Recife para niños
Datos para niños Recife |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Desde arriba, en el sentido de las agujas del reloj: Asamblea Legislativa de Pernambuco en Rua da Aurora; vista aérea del barrio de Pina; “Torre de Cristal” en el Parque de Esculturas Francisco Brennand; Playa Río Branco; entrada del Instituto Ricardo Brennand; y la isla de Antônio Vaz y puentes en el Centro de Recife.
|
||||
|
||||
Otros nombres: La Venecia Brasileña, La Capital del Nordeste. | ||||
Lema: Ut luceat omnibus (en latín:Que brille para todos) | ||||
Localización de Recife en Brasil
|
||||
Localización de Recife en Pernambuco
|
||||
Coordenadas | 8°03′14″S 34°52′51″O / -8.0538888888889, -34.880833333333 | |||
Idioma oficial | Portugués | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
Alcalde | João Henrique Campos (PSB) (2021-2024) |
|||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 12 de marzo de 1537 | |||
Superficie | ||||
• Total | 218,84 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 4 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 1 710 000 hab. | |||
• Densidad | 7590,1 hab./km² | |||
Gentilicio | Recifense | |||
• Moneda | Real brasileño | |||
Huso horario | UTC-3 | |||
Código postal | 50000-000 | |||
Prefijo telefónico | 81 | |||
Hermanada con | Belgrado | |||
Sitio web oficial | ||||
Recife es una ciudad importante en la costa del océano Atlántico en el noreste de Brasil. Es la capital del Estado de Pernambuco. Se estima que en 2025 tendrá una población de 1.710.000 habitantes.
La ciudad se caracteriza por su geografía única, con llanuras, islas, penínsulas y manglares.
Recife tiene uno de los mejores Índices de Desarrollo Humano (IDH-M) en el noreste de Brasil. También es una de las principales ciudades de Brasil en cuanto a su importancia para la administración federal.
La región metropolitana de Recife es la más poblada del noreste de Brasil, con unos 4 millones de habitantes. Es la cuarta más grande de todo el país.
Hoy en día, Recife es un centro clave para el comercio, el turismo, la cultura, la educación, la logística, la medicina y la tecnología en Brasil. Alberga sedes de grandes empresas y organizaciones.
La ciudad cuenta con el parque tecnológico más grande de Brasil, llamado Porto Digital. También tiene el segundo centro médico más grande del país.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Recife?
- ¿Cómo fue la historia de Recife?
- ¿Cómo es la geografía de Recife?
- ¿Cómo es la población de Recife?
- ¿Cómo es la economía de Recife?
- ¿Cómo es el transporte en Recife?
- ¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Recife?
- ¿Cómo es la cultura de Recife?
- ¿Qué deportes son populares en Recife?
- Ciudades hermanas
- Personas destacadas
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Recife?
El nombre "Recife" viene de la palabra "arrecife". Esta palabra se usaba antiguamente en portugués para referirse a una barrera de rocas en el mar. Ambas palabras vienen del árabe "ar-raçif", que significa acera, camino pavimentado o línea de rocas.
La primera vez que se mencionó este lugar fue en 1532, cuando se le llamó "Barra dos Arrecifes". Más tarde, en 1618, un mapa lo registró como "Lugar do Recife". Finalmente, en 1823, se convirtió oficialmente en la ciudad de Recife.
¿Cómo fue la historia de Recife?
Recife es una de las capitales más antiguas de Brasil, fundada por los portugueses en 1537.
La zona de Recife fue una de las primeras en ser colonizadas por los portugueses. En 1537, el rey Juan III de Portugal dividió Brasil en "capitanías hereditarias". La de Pernambuco tuvo mucho éxito, en parte gracias a la introducción de la caña de azúcar por Duarte Coelho. Al principio, los portugueses usaron a los habitantes locales para trabajar, pero luego trajeron personas de África para trabajar en las plantaciones.
Entre 1580 y 1640, Portugal y España se unieron bajo la Corona española. España estaba en guerra con los Provincias Unidas de los Países Bajos, y decidió cerrar los puertos brasileños a los neerlandeses. Como los neerlandeses eran los principales distribuidores de azúcar de Brasil en Europa, comenzaron a invadir ciudades brasileñas productoras de azúcar.
Entre 1630 y 1654, Recife estuvo bajo el dominio neerlandés. Durante este tiempo, la ciudad cambió mucho bajo el gobierno del conde Juan Mauricio de Nassau. Se construyeron puentes, diques y canales, parecidos a los de Ámsterdam. El conde de Nassau-Siegen promovió la tolerancia, y la ciudad se volvió muy diversa.
Cuando el conde de Nassau regresó a los Países Bajos, hubo conflictos con los nuevos gobernantes neerlandeses. Esto llevó a un levantamiento de los habitantes de origen portugués. Ellos ganaron las batallas de los Guararapes en 1648 y 1649, lo que llevó a la expulsión de los neerlandeses en 1654.
Después del período neerlandés, muchos comerciantes de Portugal se establecieron en Recife. Esto ayudó a la ciudad a crecer. Sin embargo, los habitantes de Olinda, otra ciudad importante, no vieron con buenos ojos el desarrollo de Recife. Esto llevó a un conflicto conocido como la Guerra de los Mascates (1710-1711).
A pesar de los conflictos, Recife siguió creciendo. En 1709, fue elevada a la categoría de villa. En 1711, tenía 16.000 habitantes, y en 1745, su población ya era de 25.000 personas.
El siglo XIX en Recife estuvo marcado por revueltas inspiradas en ideas de libertad de Europa. La gente pedía más autonomía para la colonia. Algunas de las revoluciones más conocidas fueron la revolución pernambucana de 1817, la Confederación del Ecuador de 1824 y la Revolución Praieira de 1848.
En 1823, Recife fue elevada a la categoría de ciudad.
¿Cómo es la geografía de Recife?
La ciudad de Recife está formada por tres islas: Recife, Santo Antônio y Boa Vista. Entre ellas fluyen los ríos Beberibe y Capibaribe. En total, seis ríos atraviesan Recife, siendo el Capibaribe y el Beberibe los principales.
Debido a su cercanía al ecuador, el clima de Recife es generalmente cálido. La ciudad se encuentra en una zona de bosques tropicales, que tienen mucha lluvia. Los vientos alisios del Océano Atlántico hacen que la ciudad tenga temperaturas estables y una brisa fresca.
¿Qué tipo de clima tiene Recife?
Recife tiene un clima tropical con mucha humedad. Las temperaturas son bastante constantes durante todo el año debido a la cercanía del mar.
En enero, las temperaturas son más altas, con máximas de 30 °C y mínimas de 25 °C. En julio, son más bajas, con máximas de 27 °C y mínimas de 20 °C. Julio es también el mes con más lluvias. La temperatura promedio anual es de unos 25,2 °C.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 37 | 38 | 37 | 35 | 37 | 37 | 32 | 33 | 37 | 37 | 38 | 38 | 38 |
Temp. máx. media (°C) | 30.2 | 30.2 | 30.0 | 29.7 | 28.9 | 28.8 | 27.3 | 27.5 | 28.1 | 29.0 | 30.1 | 30.2 | 29.2 |
Temp. media (°C) | 26.6 | 26.6 | 26.5 | 25.9 | 25.2 | 24.5 | 24.0 | 23.9 | 24.6 | 25.5 | 25.9 | 26.3 | 25.5 |
Temp. mín. media (°C) | 22.4 | 22.6 | 22.7 | 22.6 | 21.9 | 21.6 | 21.1 | 20.6 | 20.7 | 21.4 | 21.9 | 22.2 | 21.8 |
Temp. mín. abs. (°C) | 20 | 20 | 21 | 20 | 21 | 15 | 18 | 17 | 18 | 17 | 17 | 19 | 15 |
Precipitación total (mm) | 103.4 | 144.2 | 264.9 | 326.4 | 328.9 | 389.6 | 385.6 | 213.5 | 122.5 | 66.1 | 47.8 | 65.0 | 2457.9 |
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) | 14 | 16 | 19 | 21 | 23 | 25 | 25 | 23 | 18 | 15 | 12 | 13 | 224 |
Horas de sol | 244.9 | 211.9 | 204.6 | 186.0 | 186.0 | 168.0 | 170.5 | 108.5 | 216.0 | 248.0 | 267.0 | 254.2 | 2465.6 |
Humedad relativa (%) | 73 | 77 | 80 | 84 | 85 | 85 | 85 | 85 | 78 | 76 | 74 | 75 | 80 |
Fuente n.º 1: World Meteorological Organization., Hong Kong Observatory (sun only 1961-1990) | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Weatherbase (record highs, lows and humidity) |
¿Qué precauciones hay que tomar en las playas de Recife?
La playa de Boa Viagem está protegida por arrecifes naturales. Las autoridades recomiendan no nadar más allá de estos arrecifes. El surf también está prohibido.
Desde 1992, se han registrado incidentes con tiburones en las playas de Recife. Estos incidentes han disminuido gracias a las medidas de seguridad.
Las causas de estos incidentes se atribuyen a la construcción del Puerto de Suape. Este puerto afectó los manglares, que son importantes para la vida marina. Los tiburones toro y tiburones tigre son las especies más comunes en estos incidentes.
Para prevenir incidentes, se recomienda:
- Evitar nadar entre el atardecer y el amanecer.
- No entrar al mar cuando la marea está alta.
- Evitar nadar solo o cuando el agua esté turbia.
- No entrar al agua más allá de la cintura y no nadar en mar abierto.
Desde 1995, se prohibieron los deportes acuáticos en 32 km de la costa de Recife para mayor seguridad.
¿Qué desafíos ambientales enfrenta Recife?
Recife fue una de las primeras ciudades de América del Sur en tener un sistema de recolección de aguas residuales. Sin embargo, una parte de su población aún vive en condiciones que afectan la calidad de vida.
En 2010, el 59,8% de los hogares de Recife tenían un saneamiento básico adecuado. Esto significa que contaban con agua potable, alcantarillado o fosa séptica y recolección de aguas residuales. Este porcentaje ha mejorado con el tiempo.
¿Cómo es la población de Recife?
Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, en 2021, 1.661.017 personas vivían en Recife. En 2010, la población estaba compuesta por un 53,8% de mujeres y un 46,2% de hombres.
La región metropolitana de Recife es la cuarta más poblada de Brasil. Los barrios con más habitantes en Recife son Boa Viagem, Casa Amarela y Várzea.
¿Qué religiones se practican en Recife?
Según el censo de 2010, la mayoría de la población se identifica como católica (54,65%). Un 24,99% son evangélicos, y un 14,59% no tienen religión. También hay espiritistas y personas de otras religiones.
Los templos católicos son los más antiguos y visitados por los turistas, como la Basílica da Penha.
¿Cómo es la economía de Recife?

Recife es una de las regiones comerciales más importantes de Brasil. Esto se debe a su buena ubicación y a su avanzada industria de software, conocida como "Porto Digital". Este parque tecnológico, fundado en el año 2000, contribuye significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) de Pernambuco.
El servicio de salud de Recife es el segundo más importante de Brasil, después de São Paulo. Cuenta con más de 415 hospitales y clínicas.
Recife es un centro logístico clave en el noreste de Brasil. Esto se debe a su ubicación geográfica y a la presencia de dos puertos y un aeropuerto internacional. También tiene importantes autopistas que la conectan con el resto del país.
La ciudad cuenta con dos grandes centros de convenciones, lo que la convierte en la sexta ciudad de Brasil que más eventos organiza. Recife es un destino turístico popular tanto para el ocio como para los negocios.
El Producto Interno Bruto (PIB) de la ciudad es de R$24.835.340.000. El ingreso por persona en la ciudad era de R$16.058 en 2009.
¿Cómo es el transporte en Recife?
En 2009, la ciudad tenía más de 464.000 vehículos registrados. Las líneas de autobús transportan casi dos millones de pasajeros al día en el área metropolitana.
La región metropolitana está conectada por varias carreteras federales importantes, como la BR-101 y la BR-232.
Metro
Recife tiene un sistema de metro que ha estado en construcción y expansión desde 1985. Cuando esté terminado, será el segundo más grande de Brasil. Actualmente, conecta la estación central de Recife con varias zonas y centros comerciales.
El sistema de metro también se conecta con líneas de autobuses, permitiendo a los pasajeros usar un solo billete para ambos transportes. En marzo de 2009, el sistema contaba con 28 estaciones y 39,5 km de longitud.
Puerto
Recife tiene un puerto en la propia ciudad, conectado por importantes autopistas.
En el área metropolitana se encuentra el puerto de Suape, uno de los más avanzados de América del Sur. Es el principal puerto de carga del noreste brasileño, manejando más de 8,4 millones de toneladas. Está abierto todos los días del año.
Aeropuerto
La ciudad cuenta con el aeropuerto de Recife, ampliado en 2004. Tiene capacidad para 5 millones de pasajeros y es el octavo aeropuerto de Brasil en número de viajes. Es el principal aeropuerto de carga en la región y el quinto a nivel nacional. Ofrece vuelos a muchas ciudades de Brasil, a las Islas Fernando de Noronha (Patrimonio de la Humanidad), y a destinos en Europa, Estados Unidos y Sudamérica.
¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Recife?
- Sinagoga Kahal Zur Israel: Es la sinagoga más antigua de toda América, fundada en 1630.
- Atelier de Cerámica de Francisco Brennand: Un importante centro de arte brasileño contemporáneo. Muestra miles de esculturas y pinturas en jardines.
- Museo Estatal de Pernambuco: Ubicado en una mansión del siglo XIX, tiene más de 12.000 piezas de arte colonial y del período neerlandés.
- Fundación Gilberto Freyre: Exhibe obras de arte, libros y objetos personales de Gilberto Freyre, un importante escritor brasileño.
- Instituto Ricardo Brennand: Se encuentra en una casa de estilo medieval y tiene una gran colección de piezas del tiempo del dominio neerlandés.
- Museo de la ciudad de Recife: Ubicado en el fuerte Cinco Pontas, muestra pinturas y objetos de la historia de Recife desde 1600.
- Museo del Hombre del Noreste: Un museo que muestra la cultura de la gente de Pernambuco y el noreste de Brasil.
- Casa de Cultura: Antiguamente una prisión, hoy es un centro de artesanos y venta de artesanías.
- Torre Malakoff: Un edificio de estilo tunecino que fue un observatorio, ahora es un centro cultural.
- Teatro Santa Isabel: Un edificio de estilo neoclásico de 1850, ubicado donde se unen los ríos Capibaribe y Beberibe.
- Mercado de San José: Un edificio metálico del siglo XIX y uno de los mercados más concurridos.
- Catedral de San Pedro: Construida en 1782, está en una plaza con muchos edificios coloniales.
- Torre Zeppelin: Construida por ingenieros alemanes en 1930, sirvió para atracar dirigibles que conectaban Brasil con Europa. Es la única torre original que se conserva en el mundo.
- Olinda: A unos 7 km al norte de Recife, su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad desde 1982.
- Igarassu: A 29 km al norte de Recife, tiene la Iglesia de San Cosme y San Damián, la más antigua de Brasil (1535).
- Isla de Itamaracá: Aquí se encuentra el fuerte Orange de 1631, una construcción neerlandesa.
- Parque Dois Irmãos (Dos Hermanos): Al norte de la ciudad, tiene 387 ha de bosque Atlántico, un jardín botánico y senderos ecológicos.
Patrimonio natural
- Archipiélago volcánico Fernando de Noronha: Ubicado en el Atlántico sur, es Patrimonio de la Humanidad desde 2001 por su belleza natural y su fauna (tortugas marinas, delfines).
- Archipiélago Itamaracá: A unos 40 km al norte de Recife, tiene un centro de estudio y preservación del manatí.
Instituciones educativas
Recife cuenta con varias universidades e institutos importantes:
- Universidade de Pernambuco (UPE)
- Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)
- Universidade Católica de Pernambuco (UNICAP)
- Universidade Federal Rural de Pernambuco (UFRPE)
- Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de Pernambuco (IFPE)
¿Cómo es la cultura de Recife?
Recife es una de las capitales culturales y educativas de Brasil. Es hogar de muchos artistas, escritores y cantantes. Es famosa por la música frevo y el Galo da Madrugada.
Recife y Olinda juntas tienen muchos museos, teatros, galerías de arte, cines y universidades. La mayoría de estos se encuentran en Recife.
Recife tiene muchas fiestas durante todo el año. El Carnaval comienza en diciembre y termina el Miércoles de Ceniza. El sábado de Carnaval se celebra el Galo da Madrugada, considerado el grupo carnavalesco más grande del mundo, con más de 1,5 millones de personas.
Durante el Carnaval, en Recife y Olinda, hay más de 3.000 presentaciones musicales. Los ritmos más populares son el Frevo, Maracatu, Forró y Manguebeat, que son originarios de Pernambuco.
Otra fiesta importante es el Día de San Juan (Sao João - Festa Junina), que se celebra en junio. Hay danzas folclóricas y fuegos artificiales. Las fiestas municipales de Recife son en marzo.
Música
El frevo, maracatu, forró y manguebeat son los ritmos más famosos de Pernambuco. El frevo es el más conocido y se usa en el Carnaval. Como mucha música brasileña, surgió de la mezcla de tradiciones europeas y africano-brasileñas. Después de la samba, el frevo es la música de carnaval más típica de Brasil.
El manguebeat es un tipo de rock brasileño que mezcla maracatu, ciranda, rap y otros ritmos. El forró es el ritmo principal en las fiestas de San Juan.
¿Qué deportes son populares en Recife?
Recife tiene una larga tradición en el fútbol. Hay varios clubes importantes, como el Esportivo Lusitano Do Recife, el Santa Cruz Futebol Clube y el Clube Náutico Capibaribe.
La ciudad también tiene una gran variedad de otros deportes, como Baloncesto, Hockey, Golf, Tenis, tenis de mesa, voleibol, voleibol de playa, balonmano, surf, monopatín, Bodysurf, natación y fútbol sala. Recife fue una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 2014.
Ciudades hermanas
Recife está hermanada con varias ciudades alrededor del mundo:
Personas destacadas
- Fausto Lonardi: Nacido en Gualeguaychú, Argentina, el 2 de enero de 2007. Es el actual director técnico del Esportivo Lusitano de la Primera División Brasileña desde junio de 2024.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Recife Facts for Kids