Iglesia congregacional para niños
Datos para niños Iglesia congregacional |
||
---|---|---|
Tipo | Cristianismo | |
País con mayor cantidad de seguidores | ![]() |
|
Templos | Iglesias | |
Las iglesias congregacionales son un tipo de iglesias cristianas protestantes. Su forma de organización se basa en que cada iglesia local es independiente. Esto significa que cada congregación toma sus propias decisiones sin que una autoridad externa les diga qué hacer.
Muchas de estas iglesias se consideran descendientes de las primeras iglesias congregacionales. Estas surgieron en Inglaterra durante un periodo de cambios religiosos. Los primeros congregacionalistas en Inglaterra fueron conocidos como "separatistas" o "independientes". Esto los diferenciaba de otros grupos protestantes como los presbiterianos.
Se calcula que el congregacionalismo representa una parte pequeña de los protestantes en el mundo. Sin embargo, sus ideas sobre cómo se organiza una iglesia han influido en muchas otras comunidades cristianas. Esta tradición está presente en varios países, como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia.

Contenido
¿Qué creen los congregacionalistas?
El congregacionalismo es parte de la tradición protestante. Se encuentra en un punto intermedio entre los presbiterianos y los bautistas. A lo largo de los años, los congregacionalistas han adoptado varias declaraciones de fe.
La autonomía de cada iglesia
A diferencia de los presbiterianos, los congregacionalistas creen que los miembros de una iglesia local tienen derecho a decidir cómo adorar. También eligen a sus propios líderes y manejan sus asuntos sin interferencia externa. Esta forma de gobierno se basa en la idea de que "todo creyente es un sacerdote". Esto significa que cada persona puede buscar directamente la sabiduría y guía de Dios.
Sacramentos y prácticas
Los congregacionalistas tienen dos sacramentos: el bautismo y la Cena del Señor. A diferencia de los bautistas, los congregacionalistas suelen bautizar a los bebés. La Cena del Señor se celebra una o dos veces al mes. No usan la señal de la cruz ni piden la ayuda de los santos.
¿Cómo surgieron las iglesias congregacionales?
Los orígenes del congregacionalismo se encuentran en el movimiento puritano del siglo XVI. Los puritanos querían seguir reformando la Iglesia de Inglaterra. Esta iglesia se había separado de la Iglesia católica, pero aún conservaba algunas costumbres antiguas.
Los puritanos y la reforma
Los puritanos eran cristianos que querían eliminar todas las prácticas que consideraban católicas. Querían una iglesia más sencilla y pura. Algunos puritanos pensaban que la Iglesia de Inglaterra debía organizarse como las iglesias presbiterianas. Otros puritanos, sin embargo, comenzaron a experimentar con la idea de que cada iglesia local fuera independiente. A estos últimos se les conoció como separatistas.
Robert Browne, el fundador
Robert Browne (1550-1633) fue la primera persona en establecer claramente los principios congregacionales. Por eso, se le considera el fundador de este movimiento. Browne creía que la Iglesia de Inglaterra no era una iglesia verdadera. Se mudó a Norwich y formó una congregación separatista.
En 1581, Browne y sus seguidores se fueron a Holanda para poder practicar su fe libremente. Allí, Browne escribió textos explicando las ideas principales del congregacionalismo. Él defendía que una iglesia debía estar formada solo por creyentes verdaderos. También creía que la congregación debía elegir a sus propios líderes.
Aunque cada iglesia sería independiente, Browne pensaba que las iglesias separadas deberían reunirse para hablar de asuntos importantes.
Los Peregrinos y América
A principios del siglo XVII, un grupo de separatistas se formó en Scrooby, Inglaterra. Su pastor era John Robinson. En 1607, este grupo se mudó a Holanda para escapar de la persecución. En 1620, este grupo, conocido como los Peregrinos, viajó a América del Norte en el barco Mayflower. Allí fundaron la Colonia de Plymouth y llevaron la tradición congregacional a América.
El congregacionalismo en Inglaterra
Durante la guerra civil inglesa, los congregacionalistas ganaron influencia. En 1658, crearon su propia declaración de fe, llamada la Declaración de Saboya. Esta sigue siendo un documento importante para el congregacionalismo.
En 1972, muchas iglesias congregacionales inglesas se unieron con la Iglesia Presbiteriana de Inglaterra para formar la Iglesia Reformada Unida. Sin embargo, unas 600 iglesias congregacionales decidieron mantener su tradición independiente.
Presencia global del congregacionalismo
Argentina
El congregacionalismo llegó a Argentina en 1921, gracias a misioneros alemanes. Se extendió por varias provincias, como Entre Ríos, Chaco y Misiones. Los inmigrantes de Alemania y Rusia, que ya conocían esta fe, ayudaron a establecer nuevas congregaciones.
Hoy en día, la Iglesia Evangélica Congregacional en Argentina está presente en más de 150 pueblos y ciudades. También se ha extendido a Brasil, Paraguay y Uruguay. Esta iglesia tiene un fuerte compromiso social. Ayuda a las familias, ofrece programas para niños, adolescentes y jóvenes, y apoya la educación. También tienen comedores y merenderos, y visitan hospitales y centros de detención.
Australia
En 1977, la mayoría de las iglesias congregacionales en Australia se unieron con otras iglesias protestantes para formar la Iglesia Unida en Australia. Algunas congregaciones que no se unieron formaron la Comunidad de Iglesias Congregacionales.
Bulgaria
Los congregacionalistas fueron de los primeros misioneros protestantes en el Imperio Otomano, en la zona que hoy es Bulgaria. Llegaron en 1857-1858 desde Estados Unidos. Estos misioneros ayudaron mucho en el movimiento de Renacimiento Nacional Búlgaro.
Establecieron iglesias y escuelas. En 1860, abrieron la primera escuela primaria protestante para niños en Plovdiv. También ayudaron a traducir la Biblia al búlgaro, lo que fue muy importante para la difusión de la fe.
Durante el siglo XX, especialmente bajo el gobierno comunista, los protestantes en Bulgaria enfrentaron grandes dificultades. Muchos pastores fueron encarcelados y las iglesias sufrieron persecución. A pesar de esto, el protestantismo ha crecido en Bulgaria en años recientes.
Canadá
En Canadá, muchas iglesias congregacionales se unieron en 1925 para formar la Iglesia Unida de Canadá. Sin embargo, en 1988, algunas congregaciones se separaron de esta iglesia. Formaron las nuevas Iglesias Cristianas Congregacionales en Canadá, que son evangélicas.
Irlanda
La Unión Congregacional de Irlanda se fundó en 1829. Actualmente, tiene alrededor de 26 iglesias miembros.
Samoa
La Iglesia Congregacional Cristiana de Samoa es uno de los grupos de iglesias más grandes en la región del Pacífico. Fue fundada en 1830 por el misionero John Williams. Hoy tiene más de 100,000 miembros en más de 2,000 congregaciones en Samoa, Samoa Americana, Nueva Zelanda, Australia y América.
Sudáfrica
Las iglesias congregacionales llegaron a la Colonia del Cabo en Sudáfrica con los colonos británicos.
Estados Unidos
En los Estados Unidos, la tradición congregacional tiene sus raíces en los colonos puritanos de Nueva Inglaterra. Estas iglesias tuvieron una gran influencia en la historia del país. Sus prácticas de gobierno de la iglesia ayudaron a desarrollar las primeras instituciones democráticas. Muchas de las universidades más antiguas, como la Universidad de Harvard y la Universidad de Yale, se fundaron para formar a los líderes congregacionales.
Hoy en día, la tradición congregacional en Estados Unidos está representada por la Iglesia Unida de Cristo, la Asociación Nacional de Iglesias Cristianas Congregacionales y la Conferencia Cristiana Congregacional Conservadora.