robot de la enciclopedia para niños

Belo Horizonte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Belo Horizonte
Ciudad, municipio y capital de estado
Belo Horizonte Collage.png
Desde arriba, en el sentido de las agujas del reloj: Cidade Administrativa, sede del gobierno del estado; Avenida Afonso Pena con Serra do Curral al fondo; Estatua del Monumento a la Civilización en Minas, en Praça da Estação; Iglesia de São Francisco de Assis, parte del Conjunto Arquitectónico de Pampulha; Estadio Mineirão con Lagoa da Pampulha al fondo y Torre Alta Vila, en el límite con el municipio de Nova Lima.
Bandeira de Belo Horizonte.svg
Bandera
Brasão de Belo Horizonte.svg
Escudo

Otros nombres:
"BH"
"Belô"
"Ciudad-jardín"
Belo Horizonte ubicada en Brasil
Belo Horizonte
Belo Horizonte
Localización de Belo Horizonte en Brasil
Belo Horizonte ubicada en Minas Gerais
Belo Horizonte
Belo Horizonte
Localización de Belo Horizonte en Minas Gerais
Coordenadas 19°55′41″S 43°56′31″O / -19.928055555556, -43.941944444444
Idioma oficial Portugués
Entidad Ciudad, municipio y capital de estado
 • País BrasilBandera de Brasil Brasil
 • Estado Bandera de Gerais Minas Gerais
 • Región Metropolitana de Belo Horizonte
 • Mesorregión Metropolitana de Belo Horizonte
 • Microrregión Belo Horizonte
Alcalde Alexandre Kalil, PSD (2017-2024)
Subdivisiones 9 regionales
Fundación
Aniversario
1897
12 de diciembre
Superficie  
 • Total 331.354 km²
Altitud  
 • Media 760 m s. n. m.
Clima Tropical con estación seca Aw
Población (2022)  
 • Total Red Arrow Down.svg 2 315 560 hab.
 • Densidad 6 988,1 hab./km²
Gentilicio Belo-horizontino
PIB (nominal)  
 • Total R$ 51.661.760,194
 • PIB per cápita R$ 21.748,25 IBGE/2008
 • Moneda Real brasileño
IDH 0,810 - Muy Alto – PNUD/2010
Huso horario UTC−3
Código postal 30000-000
Prefijo telefónico 31
Dist. a capital 716 km
Sitio web oficial

Belo Horizonte (que significa Bello Horizonte) es una ciudad muy importante en Brasil. También se le conoce como BH o Beagá. Es la capital del Estado de Minas Gerais. La ciudad tiene una superficie de unos 330 kilómetros cuadrados. Su geografía es variada, con montañas y zonas más bajas. Se encuentra en el centro del estado, a 716 kilómetros de Brasilia, la capital de Brasil. También está a 438 kilómetros de Río de Janeiro.

Belo Horizonte está rodeada por la Sierra del Curral. Esta sierra es como un marco natural para la ciudad. Fue diseñada y construida para ser la capital de Minas Gerais. Su creación estuvo influenciada por ideas de progreso y modernidad de la época.

Según el censo de 2010, vivían en la ciudad 2.475.440 personas. Esto la convierte en la sexta ciudad más poblada de Brasil.

Belo Horizonte tiene el quinto PIB (que mide la riqueza producida) más grande entre los municipios brasileños. Representa el 1,38% de toda la riqueza del país. La ciudad ha crecido mucho en los últimos años. En 2009, fue reconocida como una de las 10 mejores ciudades de América Latina para hacer negocios. Fue la segunda en Brasil, superando a ciudades como Río de Janeiro y Brasilia.

La Región Metropolitana de Belo Horizonte incluye 34 municipios. Tiene una población estimada de 5.397.438 habitantes. Es la tercera área urbana más grande de Brasil. También es la sexta más grande de América Latina y la 62.ª del mundo. Belo Horizonte fue una de las doce ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de Fútbol de 2014. También fue una de las subsedes de los Juegos Olímpicos de Verano de 2016.

Belo Horizonte: Una Ciudad Especial en Brasil

¿Dónde está Belo Horizonte?

Belo Horizonte se encuentra en el estado de Minas Gerais, en el sureste de Brasil. Está a unos 760 metros sobre el nivel del mar. La ciudad está protegida por la Sierra del Curral, que ayuda a moderar su clima.

¿Cómo es el Clima en Belo Horizonte?

El clima de Belo Horizonte es tropical con una estación seca. Esto significa que tiene temperaturas agradables durante todo el año. Las temperaturas suelen variar entre 11°C y 29°C, con una media de 20°C.

El verano, de octubre a marzo, es cálido y húmedo, con lluvias. El invierno, de abril a septiembre, es más fresco y seco, con pocas lluvias. La ciudad está a unos 300 kilómetros del mar.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Belo Horizonte, Minas Gerais WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 35.4 35.2 33.9 32.7 31.4 30.5 31.3 33.8 36.6 38.4 36.0 34.8 38.4
Temp. máx. media (°C) 28.4 29.0 28.5 27.7 25.8 24.8 24.7 26.1 27.4 28.1 27.7 27.8 27.2
Temp. media (°C) 23.4 23.8 23.4 22.5 20.5 19.3 19.1 20.3 21.6 22.6 22.7 22.9 21.8
Temp. mín. media (°C) 19.8 19.9 19.7 18.6 16.4 15.0 14.7 15.7 17.1 18.5 18.9 19.4 17.8
Temp. mín. abs. (°C) 10.4 10.0 11.7 8.8 7.5 3.1 5.4 7.2 9.2 9.9 9.1 13.5 3.1
Precipitación total (mm) 329.1 181.4 198.0 74.7 28.1 9.7 7.9 14.8 55.5 104.7 239.8 358.9 1602.6
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 16 11 11 6 3 1 1 2 4 8 14 18 95
Horas de sol 176.0 190.8 194.9 210.7 221.2 229.9 240.5 241.5 202.5 196.5 166.9 153.3 2424.7
Humedad relativa (%) 73.0 70.0 71.4 69.2 67.4 66.2 62.4 57.8 60.4 64.1 70.5 74.0 67.2
Fuente: Instituto Nacional de Meteorología

Naturaleza y Vida Silvestre

Archivo:Quaresmeirasbicolores
Quaresmeira, árbol-símbolo de la ciudad.

Aunque es una ciudad grande, Belo Horizonte tiene muchos parques y zonas verdes. Estos lugares son hogar de diversas plantas y animales. La ciudad se encuentra en una zona de transición entre la mata atlántica y el cerrado. Por eso, se pueden encontrar especies de ambos ecosistemas.

Algunos árboles comunes en las calles de la ciudad son los lapachos amarillos, rosas y morados. También se ven jacarandás paulistas y tulipaneros africanos.

Archivo:Sagui Tufos Pretos (Callithrix penicillata)
Mico estrella, mamífero símbolo de Belo Horizonte.

Se calcula que unas 100 especies de aves viven en la ciudad. Entre ellas están el zorzal colorado y el colibrí. En los parques, se pueden ver gavilanes, ardillas, lagartos y el mico estrella, que es el mamífero símbolo de Belo Horizonte.

¿Qué Hace a Belo Horizonte Importante?

Belo Horizonte es un centro importante para el comercio y la banca. Es clave para la distribución de productos agrícolas y mineros de la región. También es un gran centro industrial. Aquí se producen cosas como acero, textiles, alimentos y bebidas. El oro, el manganeso y las piedras preciosas de las zonas cercanas también se procesan en la ciudad.

Además, Belo Horizonte es un centro cultural vibrante. Tiene grandes universidades, museos y bibliotecas. Es conocida por su vida nocturna y por ser un centro importante en biotecnología, informática y medicina. La Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) es una de las mejores de Brasil.

Las ciudades cercanas a Belo Horizonte también tienen industrias importantes, como la de automóviles. Por ejemplo, en Betim se encuentra una de las fábricas más grandes de Fiat.

¿Cuánta Gente Vive en Belo Horizonte?

Actualmente, Belo Horizonte tiene alrededor de 2.5 millones de habitantes. Es la sexta ciudad más poblada de Brasil.

Población Histórica
del municipio de Belo Horizonte
Año Habitantes Fuente
1900 13 472 Censo brasileño de 1900
1920 55 563 Censo brasileño de 1920
1940 211 377 Censo brasileño de 1940
1950 352 724 Censo brasileño de 1950
1960 693 328 Censo brasileño de 1960
1970 1 255 415 Censo brasileño de 1970
1980 1 822 221 Censo brasileño de 1980
1991 2 017 127 Censo brasileño de 1991
2000 2 232 747 Censo brasileño de 2000
2010 2 375 151 Censo brasileño de 2010
2019 2 512 070 Estimaciones del IBGE

¿De Dónde Viene la Gente de Belo Horizonte?

Belo Horizonte es una ciudad con mucha diversidad de personas. Esto se debe a que mucha gente ha llegado de otros lugares. Al principio, vinieron personas de otras partes de Minas Gerais y de otros estados de Brasil. También llegaron inmigrantes de diferentes países de Europa.

Según el censo de 2022, la población de la ciudad se compone de personas de diferentes orígenes. Esto ha creado un equilibrio entre la cantidad de personas blancas, mestizas y negras.

La Historia de Belo Horizonte

¿Cómo Nació la Capital?

Archivo:Curraldelrey2
Antigua Iglesia de Nuestra Señora del Buen Viaje del Curral.
Archivo:Curraldelrey
La Aldea de Curral del Rey (1896).

La historia de Belo Horizonte comenzó con una granja llamada "Curral del Rey" en el año 1701. Esta granja se dedicaba a la agricultura y la cría de ganado. Con el tiempo, más personas se mudaron allí y se formó un pequeño pueblo. Este pueblo se convirtió en un punto de encuentro para el ganado que iba hacia las zonas mineras de oro.

El pueblo creció gracias a la agricultura y el comercio de ganado. La gente lo llamó Curral del Rey por un corral donde se juntaba el ganado que había pagado impuestos al rey. Al principio, había unas 30 o 40 chozas y una pequeña capilla. Con el tiempo, el pueblo creció a 18.000 habitantes.

En 1750, el lugar se convirtió en un distrito. Aunque otras ciudades mineras cercanas eran muy ricas, Curral del Rey se mantuvo más pequeña.

El Plan de la Ciudad

Archivo:Inauguracaobh
Inauguración de Belo Horizonte, el 12 de diciembre de 1897.
Archivo:Comissão ConstrutoraBH
Comisión de construcción en el campo de obras.

La antigua capital de Minas Gerais, Ouro Preto, no podía crecer más debido a sus montañas. Por eso, se decidió construir una nueva capital. En 1893, se eligió el lugar donde estaba el pueblo de Curral del Rey. Este lugar era ideal porque estaba en el centro del estado, tenía mucha agua y un clima agradable.

En 1893, el pueblo de Curral del Rey se convirtió en la "Ciudad de Minas". En 1894, comenzaron las obras para construir la nueva capital. El ingeniero Aarão Reis fue el encargado de diseñar la ciudad. El 12 de diciembre de 1897, la nueva capital fue inaugurada. En 1901, la Ciudad de Minas cambió su nombre a Belo Horizonte.

Archivo:Planta BH
Plan general de la ciudad de Belo Horizonte (1895).
Archivo:Afonsopena1900
Plaza Siete de septiembre (conocida como Praça Sete) y Avenida Afonso Pena.

El plan de Aarão Reis para Belo Horizonte fue muy innovador. Fue una de las primeras ciudades planificadas de Brasil. Su diseño incluía calles rectas que se cruzaban con avenidas diagonales. También tenía una gran avenida alrededor de la ciudad, llamada Avenida do Contorno.

El plan dividió la ciudad en tres zonas: una zona central urbana, una zona suburbana y una zona rural. La zona central tendría todos los servicios y edificios públicos. La zona suburbana se usaría más tarde, y la zona rural sería un "cinturón verde" para producir alimentos.

Para construir la nueva ciudad, el antiguo pueblo de Curral del Rey fue demolido. Sus habitantes tuvieron que mudarse. Muchos trabajadores que construyeron la ciudad se quedaron sin hogar y formaron asentamientos informales en las afueras.

Crecimiento y Cambios de la Ciudad

Archivo:ParcialBH30
Vista parcial del centro de Belo Horizonte a principios de la década de 1930. En primer plano, la Avenida Afonso Pena.
Archivo:Praça Raul Soares, Belo Horizonte (MG), logo após seu ajardinamento.
Plaza Raul Soares a mediados de la década de 1930.

La ciudad creció mucho más rápido de lo que se había planeado. Se esperaba que llegara a 100.000 habitantes en 100 años, pero lo superó mucho antes. A principios del siglo XX, Belo Horizonte se hizo famosa por su clima, que se creía bueno para la salud.

En los años 1920, la ciudad se convirtió en un lugar importante para escritores famosos de Brasil. En los años 1930, Belo Horizonte ya tenía 120.000 habitantes y necesitaba un nuevo plan para su crecimiento.

Entre 1930 y 1940, la ciudad se industrializó. También se creó el Complejo Arquitectónico de Pampulha, inaugurado en 1943. Este complejo fue diseñado por arquitectos muy importantes como Oscar Niemeyer.

En los años 1950, la población de la ciudad se duplicó. Belo Horizonte empezó a tener rascacielos y más asfalto. La ciudad se unió con los municipios vecinos, formando una gran área metropolitana. En los años 1960, la población superó el millón de habitantes.

Belo Horizonte en Tiempos Recientes

Archivo:Belo Horizonte (MG)
Belo Horizonte, años 1970. Archivo Nacional del Brasil.
Archivo:Sunset at Praça do Papa - Belo Horizonte
La Plaza del Papa.

En los años 1980, se empezó a valorar la historia de la ciudad. Se protegieron muchos edificios antiguos. También se inició la construcción del metro. Un problema importante fue la contaminación de la laguna de la Pampulha, que es un lugar muy conocido de la ciudad.

En 1980, el papa Juan Pablo II visitó la ciudad. Desde una plaza, dijo: "¡qué bello horizonte!". Por eso, esa plaza se conoce hoy como la Plaza del Papa.

En los años 1990, se mejoraron los espacios públicos y la administración de la ciudad. Se implementó el presupuesto participativo, que permite a los ciudadanos decidir cómo se gasta parte del dinero público.

A principios del siglo XXI, Belo Horizonte se destacó en el sector de servicios. Esto incluye el comercio, los servicios y la alta tecnología, como la biotecnología y la informática. La ciudad también ha crecido mucho en el turismo de negocios, con muchos congresos y ferias. Además, se ha convertido en un centro importante para el arte y la cultura.

¿Cómo se Organiza la Ciudad?

Archivo:Rua Guajajaras BH
Rua Guajajaras

Gobierno y Administración

Como capital de Minas Gerais, Belo Horizonte es un centro político importante. Varios alcaldes de la ciudad llegaron a ser gobernadores del estado, y dos incluso fueron presidentes de Brasil: Venceslau Brás y Juscelino Kubitschek.

El gobierno de Belo Horizonte está dirigido por el alcalde y sus secretarios. La ciudad se divide en nueve grandes regiones administrativas. Cada una tiene su propia secretaría, que funciona como una "mini-alcaldía" para atender a los ciudadanos y realizar obras pequeñas.

Archivo:PrefeituraBH
Ayuntamiento de Belo Horizonte, en el centro de la ciudad.

El Poder Legislativo de la ciudad es la Cámara Municipal. Está formada por 41 concejales elegidos por cuatro años. Ellos son los encargados de crear las leyes de la ciudad y aprobar el presupuesto.

Archivo:Câmara Municipal BH
Cámara Municipal de Belo Horizonte, en el barrio de Santa Efigênia.

Además, existen varios consejos municipales que tratan diferentes temas. Están formados por representantes de la sociedad civil. Algunos de estos consejos son el Consejo Municipal de Discapacidad, de los Ancianos, de Defensa de los Consumidores, de los Derechos de las Mujeres, de la Salud, de la Educación, de la Asistencia Social, del Medio Ambiente, de la Juventud, de la Defensa Social, y del Niño y Adolescentes.

La Región Metropolitana

Archivo:RMBH
Municipios de la Región Metropolitana de Belo Horizonte

Belo Horizonte forma parte de una gran Región Metropolitana junto con otras 33 ciudades. Esto significa que los límites entre estas ciudades a veces se difuminan. Ciudades como Contagem, Betim y Nova Lima están muy conectadas con Belo Horizonte.

Los límites del municipio de Belo Horizonte son Vespasiano al norte, Santa Luzia al noreste, Sabará al este, Nova Lima al sureste, Brumadinho al sur y Ribeirão das Neves, Contagem e Ibirité al oeste.

La Región Metropolitana de Belo Horizonte es la tercera aglomeración urbana más grande de Brasil. En 2005, su PIB fue de unos 62.300 millones de reales.

Ciudades Hermanas y Cooperación

Belo Horizonte tiene una política de "ciudades hermanas". Esto significa que establece lazos especiales con otras ciudades del mundo para fomentar el intercambio de información y el comercio. Belo Horizonte tiene 16 ciudades hermanas, como Austin en Estados Unidos y Oporto en Portugal.

También tiene acuerdos de cooperación con otras ciudades para intercambiar experiencias en áreas como la planificación urbana, el turismo y la educación.

Belo Horizonte también participa en el Proyecto AL-LAs. Esta es una red de ciudades de América Latina y Europa que trabajan juntas. Su objetivo es mejorar la sostenibilidad urbana, el atractivo de las ciudades y la inclusión social.

Lugares Interesantes para Visitar

Archivo:IgrejaPampulha
Iglesia de San Francisco de Asís

Pampulha: Arquitectura y Naturaleza

A unos 8,5 kilómetros del centro de Belo Horizonte se encuentra la región de Pampulha. Aquí hay un gran lago artificial y muchas obras arquitectónicas importantes. La Capilla de San Francisco de Asís, diseñada por Oscar Niemeyer, es un ejemplo famoso. También está el Mineirão, uno de los estadios de fútbol más grandes de Brasil. En Pampulha también puedes visitar el Jardín botánico de Belo Horizonte y el Parque Zoológico.

Alto das Mangabeiras: Vistas y Parques

Archivo:Serra do Curral vista de dentro do Parque das Mangabeiras
Parque das Mangabeiras

El barrio de Mangabeiras es una de las zonas más altas de Belo Horizonte. Aquí se encuentra el Palacio das Mangabeiras, que es la residencia oficial del Gobernador. También está la Plaza del Papa, desde donde se tiene una vista increíble de toda la ciudad. Cerca de allí, la Rua do Amendoim es famosa por una ilusión óptica donde los coches parecen subir solos. El Parque das Mangabeiras es una gran reserva natural ideal para el entretenimiento.

Savassi: Un Lugar con Historia y Vida

El barrio de Savassi lleva el nombre de una antigua panadería. Hoy en día, es una zona muy conocida por sus tiendas y su vida nocturna. Hay muchos restaurantes, bares y lugares para espectáculos. Aquí se encuentra la Plaza de la Libertad y un gran centro comercial.

El Centro de la Ciudad: Historia y Modernidad

Archivo:BH MinasCentro
Estación de bus en la Rua Curitiba, frente a Minas Centro, BH.

El centro de Belo Horizonte muestra una mezcla de estilos arquitectónicos. La Avenida Afonso Pena es la calle principal. En ella se pueden ver edificios antiguos como el Tribunal de Justicia y el Ayuntamiento. También está el famoso edificio Acaiaca.

En el centro, puedes visitar el Parque Municipal y el Mercado Central de Belo Horizonte. La Plaza Siete de Septiembre, conocida como Plaza Siete, tiene un obelisco que celebra los cien años de la independencia de Brasil. También está la Catedral de Nuestra Señora del Buen Viaje.

Sabores y Ferias de Belo Horizonte

Belo Horizonte es conocida como la "capital brasileña de los bares". Hay muchísimos bares y restaurantes donde puedes probar la deliciosa comida regional. Cada abril, se celebra el festival Comida di buteco, una competencia donde los bares compiten por el mejor aperitivo.

La Feria de la Afonso Pena

La Feria de Artes y Artesanía de Belo Horizonte es una de las más grandes de América Latina al aire libre. Cada domingo, unas 50.000 personas visitan a más de 2.500 expositores. Aquí puedes encontrar artesanías, ropa, joyas y alimentos de diferentes partes del estado. La feria comenzó en 1969 en la Plaza de la Libertad y se mudó a la Avenida Afonso Pena en 1991.

El Mercado Central

Archivo:BHMercado central
Una banca de especias en el Mercado Central de Belo Horizonte.

El Mercado Central de Belo Horizonte es un lugar muy especial. Se inauguró en 1929 para abastecer a la ciudad. Hoy, tiene más de 400 tiendas donde puedes encontrar de todo: desde artesanías y mascotas hasta quesos y comidas típicas. Es un lugar vibrante que muestra la cultura popular de Minas Gerais. Un plato famoso que puedes probar allí es el hígado con jiló.

Cultura y Deporte

Música y Arte

La Fundación Municipal de Cultura (FMC) se encarga de promover la cultura en Belo Horizonte. La ciudad ha visto nacer a muchos artistas famosos. El Clube da Esquina es un movimiento musical que surgió en los años 1960, con artistas como Milton Nascimento.

También hay grupos creativos como Uakti, que fabrican sus propios instrumentos musicales. La ciudad es sede de importantes festivales de música, como Axé Brasil y Pop Rock Brasil. También es un centro mundial de música electrónica, con festivales como Creamfields Brasil. La música clásica también tiene su lugar, con la Orquesta Sinfónica de Minas Gerais.

Deporte en la Ciudad

Belo Horizonte es una ciudad con mucha pasión por el fútbol. El Estadio Mineirão es un lugar emblemático para este deporte. La ciudad fue una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y de los Juegos Olímpicos de Verano de 2016.

Salud en Belo Horizonte

Belo Horizonte cuenta con 36 hospitales y 141 puestos de salud. La ciudad tiene un sistema de salud que busca cubrir a la mayoría de la población. Algunos de los hospitales más importantes son el Hospital das Clínicas da UFMG y el Hospital de Pronto Socorro João XXIII.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Belo Horizonte Facts for Kids

kids search engine
Belo Horizonte para Niños. Enciclopedia Kiddle.