la autoproclamación de Hitler como líder, se dejó de usar la bandera negra, blanca y roja; solo quedó la bandera con el símbolo de la cruz gamada como bandera nacional de Alemania, mientras que la tricolor fue prohibida.

El diseño de la bandera con el símbolo de la cruz gamada fue introducido por Hitler como bandera del partido en el verano de 1920. Era una bandera con un fondo rojo, con un disco blanco en el centro y un símbolo de la cruz gamada negra en el círculo. Además de la conexión con el Imperio a través de los colores, la bandera tenía otros significados, según escribió Hitler en su obra «Mein Kampf»: blanco por el nacionalismo, rojo como provocación y el símbolo de la cruz gamada para representar una idea de raza.

Como símbolo de la marina civil y la Kriegsmarine, se usó una versión de la bandera con el círculo y el símbolo de la cruz gamada desplazados del centro. La bandera con el disco blanco centrado se usó entre los civiles alemanes y los miembros del ejército de tierra y aire.

Desde 1933 hasta, al menos, 1938, antes de que cualquier bandera oficial pudiera usarse, debía participar en una ceremonia en la que tocaba la Blutfahne (bandera de sangre), la bandera usada por los grupos paramilitares en un evento de 1923. Esta ceremonia tenía lugar en cada Congreso de Núremberg. No se sabe si la tradición continuó después del último Congreso de Núremberg en 1938.

Al final de la Segunda Guerra Mundial, la primera ley aprobada por el Consejo de Control Aliado prohibió todos los símbolos del gobierno de la época y canceló casi todas las leyes importantes aprobadas desde 1933. La posesión de banderas con el símbolo de la cruz gamada está prohibida en la mayoría de los países occidentales desde entonces, especialmente en Alemania.

La posguerra: Nuevas banderas provisionales

Archivo:Flag of Germany (1946-1949)
2:3 El pendón C (1946-49)

Después de la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, el país quedó bajo control de los aliados. Aunque no había un gobierno ni una bandera alemanes, los barcos de esta nacionalidad estaban obligados por las leyes internacionales a tener algún símbolo que los identificara. Como bandera provisional, el Consejo Aliado creó un pendón con los colores de la bandera que representa la letra C en el Código internacional de señales, con forma de «cola de golondrina». Esta bandera se conoció como el «Pendón C» (C-Doppelstander, en alemán). El Consejo ordenó que «no se debe llevar a cabo ninguna ceremonia a esta bandera, la que no debe ser saludada por ningún barco militar ni mercante de ninguna nacionalidad». De igual manera, en Japón se acordó un pendón similar en el que se cambiaba la letra C por la E.

Al oeste de la línea Oder-Neisse, los estados alemanes se reorganizaron bajo el control de la ocupación y se establecieron nuevos gobiernos. En la zona de ocupación estadounidense, las mitades norte de los estados de Wurtemberg y Baden se unieron para formar Wurtemberg-Baden en 1946, que adoptó la tricolor negra, roja y dorada como su bandera. La elección de esta bandera no se basaba en su uso histórico, sino en la combinación de los colores de los estados que se habían unido. En 1952 Wurtemberg-Baden pasó a formar parte del actual estado de Baden-Wurtemberg, cuya bandera es negra y dorada.

Después de la guerra, se crearon otros dos estados que eligieron la tricolor negra, roja y dorada como bandera estatal junto al escudo de armas del estado: Renania-Palatinado en la zona francesa y Baja Sajonia en la británica. Estos dos estados se formaron con partes de otros estados de antes de la guerra, y era muy difícil crear una bandera que combinara todos los colores de las regiones que los componían. Esto llevó al uso de la tricolor por dos razones: los colores no estaban relacionados con ningún estado anterior y el uso de la bandera de la República de Weimar era el símbolo de una nueva democracia.

Alemania dividida: Dos banderas, una historia

Archivo:Flag of Germany
3:5 Bandera de la República Democrática Alemana entre 1949 y 1959 y de la República Federal de Alemania desde 1949 hasta hoy.
Archivo:Proposed German National Flag 1948
Bandera propuesta por los conservadores con un estilo escandinavo, como enseña de Alemania Occidental en 1948, similar a la bandera de Wirmer.
Archivo:Flag of German Olympic Team 1960-1968
Bandera del Equipo Alemán Unificado, usada entre 1960 y 1968.

Con el empeoramiento de las relaciones entre la Unión Soviética y los Estados Unidos, las tres zonas occidentales controladas por los aliados se unificaron en 1948 para permitir la creación de un nuevo estado alemán. Este fue la República Federal de Alemania, conocida también como Alemania Occidental o simplemente Alemania. Por otro lado, el este ocupado por las fuerzas soviéticas se convirtió en la República Democrática Alemana, conocida comúnmente como Alemania Oriental.

Durante la preparación de la nueva constitución de Alemania Occidental, los símbolos nacionales se discutieron en agosto de 1948, en una reunión en Herrenchiemsee. Aunque hubo objeciones a la creación de una bandera nacional antes de la reunificación con el Este, se decidió seguir adelante. Esto se debió principalmente a que en Alemania Oriental ya se había decidido en 1946 usar la tricolor negra, roja y dorada.

Aunque hubo muchas propuestas para la bandera de Alemania Occidental, la elección final se hizo entre dos diseños que usaban el negro, el rojo y el dorado. Los socialdemócratas propusieron reintroducir la bandera de Weimar, mientras los conservadores apoyaban el diseño de Erns Wirmer, miembro del Parlamentarischer Rat. Wirmer hizo una variante de la bandera de la Resistencia alemana que había diseñado su hermano Josef, quien fue ejecutado después de un intento fallido de cambiar el gobierno en 1944. Finalmente, se eligió la tricolor para representar la continuidad con la República de Weimar. Una vez aprobada la Constitución el 23 de mayo de 1949, la tricolor fue adoptada como bandera oficial de Alemania Occidental.

Aunque se propuso usar la bandera negra, roja y dorada en la zona ocupada por los soviéticos, el Segundo Congreso del Pueblo aprobó el uso de la antigua bandera negra, blanca y roja como bandera nacional de Alemania Oriental. Esta elección se basó en el uso de estos colores por un comité que se oponía al gobierno de la época, fundado dos años antes en territorio soviético. En 1949, la tricolor negra, roja y dorada reemplazó a la anterior cuando la República Democrática se formó oficialmente el 7 de octubre. Desde ese año hasta 1959, las banderas de las dos Alemanias fueron idénticas. El 1 de octubre de 1959, el gobierno de Alemania Oriental cambió la bandera al añadirle el escudo de armas. En Alemania Occidental, los cambios se vieron como un intento de dividir al pueblo alemán. Hasta finales de los años 60, se prohibió el uso de esta bandera, conocida como Spalterflagge («bandera divisoria»), en Alemania Occidental y Berlín Occidental.

Desde 1956 hasta 1964, tanto la Alemania Federal como la Democrática participaron en los Juegos Olímpicos como un solo equipo, conocido como Equipo Unificado de Alemania. Después del cambio en la bandera de Alemania Oriental en 1959, ninguno de los países aceptó la bandera del otro, por lo que se usó desde 1960 una nueva, con los tres colores nacionales y los anillos olímpicos en blanco sobre la banda roja.

Desde 1989 hasta hoy: La reunificación

Archivo:Flag of East Germany with cut out emblem
La bandera de Alemania Oriental con el escudo cortado.

Después de la caída del Muro de Berlín en 1989, muchos alemanes orientales cortaron el escudo de armas de la bandera de la misma forma que lo habían hecho los húngaros en 1956 y los rumanos después de los cambios en su país en 1989.

Archivo:Flag of the Hungarian Revolution (1956)
Bandera de la Revolución húngara de 1956

Este acto significaba el uso de la bandera negra, roja y dorada como símbolo de una Alemania unida y democrática. Finalmente, el 3 de octubre de 1990, cuando los territorios de la República Democrática se unieron a la República Federal, la tricolor se convirtió en la bandera de la Alemania reunificada.

La antigua bandera negra, blanca y roja del Imperio Alemán todavía se usa entre algunos grupos que buscan el regreso pacífico de una monarquía parlamentaria. Sin embargo, esta bandera es usada principalmente por grupos de extrema derecha en Alemania. Como el símbolo de la cruz gamada es ilegal en Alemania, algunos grupos han usado la tricolor imperial que el gobierno de la época prohibió en 1935. La prohibición de ciertos símbolos en algunos países es la razón principal por la que muchos videojuegos basados en la Segunda Guerra Mundial no muestran la bandera con el símbolo de la cruz gamada, sustituyéndola por la bandera de antes de 1918.

En Alemania, el uso de la bandera y otros símbolos nacionales es relativamente poco común. Esto se debe a una reacción contra el uso excesivo de banderas por parte de un gobierno pasado y contra el nacionalismo extremo. La bandera la usan principalmente las autoridades oficiales en ocasiones especiales y los ciudadanos en eventos deportivos. En algunos estados como Baviera y Schleswig-Holstein, y en algunas regiones como Baden y Franconia, los habitantes prefieren usar las banderas regionales en lugar de la nacional.

Galería en orden cronológico

Banderas nacionales

Pabellones nacionales

Banderas estatales de los estados alemanes

Cada estado federado de Alemania posee su propia bandera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Flag of Germany Facts for Kids

kids search engine
Bandera de Alemania para Niños. Enciclopedia Kiddle.