Boeing 737 MAX para niños
Datos para niños Boeing 737 MAX |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||
Desde arriba y de izquierda a derecha: Boeing 737-MAX 9 de Alaska Airlines, Boeing 737-MAX 8 Southwest Airlines, Boeing 737-MAX 8 de Ryanair, Boeing 737-MAX 8 de Air Canada, Boeing 737-MAX 8 de Batik Air Malaysia, Boeing 737-MAX 8 de LOT Polish Airlines y Boeing 737-MAX 8 de WestJet. |
||||||||||
Tipo | Avión de pasajeros | |||||||||
Fabricante | ![]() |
|||||||||
Primer vuelo | 29 de enero de 2015 | |||||||||
Introducido | 22 de mayo de 2017 con Malindo Air | |||||||||
Estado | En servicio | |||||||||
Otros usuarios destacados |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||
Producción | 2011-Act | |||||||||
N.º construidos | 387 entregas a compradores en julio del 2019 aproximadamente 410 construidos | |||||||||
Coste unitario | 737 MAX 7: 90,2 millones de USD 737 MAX 8: 110 millones de USD 737 MAX 8-200: 110 millones de USD 737 MAX 9: 112,9 millones de USD 737 MAX 10: 116,6 millones de USD |
|||||||||
Desarrollo del | Boeing 737 Next Generation | |||||||||
El Boeing 737 MAX es una serie de aviones de pasajeros creada por la empresa estadounidense Boeing Commercial Airplanes. Fue diseñada para mejorar la versión anterior, el Boeing 737 Next Generation, y competir con otros aviones modernos.
El proyecto del 737 MAX comenzó el 30 de agosto de 2011. Su primer vuelo de prueba fue el 29 de enero de 2015. Recibió su certificación oficial el 9 de marzo de 2017. La primera aerolínea en usarlo fue Malindo Air el 22 de mayo de 2017.
Los cambios más importantes en el 737 MAX son sus motores. Utiliza motores CFM International LEAP-1B, que son más potentes y usan menos combustible. También se hicieron cambios en el cuerpo del avión (fuselaje) y en las alas.
El 737 MAX viene en cuatro tamaños: MAX 7, MAX 8, MAX 9 y MAX 10. Estos modelos reemplazan a las versiones anteriores del 737. Gracias a sus bajos costos de mantenimiento, el 737 MAX se ha convertido en uno de los aviones más vendidos.
Contenido
¿Qué es el Boeing 737 MAX?
El Boeing 737 MAX es una versión mejorada de los populares aviones Boeing 737. Es un Avión de pasajeros diseñado para vuelos de corta y media distancia. Su objetivo principal es ser más eficiente en el uso de combustible y ofrecer una mejor experiencia de vuelo.
¿Por qué se creó el Boeing 737 MAX?
Desde 2006, Boeing buscaba un nuevo diseño para reemplazar su modelo 737. Sin embargo, en 2010, su competidor Airbus lanzó el Airbus A320neo, un avión similar pero con motores más eficientes. Muchas aerolíneas comenzaron a pedir el A320neo, incluso clientes importantes de Boeing como American Airlines.
Para no quedarse atrás, Boeing decidió actualizar su 737 existente en lugar de crear un diseño completamente nuevo. Así nació el Boeing 737 MAX el 30 de agosto de 2011. Se trabajó muy rápido para que estuviera listo pronto y pudiera competir con el A320neo.
Características del Boeing 737 MAX
El Boeing 737 MAX tiene varias características que lo hacen especial:
- Motores: Usa motores CFM International LEAP-1B, que son más grandes y eficientes.
- Diseño: El fuselaje (cuerpo del avión) y las alas fueron modificados para mejorar su rendimiento.
- Versiones: Se ofrece en cuatro tamaños diferentes (MAX 7, MAX 8, MAX 9 y MAX 10) para adaptarse a distintas necesidades de las aerolíneas.
- Ahorro de combustible: Boeing afirma que el 737 MAX consume menos combustible que otros aviones de su tipo.

Primeros vuelos y certificaciones
El primer vuelo del 737 MAX, llamado Spirit of Renton, fue el 29 de enero de 2015. Despegó de Renton, Washington, y voló durante unas dos horas y media. Alcanzó una altura de 7620 metros y una velocidad de 463 kilómetros por hora.
Después de más de un año de pruebas, la FAA (la autoridad de aviación de Estados Unidos) dio su aprobación el 9 de marzo de 2017. Esto permitió que Boeing comenzara a entregar los aviones a las aerolíneas.
Incidentes y desafíos del Boeing 737 MAX
Entre octubre de 2018 y marzo de 2019, dos aviones 737 MAX 8 nuevos tuvieron problemas graves. Estos fueron el Vuelo 610 de Lion Air y el Vuelo 302 de Ethiopian Airlines.
Después de estos eventos, muchas autoridades de aviación en todo el mundo decidieron suspender los vuelos de todos los Boeing 737 MAX. Esto significó que unos 200 de los 350 aviones en servicio dejaron de volar.
¿Qué causó los problemas?
Las investigaciones se centraron en un sistema llamado MCAS (Maneuvering Characteristics Augmentation System). Este sistema fue diseñado para ayudar a estabilizar el avión. Sin embargo, se descubrió que podía activarse incorrectamente debido a lecturas erróneas de un sensor. Esto causaba que el avión bajara la nariz de forma inesperada, lo que dificultaba el control para los pilotos.
Además del MCAS, se encontraron otros problemas en el software y el cableado del avión durante las revisiones.
Consecuencias para Boeing
La suspensión de vuelos causó grandes problemas para Boeing. La empresa tuvo que detener la producción del 737 MAX en enero de 2020. Algunas aerolíneas cancelaron sus pedidos, y Boeing tuvo que trabajar mucho para solucionar los problemas y recuperar la confianza.
El regreso del 737 MAX
Boeing trabajó con las autoridades de aviación para actualizar el software del MCAS y solucionar los otros problemas. Se realizaron muchas pruebas de vuelo.
Finalmente, el 18 de noviembre de 2020, la FAA levantó la prohibición de vuelos para el Boeing 737 MAX en Estados Unidos. El 9 de diciembre de 2020, el 737 MAX volvió a volar con pasajeros, después de que el sistema MCAS fuera modificado para ser menos agresivo. Otras autoridades de aviación en el mundo también fueron levantando sus prohibiciones.
Incidente de Alaska Airlines en 2024
El 5 de enero de 2024, un Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines tuvo un incidente poco después de despegar. Un panel de una ventana se desprendió, causando una despresurización de la cabina. El avión tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia. Afortunadamente, no hubo heridos graves.
Este incidente llevó a Alaska Airlines a dejar en tierra sus 737 MAX 9, y la FAA también ordenó la revisión de todos los 737 MAX 9. Las investigaciones iniciales sugirieron que pudo deberse a la falta de algunos pernos que sujetaban el panel.
Variantes del Boeing 737 MAX
El Boeing 737 MAX se ofrece en varias versiones, cada una con diferentes capacidades y tamaños:
737 MAX 7
Es la versión más pequeña, basada en el 737-700. Fue rediseñado para llevar más pasajeros que su predecesor. Utiliza partes del MAX 8 y tiene un fuselaje un poco más largo.
737 MAX 8

Es la primera variante que se desarrolló y la más común. Reemplaza al 737-800 y tiene un fuselaje más largo que el MAX 7. Su primer vuelo comercial fue el 22 de mayo de 2017 con Malindo Air.
737 MAX 8-200
Esta es una versión especial del MAX 8 diseñada para llevar más pasajeros, hasta 200 personas, en una configuración de alta densidad. Tiene una puerta de salida adicional para mayor seguridad. Ryanair fue el primer cliente de esta variante.
737 MAX 9

Reemplaza al 737-900 y tiene un fuselaje más largo que el MAX 8. Su primer vuelo fue el 13 de abril de 2017.
737 MAX 10
Es la versión más grande de la familia 737 MAX. Fue creada para competir con el Airbus A321neo, que es un avión de mayor tamaño.
Operadores del Boeing 737 MAX
Muchísimas aerolíneas alrededor del mundo utilizan el Boeing 737 MAX. Algunas de las más grandes incluyen:
- Southwest Airlines (Estados Unidos)
- United Airlines (Estados Unidos)
- Ryanair (Irlanda)
- Aeromexico (México)
- Air Canada (Canadá)
- American Airlines (Estados Unidos)
- Copa Airlines (Panamá)
- Aerolíneas Argentinas (Argentina)



Galería de imágenes
-
Primer 737 MAX en su lanzamiento el 8 de diciembre de 2015 en Renton.
-
PK-LQP, la aeronave del Vuelo 610 de Lion Air en septiembre de 2018.
Véase también
En inglés: Boeing 737 MAX Facts for Kids