Historia de Samoa para niños
La historia de Samoa comenzó hace mucho tiempo, cuando personas de las islas Lau, que están al este de Fiyi, llegaron a las islas samoanas. Esto ocurrió hace unos 3500 años. Desde allí, se establecieron en otras partes de la Polinesia. Incluso hay algunas pruebas que sugieren que pudieron haber viajado hasta Sudamérica.
El contacto con los europeos empezó a principios del siglo XVIII, pero se hizo más frecuente cuando llegaron comerciantes y misioneros británicos en la década de 1830.
Contenido
¿Cómo se dividió Samoa en el siglo XIX?
Durante el siglo XIX, el Reino Unido, Alemania y los Estados Unidos mostraron interés en el reino de Samoa y establecieron lugares para comerciar.
La sucesión del rey y la intervención extranjera
En 1898, el rey Malietoa Laupepa falleció. Su sucesor fue Malietoa Tooa Mataafa. Sin embargo, los representantes de Estados Unidos y Gran Bretaña apoyaron a Malietoa Tanu, que era hijo del rey fallecido. Esta situación llevó a que barcos de guerra de Estados Unidos y Gran Bretaña, como el USS Philadelphia, dispararan contra Apia el 15 de marzo de 1899.
La Convención Tripartita de Samoa
Para resolver la situación, se formó una comisión con representantes de Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania. Ellos acordaron dividir las islas. Alemania recibió la parte occidental, que incluía las islas de Upolu y Savaii, y otras islas cercanas. Esta zona se conoció como Samoa Alemana. Los Estados Unidos se quedaron con Tutuila y Manu'a, que hoy forman el territorio de Samoa Estadounidense. El Reino Unido, a cambio de ceder sus intereses en Samoa, recibió algunos territorios alemanes en las Islas Salomón del norte. En ese momento, la monarquía se separó del gobierno.
¿Cuándo buscó Samoa su independencia?
Desde 1908, con el inicio del movimiento Mau (que significa "opinión"), los samoanos de la parte occidental comenzaron a pedir su independencia.
La Primera Guerra Mundial y la administración de Nueva Zelanda
Poco después de que comenzara la Primera Guerra Mundial en agosto de 1914, Nueva Zelanda envió una fuerza para tomar y ocupar la Samoa Alemana. Aunque Alemania no entregó las islas oficialmente, no hubo resistencia y la ocupación se realizó sin combates. Nueva Zelanda continuó administrando Samoa Occidental durante toda la Primera Guerra Mundial. En 1919, con el Tratado de Versalles, Alemania renunció a sus derechos sobre las islas.
Nueva Zelanda administró Samoa Occidental primero bajo un mandato de la Sociedad de Naciones y luego como un territorio en fideicomiso de las Naciones Unidas. Finalmente, el país obtuvo su independencia el 1 de enero de 1962, con el nombre de Samoa Occidental. Samoa fue la primera nación de la Polinesia en recuperar su independencia en el siglo XX.
¿Por qué cambió Samoa su nombre y su calendario?
En julio de 1997, la constitución del país fue modificada para cambiar el nombre de "Samoa Occidental" a "Samoa". Desde 1976, cuando se unió a las Naciones Unidas, ya se le conocía simplemente como Samoa. El territorio vecino de Samoa Estadounidense no estuvo de acuerdo con este cambio, ya que sentían que disminuía su propia identidad samoana. Los ciudadanos de Samoa Estadounidense todavía usan los términos "Samoa Occidental" y "samoanos occidentales".
Disculpas de Nueva Zelanda
En 2002, la primera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark, pidió disculpas formalmente por dos eventos ocurridos durante el tiempo en que su país administró Samoa. Uno fue no haber puesto en cuarentena un barco que trajo la gripe en 1919, lo que causó una epidemia que afectó gravemente a la población samoana. El otro fue el tiroteo a líderes del movimiento pacifista Mau durante una marcha ceremonial en 1926.
Cambios en la jefatura de Estado
Malietoa Tanumafili II falleció el 12 de mayo de 2007, a los 94 años. Él había sido el Jefe de Estado desde 1963. Su sucesor fue elegido por la legislatura por un período de 5 años. Se mantuvo el título de O le Ao O le Malo, pero al limitar los mandatos del Jefe de Estado a cinco años, Samoa se convirtió en una República.
Cambios en la circulación y el calendario
El 7 de septiembre de 2009, Samoa cambió el sentido de circulación de sus vehículos para conducir por la izquierda.
El 29 de diciembre de 2011, Samoa cambió su calendario, adelantándose un día. Para ello, el país se movió al oeste de la Línea internacional de cambio de fecha, modificando su huso horario. El huso horario anterior se había establecido en 1892 para facilitar el comercio con los comerciantes estadounidenses de California. Este cambio se hizo para impulsar la economía del país, buscando hacer negocios con China, Australia y Nueva Zelanda. Antes, Samoa estaba 21 horas por detrás de Sídney, pero con este cambio pasó a estar tres horas por delante. Esto significa que en Samoa no existió el día 30 de diciembre de 2011, y el país pasó directamente al 31 de diciembre. Así, Samoa pasó de ser uno de los últimos países en entrar en un nuevo día a ser uno de los primeros. Por esta razón, Samoa también fue el primero en entrar en 2012. Tokelau también decidió seguir el ejemplo de Samoa con su huso horario.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: History of Samoa Facts for Kids