robot de la enciclopedia para niños

Copa Airlines para niños

Enciclopedia para niños

La Compañía Panameña de Aviación, S.A. (conocida como Copa Airlines) es la aerolínea principal de Panamá. Su centro de operaciones más importante se encuentra en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en la Ciudad de Panamá, y es conocido como el "Hub de las Américas".

Copa Airlines vuela a 89 ciudades en 33 países de América del Norte, Central, del Sur y el Caribe. Es parte de Copa Holdings S.A y es miembro de Star Alliance, una gran red mundial de aerolíneas.

Datos para niños
Copa Airlines
"Conectados, todo es posible"
Copa airlines logo.png
HP-1729CMP Copa Airlines 2012 Boeing 737-8V3 - cn 41088 - 3977 (26396880433).jpg
Un Boeing 737-800 de Copa Airlines
IATA
CM
OACI
CMP
Indicativo
COPA
Fundación 21 de junio de 1944
Inicio 15 de agosto de 1947
AOC # DCIF003F
Aeropuerto principal Aeropuerto Internacional de Tocumen
Aeropuerto secundario Aeropuerto Internacional Juan Santamaría
Sede central Ciudad de Panamá
Flota 99
Destinos 89
Filial
  • Copa Airlines Colombia
  • Wingo
  • Wingo Panamá
Alianzas Star Alliance
Programa de viajero ConnectMiles
Compañía Copa Holdings
Director ejecutivo Pedro Heilbron
Página web Página oficial

Historia de Copa Airlines

Archivo:Copa Airlines NYSE 2011 Shankbone
Copa Airlines celebra 5 años en la Bolsa de Valores de Nueva York en 2011.
Archivo:Copa Airlines, Boeing 737-800, HP-1827CMP (15861029465)
Un avión Boeing 737-800 de Copa Airlines.

Los Primeros Años de Vuelo

Copa Airlines fue fundada en 1947 por el empresario panameño Alberto Motta Cardoze. Al principio, se llamaba "Compañía Panameña de Aviación". Sus primeros vuelos fueron dentro de Panamá a tres ciudades, usando un avión Douglas DC-3.

En 1960, la aerolínea empezó a volar a otros países. Añadió destinos como San José en Costa Rica, Kingston en Jamaica, Barranquilla y Medellín en Colombia. Para esto, usó aviones más grandes como el Avro 748 y el Lockheed L-188 Electra.

Durante los años 70, Copa Airlines decidió enfocarse solo en vuelos internacionales. Dejó de operar rutas dentro de Panamá.

Crecimiento y Expansión Internacional

En 1980, Copa Airlines compró su primer avión Boeing 737-100. Con él, pudo volar a más ciudades como Cartagena en Colombia, Puerto Príncipe en Haití, Santo Domingo en República Dominicana, San Juan en Puerto Rico y Miami en Estados Unidos. A mediados de los 80, llegaron más aviones Boeing 737-200, sumando 26 de este tipo a su flota.

El año 1992 fue muy importante. Copa Airlines abrió su primer centro de conexiones de vuelos en América Latina. Este centro, llamado "Hub de las Américas", está en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá. Gracias a esto, la aerolínea añadió muchos destinos importantes. Entre ellos estaban Caracas en Venezuela, Ciudad de México en México, Santiago de Chile en Chile, Cali y Bogotá en Colombia, Quito y Guayaquil en Ecuador, Lima en Perú, Buenos Aires en Argentina y La Habana en Cuba.

En 1998, Copa Airlines hizo una alianza con la aerolínea estadounidense Continental Airlines. Esto ayudó a Copa a renovar su imagen y a ofrecer un programa de viajero frecuente. Dos años después, empezó a modernizar sus aviones con modelos Boeing 737 Next Generation. También añadió destinos como Cancún, Orlando, São Paulo, Los Ángeles y San Andrés.

En 2003, recibió su primer Boeing 737-800 Next Generation. En 2004, hizo un acuerdo para comprar aviones brasileños Embraer 190.

Adquisiciones y Alianzas Clave

En 2005, Copa Airlines compró la aerolínea colombiana AeroRepública, que ahora se llama Copa Airlines Colombia. Ese mismo año, Copa Holdings, la empresa dueña de Copa Airlines, empezó a vender sus acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York. Esto la convirtió en una de las primeras aerolíneas latinoamericanas en cotizar en este importante mercado financiero.

Entre 2006 y 2008, Copa Airlines añadió 15 destinos nuevos. Algunos de ellos fueron Manaus, Maracaibo, Montevideo, Río de Janeiro, San Pedro Sula y Santiago De Los Caballeros, Córdoba, Guadalajara, Punta Cana y Washington-Dulles. También se unió como miembro asociado a la alianza SkyTeam.

En los años siguientes, la aerolínea compró más aviones Boeing 737-800 con un diseño moderno. Añadió destinos como la isla de St. Maarten en el Caribe. En 2010, anunció que se uniría a la red de aerolíneas Star Alliance, que hoy tiene 28 miembros.

Expansión Continua y Nuevos Servicios

En 2011, Copa Airlines aumentó sus horarios de vuelos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Pasó de cuatro a seis horarios de conexión. También añadió más vuelos a destinos como Miami, Orlando, Los Ángeles, Nueva York, Bogotá, Tegucigalpa, Aruba, Punta Cana, Cancún, México DF, Santiago de Chile y Río de Janeiro. Además, empezó a tener vuelos diarios a ciudades como Guadalajara y Belo Horizonte.

Copa Airlines siguió creciendo y añadió nueve destinos más. Entre ellos estaban Toronto, Porto Alegre, Brasilia, Nasáu, Montego Bay, Monterrey, Asunción, Chicago y Cúcuta.

También lanzó un sitio web para celulares donde los clientes podían registrarse, obtener su pase de abordar y ver información de vuelos. En 2012, añadió 5 nuevos destinos: Las Vegas en Estados Unidos, Willemstad en Curazao, Liberia en Costa Rica, Recife en Brasil, y Iquitos en Perú.

En 2013, sumó Boston y Tampa en Estados Unidos. En 2014, anunció Montreal en Canadá, Fort Lauderdale en Estados Unidos, Georgetown en Guyana, Santa Clara en Cuba y Campinas en Brasil.

En 2015, confirmó sus destinos número 11 y 12 en Estados Unidos: Nueva Orleans y San Francisco. Copa Airlines también volvió a volar dentro de Panamá, con dos vuelos diarios a David, conectando la provincia de Chiriquí con sus destinos internacionales. En agosto, anunció una nueva ruta a Ciudad de Belice para diciembre.

El 11 de abril de 2015, Copa Airlines firmó un contrato para comprar 61 aviones 8/9 MAX. Fue la segunda aerolínea latinoamericana en hacer un pedido de este modelo.

En noviembre de 2017, comenzaron vuelos a Mendoza en Argentina y en diciembre de 2017, a Denver en Estados Unidos. En julio de 2018, iniciaron vuelos a Fortaleza y Salvador de Bahía en Brasil, y a Bridgetown en Barbados.

En septiembre de 2018, Copa recibió su primer Boeing 737 MAX 9, el primero de un pedido de 61 aviones de la familia Boeing 737 MAX. A partir de diciembre de 2018, inició la ruta Puerto Vallarta-Riviera Nayarit conectando con la Ciudad de Panamá y otros 77 destinos. También inició la ruta a Salta en Argentina.

Para 2019, empezó a volar a Paramaribo en Surinam, convirtiéndose en su destino 81. En 2021, después de la pandemia, la aerolínea inició tres nuevas rutas a Atlanta en Estados Unidos, Armenia y Cucuta en Colombia.

En 2022, añadió tres nuevas rutas: Santa Marta en Colombia y Barcelona en Venezuela. En septiembre, inició vuelos al México-AIFA en México, su destino 82.

En 2023, la aerolínea sumó cuatro nuevos destinos: Manta en Ecuador, Baltimore y Austin en Estados Unidos, y Barquisimeto en Venezuela. Para finales de 2023, Copa Airlines operaba a 86 destinos en 33 países de América.

A partir de junio de 2024, Copa Airlines sumará tres nuevos destinos: Florianópolis en Brasil, Raleigh-Durham en Estados Unidos y Tulum en México, alcanzando 89 destinos en 33 países.

Copa Airlines fue la tercera aerolínea en el mundo en recibir un Boeing 737 Next Generation con los Split Scimitar Winglets (HP-1836CMP), que son unas mejoras en las puntas de las alas.

Destinos de Copa Airlines

Copa Airlines actualmente vuela a 89 destinos en 33 países, todos dentro del continente americano.

Flota de Aviones

Aviones Actuales

Archivo:HK-4507 Embraer 190 Copa Airlines (7489023094)
Copa Airlines fue la primera aerolínea en América Latina en usar el Embraer E-190.
Archivo:Boeing 737-7V3, Copa Airlines JP7622999
Un Boeing 737-700 de Copa Airlines.
Archivo:Copa Airlines Boeing 737-8V3 HP-1825CMP (Biomuseo livery)
Un Boeing 737-800 de Copa Airlines con un diseño especial del Museo de la Biodiversidad.
Archivo:HP-1823CMP Star Alliance (Copa Airlines) Boeing 737-86N (cn 39398) (7459201354)
Un Boeing 737-800 de Copa Airlines con los colores de Star Alliance.

La flota de Copa Airlines tiene un total de 112 aviones. Su edad promedio es de 10.1 años (a diciembre de 2024).

Flota actual de Copa Airlines
Aeronave En servicio Pedidos Pasajeros Edad media
C W Y Total
Boeing 737-700
Boeing 737-7V3, Copa Airlines AN2232676.jpg
9 12 114 126 20 años
Boeing 737-800
HP-1844CMP Copa Airlines 2015 Boeing 737-8V3 - cn 40786 - 5342 (28296599945).jpg
67 16 144 160 10,6 años
16 150 166
1 Carga 21,6 años
Boeing 737 MAX 8 3 35 16 24 126 166 0,6 años
Boeing 737 MAX 9
Copa Airlines, HP-9901CMP, Boeing 737-9 MAX.jpg
32 16 24 126 166 2,7 años
12 24 138 174
Boeing 737 MAX 10 15 Por anunciarse
Total 112 50 Edad media de la flota (diciembre de 2024): 10,1 años.

Aviones que ha Usado en el Pasado

Flota histórica de Copa Airlines
Aeronave Número Introducido Retirado
Boeing 707 1 1993 1994
Boeing 727-200 1 1985 1987
Boeing 737-100
Copa Panama 737-112.jpg
2 1980 1993
Boeing 737-200
Boeing 737-2S3-Adv, COPA Panama AN0207792.jpg
22 1987 2005
Convair CV-240 1 1968 1969
Convair CV-340 1 1968 1974
Curtiss C-46 Commando 3 1959 1973
Douglas DC-3/C-47 3 1947 1987
Douglas DC-6 1 1981 1982
Embraer 190
HP-1565CMP Embraer 190 Copa Airlines (7468209878).jpg
21 2005 2020
Hawker Siddeley HS (Avro) 748 1 1968 1974
Lockheed L-188 Electra
COPA Panama Lockheed L-188 Electra Volpati-1.jpg
5 1971 1985
Martin 4-0-4 1 1961 1965

ConnectMiles

ConnectMiles es el programa de lealtad de Copa Airlines. Está diseñado para premiar a los viajeros frecuentes. Los miembros pueden acumular millas según la distancia que vuelen y la tarifa que compren.

Como Copa Airlines es parte de Star Alliance, los miembros de ConnectMiles pueden ganar y usar sus millas para viajar a más de 1300 destinos en 192 países. El programa también ofrece beneficios exclusivos, como ascensos de clase.

Copa Club

El Copa Club es un salón especial en los aeropuertos para los viajeros. Ofrece un lugar cómodo para esperar los vuelos. Aquí se pueden hacer reuniones, usar internet, leer periódicos y revistas, o simplemente relajarse.

Ubicaciones del Copa Club

Los miembros del Copa Club también pueden usar los salones de las aerolíneas asociadas.

Acuerdos de Vuelo Compartido

Copa Airlines tiene acuerdos de vuelo compartido con otras aerolíneas. Esto significa que pueden vender boletos para vuelos operados por otras compañías, lo que da más opciones a los pasajeros.

*- Miembro de Star Alliance.

Información Financiera

Copa Airlines es parte de Copa Holdings S.A., una empresa que cotiza en la Bolsa de Nueva York desde 2005. Esto significa que sus acciones se pueden comprar y vender en el mercado de valores.

Diseños de Aviones (Libreas)

Durante los últimos 20 años, Copa Airlines ha tenido múltiples diseños en sus aviones. Los últimos dos diseños son parecidos a los que usa United Airlines.

Desde su fundación en 1947, Copa Airlines ha usado diferentes diseños en sus aviones. Estos diseños, llamados libreas, a veces celebran eventos importantes o promocionan algo. Por ejemplo, en 2003, un Boeing 737-700 tuvo un diseño especial para celebrar los 100 años de la República de Panamá.

En 2006, un Embraer 190 tuvo un diseño que mostraba que era el avión número 200 producido por la empresa Embraer.

En 2011, Copa Airlines y la autoridad de turismo de Panamá crearon un diseño especial con una mariposa de Panamá para promover el turismo.

En 2012, un nuevo Boeing 737-800 de Copa Airlines recibió el diseño de Star Alliance. Este avión fue presentado en la celebración de la unión oficial de Copa a esta alianza.

Copa también ha tenido aviones con diseños especiales para el Biomuseo de Panamá, el Canal de Panamá, y la selección de fútbol de Panamá. Para celebrar su 75 aniversario, un Boeing 737-800 fue pintado con un diseño rojo y naranja que se usó en los años 70.

Reconocimientos

Copa Airlines ha sido reconocida por su puntualidad. En 2013, 2014, 2015 y 2017, la empresa FlightStats la nombró la aerolínea más puntual de América Latina.

Este premio se otorga a las aerolíneas que demuestran un gran compromiso con la puntualidad de sus vuelos. Para decidir el ganador, se revisa cuántos vuelos salen y llegan a tiempo. Copa Airlines logró un promedio anual de 90.29% de puntualidad, lo que demuestra su compromiso con sus pasajeros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Copa Airlines Facts for Kids

kids search engine
Copa Airlines para Niños. Enciclopedia Kiddle.