Asiana Airlines para niños
Datos para niños Asiana Airlines아시아나 항공 Asiana Hanggong ![]() |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
![]() Un Airbus A380 de Asiana Airlines Aterrizando en el Aeropuerto de Fráncfort del Meno (2017).
|
|||||
|
|||||
Fundación | 17 de febrero de 1988 | ||||
Inicio | 1988 | ||||
Cese | en 2026 probablemente (por fusion con Korean Air) | ||||
Aeropuerto principal |
|
||||
Aeropuerto secundario |
|
||||
Sede central | Seúl, Corea del Sur | ||||
Flota | 78 | ||||
Destinos | 77 incl. cargo | ||||
Filial | Asiana IDT y Air Seoul | ||||
Alianzas | Star Alliance | ||||
Programa de viajero | Asiana Club | ||||
Compañía | Kumho | ||||
Director ejecutivo | Chan-Bup, Park [vicedirector y consejero delegado], Young-Doo, Yoon (presidente) | ||||
Página web | flyasiana.com | ||||
Asiana Airlines es una importante aerolínea de Corea del Sur. Su sede principal está en Seúl. Es una de las dos aerolíneas más grandes del país, junto con Korean Air.
Asiana Airlines forma parte de Star Alliance, una gran unión de aerolíneas. Esto le permite ofrecer vuelos a muchos lugares. Vuela a 12 ciudades dentro de Corea del Sur y a 82 destinos internacionales en 21 países.
Los vuelos internacionales de Asiana suelen salir del Aeropuerto Internacional de Incheon, cerca de Seúl. Para los vuelos dentro del país, su aeropuerto principal es el Aeropuerto Internacional de Gimpo.
Asiana es reconocida por la calidad de su servicio. Ha recibido una calificación de 5 estrellas por Skytrax. Esta es una distinción que solo tienen unas pocas aerolíneas en el mundo.
En noviembre de 2020, debido a los cambios en la aviación por la pandemia, Korean Air comenzó el proceso para comprar Asiana Airlines.
Contenido
Historia de Asiana Airlines
¿Cuándo se fundó Asiana Airlines?
Asiana Airlines se fundó el 17 de febrero de 1988. Comenzó a volar en diciembre de ese mismo año, con su primer destino a Busán. Fue creada por el grupo Kumho Asiana. El gobierno de Corea del Sur quería tener una segunda aerolínea nacional importante. Al principio, se le conoció como Seoul Air International.
La aerolínea ha tenido diferentes dueños a lo largo del tiempo. En 2007, tenía casi 7.800 empleados.
¿Cómo ha cambiado la imagen de Asiana?
En febrero de 2006, Asiana Airlines actualizó su imagen. Esto se hizo para que su diseño fuera similar al de otras empresas del grupo Kumho Asiana. Cambiaron los nombres de las clases de vuelo. Ahora se llaman Primera, Business y Travel. También se usan colores específicos para cada clase: amarillo, azul y rojo. Además, se diseñaron nuevos uniformes para la tripulación.
El 18 de abril de 2007, Skytrax le dio a Asiana la prestigiosa calificación de aerolínea de cinco estrellas. Esta es una señal de muy alta calidad en el servicio. El 17 de febrero de 2009, la revista Air Transport World nombró a Asiana "Aerolínea del año".
¿Qué significa la fusión con Korean Air?
El 16 de noviembre de 2020, el gobierno de Corea del Sur anunció que Korean Air compraría Asiana Airlines. Esto significa que las dos aerolíneas más grandes de Corea se unirán. El Banco de Desarrollo de Corea, un banco del estado, apoyará esta unión.
Además, las aerolíneas más pequeñas como Air Busan, Air Seoul y Jin Air también se integrarán. Estas aerolíneas de bajo costo se enfocarán en vuelos a aeropuertos regionales en Corea. Todavía no se sabe cuándo Asiana Airlines dejará la alianza Star Alliance. Esto se debe a que Korean Air es parte de una alianza diferente, llamada SkyTeam.
Destinos de Asiana Airlines
Asiana Airlines vuela a muchos lugares en el mundo. Puedes encontrar una lista completa de sus destinos en el Anexo:Destinos de Asiana Airlines.
Acuerdos con otras aerolíneas
Asiana Airlines tiene acuerdos de "código compartido" con otras aerolíneas. Esto significa que pueden vender boletos para vuelos operados por sus aerolíneas asociadas. Así, los pasajeros tienen más opciones de rutas.
Algunas de las aerolíneas con las que Asiana tiene acuerdos son:
- Air Busan
- Air Canada (miembro de Star Alliance)
- Air China (miembro de Star Alliance)
- Air New Zealand (miembro de Star Alliance)
- All Nippon Airways (miembro de Star Alliance)
- China Eastern Airlines
- China Southern Airlines (miembro de Skyteam)
- EgyptAir (miembro de Star Alliance)
- LOT Polish Airlines (miembro de Star Alliance)
- Qantas (miembro de Oneworld)
- Qatar Airways
- Shanghai Airlines (miembro de Star Alliance)
- Shenzhen Airlines
- Singapore Airlines (miembro de Star Alliance)
- South African Airways (miembro de Star Alliance)
- Thai Airways International (miembro de Star Alliance)
- Turkish Airlines (miembro de Star Alliance)
- United Airlines (miembro de Star Alliance)
Flota de Asiana Airlines
Aviones de pasajeros
Asiana Airlines cuenta con una flota de aviones modernos para transportar pasajeros. A agosto de 2023, su flota incluye varios modelos de Airbus y Boeing.
- Airbus A320-232: Un avión para rutas más cortas.
- Airbus A321-231: Otro avión popular para vuelos de corta y media distancia.
- Airbus A321-251NX: Una versión más nueva y eficiente del A321.
- Airbus A330-300: Aviones de tamaño mediano para rutas más largas.
- Airbus A350-941: Aviones de última generación, muy eficientes para vuelos de larga distancia.
- Airbus A380-841: Uno de los aviones de pasajeros más grandes del mundo, usado para rutas de alta demanda.
- Boeing 767-38E: Un avión de fuselaje ancho para rutas de media y larga distancia.
- Boeing 777-28EER: Un avión grande y potente para vuelos de larga distancia.
La edad promedio de los aviones de pasajeros de Asiana era de unos 12.3 años en agosto de 2023.
Aviones de carga
Asiana Cargo es la parte de la aerolínea que se encarga de transportar mercancías. Utiliza aviones de carga especiales para llevar productos a Asia, Europa y Norteamérica.
Su flota de carga incluye:
- Boeing 747-400F: Aviones grandes y potentes para transportar mucha carga.
- Boeing 747-400BDSF: Otra versión del 747 adaptada para carga.
- Boeing 767-300ERF: Aviones de carga de tamaño mediano.
Incidentes de vuelo
Las aerolíneas, como cualquier medio de transporte, pueden tener incidentes. Asiana Airlines ha tenido algunos a lo largo de su historia.
- 6 de julio de 2013: Un Boeing 777-200 (vuelo 214) tuvo un accidente al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de San Francisco. El avión sufrió daños y hubo algunas personas fallecidas.
- 28 de julio de 2011: Un Boeing 747-400F de carga (vuelo 991) se estrelló en el Océano Pacífico. Esto ocurrió después de que los pilotos reportaran un incendio a bordo. Los dos pilotos fallecieron.
- 9 de junio de 2006: Un Airbus A321-100 de Asiana Airlines voló a través de una fuerte tormenta de nieve. Esto causó daños en la parte delantera del avión. A pesar de esto, el avión aterrizó de forma segura en el Aeropuerto Internacional de Gimpo.
- 11 de noviembre de 1998: Un Boeing 747-400 de Asiana Airlines chocó con otro avión, un Ilyushin Il-62 de Aeroflot, mientras maniobraba en el Aeropuerto Internacional Ted Stevens Anchorage. Nadie resultó herido en este incidente en tierra.
- 26 de julio de 1993: El Vuelo 733 de Asiana Airlines, operado por un B737-500, se estrelló cerca de Mokpo mientras intentaba aterrizar con mal tiempo. Lamentablemente, hubo personas fallecidas entre la tripulación y los pasajeros.
Véase también
En inglés: Asiana Airlines Facts for Kids
- Anexo:Aerolíneas de Corea del Sur
- Air Busan: Una aerolínea de bajo costo que es parte de Asiana.
- Air Seoul: Otra aerolínea de bajo costo que también es parte de Asiana.